Venezuela Opinión / Hecatombre y/o cataclismo ¿con más de 230 millones de dólares diarios en ingresos?

Posted on


Rayma -1.11.13- EUD

Rayma -1.11.13- EUD

■ El pasado 18 de octubre la liquidez monetaria del país sobrepasó por primera vez en toda su historia económica el ¡billón de bolívares fuertes! y el BCV para esa fecha sólo tenía en reservas Bs. 137.056 millones

■  Puro purito pañitos de agua caliente para la hecatombe económica y financiera que se nos avecina

GIOVANNI GÓMEZ ISEA – REPORTE:- Lo veníamos anunciando desde hace rato que el total de liquidez monetaria en poder del público estaba por establecer el record de todos los tiempos, ser mayor al billón de bolívares fuertes, así son las cosas,¿verdad bigotes Yanes?.

En este cataclismo, para el pasado 18 de octubre, día en que los adecos le dieron el funesto golpe de Estado al presidente Medina Angarita, las monedas y billetes que tenemos nosotros llegaron a Bs. 76.351 millones, mientras que los depósitos a las vista cuentas corrientes y de ahorros rayaron los Bs. 706.728 millones, a la vez que los depósitos de ahorro transferibles lo hicieron en Bs. 181.490 millones, para hacer un total del dinero circulante en la economía de Bs. 964.570 millones, es decir, dicho cash para esa fecha solo estaba a Bs.  35.430 millones de también llegar al billón de bolívares fuertes.

En estas cuentas, al sumar esta totalidad de dinero con el cuasidinero que llegó a Bs. 37.096 millones representado mayormente por bonos quirografarios, es donde la liquidez monetaria en poder del público alcanzó para la mencionada fecha Bs.  1.001.666 millones, lo que es lo mismo decir más de un billón de los bolívares fuertes.

Así, el BCV lo que está cubriendo es sólo el 14% de la liquidez monetaria del país en poder del público.

Este gran exceso de dinero inorgánico (sin respaldo de reservas) influye mucho para que se produzca la gran inflación que estamos padeciendo y el único que no lo sabe es el gobierno, que no para su máquina de hacer billetes desde que se fue la Sra. Betancourt de la BCV.

Sin embargo, sobre la situación del circulante el BCV  tomó medidas, aumentando el encaje legal en los bancos, 19% cuando los depósitos de estos lleguen a Bs. 10.000 millones y 22% para aquellos que sobrepasen esa cantidad, … puro, purito,  pañitos de agua caliente para la hecatombe económica y financiara que se nos avecina.

cataclismo-devastacion-panini-  todowow.com

cataclismo-devastacion-panini- todowow.com

US$ 230 MILLONES DIARIOS,…

MANUEL QUIJADA: REPORTE: Hace 15 años éramos un país con pujante economía impulsada por una dinámica industria petrolera eficiente y confiable, donde imperaba la meritocracia y la capacidad gerencial para manejar tan complicada empresa.

Sus cifras eran publicadas y estaban al alcance de quien quisiera verlas. Hoy son un misterio. No se publican y cuando se hace queda una sombra de duda

Los salarios no alcanzan. La acelerada inflación nos devora

Muchas industrias productoras  de alimentos, generadoras de empleo y aportes al fisco ya no existen.

Los salarios no alcanzan. La acelerada inflación nos devora. Esto lo vemos diariamente en las protestas de los diferentes gremios que reclaman ajustes a sus salarios para una mejor calidad de vida.

Los únicos que no hacen huelgas ni paros son los militares cuyos sueldos se los acaban de aumentar en un alto porcentaje como un tapabocas para seguirles comprando la conciencia.

Viven en lujosas urbanizaciones donde un venezolano a sueldo no podría vivir. En autos blindados llevan a sus hijos a escuelas de primera, no a las bolivarianas del barrio donde vive el pueblo.

Acuden a  universidades selectas cuyas  matrículas cuestan un ojo de la  cara, pero ellos con su “humilde”  sueldo pueden pagarlas.

Los hijos del pueblo estudian en universidades públicas donde los profesores tienen sueldos

muy inferiores a los de cualquier sargento y donde la malandrería se confunde con la masa estudiantil. Nuestra sociedad está dividida.

El odio y el resentimiento inyectado por una conocida mente perversa se sembró en las débiles mentes de  sus seguidores.

Para obtener alimentos hay  que madrugar, hacer largas colas  y esperar a ver qué trae el camión.  Importamos todo, hasta  la gasolina. El silencio impera.

Nadie dice nada. Hay miedo. La delincuencia envía cada día  más cadáveres a las morgues.

Nuestra educación está en crisis. Un bachiller actual no sabe leer.

Ignora su pasado histórico. Ignora quién fue Gallegos. Nunca ha leído “Doña Bárbara”. El nivel de instrucción y formación de nuestros maestros es muy bajo.

La salud pública no le preocupa al Gobierno. Los estantes de los abastos exhiben lo que no se come. No hay nuevos hospitales, ni dispensarios. Quien no tenga un seguro se muere en un hospital. Una trabajadora doméstica o un mototaxista ganan más que un médico.

Nuestras carreteras son casi intransitables. Los puentes de más de 50 años de construidos  ceden ante el peso de los transportes.  No hay un sistema ferroviario  nacional.

Sigo preguntando: ¿Qué se hace con más de US$230.000.000 diarios que cobra el país por la venta de petróleo?

Estos pocos tópicos nos  muestran el atraso constante de Venezuela. No se ve luz al final del túnel.

No bastarán 30 años para salir  de esta horrible crisis que heredarán  nuestros hijos y nietos.

Todo es oscuro como noche en  alta mar. No tenemos orientación:  perdimos la brújula. “Lo más atroz de las cosas malas  de la gente mala es el silencio de la gente buena”.Ghandi.

Escrito por: Rodolfo Schmidt.- 

 

Créditos para: http://cronicasvenezuela.com/2013/11/01/hecatombe-yo-cataclismo-con-mas-de-us-230-millones-diarios-en-ingresos/ 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s