Día: 13 octubre, 2013

Biblioteca virtual 80 / Los orígenes del Totalitarismo / Pof. Alejandro Villagran Reyes

Posted on Actualizado enn



1- HANNA ARENDT – LOS ORÍGENES DEL TOTALITARISMO
http://larisadelser.wikispaces.com/file/view/Arendt-Hannah-Los-Origenes-Del-Totalitarismo.pdf

2- HANNA ARENDT – EICHMANN EN JERUSALÉN. INFORME SOBRE LA BANALIDAD DEL MAL.
http://www.book.tubefun4.com/downloads/Eichmann.pdf

3- HANNA ARENDT – SOBRE LA VIOLENCIA
http://rafaelfdiazv.files.wordpress.com/2009/06/arendt-hannah-sobre-la-violencia.pdf


4- MICHEL FOUCAULT – EL PODER, UNA BESTIA MAGNÍFICA
http://www.sigloxxieditores.com.ar/pdfs/foucault_el_poder_una_bestia_magnifica.pdf

5- MICHEL FOUCAULT – VIGILAR Y CASTIGAR
http://www.uruguaypiensa.org.uy/imgnoticias/592.pdf

6- MICHEL FOUCAULT – DEFENDER LA SOCIEDAD
http://primeraparadoja.files.wordpress.com/2011/03/1976-defender-la-sociedad.pdf

 

 

7- NICOLÁS MAQUIAVELO – EL PRÍNCIPE
http://blocs.xtec.cat/ariadna/wp-content/blogs.dir/653/files/2008/09/maquiavelo_principe-el.pdf

8- THOMAS HOBBES – LEVIATÁN
http://eltalondeaquiles.pucp.edu.pe/sites/eltalondeaquiles.pucp.edu.pe/files/Hobbes_-_Leviatan.pdf

9- ERICH FROMM – EL MIEDO A LA LIBERTAD
http://www.enxarxa.com/biblioteca/FROMM%20El%20Miedo%20A%20La%20Libertad.pdf

10- MILTON Y ROSE FRIEDMAN – LIBERTAD DE ELEGIR
http://unavisioreformista.files.wordpress.com/2008/01/libertaddeelegir_friedman.pdf

11- MIJAIL BAKUNIN – ESTATISMO Y ANARQUÍA
http://www.kclibertaria.comyr.com/lpdf/l049.pdf

12- PLATÓN – LA REPÚBLICA
http://peuma.unblog.fr/files/2012/07/Platon-La-Rep%C3%BAblica.pdf

13- GOEBBELS – LOS ONCE PRINCIPIOS DE LA PROPAGANDA NAZI
http://www.aporrea.org/media/2009/09/pag5.pdf

14- T. W. ADORNO & OTROS – LA PERSONALIDAD AUTORITARIA (SELECCIÓN)
http://sistemas.upla.cl/Library_Book_and_File/aulavirtual/cursos/nfloresc/publicados/RT%20La%20personalidad%20autoritaria.%20T%20Adorno.pdf

15- ALAIN TOURAINE – SOCIALISMO, AUTORITARISMO Y DEMOCRACIA
http://ebiblioteca.org/?/ver/57952

 

16- ENGELS – DE LA AUTORIDAD (EN OBRAS ESCOGIDAS DE MARX & ENGELS, TOMO II)
http://investigacion.politicas.unam.mx/teoriasociologicaparatodos/pdf/Teor%EDa%201/Marx,%20Engels%20-%20Obras%20Escogidas,%20Tomo%20II.pdf

17- FRANZ HINKELAMMERT – DEMOCRACIA Y TOTALITARISMO
http://revistacienciassociales.ucr.ac.cr/wp-content/revistas/36/delgado.pdf

18- TZVEDAN TODOROV – LOS DILEMAS DE LA MEMORIA
http://www.jcortazar.udg.mx/sites/default/files/TODOROV.pdf


19- GIOVANNI SARTORI – LO QUE NO ES DEMOCRACIA
http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/Sartori%20cap2.pdf

20- GIOVANNI SARTORI – ELEMENTOS DE TEORÍA POLÍTICA
http://www.terras.edu.ar/biblioteca/10/10FP_Sartori_Unidad_2.pdf

21- SLAJOV ZIZEK – ¿CUÁNTA DEMOCRACIA ES DEMASIADA?REPETIR A LENIN & OTROS ARTÍCULOS
http://comunidadmecs.files.wordpress.com/2008/10/zizek-slavoj-compilacion-de-textos.pdf

 

22- GENE SHARP – DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA
http://www.aeinstein.org/organizations/org/DelaDict.pdf

23- CARL SCHMITT – LA DICTADURA
http://ebiblioteca.org/?/ver/59721
http://es.scribd.com/doc/34509806/Carl-Schmitt-La-Dictadura-Ed-Alianza

24- ELIZABETH LARA KORNFELD – PSICOLOGÍA DE LA AMENAZA POLÍTICA Y EL MIEDO
http://www.dinarte.es/salud-mental/pdfs/Lira%20E%20-%20Psicologia%20de%20la%20Amenaza%20Politica%20y%20el%20Miedo.pdf

25- KARL POPPER –LA SOCIEDAD ABIERTA Y SUS ENEMIGOS
http://ebiblioteca.org/?/ver/58780
http://monoskop.org/images/5/51/Popper_Karl_La_sociedad_abierta_y_sus_enemigos_I-II.pdf
http://es.scribd.com/doc/55864879/Popper-Karl-La-Sociedad-Abierta-Y-Sus-Enemigos

26- MAURICE JOLY – DIÁLOGO EN EL INFIERNO ENTRE MAQUIAVELO Y MONTESQUIEU
http://www.barcelonaradical.net/historico/archivos/upload/dialogoenelinfierno….pdf

27- NICOLÁS MAQUIAVELO – DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO
http://www.ferronato.com.ar/wp-content/uploads/2009/06/discursos_tito_livio1.pdf

28- ANTONIO GRAMSCI – NOTAS SOBRE MAQUIAVELO, SOBRE LA POLÍTICA Y EL ESTADO MODERNO
http://www.moviments.net/espaimarx/docs/bdb106a0560c4e46ccc488ef010af787.pdf

29- ALAN MOORE & DAVID LLOYD – V DE VENDETTA
http://e-comicbooks.blogspot.com/2009/08/descarga-directa-v-de-vendetta-completo.html
http://www.mediafire.com/download/a5wrncv3yqwdd6b/V+for+Vendetta.rar
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/5901_18971.pdf
http://www.fondoazul.es/informacion/vendetta.pdf

30- GEORGE ORWELL – 1984 (EDICIÓN BILINGÜE)
http://blog.smaldone.com.ar/pdf/1984-bilingue.pdf

 

Créditos para: http://alexvillagran.blogspot.com/2013/09/biblioteca-virtual-80-los-origenes-del.html 

Reflexiones – Juan Carlos Monedero

Posted on


La soledad de las mujeres árabes ,por Zoe Valdés.

Posted on


"Magazine"

20131009

No existe mayor soledad que la de las mujeres árabes, lo he comprobado en la melancolía de sus hermosos ojos, cubiertos bajo una rejilla de tela azul, o un velo negro, el rostro sometido a un bozal de hierro a veces, no sólo en las calles de Arabia Saudí, sino también por los Champs-Elysées, no hace mucho tiempo, hasta que una ley prohibió el uso del velo en Francia.

 

No hay mayor soledad, lo digo, el cuerpo roto por las golpeaduras constantes, latigazos incesantes, maltratos violentos con «cepillos de madera», como aconsejaba un mullah en un programa televisivo hará algunos años. No hay más soledad que el oscurantismo en el que se han visto envueltas, tan pesaroso como el trapo perverso en el que deben embalsamarse en vida, esconder su cuerpo, porque los islamistas, lo han decidido así. Aunque el Corán y Mahoma también lo exigen. Sólo hay que…

Ver la entrada original 1.040 palabras más

Venezuela / La guerra verdadera / Rafael Jiménez Moreno

Posted on


Imagen

 

Pero la realidad venezolana, signada por la descomposición del tejido social, se empecina en desmentir a diario las maniobras propagandísticas.

Desde Caracas.- Cuenta Platón que los tiranos griegos se valían principalmente de tres estrategias para mantener a la sociedad bajo su poder: corromper el alma de los súbditos, porque un hombre sobornable es incapaz de conspirar; sembrar la desconfianza, porque una tiranía sólo es derrocada cuando algunos ciudadanos confían entre ellos; y empobrecer a las personas, porque esto impide que los ciudadanos, absorbidos por el trabajo, tengan tiempo para organizar una rebelión.   

El gobierno revolucionario, que no es democrático, ha condenado al pueblo venezolano a consumir sus fuerzas en la búsqueda desesperada de importantes productos alimenticios y de higiene personal desaparecidos de los estantes de abastos y supermercados. El tiempo invertido en colas y correteos se traduce en numerosas horas robadas al estudio y análisis de la realidad nacional. Ante la disyuntiva de buscar la verdad o hacerse trabajosamente de un pote de leche, la mayoría de los individuos opta por la segunda opción.   

Esta imposibilidad ciudadana de buscar la verdad representa, en sí misma, una verdad irrebatible. Refleja de primera mano la incapacidad de un sistema socialista de cumplir con las elevadas expectativas sociales que despierta en la población, a partir de un discurso que esgrime el resentimiento como motor para la acción política.   

Dirigentes dizque revolucionarios (“si eres igualitario, ¿cómo es que eres tan rico?”, se preguntaría el fallecido politólogo y comediante G. A Cohen) ocultan sus latrocinios tras la fachada de un pasticho doctrinario denominado socialismo del siglo XXI. Estos señores, con los pies sólidamente plantados en la tierra arrasada del aparato productivo nacional, con el apoyo cómplice de una izquierda continental cínica y bellaca, son quienes alzan la voz para alertar a los ciudadanos, apiñados en la cola, acerca del estallido de una guerra económica. Pero la realidad venezolana, signada por la descomposición del tejido social, se empecina en desmentir a diario las maniobras propagandísticas. La guerra económica chavista asemeja más bien la degradación humana de la guerra civil…  

El pasado 26 de septiembre, en la población de San Mateo, estado Aragua, las hermanas Ninoska Gómez y Rosibel González Gómez libraron una guerra muy diferente a la mencionada por Maduro y su combo. Fue una guerra por la sobrevivencia, de esas que, según los astutos tiranos de la antigüedad, impide a los ciudadanos buscar la verdad. En el fragor de la lucha por un paquete de harina de maíz, Ninoska golpeó la barriga de su hermana embarazada y causó la muerte del feto de seis meses de gestación…   

 “Los criminales llevan puestos sus crímenes como quien se pone una camisa limpia. Sólo quienes mienten con reparos en pequeñas cosas mienten torpemente. Según parece, sólo quien miente en raras ocasiones tiene tiempo para los remordimientos de conciencia (…) Hay personas a las que creo aunque no tengan pruebas. Hay personas a la que no creo aunque no tengan pruebas. Hay personas a las que no creo precisamente porque tienen pruebas”, nos dice Herta Müller en su extraordinario ensayo “Hambre y seda”.

 

Créditos para: http://eltiempo.com.ve/opinion/columnistas/la-guerra-verdadera/110705 

20 reglas de vida / Lito Magistris

Posted on


Imagen

El Instituto Francés de Ansiedad y Estrés, en París, trazó veinte reglas de vida que dicen los expertos que si consigue asimilar diez de ellas, con seguridad aprenderá a vivir con calidad interna:

 

1) Haga una pausa de 10 minutos por cada 2 horas de trabajo, a lo máximo.

Repita estas pausas en su vida diaria y piense en usted, analizando sus actitudes.

 

2) APRENDA a DECIR NO, sin sentirse culpable, o creer que lastima a alguien.

Querer agradar a todos es un desgaste enorme, además de imposible.

 

3) PLANEE su día, pero deje siempre un buen espacio para cualquier imprevisto, consciente de que no todo depende de usted.

 

4) CONCÉNTRESE en apenas una tarea a la vez. Por mas ágil que sean sus cuadros mentales, usted se cansa.

 

5) OLVÍDESE de una vez por todas que usted es indispensable en el trabajo, casa o grupo habitual. Por más que eso le desagrade, todo camina sin su actuación, a no ser usted mismo.

 

6) DEJE de sentirse responsable por el placer de los otros. Usted no es la fuente de los deseos, ni el eterno maestro de ceremonia.

 

7) PIDA AYUDA siempre que sea necesario, teniendo el buen sentido de pedírsela a las personas correctas.

 

8) SEPARE problemas reales de los imaginarios y elimínelos, porque son pérdida de tiempo y ocupan un espacio mental precioso para cosas más importantes.

 

9) INTENTE descubrir el placer de cosas cotidianas como dormir, comer y pasear, sin creer que es lo máximo que puede conseguir en la vida.

 

10) EVITE envolverse en ansiedades y tensiones ajenas, en lo que se refiere a ansiedad y tensión. Espere un poco y después retorne al diálogo y a la acción.

 

11) SU FAMILIA NO es usted, está junto a usted, compone su mundo pero no es su propia identidad.

 

12) COMPRENDA qué principios y convicciones inflexibles pueden ser un gran peso que evite el movimiento y la búsqueda.

 

13) ES NECESARIO tener siempre a alguien a quien le pueda confiar y hablar abiertamente. No sirve de nada si está lejos.

 

14) CONOZCA la hora acertada de salir de una cena, levantarse del palco y dejar una reunión. Nunca pierda el sentido de la importancia sutil de salir a la hora correcta.

 

15) NO QUIERA saber si hablaron mal de usted, ni se atormente con esa basura mental. Escuche lo que hablaron bien de usted, con reserva analítica, sin creérselo todo.

 

16) COMPETIR en momentos de diversión, trabajo y vida entre pareja, es ideal para quien quiere quedar cansado o perder la mejor parte.

 

17) La RIGIDEZ es buena en las piedras pero no en los seres humanos.

 

18) Una hora de INMENSO PLACER sustituye, con tranquilidad, tres horas de sueño perdido. El placer recompensa más que el sueño. Por eso, no pierda una buena oportunidad de divertirse.

 

19) NO ABANDONE sus tres grandes e invaluables amigas. Intuición, Inocencia y Fe.

 

20) ENTIENDA de una vez por todas, definitivamente y en conclusión que Usted ES LO QUE USTED HAGA de USTED MISMO. Y (agrego yo, el Lito) QUE EL FUTURO DEPENDE DE EN QUÉ TE ENFOQUES, SI NO SABÉS EN QUÉ, LO PRIMORDIAL ES QUE LO AVERIGÜES…

 

¡¡¡Que todo sea para el bien mayor!!!

 

Créditos para: http://www.iacat.com/revista/recrearte/recrearte04/Seccion7/reglas%20de%20vida.htm 

Frases de grandes / Arthur Schopenhauer

Posted on


Nunca vi tanta verdad junta - Frases de Arthur Schopenhauer

Frases: 

Éxtasis en el acto de la cópula. ¡Eso es! Ésa es la verdadera esencia, el núcleo de todas las cosas, la meta y el propósito de toda existencia. 
Cada soplo de aire que inhalamos impide que nos llegue la muerte que constantemente nos acecha…En última instancia la muerte debe triunfar, pues desde el nacimiento se ha convertido en nuestro destino y juega con su presa durante un breve lapso antes de devorársela. Sin embargo, proseguimos nuestra vida con gran interés y solicitud durante el mayor tiempo posible, de la misma manera en que soplamos y hacemos una burbuja de jabón lo más grande y larga posible, aunque con la certeza total de que habrá de reventarse. 

La vida es deprimente. He decidido dedicar mi vida a meditar sobre eso. 

El talento se parece al tirador que da en un blanco que los demás no pueden alcanzar; el genio se parece al tirador que da en un blanco que los demás no pueden ver. 

Una vida feliz es imposible; lo máximo que puede obtener el hombre es una vida heroica. 

Las bases sólidas de nuestra visión del mundo y, por ende, su poca o mucha profundidad, se forman en los años de la infancia. Más tarde, esa visión se elabora y perfecciona, pero no se modifica esencialmente. 

Si observamos la vida en sus detalles más nimios, qué ridículo parece todo. Es como una gota de agua vista en el microscopio, una única gota rebosante e protozoarios. Cómo nos reímos de su ansioso ajetreo y de cómo luchan entre sí. Sea allí o en el breve lapso de 
la vida humana, esa terrible actividad produce un efecto cómico. 

La religión lo tiene todo a su favor: las revelaciones, los profecías, la protección del gobierno, las más altas dignidades y honores… más aún, la invalorable prerrogativa de poder inculcar sus doctrinas en la mente en la más tierna infancia, por lo cual se transforman casi en ideas innatas. 

En el espacio infinito, innumerables esferas luminosas, alrededor de las cuales gira una decena de otras esferas iluminadas más pequeñas, cuyo núcleo es candente aunque están cubiertas por una dura corteza fría sobre la cual una película mohosa ha generado seres vivientes y pensantes: tal es…lo real, el mundo. 

Sólo porque la terrible actividad del aparato genital está adormecida mientras la del cerebro ya tiene toda su energía, la niñez es la época de la inocencia y la felicidad, el paraíso de la vida, el Edén perdido, al cual recordamos con añoranza durante el resto de nuestra existencia. 

La mayor sabiduría es hacer que el objeto supremo de la vida sea disfrutar el presente pues ésa es la única realidad; todo lo demás es un juego del pensamiento. Pero también podríamos llamarlo nuestra mayor locura, porque nunca vale la pena dedicar un esfuerzo serio a lo que existe sólo un momento y luego se desvanece como un sueño. 

Los reyes dejaron aquí sus coronas y sus cetros, y los héroes, sus armas. Pero los grandes espíritus entre todos ellos, cuyo esplendor les fluía desde dentro, que no lo recibían de cosas externas, ellos llevaban su grandeza consigo. 

Cuando, al final de la vida, la mayoría de los hombres miren hacia atrás, descubrirán que han vivido ad ínterim. Se sorprenderán al ver que aquello que han dejado escurrirse sin apreciarlo ni disfrutarlo fue precisamente su vida. Y así un hombre, embaucado por la esperanza, bailando se deja abrazar por la muerte. 

Una persona de elevadas y excepcionales facultades mentales obligada a ejercer una profesión meramente útil es como valioso jarrón decorado con la pintura más bella y luego usado como vasija de cocina. 

Es notable ver cómo el hombre, además de su vida en concreto, siempre lleva una segunda vida en abstracto… , en la esfera del sereno análisis, las cosas que antes lo poseían totalmente y lo conmovían en lo profundo, le parecen luego frías, descoloridas y 
distantes: él es, entonces, un mero espectador y observador. 

Solo obnubilado por el impulso sexual, el intelecto humano masculino pudo haber llamado «bello sexo» a seres de baja estatura, hombros estrechos, caderas anchas y piernas cortas. 

Los grandes dolores nos impiden sentir los pequeños y, a la inversa, en ausencia de grandes sufrimientos hasta las menores tribulaciones y contratiempos nos atormentan. 

Ya nada puede inquietarlo ni conmoverlo. Miles de hebras son nuestra inclinaciones, que nos amarran al mundo y nos arrastran de un lado al otro (ansioso, anhelantes, iracundos o temerosos) con dolor permanente a todas ellas las ha cortado. Sonríe y recuerda con 
serenidad las fantasmagorías de este mundo que ahora contempla con la indiferencia del ajedrecista al terminar la partida. 

La flor replicó: ¡Necio! ¿Acaso crees que florezco para que me miren? Florezco para mí, porque me place, no para los demás. Mi júbilo está en mi ser y en mi florecer. 

La alegría y el optimismo que tenemos en la juventud se deben en parte al hecho de que estamos ascendiendo la colina de la vida y no vemos la muerte que nos espera al pie de la otra ladera. 

El hombre feliz es el que, en definitiva, puede evitar el contacto con muchos de sus semejantes. 

El sexo no vacila en enredarse con su escoria ni en inmiscuirse en los negocios de los hombres de Estado y en las investigaciones de los sabios. Todos los días destruye las relaciones más valiosas. De hecho, despoja a los que antes eran rectos y honorables de 
toda su conciencia. 

Si guardo silencio sobre mi secreto, él es mi prisionero; si lo dejo escapar de mi boca, soy yo el prisionero de él. En el árbol del silencio hay que buscar los frutos de la paz. 

Para no ser un mero juguete en manos del bribón ni sufrir el escarnio proveniente de los necios, la primera regla es ser reservado e inaccesible. 

Cuando cumplí treinta años, estaba ya cansado y harto de tener que tratar como iguales a criaturas que no lo eran en absoluto. Mientras es cachorro, el gato juega con pelotas de papel porque las considera vivas y semejantes a él. Lo mismo me ha sucedido a mí con los bípedos humanos. 

Pocas meneras hay más eficaces de poner a la gente de buen humor que contarle algún problema que te ha sobrevenido o confesarle alguna debilidad tuya. 

Deberíamos poner coto a nuestros deseos, domeñar nuestros anhelos y sobreponernos a la ira, teniendo presente en todo momento que el individuo sólo puede alcanzar una parte infinitamente pequeña de lo que vale la pena tener… 

No hay rosa sin espinas. Pero sí hay muchas espinas sin rosa alguna. 

Podemos comparar la vida con una tela bordada cuyo lado derecho vemos durante la primera mitad de la existencia, y el revés, en la segunda. El revés no es tan hermoso, pero sí mucho más instructivo porque nos permite advertir cómo se entrelazan los hilos en la 
trama. 

Aun cuando no exista un motivo preciso, soy presa permanente de inquietud violenta, que me hace ver y sospechar peligros donde no existen pues magnifica infinitamente el menor contratiempo y dificulta al extremo las relaciones con la gente. 

La obra, las ideas que dejan los seres como yo son mi mayor placer en la vida. Sin los libros, hace mucho que habría caído en la desesperación. 

A los sabios y filósofos de Europa: para ustedes, un charlatán como Fichte está a la par de Kant, el más grande de todos los pensadores, y un embustero descarado como Hegel es un pensador profundo. Por ende, no escribo para ustedes. 

En la juventud, la vida se nos presenta como un futuro ilimitado; en la ancianidad, como un pasado muy breve. A medida que nos adentramos en el mar, los objetos de la costa se vuelven cada vez más pequeños y difíciles de reconocer y distinguir; lo mismo nos ocurre con los años del pasado y todos sus acontecimientos y actividades. 

Cuando nace un hombre como yo, no queda por desear del mundo exterior más que una sola cosa; que a lo largo de su vida pueda, en la medida de lo posible, ser él mismo y vivir para sus facultades intelectuales. 

¿Existe acaso verdaderos monógamos? Todos, durante un tiempo y, la mayor parte de nosotros, siempre, somos polígamos. Y como cada hombre necesita gran cantidad de mujeres, nada es más justo que obligarlo a mantener a una gran cantidad de mujeres. Esto 
reducirá a la mujer a su condición verdadera y natural, que es la de un ser subordinado. 

Quienquiera que esté enamorado, una vez obtenido el placer, experimentará una extraordinaria desilusión y quedará atónito al comprobar que lo anhelado con tanto ardor produce lo mismo que cualquier otra satisfacción sexual, con lo que no se ve muy 
beneficiado por ello. 

Debemos ser indulgentes con todos los desatinos, defectos y vicios humanos teniendo en cuenta que lo que tenemos ante nuestros ojos son nuestros propios desatinos, defectos y vicios. 

Al final de la vida, si el hombre es sincero y está en posesión de sus facultades, jamás va a desear recorrerla de nuevo. En vez de eso preferirá unan o existencia total. 

Puedo soportar la idea de que, dentro de poco tiempo, los gusanos habrán comido mi cuerpo, pero la idea de que los profesores de filosofía mordisqueen en mi filosofía me da escalofríos. 

Hay quienes no pueden liberarse de sus propias cadenas, y sin embargo pueden redimir a sus amigos.

Frases de grandes / Fiedrich Nietszche

Posted on


Friedrich Wilhelm Nietzsche. Filosofo alemán. 1844-1900. 

Frases sobre la vida: Nietszche 

Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti. 

El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo. 

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos. 

El destino de los hombres está hecho de momentos felices, toda la vida los tiene, pero no de épocas felices. 

Todo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal. 

Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los «cómos». 

La esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre. 

Sin música la vida sería un error. 

La palabra más soez y la carta más grosera son mejores, son más educadas que el silencio. 

Ser independiente es cosa de una pequeña minoría, es el privilegio de los fuertes. 

Tener fe significa no querer saber la verdad. 

No hay razón para buscar el sufrimiento, pero si éste llega y trata de meterse en tu vida, no temas; míralo a la cara y con la frente bien levantada. 

Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado. 

La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo. Engañar a los demás es un defecto relativamente vano. 

En el amor siempre hay algo de locura, mas en la locura siempre hay algo de razón. 

Yo necesito compañeros, pero compañeros vivos; no muertos y cadáveres que tenga que llevar a cuestas por donde vaya. 

La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar. 

Para llegar a ser sabio, es preciso querer experimentar ciertas vivencias, es decir, meterse en sus fauces. Eso es, ciertamente, muy peligroso; más de un sabio ha sido devorado al hacerlo. 

El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza. 

La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño. 

Todo el que disfruta cree que lo que importa del árbol es el fruto, cuando en realidad es la semilla. He aquí la diferencia entre los que creen y los que disfrutan. 

Creo que los animales ven en el hombre un ser igual a ellos que ha perdido de forma extraordinariamente peligrosa el sano intelecto animal, es decir, que ven en él al animal irracional, al animal que ríe, al animal que llora, al animal infeliz. 

Los que más han amado al hombre le han hecho siempre el máximo daño. Han exigido de él lo imposible, como todos los amantes. 

La verdad es que amamos la vida, no porque estemos acostumbrados a ella, sino porque estamos acostumbrados al amor. 

En la venganza, como en el amor, la mujer es más bárbara que el hombre. 

¿Es el hombre sólo un fallo de Dios, o Dios sólo un fallo del hombre?. 

Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. 

No se odia mientras se menosprecia. No se odia más que al igual o al superior. 

Todos los pozos profundos viven con lentitud sus experiencias: tienen que esperar largo tiempo hasta saber qué fue lo que cayó en su profundidad. 

El sexo es una trampa de la naturaleza para no extinguirse 

La esperanza es un estimulante vital muy superior a la suerte. 

Hay almas esclavizadas que agradecen tanto los favores recibidos que se estrangulan con la cuerda de la gratitud. 

El matrimonio acaba muchas locuras cortas con una larga estupidez. 

Cuando trates con una mujer no olvides el látigo. 

La mujer perfecta es un tipo humano superior al varón perfecto, pero también es un ejemplar mucho más raro. 

Lo que no me mata, me fortalece. 

El amor y el odio no son ciegos, sino que están cegados por el fuego que llevan dentro. 

Todo idealismo frente a la necesidad es un engaño. 

Sólo comprendemos aquellas preguntas que podemos responder. 

Olvida uno su falta después de haberla confesado a otro, pero normalmente el otro no la olvida. 

El hombre sufre tan terriblemente en el mundo que se ha visto obligado a inventar la risa. 

Dios ha muerto. Parece que lo mataron los hombres. 

Nuestro destino ejerce su influencia sobre nosotros incluso cuanto todavía no hemos aprendido su naturaleza; nuestro futuro dicta las leyes de nuestra actualidad. 

Negar a Dios será la única forma de salvar el mundo. 

La edad de casarse llega mucho antes que la de quererse. 

La demencia en el individuo es algo raro; en los grupos, en los partidos, en los pueblos, en las épocas, es la regla. 

La sencillez y naturalidad son el supremo y último fin de la cultura. 

El gran estilo nace cuando lo bello obtiene la victoria sobre lo enorme. 

¿No es la vida cien veces demasiado breve para aburrirnos? 

El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación.

Las reglas de Bill Gates para la vida real

Posted on


Imagen

 

No sabemos si realmente son de Bill Gates pero vale la pena leerlas…

y leérselas a nuestros hijos!

En una universidad americana, hace un tiempo Bill Gates dictó una conferencia dirigida a estudiantes y padres de familia sobre protectores (con unos hijos muy consentidos que sienten que todo lo merecen).
Allí expuso 11 reglas que aunque duras son necesarias en la vida real. 

Esas reglas son: 

Regla Uno- La vida no es justa, acostúmbrate a ello. 

Regla Dos- Al mundo no le importa tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo. 

Regla Tres- No ganarás US$ 5.000 mensuales justo después de haber salido de la preparatoria y no serás un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros. 

Regla Cuatro- Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida. 

Regla Cinco- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: lo llamaban oportunidad. 

Regla Seis- Si metes la pata no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos. 

Regla Siete- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa y escucharte hablar acerca de la nueva onda en la que estabas. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación. 

Regla Ocho- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Esto no ocurre en la vida real. 

Regla Nueve- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre. 

Regla Diez- La televisión no es la vida diaria. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar. 

Regla Once- Sé amable con los «nerds» (los estudiantes más aplicados de tu clase). Hay muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.

 

Créditos para: http://www.forodeseguridad.com/artic/reflex/ref_8032.htm