Día: 16 diciembre, 2013
Admitamos que esto se fregó
Elides J. Rojas L.
Digamos que al venezolano, visto los resultados de las últimas elecciones, le gusta este cuento del chavismo y el castrocomunismo. Digamos que a la mayoría le encanta vivir entre colas, hambreado y patinando en la basura.
Admitamos que la cantaleta de El Che y Fidel Castro se metió en el cerebro de los nativos de esta tierra. Concedamos que el legado del comandante supremo está intacto entre ladrones, corruptos y matraqueros y que además Chávez vive, vive.
Aceptemos que otra vez le metieron casi un millón de votos por el buche a la oposición independientemente de que la MUD haya ganado algunas alcaldías realmente importantes y que además duplicó el número de las que antes tenía.
Finalmente el chavismo, diga lo que se diga, es más en términos de votos y de compromiso.
La oposición es minoría y así quedó demostrado otra vez en los comicios…
Ver la entrada original 372 palabras más
Las corporatocracias antropotécnicas, nuevo poder mundial
Están reemplazando a las antiguas estructuras de la democracia y la tecnocracia estatal en todo el mundo
La evolución darwiniana reciente ha dado paso al dominio de grandes multinacionales llamadas corporatocracias antropotécnicas, que no son nuevas sino por su tamaño. Estas corporaciones viven de la explotación de las nuevas y tradicionales tecnologías y compiten fuertemente entre ellas. Pero también se alían entre sí para destruir las resistencias a su conquista del poder mundial. Por todo el mundo, esta corporatocracia tecnológica reemplaza las antiguas estructuras de la democracia y la tecnocracia estatal. Tras la crisis financiera, la corporatocracia antropotécnica americana se apoderó de gran partede los recursos mundiales. Pero su conquista de los mercados globales está amenazada por China, que posee también su propia corporatocracia. Aunque su influencia es todavía menor, África está pasando bajo su control. Estaa competencia entre corporatocracias aumenta el riesgo civilizacional, ya que entre sus estrategias…
Ver la entrada original 3.681 palabras más
LA INDIA RATIFICA A LA HOMOSEXUALIDAD COMO ILEGAL
Associated Press
La Corte Suprema de la India suprimió el miércoles el fallo que emitió un tribunal inferior en 2009 para despenalizar la homosexualidad, lo que asesta un golpe a los activistas que luchan desde hace años por la oportunidad de vivir abiertamente en la sociedad profundamente conservadora del país. Los jueces dijeron que solo los legisladores, no los tribunales, podían modificar esa ley que se remonta a la época colonial.
Ver la entrada original 411 palabras más
Socialistas contra el voto femenino – ABC.es
«No utilice falsedades históricas para contestar al Grupo Socialista, como la que se produjo cuando se refirió al voto femenino durante la Segunda República», dijo Elena Valenciano, muy segura de sí misma, a Alberto Ruiz-Gallardón. La indignación de la diputada del PSOE se debía a que el ministro de Justicia aseguraba que, al comenzar laSegunda República, los socialistas tenían una diputada que se negó a votar a favor del voto femenino.
Valenciano y el resto de sus compañeros del PSOE dieron muestras dedesconocer la historia de su propio partido, pues la diputada socialista en cuestión, Margarita Nelken, efectivamente fue contraria a otorgar el derecho de sufragio a la…
Ver la entrada original 1.073 palabras más
Sospechas :Báez pagó a los Kirchner un millonario «alquiler» en el Sur
Lázaro Báez le pagó casi 3,2 millones de pesos al ex presidente Néstor Kirchner en concepto de «alquiler» de la hostería Las Dunas , en El Calafate, entre principios de 2010 y mediados de 2011, según consta en los registros contables internos de su grupo empresario que LA NACION analizó durante los últimos meses. Pero, por lo menos en los papeles, Báez figura como dueño del establecimiento. Y Kirchner jamás lo declaró como propio ante la Oficina Anticorrupción (OA). Tampoco lo hizo su esposa.
Los ingresos de Kirchner por Las Dunas complementan así los millones que el ex presidente también recibió de Báez por el hotel Alto Calafate en esos mismos años, gracias a los convenios confidenciales y retroactivos que firmaron siete empresas del ex empleado del Banco de Santa Cruz y que le permitieron al matrimonio presidencial cubrir un tercio de las habitaciones del hotel sin importar que fuera…
Ver la entrada original 1.066 palabras más
- 1
- 2
- Siguiente →