Breve anotación sobre el existencialismo
Hay quienes entienden que con la modernidad, con el cogito cartesiano, se puso la primera piedra de las filosofías existencialistas. Y quienes así lo creen no dudan en catalogar este filosofar (existencial) de insolidario en el sentido de ser puramente subjetivo.
No creo que esto sea así; ni tampoco pienso lo contrario. Entiendo que el «cogito, ergo sum» nada tiene de existencial. Por cómo llega Descartes a él, y por su significado.
Primum vivere deinde philosophari. Esto es lo que la filosofería quiere pasar por alto. Lo que caracteriza al pensar existencial es su preocupación por el hombre pensate. O tal vez sería mejor decir que: el hombre que piensa se preocupa, en su pensar, reflexivamente; le preocupa su existencia. Esta preocupación nace del hombre (entendido como ser humano, hombre y mujer) y no del pensamiento. El método cartesiano, la duda, es una artimaña del pensar, mas no del…
Ver la entrada original 230 palabras más