Descubren “el reloj biológico” del ADN: clave para entender mejor el cáncer y el envejecimiento

Posted on


Foto: Actualidad.rt

(Caracas, 21 de octubre. Noticias24) .- Steve Horvarth, profesor de Genética Humana en la Escuela de Medicina de la Universidad de California-Los Ángeles (Ucla), ha localizado el “reloj biológico” incorporado en nuestro ADN que muestra cómo las células en algunas partes de nuestro cuerpo envejecen más rápido que en otras a través de un estudio.

Este hallazgo puede arrojar luz sobre cómo frenar el envejecimiento pues este reloj interno es capaz de medir con precisión la edad de diversos órganos, tejidos y tipos de células, lo que podría ofrecer, por ejemplo, información significativa sobre el cáncer y la investigación con células madre.

Según detalla la revista ‘Genome Biology’, el estudio sostiene que el tejido de los senos de una mujer envejece más rápido que el resto del cuerpo. Aunque el científico no ha podido explicar este fenómeno con exactitud, el científico considera que podría deberse a la exposición hormonal durante la pubertad, el embarazo y la lactancia.

Se tomaron en cuenta muestras de 8.000 muestras de 51 tipos de tejido y células de todo el cuerpo. En teoría, el descubrimiento de Horvarth demuestra que es posible retroceder el reloj biológico del cuerpo y restaurarlo poniéndolo a cero. No obstante, el autor del estudio desconoce si el reloj biológico controla algún proceso que conduzca al envejecimiento.

Para preservar su experimento, la Ucla ha solicitado una patente provisional para “el reloj de Horvath” mientras siguen realizando la investigación correspondiente al envejecimiento y la aparición del cáncer.

Con información de Actualidad.rt

 

Créditos para: http://www.noticias24.com/salud/noticia/15289/descubren-el-reloj-biologico-del-adn-clave-para-entender-mejor-el-cancer-y-el-envejecimiento/ 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s