Día: 22 noviembre, 2013
Departamento de Estado de EEUU lanza alerta de seguridad a estadounidenses que viajen a Venezuela
El Departamento de Estado de los Estados Unidos de América ha lanzado esta tarde un alerta de seguridad a los ciudadanos estadounidenses que viajen a Venezuela por la “situación de la seguridad en Venezuela“. Por los consejos prácticos que contiene este alerta, se lo traemos a continuación en traducción libre de lapatilla.com (resaltados nuestros)
El Departamento de Estado ha emitido esta advertencia de viaje para informar a los ciudadanos de los Estados Unidos acerca de la situación de seguridad en Venezuela .
Decenas de miles de ciudadanos estadounidenses visitan Venezuela con seguridad todos los años pos razones de estudio, turismo, negocios y trabajo voluntario . Sin embargo, el crimen violento en Venezuela es un fenómeno generalizado, tanto en la capital, Caracas, como en el interior . Según la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), en 2012 hubo 21.692 homicidios en Venezuela, que significa a una tasa de 73 homicidios por cada 100.000 habitantes, entre las más altas del mundo . En Caracas, la tasa de homicidios es aún mayor con 122 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Los secuestros también son una gran preocupación en todo el país . En 2012 , se reportaron 583 secuestros a las autoridades. Se estima que aproximadamente el 80 % de los secuestros no son reportados, lo que significa que el número real de secuestros en 2012 es probablemente mucho mayor . La delincuencia común se involucra cada vez más en los secuestros , ya sea directamente frente a las familias de las víctimas o en la venta de las víctimas a grupos terroristas. Además, existe la violencia transfronteriza, secuestros , tráfico de drogas y el contrabando a lo largo de la frontera occidental de Venezuela .
El Departamento de Estado considera que la amenaza criminal para el personal del gobierno EE.UU. en Venezuela es lo suficientemente grave como para requerir a vivir y trabajar bajo estrictas restricciones de seguridad. Todo el personal – contratación directa de EE.UU. y sus familias asignadas a la Embajada de EE.UU. en Caracas están sujetas a una política de movimiento de la embajada de su seguridad y bienestar . La política divide a Caracas en tres zonas: amarillo , naranja y rojo.
No se recomiendan los movimientos en la Zona Naranja en el horario de las 8:00 pm a las 6:00 am, y si el personal estadounidense opta por visitar la Zona Naranja durante esas horas , deberán notificar a la Embajada al entrar y al salir de la zona . Además , el personal de los Estados Unidos deben solicitar vehículos blindados para el transporte de la Zona Naranja entre la medianoche y las 6:00 am
Las visitas no oficiales (es decir, personales) a la Zona Roja están prohibidas, y el personal de los Estados Unidos sólo está autorizado a transitar por la zona roja en viajes personales durante las horas del día siempre y cuando permanezcan en una de las autopistas de la ciudad . Si un viaje incluye el movimiento a través de la Zona Roja, el personal de los Estados Unidos debe notificar a la Embajada.Además, se requiere que el personal estadounidense abandone los establecimientos públicos, independientemente de la zona , antes de las 2:00 am. Los detalles de qué áreas de Caracas componen cada zona se encuentran en nuestra información específica del país en Venezuela. Estas directrices limitan, y en ocasiones pueden impedir , el acceso de los funcionarios de la embajada de EE.UU. a ciertas zonas de Caracas y del interior del país.
Además, se requiere que todo el personal bajo contratación directa de Estados Unidos y sus familiares que estén asignados a la Embajada de EE.UU. en Caracas tomen un vehículo blindado cuando se viaja a /desde el aeropuerto de Maiquetía.
Los ciudadanos estadounidenses deben estar alerta de sus alrededores en todo momento y en todos los lugares, sobre todo al entrar o salir de sus hogares, hoteles, coches , garajes , escuelas y lugares de trabajo . Siempre que sea posible , los ciudadanos estadounidenses deben viajar en grupos de dos o más personas, evitar el uso de joyas o llevar grandes sumas de dinero o la visualización de dinero en efectivo, tarjetas de cajero automático/de crédito , teléfonos móviles, u otros objetos de valor , y evitar caminar por la noche en la mayoría de las áreas de Venezuela o caminar solo en las playas , ruinas históricas y senderos. Los incidentes de la delincuencia a lo largo de las vías interurbanas , incluyendo robo de auto y el secuestro, son comunes en Venezuela . Los automovilistas deben evitar viajar por la noche y siempre conducir con sus puertas cerradas con llave para impedir robos potenciales en los semáforos y en las calles congestionadas de la ciudad .
Para obtener información más detallada sobre cómo mantenerse seguro en Venezuela, por favor ver la información específica del país del Departamento de Estado. Para obtener la última información de seguridad, los ciudadanos estadounidenses que viajen al extranjero deben monitorear regularmente el sitio web de Internet de Asuntos Consulares, en el documento de Precaución Mundial, Advertencias de Viaje, Alertas de Viaje pueden ser encontrados.
Síguanos en Twitter y por la página de la Oficina de Asuntos Consulares en Facebook también. También puede descargar (libre) nuestro Smart App Traveler, disponible a través de la tienda de iTunes y la tienda de Google Play , para tener información sobre el viaje a su alcance.
Para información actualizada sobre la seguridad también se puede obtener llamando al 1-888-407-4747 gratis en los Estados Unidos y Canadá o , para llamadas desde fuera de los Estados Unidos y Canadá, un número regular 001-202-501 -4444 . Estos números están disponibles de 8:00 am a 8:00 pm hora del Este , de lunes a viernes (excepto días festivos federales) . Se anima a los ciudadanos estadounidenses que viven o viajan en Venezuela para inscribirse con Smart Traveler Enrollment Program del Departamento de Estado para obtener información actualizada sobre viajes y seguridad dentro de Venezuela . Para cualquier emergencia relacionada con ciudadanos de Estados Unidos en Venezuela , por favor póngase en contacto con la Embajada de los EE.UU.
La Embajada de EE.UU. en Caracas se encuentra en la Calle F con Calle Suapure , Lomas de Valle Arriba . El número de teléfono en horario de oficina (8:00 am a 5:00 pm) es ( 011) 58-212-975-6411 . Para emergencias después de horas de uso (011 ) 58-212-907-8400 . El fax es ( 011) 58-212-907-8199 . Por favor, consulte el sitio web de la Embajada para obtener información adicional
Créditos para: http://www.lapatilla.com/site/2013/11/22/departamento-de-estado-de-eeuu-lanza-alerta-de-seguridad-a-estadounidenses-que-viajen-a-venezuela/
Venezuela Opinión / La ruptura de las FFAA con los Castro se produjo esta semana / Alberto Franceschi
Por: Alberto Franceschi G.
Si yo les dijera que hace pocos días se produjo una ruptura de las relaciones de subordinación de nuestras FFAA con las Fuerzas Armadas y el Estado Comunista de Cuba, ¿me lo creerían?
Pues así fue. Ocurrió por iniciativa de altos mandos nuestros, que envió a Cuba, hace muy pocos días, a un General emisario de muchos y decisivos jefes militares, no de los burócratas, a participarle formalmente a los déspotas cubanos que se acabó su relación de metiches en los cuarteles venezolanos. Si quieren una confirmación, déjenme sugerirles atención a la lectura que sigue.
He criticado la estupidez de generalizar cuando se trata de juzgar la conducta de instituciones o grupos sociales, atribuyéndoles maldades intrínsecas, como si fueran expresión de una tara genética colectiva.
Rechazo por ejemplo la frívola afirmación que nuestras FFAA son un cáncer para el Estado Venezolano como han sostenido articulistas irresponsables.
Ya muchos pueden dar fe que está en curso, de manera irreversible, un proceso de saneamiento, intrínseco y auto-sostenido de nuestras FFAA, para poder asumir el liderazgo moral y político del país durante el tiempo que sea necesario. Están corrigiendo a fondo muy serios vicios propios, para luego asumir los correctivos necesarios en el conjunto del Estado.
El desquiciamiento ético y profesional fue tal en estos años, que mantuvo en entredicho hasta su papel rector de la nación, del que muchos ya empezaban a dudar, y hasta sobre si eran necesarios, al punto de imaginar si más bien no eran una fuerza perjudicial, para los más sensibles intereses nacionales, en particular los su soberanía hipotecada ante el Estado totalitario cubano.
Es cierto que el deterioro viene desde la propia Cuarta república, pero más cierto aún es que desde que imperó la influencia castrista, impuesta por Chávez como líder militar, se potenció hasta niveles de descomposición absoluta, por cuanto fueron 15 años de partidismo e ideologización desnaturalizante de las instituciones militares.
Déjenme agregar que este tipo de reacción regenerativa, cuando se está al borde del abismo, es propia de grupos humanos de cierta complejidad, que habiendo sido fundados sobre valores y practicas enaltecedoras, pueden encontrar en sus mejores tradiciones las fuerzas para su regeneración.
Es algo tan significativo como: cuando todo parecía perdido, desde lo más profundo resurge con inusitada fuerza el ímpetu emanado de lealtad a valores por lo que murieron en décadas pasadas tantos de los suyos, cumpliendo su deber y que les genera ese intangible, tan real, que sin embargo les da ese espíritu de cuerpo, como reserva de la integridad de la nación.
Hay muchos ejemplos para sostener estas premisas, sobre la regeneración profesional de nuestras FFAA, por ello en futuros artículos volveré sobre el tema, ya que estos análisis son necesario para entender todo lo que viene.
Cuando veamos irrumpir a las FFAA en el centro del escenario político, generando Un Nuevo Orden, que está empezando a construirse desde ellos mismos y para poner fin a este desmadre, debemos saber que ese proceso de enormes rectificaciones, no empezarán ese día preciso, sino que ya empezó desde hace meses, aunque deliberadamente opacados por el propio Maduro, quien ha tratado además de ocultar el arrecherón que comparte con los Castro, contra esta necesaria decisión militar unilateral y soberana de nuestras FFAA, de cortar por lo sano con la tutela cubana
A Maduro le ha quedado solo tratar de distraer, al no poder parar nada, con la tonta maniobra de hablar incontinente e impertinentemente como su progenitor, que ahora nos luce ponderado, si le comparamos a este alumno muy orate y “disposicionero”.
La ruptura de los nexos militares con el gobierno cubano significa y explicita que la autoridad del “comandante en Jefe” Colacho tiene sus días contados.
El proceso de regeneración emprendido desde altos mandos militares desde Junio, al vetar muchos ascensos de siguises del régimen y exigir la separación de altos oficiales que podrían ser extraditables, hasta llegar a declararle la guerra física al narco tráfico, con sus “narco soles” tumbándole decenas de avionetas.
Esta ofensiva sostenida por parte de mandos militares conectados emocionalmente con la inmensa mayoría de los efectivos, solo le han dado el chance a Maduro de querer y tratar de robarse el show, diciendo que él es quien lo ha ordenado.
Colacho practica sus dones de mando cada mañanita: dirige su mirada hacia el oeste, levanta y sacude enérgico su dedo índice y ordena QUE SALGA EL SOL y de repente se da cuenta que le salió a su espalda, se da la vuelta y ordena QUE SIGA SALIENDO, pero al día siguiente se le olvida, por aquella ubicación geográfica grabada a chaparrazos maternos en su memoria de niñez descalza bogotana, cuando le costaba aprender los puntos cardinales, porque el faltó a esa clase.
El que no me crea sobre este irrefrenable proceso del necesario advenimiento de una impostergable regeneración del ESTADO, seguirá deambulando en los vericuetos de análisis con una falta absoluta de destino y perspectivas, o peor aún, seguirá creyendo los cuentos de caminos sobre que esto tiene un arreglo electoral, como tratarán a acordar entre el régimen y los buenos oficiantes de oposición conveniente, Insultada y sodomizada, porque Maduro Y Diosdado saben que los tipos le meten al masoquismo político.
Recuéntenlo: La ruptura militar con Cuba, es un hecho.
También con Rusia se reorientan significativamente las relaciones que eran derivadas de las compras masivas de armas que hizo Chávez, y sus asesorías y condicionantes que le eran concomitantes. Se suspenden los acuerdos de aprovisionamientos, y para conveniencia del país, también en materia de tecnología militar, nos convendrá ampliar los acuerdos con China de mejor tecnología y de gran capacidad de asistencia financiera.
Recuérdese que China es quizá el único país del mundo que puede invertir aquí dos o trecientos mil millones de dólares, para una industria petrolera de nueva generación y poder llegar a producir los 6 u 8 millones de barriles que ellos necesitan.
Solo nos falta: NO regalar ni un barril más, sacar a Ramírez y su banda de bolichicos de PDVSA y hacer negocio NO con el Partido Comunista Chino, al que solo le queda la obsesión por su control político del poder allá, que NO ES problema nuestro, sino con decenas de compañías privadas gigantes, que son estimuladas, por el gobierno chino, a comprometerse en inversiones de gran envergadura CAPITALISTA, y es eso lo que estos tarados del gobierno de Maduro no entienden, porque siguen creyendo que Mao Tse Tung gobierna esta gran potencia Capitalista emergente asiática, que será dominante en todos los órdenes en un par de décadas, ASOCIADA a Estados Unidos, y que encontrará la manera de hacer de la Zona Pacifico, la del mas colosal crecimiento de fuerzas productivas, por este y el siglo que viene y nosotros también deberemos sacar provecho, cuando crucemos a Colombia con oleoductos gigantescos que llenen y embarquen con nuestros crudos y refinados los mega/tanqueros desde la costa pacífica hacia China.
Todo está relacionado incluyendo la desesperada y locoide campaña de Maduro por agotar TODOS los inventarios comerciales. Quiere dejar un país totalmente desabastecido, porque en su supina ignorancia él estima que aún puede voltear la tortilla e imponerse contra el ESTADO DE NECESIDAD que se abre paso para generar un nuevo orden político y económico en el país.
Romper militarmente con Cuba y obligarle a salir en sana paz de los cuarteles, tuvo que haber sido obra de gente con mucha autoridad y con quilates de liderazgo personal o colectivo, que ya empezaron a dictar la pauta de lo que viene. Hay que poner el país sobre sus pies.
Créditos para: http://redigitaltv.com/?p=117780
¿Somos «hacedores» con libre albedrío, o proyecciones de la totalidad universal, programados en base a las leyes naturales?
Ramesh Balsekar, reformuló la respuesta tradicional vedántica a un debate milenario
La Realización del Ser en la vida cotidiana (extractos)
Por Ramesh Balsekar*
«La esencia de la Realización del Ser es darse cuenta de que ninguna acción es hecha por una entidad individual, sino que es un suceso que tiene lugar de acuerdo con la Ley Cósmica».
La Realización del Ser es la comprensión total y directa de que la fuente de toda felicidad es la Fuente (el Ser) dentro de uno mismo y no los objetos externos que uno considera que le han aportado felicidad. Lo único que los objetos externos han hecho es conducirle por un instante hacia el Ser en su interior y han prendido la mecha de la felicidad del momento. Cuando esta Realización del Ser tiene lugar, uno no necesita depender de los objetos externos para alcanzar la felicidad. Uno se da cuenta de que…
Ver la entrada original 1.614 palabras más
- 1
- 2
- Siguiente →