Día: 26 noviembre, 2013
Venezuela Historia / A la Rebelión Civil llama Acción Democrática – por: Alberto Carnevali
Alberto Carnevalli ( 28/09/1914 – 20/05/1953)
CARACAS – VENEZUELA 24 DICIEMBRE 1952
Venezuela Opinión / Los Días Más Difíciles / Elías Pino Iturrieta
Hablar de la complicación de los días recientes puede parecer estúpido, si se compara con el enredo terrible que ha caracterizado la vida de los venezolanos en los últimos años. En la más cercana década hemos visto cómo lo que parecía una mudanza de relativa profundidad debido al ascenso de Chávez al poder –un personaje parecido a los cuarteleros de antes, pero no del todo; un sujeto tan pobre de ideas como los oficiales izquierdistas o no izquierdistas de antes, pero con recursos inéditos en su equipaje– se volvió proceso constituyente, mengua de los partidos políticos del siglo XX, militarada en crecimiento, auge del populismo, asfixia de los poderes públicos por el Ejecutivo, recrudecimiento de las corruptelas y “socialismo del siglo XXI”. No llegaron de golpe esos fenómenos, no los tomamos en una sola cucharada, sino en incómodas cuotas que terminaron por llevarnos a una situación inédita, si se establece una analogía con las vicisitudes del período de la democracia representativa. La dependencia de Cuba, vasallaje inimaginable en el pasado e inesperado a estas alturas de la historia de un pueblo que se las jugó como pocos por una existencia autónoma, completa el panorama de una aberrante mudanza de la vida de la cual forman parte los sucesos de nuestros días, los más cercanos, que no parecen a primera vista tan diversos como para concederles una peculiaridad en el cuadro de las catástrofes que se nos han acumulado.
Pero no es lo mismo el “socialismo del siglo XXI” bajo la batuta de su inventor, que las trastadas puestas en marcha por los sucesores. Lo que era un disparate bajo el control de Chávez, se ha vuelto una mamarrachada que manejan sin concierto los herederos. La apoteosis bolivariana ha devenido culto grosero a la personalidad del Comandante Supremo, rayana en comparsas que nadie en sano juicio puede atribuir a las sociedades de la cultura occidental de nuestros días. El huero discurso de la víspera se ha vuelto aún más lampiño de ideas, pese a que el prefacio de los ruidos del comandante tampoco destacara por la solidez. El partido de gobierno parece una criatura de la robótica, como si no pintara nada en la casa de gobierno, y aunque no pintaba mucho tampoco antes, lo disimulaba. No abundaban las figuras de prestancia porque el llamado ahora Gigante acaparaba la escena, pero hoy, sin relevancias personales en la cabeza del gobierno, se echan más en falta. El crecimiento de la corrupción pudo evitar un escrutinio severo de la sociedad porque la retórica del jefe del Estado fue astuta en el encuentro de vericuetos capaces de desviar la atención de la ciudadanía, pero un régimen sin imán en las alturas carece de recursos para maquillar lo que es cada vez la herida más dolorosa y evidente de la sociedad.
En cuestión de un trimestre desapareció el carmín administrado por Chávez, las arrugas de la decrepitud tomaron todo el cuerpo de la “revolución”, sin dejar pedazos lisos en un pellejo que llegó a engañar con la trampa de su lozanía hasta que el salón de belleza no fue capaz de seguir con su trabajo. El discurso es hijo del anterior discurso, pero ni siquiera parece discurso. Los herederos del Gigante, su hechura personal, ponen en evidencia la flaqueza de una pedagogía que pareció atractiva, pero que demostró en noventa días la imposibilidad de establecer un aula de formación de dirigentes digna de tal nombre. La plata dejada por él, que no fue mucha, ha caído en una fosa de dilapidación e improvisación tan profunda que no parece de la parentela de la corrupción previa, aunque es su hija legítima. Una aceleración propia de los procesos condenados a un derrumbe próximo hace distinto lo reciente de lo que sucedió hasta hace poco desde hace más de una década.
¿Individuos como Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Pedro Carreño se pueden dar cuenta del declive, y pueden proponer una rectificación? No parece probable. ¿Los líderes de la oposición y la sociedad que los apoya saben que se enfrentan a una situación distinta de la anterior, de la que dominaba Chávez en persona, y tienen la aguja apropiada para el remiendo? Ojalá sepan, por lo menos, que la tela que deben cortar es distinta.
Fuente: www.el-nacional.com
Créditos para: http://runrun.es/historia/94270/los-dias-mas-dificiles-por-elias-pino-iturrieta.html
Venezuela Opinión / De Malandros, Suicidas Y Pedigüeños / Tulio Hernández
Eso que en Venezuela conocemos como el chavismo, hoy degenerado en madurismo, es básicamente una maquinaria electoral. Es decir, un aparato político cuyo esfuerzo mayor no está orientado a gobernar ni hacer una revolución como pregonan, sino mantenerse a toda costa en el poder. Por eso todos sus esfuerzos están concentrados no en construir un nuevo orden social, generador de bienestar para todos, sino en cortejar, seducir e ilusionar a las mayorías que en nuestros países son generalmente los más pobres.
Por eso, también, desde que el líder único decidió, en 1997, abandonar el camino golpista y asumir la opción electoral, los distintos aparatos políticos que fue creando –desde el MBR hasta el PSUV– no han hecho otra cosa que oficiar un perenne, indetenible y costoso ejercicio de seducción de masas.
Es lo que explica que su gestión de gobierno haya sido un esfuerzo, también permanente, de ensayo y error. Un día cierran las casas de bolsa, otro día deciden reabrirlas. Un día apuestan por las cooperativas, el otro las clausuran por capitalistas. Un día, los huertos hidropónicos en el centro de la ciudad; el otro, convertidos en ruinas precoces.
Como el objetivo fundamental, prácticamente el único, es mantener ilusionadas y bien servidas a las multitudes que constituyen su base de apoyo, los rojos actúan básicamente para generar efectos propagandísticos y cosechar fidelidades. No para resolver problemas, crear instituciones u organizar una sociedad estable con visión de largo plazo.
Por eso han ido convirtiendo el país en un campamento, y a sus habitantes, especialmente a los más necesitados, en refugiados con motivos de urgencia. No hay proyectos de largo aliento, hay operativos. En vez de construir un sistema de salud sólido, universal y generoso, prefirieron crear la Misión Barrio Adentro para que atendiera emergencias e hiciera sentir a los más pobres que a este gobierno sí le importaban. En vez de contribuir a reforzar un aparato productivo de alta eficiencia, ya estatal, ya privado, crean una maquinaria de distribución de alimentos de bajo costo para, igualmente, producir en sus clientes la sensación de un acto de justicia.
Y en vez de apuntar a resolver estructuralmente la inflación, montan el circo efímero de los precios rebajados, especialmente en las tiendas de electrodomésticos, intentando un doble efecto. Satanizar a los empresarios como criminales de guerra, enemigos del pueblo, y preparar así el clima de opinión hacia la estatización total. Y saciar el hambre de consumo que agobia a una población alucinada no por la austeridad de las ideologías comunistas, sino por lo que los contestatarios de otros tiempos llamaban el american way of life, hecho de electrodomésticos, electrónica y ropas de marcas globales.
La actitud gubernamental es de malandros, suicidas y pedigüeños. De malandros, porque los recursos con los cuales ha forzado a los comercios a bajar los precios de sus mercancías son propios de la delincuencia: el chantaje, la extorsión, la amenaza del saqueo. De suicidas, porque, tal y como lo hizo Chávez en la campaña electoral que aceleró su muerte, con tal de asegurarse un triunfo en las elecciones del 8-D están malgastando todos los recursos y energías sin pensar en el futuro. Ni en el suyo propio ni en el de la nación. Y de pedigüeños, porque en eso han convertido a una parte de la población venezolana.
El país es una inmensa cola a la búsqueda de cualquier mercancía. De la que escasea o de la forzosamente abaratada. La imagen del comunismo soviético era el “hombre de hierro”: un obrero fornido, feliz, de grandes bíceps, trabajando incansablemente, estajanovista para construir un futuro luminoso. La del comunismo cubano: un guerrillero heroico, fusil en mano, liberando a su pueblo del imperialismo. La del “socialismo del siglo XXI será la de alguien, cansado, melancólico y apagado, luego de una larga cola, con un rollo de papel tualé en la derecha y en la izquierda un televisor. De plasma.
Créditos para: http://runrun.es/impacto/94360/de-malandros-suicidas-y-pediguenos-por-tulio-hernandez.html
Venezuela Opinión / Runrunes El Universal 26.11.2013 / Nelson Bocaranda
ALTO
SIMONOVIS:
El ensañamiento exacerbado, impío, inmoral y desde el principio ilegal -pues nunca las pruebas de sus presuntas acciones fueron demostradas ni los alegatos de sus abogados permitidos pues las desmontaban- contra el ex Secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor, el comisario Iván Simonovis es conocido en el mundo entero.
Los gobiernos chuletas o socios del venezolano lo saben y se voltean para otro lado. Priva lo crematístico. El resto de países -contactados en estos nueve años de prisión- reciben con frecuencia la documentación sobre el preso enfermo con 19 padecimientos médicos y vestigios claros de tortura refinada. Su familia padeciendo el escarnio y la humillación ha sido valiente en su dolor.
Por lo que se ha filtrado en los días recientes -creo que movidos más ante el peligro que se les agrave o muera en prisión que por un verdadero acto de contrición humana- pareciera que hay voluntad en el alto gobierno para ordenar su reclusión domiciliaria. Extraño que quien fuera su superior, el alcalde Alfredo Peña, nunca apareció en siquiera un documento judicial acusatorio. Cosas de la vida. Especulan que podrían ser amnistiados algunos exiliados cuyas causas abogan por ello desde hace tiempo. Entiendo que la presencia de la esposa de Simonovis, Bony, en la audiencia con el Papa Francisco puso en el tapete espiritual su caso y por ello la reacción del propio Maduro que podría dar el visto bueno por estos días. Ojalá. Ver para creer…
MEDIO
ROJOS RAYOS X:
El sociólogo Tulio Hernández en su artículo semanal en El Nacional hace una radiografía realista y dura, patética y lamentable, cierta y dolorosa de lo que ha significado el régimen chavista en estos tres lustros de destrucción del país bajo el engaño permanente -con una propaganda diaria, avasallante, arrinconando o destruyendo medios libres- que ofrece desde que comenzó en 1999 “un futuro mejor” para cosechar “fidelidades” y no para resolver problemas. Sus palabras no tienen desperdicio y cito a nuestro respetado amigo:
“…Por eso han ido convirtiendo el país en un campamento, y a sus habitantes, especialmente a los más necesitados, en refugiados con motivos de urgencia. No hay proyectos de largo aliento, hay operativos. En vez de construir un sistema de salud sólido, universal y generoso, prefirieron crear la Misión Barrio Adentro para que atendiera emergencias e hiciera sentir a los más pobres que a este gobierno sí le importaban. En vez de contribuir a reforzar un aparato productivo de alta eficiencia, ya estatal, ya privado, crean una maquinaria de distribución de alimentos de bajo costo para, igualmente, producir en sus clientes la sensación de un acto de justicia.
Y en vez de apuntar a resolver estructuralmente la inflación, montan el circo efímero de los precios rebajados, especialmente en las tiendas de electrodomésticos, intentando un doble efecto. Satanizar a los empresarios como criminales de guerra, enemigos del pueblo, y preparar así el clima de opinión hacia la estatización total. Y saciar el hambre de consumo que agobia a una población alucinada no por la austeridad de las ideologías comunistas, sino por lo que los contestatarios de otros tiempos llamaban el “american way of life”, hecho de electrodomésticos, electrónica y ropas de marcas globales.
La actitud gubernamental es de malandros, suicidas y pedigüeños. De malandros, porque los recursos con los cuales ha forzado a los comercios a bajar los precios de sus mercancías son propios de la delincuencia: el chantaje, la extorsión, la amenaza del saqueo. De suicidas, porque, tal y como lo hizo Chávez en la campaña electoral que aceleró su muerte, con tal de asegurarse un triunfo en las elecciones del 8-D están malgastando todos los recursos y energías sin pensar en el futuro. Ni en el suyo propio ni en el de la nación. Y de pedigüeños, porque en eso han convertido a una parte de la población venezolana.
El país es una inmensa cola a la búsqueda de cualquier mercancía. De la que escasea o de la forzosamente abaratada. La imagen del comunismo soviético era el “hombre de hierro”: un obrero fornido, feliz, de grandes bíceps, trabajando incansablemente, estajanovista, para construir un futuro luminoso. La del comunismo cubano: un guerrillero heroico, fusil en mano, liberando a su pueblo del imperialismo. La del “socialismo del siglo XXI” será la de alguien, cansado, melancólico y apagado, luego de una larga cola, con un rollo de papel tualé en la derecha y en la izquierda un televisor. De plasma”.
Más claro no canta un gallo. Llama a reflexión al propio chavismo pues tras quince años de estar promoviendo un socialismo furibundo, de llenarse la boca llamándose camaradas proletarios y comunistas redivivos, lo que han dado es una demostración del capitalismo más salvaje del mundo. Ni en los “sales” del llamado “Black Friday” estadounidense o en las del inglés “Harrods” se han visto colas tan ardientes e impetuosas -hasta con sentido de vida o muerte- buscando una rebaja pasajera que dejará “los anaqueles vacíos” por muchos meses. Por eso la comparación con Zimbabue y Mugabe es cada vez más válida. Si revisan lo allí acontecido estoy seguro se sorprenderán con lo parecido al ímpetu rojo que aún prevalece…
BAJO
LA ROJA DIANA:
¿Cómo es posible que Industrias Diana, expropiada para convertirse en emblema del socialismo del Siglo XXI, esté importando aceite de oliva desde la comunidad andaluza de Marinaleda y se vendan en BsF. 199 solo 750cc. (como apareció en la foto del envase en La Patilla) cuyo costo en España es de 2.50 Euros? ¿A cuánto calcula el Euro la roja Diana? ¿No y que se vendería en BsF. 70? ¿Cuál es el acuerdo firmado con el comunista alcalde de esa municipalidad Juan Manuel Sánchez Gordillo, permanente visitante del proceso rojo rojito y que inspiró a Chávez a repetir su permanente estribillo en los medios españoles: “Soy comunista como Cristo, Gandhi y Marx”?
Este alcalde fue quien el 7 de agosto de 2012, junto con unos 400 militantes del sindicato de trabajadores andaluces -y tras avisar a los medios de comunicación- sustrajo a modo de protesta alimentos de primera necesidad en los hipermercados Mercadona y Carrefour en Arcos de la Frontera y Écija. Definió esa actuación como un caso de «expropiación forzosa» y explicó que tenían la intención de entregarlos al comedor social de una ONG sevillana. Hace pocos días el TSJA condenó a Gordillo a siete meses de cárcel por ocupar la finca militar de Las Turquillas en el verano de 2012. Militante de Izquierda Unida se lo pasa viajando por el mundo mostrando y promocionando entre los grupos de izquierda su estilo de gobierno. Cuidado y es uno de los maestros en la reciente ofensiva contra los comercios “especuladores y usureros”. Los mismos términos utilizados por el “showman rojo” en su España natal…
Créditos para: http://runrun.es/runrunes/94331/runrunes-el-universal-26-11-2013.html