Día: 14 octubre, 2013
Heinz Dieterich / Sólo un radical cambio del modelo económico y del gabinete, salvará al gobierno venezolano
Heinz Dieterich
1. Maduro cerca del punto de implosión
Si el gobierno de Maduro/Cabello no toma medidas inteligentes y drásticas de manera inmediata en lo económico y político, tiene los meses contados. Bajo esa premisa consideramos que no llegará más allá de marzo/abril 2014.
Los escenarios de la eventual caída son evidentes: movilizaciones callejeras dirigidas por Washington y la derecha, o una alianza destituidora y sustitutiva entre Fuerzas Armadas y Gobernadores.
Dada la incapacidad total para enfrentar los graves problemas del país, que ha demostrado el gobierno, es poco probable que pueda evitar su colapso, salvo una radical reestructuración del modelo económico del Presidente Chávez y el cambio del 80% de los ministros del Gabinete que no son eficientes.

“El control de cambio asfixia al pueblo, mientras que transfiere anualmente unos 43 mil millones de dólares a la burguesía”
2. Colapso del modelo económico del Presidente Chávez
Con un 49.4% de inflación anualizada (sept. 2012-13, BCV), Venezuela terminará el 2013 con una hiperinflación de alrededor del 58%, dado que las elecciones municipales de diciembre y el pago de aguinaldos harán imposible detener la espiral.
Parte del problema es el desmesurado aumento de la liquidez monetaria (money supply) que creció alrededor de 66.5 % respecto al mismo período de 2012. Otro factor es la fuga de capitales que ronda los 150 mil millones de dólares en los últimos nueve años.
El control de cambio de divisas sólo funcionó alrededor de 2003. Hoy día asfixia al pueblo y las clases medias, mientras que transfiere anualmente unos 43 mil millones de dólares preferenciales a la burguesía.
Ésta agradece el favor de la Revolución “bolivariana y cristiana,” generando unos 2,7 mil millones (sic) de dólares anuales, a cambio.
Tal inflación genera una tasa de ahorro cero de los asalariados; la sustitución de facto del bolívar por monedas fuertes o metales preciosos (ley de Gresham); una baja tasa de inversión; altas tasas de interés; ganancias monetarias desmesuradas sobre los diferenciales del tipo de cambio; fuga de capitales; escasez de productos y, finalmente, a una inevitable y brutal devaluación de jure.
Peor aún: tal espiral inflacionaria se combina con un crecimiento anual del PIB del 1% (CEPAL), menor que el crecimiento demográfico.
Estamos ante la estanflación, combinación letal de estancamiento con inflación alta.
Ante este panorama, el aumento del 45% al salario mínimo anunciado por el Presidente Maduro para el 2013, ni siquiera compensa la pérdida de la capacidad adquisitiva de los trabajadores respectivos. Al mismo tiempo el índice de escasez se encuentra en 21.2%.
La deseada sustitución de importaciones, de industrialización, de soberanía alimenticia y financiera, ha quedado esencialmente en buenos deseos: las importaciones estatales crecieron de 2003 al 2012 en casi 900%; el peso industrial-manufacturero en el PIB no ha aumentado; el Presidente acaba de autorizar la compra de 3,5 millones de toneladas (sic) de alimentos por un valor de 4.6 mil millones de dólares y el costo de los créditos adquiridos por el Estado y PdVSA tiene un promedio de 11,59 % anual: casi el doble del promedio del de las naciones en desarrollo (de acuerdo a cifras del Bank of America).
Según el BCV, sus propias reservas internacionales en divisas alcanzaron la suma de 3 mil millones de dólares a mediados del año, mientras que las líquidas (en efectivo) suman 900 millones de dólares. Sin embargo, la importación mensual requiere en promedio 4.6 mil millones de dólares.
De ahí, que sólo una masiva transferencia desde las cuentas no-presupuestales, como el Fondo de Desarrollo China-Venezuela, nuevos créditos o la monetarización de las reservas de oro pueden impedir una moratoria en los pagos externos.

“El Plan Guayana Socialista, el Control Obrero, las Comunas, son el más grande disparate de los Rasputines socialistas de Miraflores”
3. La quijotesca economía socialista
Desde el arribo del bolivarianismo al poder (1999) en Venezuela, nunca ha habido ninguna medida económica socialista: ni del Socialismo del Siglo 20, ni del Socialismo del Siglo 21.
El modelo político-económico desarrollado por Hugo Chávez después del 2003, nunca fue más que un desarrollismo progresista, semejante al primer gobierno del General Perón. Agotado ya en el 2010 entró en la segunda etapa de Perón: la erosión creciente y el camino hacia el abismo.
El Plan Guayana Socialista, el Control Obrero, las Comunas –el más grande disparate de los Rasputines socialistas de Miraflores (Marta Harnecker et al), no son más que quimeras en una economía capitalista de mercado (crematística) como la venezolana. Ahora toda esta fantasía implosiona.
4. El chamanismo como razón de Estado

“La Oratoria de Maduro es vacía y pseudo-clerical”
Mientras la economía se hunde en las contradicciones internas del modelo Maduro y Cabello, tratan de curarla con alquimia. Pontifican contra la satánica guerra económica de la derecha -¿no ha sido ésta su función subversiva de clase desde siempre?- y pretenden conjurarla mediante su propia Santa Trinidad: el kitsch teológico, implorando la protección de San Francisco de Asís; la palabrería bolivariana y quimeras burocráticas socialistas.
Oratoria de Maduro: “Le pedimos a San Francisco de Asís para el pueblo de Venezuela, que nos traiga la paz y el amor. En tu nombre, Cristo redentor, San Francisco, basta ya de odio, que cese el odio de los que odian la patria desde siempre.“
Construye entes burocráticos y virtuales por doquier. Para combatir el desvío de alimentos a la economía informal y reducir la burocracia en el sector, generó el “Órgano Superior de Defensa Popular de la Economía.
En Carabobo lanzó la Fuerza Bolivariana Socialista de Trabajadores contra la Guerra económica y la Guerra del Imperialismo y la Oligarquía, diciendo que “Este Presidente obrero necesita el apoyo incondicional para defender la Patria“.
Durante su alocución por las nuevas Leyes habilitantes en la Asamblea Nacional dijo que requiere estos nuevos poderes para profundizar, acelerar y dar la batalla a fondo por una nueva ética política, una nueva vida republicana y por una buena sociedad. Oratoria vacía pseudo-clerical.
Lo que debe decir es qué grupos y clases sociales cargarán con los enormes costos sociales que implica la inevitable sanación de la economía, que pasa por la devaluación y la política de austeridad.
5. ¿Qué hacer?
La política de Maduro y Cabello se debe al intento surrealista de prolongar el modelo político-económico de Hugo Chávez, ya agotado estructuralmente en el 2010. Como el modelo no tenía nada de socialismo, el Comandante nunca tuvo la intención de destruir a la burguesía.
Sólo quería que aceptara la legalidad de su gobierno. Igual que Perón, Correa, Evo et al. Por eso, ante todo conflicto serio respectivo cedió y sacrificó a sus lugartenientes (Samán, Vielma Mora, etc.).
Que Maduro y Cabello ahora traten de realizar la tarea que el Comandante Chávez siempre evitó, es poco probable. No tienen la estatura de Chávez, ni la voluntad, ni la ciencia para hacerlo.
Tienen los dólares, los tanques, los medios y la mayoría del parlamento, para vencer a la oligarquía. Pero, no tienen el software.
¿Habrá alguna fracción del bolivarianismo que podrá suplirlo?
Diseño gráfico: Sala de Información.
Venezuela / Rómulo vs Fidel: En 1963 y en 2013 por Milos Alcalay
“Cuando Venezuela Tenia Razón” es el título de las Memorias de Enrique Tejera Paris en las que el destacado dirigente político e intelectual venezolano presenta su testimonio como Embajador en Washington y al mismo tiempo Embajador ante la OEA desde el año 1963
Este libro tiene un gran significado para las nuevas generaciones (y para aquellos que tienden a olvidarse de lo vivido) ya que resume los grandes aportes de la Venezuela Democrática en momentos en que existe una discurso oficial totalitario orientado a borrar todo vestigio del pasado además de transformar los símbolos patrios: darle una nueva denominación a la República al llamarla “Bolivariana”, cambiar nuestra bandera, transformar nuestro escudo nacional, desfigurar el rostro de El Libertador y tantas otras caricaturas de la realidad. Pero lo más grave es que intentan borrar nuestra historia ya que a los actuales responsables del Poder les disgusta el pasado, por lo que repiten los procedimientos de las purgas Staliananas cuando borraban las fotografías de los revolucionarios, o asumen las practicas denunciadas por George Orwell en su libro “1984”
Veamos por qué: En 1963 dos Líderes se disputan el diseño de la América Latina: Rómulo y Fidel. Tejera demuestra en la OEA y en Washington el compromiso de Venezuela por impulsar la Democracia, la defensa de los derechos humanos, los principios de libertad de expresión, libertad sindical, libertad de prensa, como un imperativo de nuestra región. Pero al mismo tiempo presenta los logros del modelo de desarrollo con obras concretas como la Represa del Guri; la Reforma Agraria; las Universidades, la infraestructura y tantos otros ejemplos del boom de una Venezuela admirada por todos por su dinamismo y sus éxitos.
En ese tiempo desde La Habana, Castro intentaba consolidar su Revolución totalitaria marxista a través de confiscaciones, fusilamientos, colapso de las instituciones y lo más grave, trata de exportar el modelo de violencia de la Sierra Maestra a nuestro Continente proyectando al Che Guevara en Bolivia, Machurucuto en Venezuela, guerrillas en Colombia, Nicaragua, El Salvador, y el terrorismo en Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y otros países.
En esa confrontación de modelos, no fue fácil defender la posición democrática venezolana ya que vivíamos en momentos difíciles. Como proponer una Doctrina Betancourt que desconocía gobiernos militares en un Continente militarizado? Muchos creían que era una propuesta utópica. Además tuvo que sufrir en carne propia verdaderos intentos de magnicidio de ambos sectores extremos: Trujillo y Castro. Pero la visión futurista de Rómulo logró que en la década de los 70, 80, 90 gracias a los aportes de sus sucesores Leoni, Caldera, Carlos Andrés, Luis Herrera, Ramón Velásquez, triunfaran los planteamientos de la Venezuela de la dignidad al adoptarse más tarde la Carta Democrática Interamericana, la Clausula Democrática de MERCOSUR, la consolidación del Sistema Interamericano de Derechos humanos, los parlamentos regionales entre otros; y fracasara el modelo Cubano.
En 2013 la posición totalitaria del régimen actual, trata de desviar la venezolanidad democrática al reivindicar a Castro para convertirlo en “vencedor” medio siglo después. Por ello es tan importante recordar la verdad y leer las páginas de una historia imborrable al leer libros como “Cuando Venezuela Tenía Razón” escrito por Enrique Tejera Paris.
Créditos para: http://runrun.es/diploos/85924/romulo-vs-fidel-en-1963-y-en-2013-por-milos-alcalay-milosalcalay.html
Comunicado del Frente de Militares Venezolanos en el Exilio
Los Militares venezolanos en el exilio se comunican con sus compañeros de armas haciendo un llamado a la rebelión militar para expulsar al invasor castro-comunista y restablecer el orden democrático en Venezuela.
A continuación el comunicado:
EL CLARIN DE LA PATRIA LLAMA
Los Militares Venezolanos en el exterior, residentes, perseguidos políticos, exiliados, refugiados y protegidos por organismos internacionales, ante la actual situación que vive nuestro país y las reiteradas violaciones a la Constitución, a los Tratados, Convenios y Acuerdos suscritos por la República, por parte del régimen, que han dado origen a un gran debate nacional sobre la legitimidad de una posible intervención de la FAN,consideramos oportuno exponer a la opinión pública nacional e internacional que una acción militar dirigida a recobrar el hilo constitucional, volver al sistema democrático como forma de gobierno y defender la soberanía, no constituye un golpe de estado, todo de conformidad con lo establecido en nuestra Carta Magna vigente, en sus artículos 333 y 350, y en asunción de sus funciones establecidas en el artículo 328 del mismo texto constitucional.
Veamos algunas de las razones que justificarían su intervención:
1.- En la Venezuela actual y desde hace casi 15 años, se ejerce el poder de una forma arbitraria y autoritaria, en contra de los principios que caracterizan a un gobierno que se precie de ser auténtico y genuinamente democrático, bajo la influencia del castro-comunismo, el cual se ha distinguido por imponer a sus conciudadanos condiciones de obediencia ciega y de sumisión, a fin de poder aspirar al mínimo sustento para sobrevivir bajo la conducción de quienes han fracasado a lo largo y ancho de todo el orbe donde se ha impuesto la ideología comunista y sus burdos principios administrativos.
2.- En la Venezuela actual y desde hace casi 15 años, hemos sido testigos de la más absoluta impunidad, abusos, mentiras y latrocinios inimaginables en todos los órdenes de la vida nacional, sin que autoridad alguna haya asumido su responsabilidad ni que algún ciudadano, funcionario o no, haya sido investigado o hallado culpable por tales desaguisados.
3.- En la Venezuela actual y desde hace casi 15 años hemos experimentado la desidia de las distintas autoridades por enfrentar los problemas, en especial los dirigidos a la seguridad nacional, al cuidado de la salud y a la atención de la educación.
4.- En la Venezuela actual y desde hace casi 15 años hay que resaltar la utilización del sistema educativo para el adoctrinamiento de la población con valores y principios castro-comunistas, contrarios y extraños a nuestra idiosincrasia y a nuestras creencias religiosas.
5.- Si a la Venezuela actual y desde hace casi 15 años, a lo enunciado agregamos los gravísimos problemas de inseguridad que causan más de 20.000 muertes violentas por año, la absurda condición de las cárceles, la falta y mal funcionamiento de los tribunales, de las diversas policías de prevención y de represión, la incapacidad, parcialización y negatividad de muchos Diputados de la Asamblea Nacional y de los Magistrados del TSJ, la paulatina, lenta y continua destrucción del aparato militar de la República y de todo organismo llamado a imponer autoridad para corregir los desórdenes y la delincuencia, amén de la ineptitud y servilismo de las personas responsables por el eficiente funcionamiento de los Poderes del Estado, las conclusiones no pueden ser menos desalentadoras, tristes y vergonzosas.
6.- En la Venezuela actual y desde hace 15 años también nuestra política exterior ha sufrido los embates de la incapacidad e ignorancia de sus conductores, al callar o no reaccionar cuando se ha debido replicar declaraciones y acciones de las autoridades de los Estados con los cuales dirimimos cualquier tipo de problemas, sean ellos limítrofes, sociales, económicos o de derechos inalienables para el venezolano, basta sólo citar los recientes eventos del Esequibo.
7.- En la Venezuela actual y desde hace casi 15 años hemos visto con alarmante preocupación los esfuerzos que se hace para derrumbar en forma definitiva , los tres pilares fundamentales en que descansan la organización, administración, operatividad y unidad de mando de la FAN, como lo son la DISCIPLINA, LA OBEDIENCIA Y LA SUBORDINACION, con presencia de cubanos en los cuarteles y mediante la prostitución de los más altos grados de la jerarquía con el indiscriminado y absurdo ascenso de un número excesivo de Oficiales Generales y Almirantes, sin tener presente las plazas vacantes y como forma de compensar su incondicionalidad y servilismo, aunque muchos de ellos no reúnan los requisitos para tal ascenso y sin ascendiente alguno sobre sus subordinados, lo que conduce, para beneplácito de quienes promueven estas acciones, a la falta del debido respeto a los superiores jerárquicos, a la desobediencia y a la negación de la subordinación debida y establecida en las leyes y reglamentos militares. En consecuencia, vemos con estupor y asombro la disminución en la eficiencia y operatividad de las diferentes unidades de la FAN, al reducirse sus efectivos cuando se produce un número significativo de bajas, bien sea por propia solicitud o por no gozar de la confianza de los dirigentes del país ni de las autoridades militares, mientras, paralelamente, se crea una entelequia que se ha dado en llamar milicias con la intención de eliminar la FAN.
8.- En la Venezuela actual y desde hace casi 15 años hemos sido testigos de la falta de acciones para combatir el narcotráfico, los distintos movimientos guerrilleros y el terrorismo internacional, dando pie a que miembros de la FAN se involucren en actividades de estos flagelos conformando el Cártel del Sol.
9.- En la Venezuela actual y desde hace casi 15 años, no conforme con haber propiciado la separación de la familia y el destrozo de la FAN, dos de las Instituciones más respetadas de nuestra Patria, el oficialismo sintió la necesidad de atacar y desprestigiar a la Iglesia, símbolo de la religiosidad del venezolano, ofendiendo, calumniando, irrespetando y difamando a sus más altas autoridades, amén de negarle y arrebatarle los recursos que le permiten ejercer su labor social de enseñanza y de guía espiritual, como también se ha ensañado contra los medios de comunicación social impidiéndoles el ejercicio de la libertad de expresión y de manifestar la veracidad y autenticidad de las noticias e informaciones.
10.- En la Venezuela actual y desde hace meses nos conduce hacia un despeñadero un individuo que ejerce el poder de manera ilegítima tanto de origen como de desempeño, sobre quien recae justificadas sospechas de poseer doble nacionalidad y de no ser venezolano por nacimiento; que ha permitido que continúe la invasión del país por parte del régimen castro-comunista; que ha entregado sus riquezas a potencias extranjeras a cambio de su permanencia en el poder; que ha sumido a Venezuela en la peor crisis social, económica y política de su historia republicana; que ha permitido que el país esté convertido en puente y depósito del narcotráfico y en uno de los países más corruptos del planeta; que día a día da muestras de no poseer las mínimas condiciones para ejercer la Primera Magistratura del país; que con frecuencia acude a delirantes absurdos y a la mentira para dirigirse a los venezolanos, demostrando así la más crasa ignorancia en los temas que debe afrontar en el desempeño de las funciones del cargo para el cual fue designado por el CNE en un arranque precipitado y desesperado, sin atender los reclamos ni la impugnación de los comicios intentada por la contraparte en la contienda electoral.
Colegas en servicio activo, la Constitución Nacional vigente, aprobada en 1999, en su artículo 328 define la organización de la FAN y establece sus principales funciones, lo cual aunado a los antes mencionados.
artículos 333 y 350, les orienta a respetar y hacer respetar el acatamiento de ella por todos los venezolanos y más por las autoridades que ejercen el poder, sin temor a represalias por vuestra reacción, que siempre debe tener como norte salvaguardar lo consagrado en la Carta Magna, defender la patria y las instituciones, proteger la soberanía nacional y devolver al país por las sendas de un sistema democrático de gobierno.
Todos los venezolanos, nos atrevemos a aseverar, y particularmente nosotros los militares alejados de nuestro terruño por las causas alegadas al inicio de esta comunicación, esperamos con ansias vuestra reacción, que apoyaremos irrestrictamente.
“CUANDO EL CLARIN DE LA PATRIA LLAMA, HASTA EL LLANTO DE LA MADRE CALLA”.
Simón Bolívar
Desde varios lugares del mundo, en Octubre de 2013.
Suscribimos, vuestros colegas en Situación de Retiro, en quienes aún permanece encendida la llama del amor por la Patria y por nuestras Fuerzas Armadas:
Gral.Div.(EJ) Vicente Luis Narváez Churión Vice Alm. Jesús Rafael Bertorelli Moreno
Vice Alm. Freddy Mota Carpio Gral.Div.(EJ) Carlos Julio Peñaloza Zambrano
Vice Alm. Efraím Díaz Tarazón Gral.Div.(GN) Rafael Damiani Bustillos
Vice Alm. Héctor Ramírez Pérez Gral.Bgda.(AV) Mariano Márquez Oropeza
Gral.Bgda.(EJ) Raimundo Guisandes López Gral.Bgda.(EJ) Henry José Lugo Peña
Gral.Bgda.(AV) Eduardo Báez Capitán (EJ) Carlos Blondell Tineo
C.A. Oscar Betancourt Patiño Gral.Bgda.(AV) Pedro Pereira
Cnel.(EJ) José Tomás Rojas Graffe Cnel.(EJ) Domingo Santana
Cnel.(AV) Silvino Bustillos CN Humberto Lazo Cividane
Cnel.(EJ) Yucepe Pilliery CN Bernardo Jurado Capecchi
Cnel.(EJ) Juan José Rendón González Cnel.(GN) Antonio Semprún
C.A. Gregorio Molleja Rodríguez CN Alberto Shadah Udelman
CN José Santín CN Eddy Méndez Pérez
Tcnel. (AV) Guillermo Beltrán Vielma Mayor (EJ) José Ramón Salas La Riva
Capitán (EJ) Wismerck Martínez Medina Capitán (GN) Pedro José Flores Rivero
T.N. Henry Clement T.N. Carlos Villalobos Franchi
Tnte. (GN) José A. Colina Sub-Tnte.(EJ) Carlos García Arcaya
Gral.Bgda.(EJ) Néstor González González C.C. José Rodríguez Vásquez
T.F. Rafael Figueredo Cassini Cnel.(EJ) Gustavo Díaz Vivas
C.C. Juan Loreto T.N. Carlos Rodríguez
CA Daniel Comisso Urdaneta Gral.Bgda.(AV) Jorge Luis Guerrero Barrios
Capitán (EJ) Ricardo Salazar Bohórquez Capitán(EJ) Alfredo Salazar Bohórquez
Tcnel.(EJ) Julio César Moreno Capitán (GN) Leonardo Carrero Araujo
Siguen más adherentes en reserva.
Créditos para: http://dolartoday.org/militares-en-el-exilio-hacen-un-llamado-la-rebelion-de-la-fuerza-armada/
Venezuela / Heinz Dieterich advierte que sin medidas drásticas Maduro no pasaría de abril
El ideólogo del Socialismo del Siglo XXI, considera que el Gobierno «dada la incapacidad total para enfrentar los problemas del país, es poco probable evitar su colapso».
«Bajo esa premisa consideramos que no llegará más allá de marzo/abril 2014. Los escenarios de la eventual caída son evidentes: movilizaciones callejeras dirigidas por Washington y la derecha, o una alianza destituidora y sustitutiva entre Fuerzas Armadas y Gobernadores», manifestó.
Dieterich insiste en que «dada la incapacidad total para enfrentar los problemas del país, es poco probable que pueda evitar su colapso, salvo una reestructuración radical del modelo económico del presidente Chávez».
El ideólogo estima que el país podría terminar el año con una inflación alrededor de 58%, por la inyección de dinero que supondrán las elecciones municipales y el pago de utilidades. Esto forma parte de la inyección de liquidez monetaria que ha aplicado el Gobierno, que en el último año ha aumentado en 66,5%.
«Ante este panorama, el aumento del 45% al salario mínimo anunciado por el Presidente Maduro para el 2013, ni siquiera compensa la pérdida de la capacidad adquisitiva de los trabajadores respectivos», agregó.
Modelo agotado
En su artículo Dieterich explica que el modelo económico impulsado por Chávez no ha tomado ninguna medida de economía socialista. «El modelo político-económico desarrollado por Hugo Chávez después del 2003, nunca fue más que un desarrollismo progresista, semejante al primer gobierno del General Perón. Agotado ya en el 2010 entró en la segunda etapa de Perón: la erosión creciente y el camino hacia el abismo. El Plan Guayana Socialista, el Control Obrero, las Comunas -el más grande disparate de los Rasputines socialistas de Miraflores no son más que quimeras en una economía capitalista de mercado (crematística) como la venezolana. Ahora toda esta fantasía implosiona».
Agencia oficial china Xinhua despide a todos sus periodistas en Caracas
El despido masivo se produjo luego de que el gobierno venezolano multó a la oficina de Xinhua por violar derechos fundamentales de los periodistas previstos la Ley Orgánica del Trabajo y en la Ley del ejercicio del periodismo.
El despido masivo se produjo luego de que el gobierno venezolano, a través del ministerio del Trabajo, multó a la oficina de Xinhua en Caracas por violar derechos fundamentales de los periodistas previstos la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) y en la Ley del ejercicio del periodismo venezolano.
La Inspectoría del Trabajo aplicó 80 multas a la oficina de la agencia de la República Popular China en la capital venezolana por violar 16 artículos de la LOT, tras procesar las denuncias y reclamos presentados por los periodistas, fotógrafos y camarógrafos que trabajan en Xinhua Caracas.
Más de tres millones de bolívares debieron pagar Xinhua al fisco nacional (476.190,47 dólares al cambio oficial de 6,30).
La medida molestó al gobierno chino que ordenó a través de su embajada a la oficina de Xinhua en Caracas despedir a todo el personal de prensa por considerar que las leyes laborales del gigante asiático son las que deberían regir las relaciones laborales, contrariando la jurisprudencia venezolana.
Las sanciones le fueron aplicadas a Xinhua luego de varias inspecciones por funcionarios del ministerio del Trabajo quienes constataron que la agencia asiática no registra a sus trabajadores en el Seguro Social obligatorio, ni póliza de seguro médico, no paga horas extras, ni feriados, tampoco sábados ni domingos.
Los periodistas denunciaron ante la Inspectoría del Trabajo las discriminaciones laborales a que eran sometidos y las faltas contra los derechos de la mujer.
Tampoco Xinhua reconoce el derecho que tienen los trabajadores venezolanos a prestaciones sociales ni cumple con otras disposiciones prevista en la Ley Orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de Trabajo.
La instancia laboral del gobierno venezolano dictó una providencia que condena Xinhua Caracas por someter a los empleados a trabajar en condiciones laborales «esclavistas» que violan derechos fundamentales aprobados por la Organización Internacional del Trabajo, Naciones Unidas, convenios internacionales y leyes del país.
La oficina de la agencia del gigante asiático ubicada en calle Maracaibo de la Urbanización Prados del Este, municipio Baruta del estado Miranda, reconoció las violaciones a las normas laborales venezolana y admitió que las irregularidades las mantenía desde hace más de 50 años.
Xinhua es la agencia oficial de noticias de la República Popular China, posee 160 oficinas en el mundo con más de cuatro mil empleados, en su mayoría en el país asiático.