Día: 17 septiembre, 2013
El populismo es esencialmente inmoral
Roberto Cachanosky
El populismo no solo es ineficiente como organización económica, sino que es fundamentalmente inmoral porque su funcionamiento así lo requiere
Infinidad de veces me han preguntado por qué el gobierno comete las barbaridades económicas que vemos a diario. Por qué Moreno patotea a los empresarios, cierra la economía y otras torpezas más. Por qué desde el BCRA destrozan la moneda. En fin, ¿cuál es la razón de esta política económica destructiva?
Responder a este interrogante no es tan sencillo. Algunos lo explicarán desde la ignorancia y otros por cuestiones de resentimiento. Es posible que haya una mezcla de estos dos factores, pero, aunque parezca mentira, creo que en el fondo hay un problema de razonar la economía. El kircherismo-cristinismo ven el proceso económico como una lucha por la distribución del ingreso. Creen que si un sector tiene ganancias es porque otros salen perdiendo. No entienden que en economía…
Ver la entrada original 1.141 palabras más
Dos rumores que pese a haberse debilitados por su antigüedad e incumplimiento, ahora retomaron fuerza
Una es la de la posibilidad de que desde el mismo peronismo le pidan a CRISTINA KIRCHNER que deje el Gobierno. Y la otra es que ella se retire voluntariamente
Así como siempre se escuchó decir que para un peronista no hay nada mejor que otro peronista, es sabido, desde la instalación de ese movimiento político en la Argentina, que el mismo siempre demostró no estar preparado para asumir derrotas. Sus integrantes suelen estar tan convencidos, fanáticamente, de lo insuperable que es su propuesta, que hasta se convierten en soberbios. Y, ahora les será difícil disimular u ocultar que las próximas y ya tan cercanas elecciones, sean precisamente una contundente derrota. Para el peronismo de donde dice provenir el kirchnerismo.
Es cierto que es un momento muy especial para la Argentina –siempre son momentos especiales en la Argentina-, y esta condición consiste, en la ocasión, en que no existen otras…
Ver la entrada original 734 palabras más
ESPAÑA DEBE ‘APRENDER QUE EL APACIGUAMIENTO A LOS DICTADORES NO SIRVE DE NADA’ SENTENCIÓ ESPERANZA AGUIRRE EN MADRID
LA PRESIDENTA DEL PARTIDO POPULAR DE MADRID CRITICA A LA AUDIENCIA NACIONAL POR OPONERSE AL INDULTO A CARROMERO, Y A LA FISCALÍA POR RECHAZAR LA QUERELLA DE LA FAMILIA PAYÁ.
La presidenta del Partido Popular (PP) de Madrid, Esperanza Aguirre, arremetió este lunes contra la Audiencia Nacional española por haberse opuesto a que el Gobierno de Mariano Rajoy conceda el indulto a Ángel Carromero, condenado en Cuba a cuatro años de cárcel por la muerte de los disidentes cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero, informó Europa Press.
En su artículo semanal en el diario ABC, Aguirre criticó también el rechazo de la Fiscalía a admitir a trámite la querella presentada por la familia de Oswaldo Payá contra dos oficiales de la Seguridad del Estado cubana por la muerte del disidente.
Las últimas actuaciones de la Audiencia Nacional española en relación con este caso resultan «incomprensibles» para las personas…
Ver la entrada original 406 palabras más
EL DESEO, LA MADRE DEL SUFRIMIENTO?
A veces nuestros amores son eternas y constantes despedidas
En ocasiones enamorarnos implica dejarnos llevar por la poesía y la guerra
No siempre amarse es bueno, sobre todo cuando no se puede estar al lado de la persona que se ama
Amores indiscutibles que discuten incesantemente la posibilidad de darse y al final no sedan
Amores del pasado que nos hacen recordar la falta de esos besos en el presente
Todo es bonito en el amor hasta que se termina
Que fastidioso es el deseo incesante no cumplido. Nos atormenta y agota
Mientras perseguimos imposibles, los posibles se ríen de nosotros
Mientras nadamos en las ganas no satisfechas, las satisfacciones se burlan de nosotros diciéndonos que nunca vendrán
A veces sencillamente lo que provoca pensar es que cuando nacieron los enamorados uno se escondió detrás de una esquina
Si hay algo temporal eso es la felicidad, mientras tanto sentimos que…
Ver la entrada original 648 palabras más
17-9-13. Masones de la logia P2 quieren que el Papa Francisco sea el nuevo M1, el controlador del dinero
Fuente y comentarios en inglés: http://benjaminfulford.net/2013/09/17/p2-freemasons-want-pope-francis-to-be-new-m1-the-controller-of-money/
La batalla por el control de los derechos de impresión y distribución de dólares, euros y otras monedas se ha reducido a unas cuantas facciones, de acuerdo con múltiples fuentes que participan en la lucha. En Italia, el Papa Francisco y su facción han ganado una lucha de poder importante, y como consecuencia, la logia masónica P2 está ahora pidiendo que el Papa sea nombrado M1, la persona que decide como se crea y se distribuye el dinero, dice una fuente de un masón P2 de alto nivel. Sin embargo, hay también una fuerte facción en el ejército y en las agencias de EEUU que desean borrar completamente toda la estructura cabalística.
Mientras tanto, una fuente cercana a la reina Isabel dice que el Comité de los 300, que tanta relevancia tienen en la literatura de la conspiración, ha sido disuelto y que el control del…
Ver la entrada original 1.096 palabras más
Roberto Carcassés, el músico cubano que criticó al régimen
Medios internacionales se hicieron eco de las críticas hechas por el músico habanero Roberto Carcassés al régimen castrista, durante un concierto televisado en vivo, frente a la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, y que formaba parte de los actos organizados en Cuba para recordar que ya han transcurrido 15 años desde que en territorio estadounidense se descubriera la trama cubana de espionaje conocida como Red Avispa.
Robertico, como le dicen, es hijo de Bobby Carcassés, uno de los más famosos e irreverentes jazzistas de la isla. Creció oyendo risas (su padre también es comediante y show man) y música, mucha música. Su bisabuelo había sido Cónsul de Cuba en Jamaica y en su hogar se escuchaba desde reggae, feeling y mambo hasta óperas y zarzuelas.
En 1991, con 19 años, se graduó de la Escuela Nacional de Arte. En el Conservatorio García Caturla estudió piano…
Ver la entrada original 707 palabras más
Juan Manuel Serrat: a sus abuelos, por católicos, los fusilaron los comunistas
Escrito por Roberto Cazorla
Si al cantante con voz de pavo real con faringitis, no le duele el asesinato de su familia, ¿Qué le puede importar la desgracia del pueblo cubano? Él, con un grupo de comunistas resentidos, forma la mafia que controla la farándula española. Aquí el que no sea de su ideología, se muere de hambre. ¡Aún con Rajoy! Cuando van a Miami, los Exiliados Clase B, le ponen alfombras rojas y dólares para los genocidas.
Roberto Cazorla
alguna raza resulta difícil, es la comunista. Existe gente mala desde los intestinos, madres asesinas, (el síndrome Electra reaparece frecuentemente en España), el parricidio en la patria de Joselito, es casi una moda. En España (que fue cuna de paz (porque los comunistas estaban atados y bien atados, hasta que regresó sanguinario Santiago Carrillo), la seguridad cuando el franquismo era envidiable. La justicia anda de gira. La moda es entrar…
Ver la entrada original 1.029 palabras más
10 señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer
Una de las señales más comunes del Alzheimer, especialmente en las etapas tempranas, es olvidar información reciente. También se olvidan de fechas o eventos importantes; se requiere la misma información repetidamente; se depende de pequeños sistemas de ayuda para la memoria (notas o dispositivos electrónicos) o se apoyan en familiares para hacer las cosas que antes hacían solos.
2.- Dificultad para planificar o resolver problemas
Algunas personas experimentan cambios en su habilidad de desarrollar y seguir un plan o trabajar con números. Pueden tener dificultad en seguir una receta conocida o manejar las cuentas mensuales. Pueden tener problemas en concentrarse y les puede costar más tiempo hacer más cosas ahora que antes.
3.-Dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en su tiempo libre
A las personas que padecen del Alzheimer muy a menudo se les hace difícil completar tareas cotidianas. A veces pueden tener dificultad en llegar a un lugar conocido, administrar un presupuesto en el trabajo o recordar las reglas de un juego muy conocido. A veces necesitan ayuda de vez en cuando para usar el microondas o grabar un programa de televisión.
4.-Desorientación de tiempo o lugar
A las personas con el mal de Alzheimer se les olvidan las fechas, y el paso del tiempo. Pueden tener dificultad en comprender algo si no está en proceso en ese instante. Es posible que se les olvide a veces dónde están y cómo llegaron allí.
5.-Dificultad para comprender imágenes visuales y las relaciones de objetos en el ambiente
6.- Nuevos problemas con el uso de palabras al hablar o al escribir
Los que padecen del Alzheimer pueden tener problemas en seguir o participar en una conversación, pueden llegar a detenerse mientras hablan o repetir mucho lo que dicen. Puede ser que luchen por encontrar las palabras correctas o el vocabulario apropiado o que llamen cosas por un nombre incorrecto (como llamar un «lápiz» un «palito para escribir»).
7.-Colocación de objetos fuera de lugar
8.-Disminución o falta del buen juicio
Las personas que padecen del Alzheimer pueden experimentar cambios en el juicio o en tomar decisiones. Por ejemplo, es posible que regalen grandes cantidades de dinero a las personas que venden productos y servicios por teléfono. Puede ser que presten menos atención al aseo personal.
9.- Pérdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en las actividades sociales
Una persona con la enfermedad de Alzheimer puede empezar a perder la iniciativa para ejercer pasatiempos, actividades sociales, proyectos en el trabajo o deportes. Es posible que tengan dificultad en entender los hechos recientes de su equipo favorito o en cómo ejercer su pasatiempo favorito. También pueden evitar tomar parte en actividades sociales a causa de los cambios que han experimentado.
10.-Cambios en el humor o la personalidad
El humor y la personalidad de las personas con el Alzheimer pueden cambiar. Pueden llegar a serconfundidas, sospechosas, deprimidas, temerosas o ansiosas. Se pueden enojar fácilmente en casa, en el trabajo, con amigos o en lugares donde están fuera de su ambiente. Desarrollan maneras muy específicas de hacer las cosas y se enojan cuando la rutina es interrumpida.