Día: 17 diciembre, 2013

Venezuela / Maduro confesó nuevamente no ser venezolano / Nelson Ramírez Torres

Posted on


Nelson Ramírez Torres

Nelson Ramírez Torres

 

El 5 de diciembre de 2013, Vladimir Villegas (VV)  entrevistó por Globovisión a Nicolás Maduro Moros (NM). Entre otros temas, abordaron este:

“VV: Vamos a hacer una pausa, al retorno los temas que han estado también en el tapete con respecto a dos materias, una la supuesta ilegitimidad  de Nicolás Maduro por no haber ganado las elecciones del 14 de abril, y la supuesta nacionalidad colombiana del presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

VV: Presidente Nicolás Maduro ¿por qué ha dejado correr toda esa ola de rumores sobre su presunta nacionalidad colombiana? ¿Por qué razón no se le dio una respuesta  desde el comienzo a esto?

NM: “Porque me parece que es entrar en la dinámica pues, tú tergiversas mi vida personal, te metes con mi familia, buscas provocar mis sentimientos, buscas mi ira y te respondo. Después tú me respondes peor y entramos en la dinámica del odio, de la estrategia de guerra de perros, que llaman, que nos quieren meter los poderosos del mundo. Y me parece algo escatológico realmente. Las intenciones de quienes han dirigido desde Miami y han financiado esta campaña, que ha caído en el vacío totalmente, porque han tratado de estimular, como yo le decía al Presidente Santos el 18 de abril en Lima y después varias veces en otras reuniones, le decía al Presidente Santos: fíjese usted Presidente, cómo han tratado de estimular, la misma oligarquía que odió a Colombia, que odió a Bolívar y que luego cultivó el odio del pueblo venezolano, estimuló el odio del pueblo venezolano contra el pueblo colombiano para separarnos,  es la misma que hoy hace una campaña –le dije yo al Presidente Santos- para decir: Maduro es colombiano, ¡sucio, perro colombiano, vete de aquí, perro! Como gritaban algunos de ellos en unas manifestaciones que hicieron por ahí los autoconvocados ¡perro, sucio, colombiano! Me daba lástima, me da tristeza porque el pueblo colombiano es nuestro pueblo hermano. Y nosotros en todo caso, por Bolívar y la historia grande que tenemos, la historia de un pasado extraordinario, libertario, cuando nació Venezuela nació como Colombia,  nació en Angostura, en el Congreso de Angostura se fundó Colombia y Chávez reivindicó la historia grande de nuestros pueblos hermanos y reivindicó el amor al pueblo colombiano y lo trajo a nuestra historia presente para que ésta gente utilizara una campaña realmente burda, sucia, que se cayó, bueno, como se tenía que caer pues. ¿Cómo iban a cambiar mi propia historia, Dios santo? O sea, son tan fascistas, tan locos que pretendían cambiar mi propia historia ¿para qué? Para lograr lo que no han logrado con golpes, con votos, en elecciones, para lograr lo que no han logrado por otras vías, que era sacar a Nicolás Maduro de la Presidencia de la República  a donde lo trajo el pueblo de Venezuela, ¡por favor! Realmente creo que fue algo muy bajo. Y prácticamente todos los dirigentes de la llamada MUD incurrieron en esa bajeza, prácticamente. Yo desde mi corazón los perdono, desde mi corazón de cristiano, los perdono, listo. Ojalá rectifiquen”.

1) Ni en esa entrevista ni antes Maduro ha exhibido la partida de nacimiento venezolana ni ha explicado detalles de dónde nació. Villegas preguntó: ¿Por qué razón no se le dio una respuesta desde el comienzo a esto? Maduro no respondió ni cuando comenzó a dudarse su nacionalidad ni después de que varios venezolanos precisaron 100% que no es venezolano.

2) En  lugar de responder,  Maduro se fue por las ramas, no dijo dónde nació ni en cuál clínica; no indicó el nombre del médico partero, es decir, no aportó ningún dato que permita colegir que nació en Venezuela ni nada que permita sospechar que nació en Caracas. Igual que en oportunidades anteriores, respondió con incoherencias propias de quien no tiene respuesta.

3) Maduro descartó, sabiendo que es falsa, referirse a la partida de nacimiento que la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, exhibió a Villegas, por Globovisión, en octubre de 2013http://www.el-nacional.com/politica/Lucena-presento-nacimiento-Maduroentrevista_0_279572168.html afirmando que era la de Nicolás Maduro, acta que también invocó el abogado Raymond Orta http://www.eluniversal.com/tv/131025/raymond-orta-madre-de-maduro-es-originaria-de-cucuta#comments  ¡Lucena y Orta exhibieron el documento público falsificado, y la MUD todavía no se ha pronunciado!

Esa acta falsa sirvió, poco antes de las elecciones del 8D, para que algunos de quienes exigían la prueba de la nacionalidad de Maduro depusieran sus argumentos. El ardid fue explicado, el 5 de noviembre, en este artículo http://www.noticierodigital.com/2013/11/la-partida-de-nacimiento-es-falsa/

4) El artificio retórico de Maduro es evidente porque se desvió a un área impertinente como lo es la de “tú tergiversas mi vida personal, te metes con mi familia, buscas provocar mis sentimientos, buscas mi ira y te respondo. Después tú me respondes peor y entramos en la dinámica del odio”, con lo cual no hizo sino usar la falacia del temor (ad baculum) con amenazas implícitas  a quienes sostienen que no es venezolano. ¿Qué se está tergiversando? ¿Quién es el que quiere tergiversar o tapar la verdad?

5) Maduro dice que se trató de una campaña que cayó en el vacío totalmente. Y la verdad es que se evidenció la insensatez o negligencia de algunos ductores de la MUD cuando declararon que el tema de la nacionalidad del presidente de la República “es irrelevante”.

6) Maduro incurrió en falacia al introducir en su exposición este argumento que no tiene relación  con la pregunta de Villegas, es decir, lo de que le dijo a Santos acerca del odio a Bolívar y de venezolanos hacia colombianos para separarnos, y que el pueblo colombiano es nuestro pueblo hermano.

7) Obsérvese que Maduro afirmó “Y nosotros en todo caso… cuando nació Venezuela nació como Colombia… nació en Angostura, en el Congreso de Angostura se fundó Colombia”. Si en el Congreso de Angostura se previó la unión de Venezuela, la Nueva Granada y Quito; y después en el Congreso reunido en Cúcuta, nació la Gran Colombia, entonces  Maduro intenta establecer ─ consciente de que no nació  en Venezuela y de que ni siquiera es venezolano ─  que es igual haber nacido en Venezuela o en Colombia, dando a entender que se trata de una nueva nacionalidad.

8) La manipulación continúa cuando dice: “¿Cómo iban a cambiar mi propia historia, Dios santo? … tan locos que pretendían cambiar mi propia historia ¿para qué? Para lograr lo que no han logrado con golpes, con votos, en elecciones… sacar a Nicolás Maduro de la Presidencia de la República”.

Sin fundamento alguno, pretende establecer como premisa que tiene una historia en la que está incluida su nacionalidad venezolana, y tal premisa es falsa. En efecto,  ¿cuál historia se quiere cambiar? ¿Es que acaso se conoce su historia? Precisamente, Maduro oculta su historia, no explica dónde nació y ésta es la historia que se quiere conocer, pues la historia de toda persona comienza con su nacimiento, evento sobre el cual gravitan dos factores de singular trascendencia: el lugar y el momento.

Ese argumento, inútil e impertinente, ni siquiera sirve para confundir. Igual que los anteriores, es incoherente, salvo en la tesis de que ya Venezuela no es un país sino que forma parte, en la mente de Chávez y de Maduro, de la Gran Colombia que duró hasta 1831, con lo cual  Maduro tácitamente dijo que nació en Colombia.

Además, la historia de su nacionalidad (lugar de nacimiento; su partida de nacimiento; cómo obtuvo la cédula de identidad; nacionalidad de sus padres), es lo que se quiere probar. Es obvia la falacia de “petición de principio”, porque Maduro usó como premisa de un razonamiento la misma conclusión (círculo vicioso) que se busca probar: la historia de su nacionalidad.

9) Maduro mintió al decir que “prácticamente todos los dirigentes de la llamada MUD incurrieron en esa bajeza”, dado que − además de que no puede calificarse como bajeza el hecho de que los venezolanos queramos tener como Presidente a un venezolano por nacimiento, pues eso es un mandato constitucional − los únicos que encararon el asunto fueron los diputados Walter Márquez y Abelardo Díaz, así como el dirigente Pablo Medina. Los diputados de la Movida Parlamentaria, entre otros, María Corina Machado, declararon 4 o 5 veces sobre el tema, incluyendo la foto tomada frente a la casa de la familia de Nicolás Maduro Moros en Cúcuta. ¿Por qué éste no dijo que para Ramón Guillermo Aveledo y Teodoro Petkoff el tema de la nacionalidad del Presidente es irrelevante?

En 2013,  el sarcasmo de Maduro fue continuo: en julio “No importa donde haya nacido”. En septiembre: “Yo nací en Kenia, como Obama”;  ”no importa donde haya nacido, soy perro colombiano; nací en Los Chaguaramos, sangre tachirense tengo aquí en mis venas”. En octubre: “Yo me siento orgulloso de donde nací. Me hubiera sentido feliz si me hubiera tocado nacer en Buenos Aires o en Guayaquil o en Lima, Perú, o en Cúcuta o en Bogotá. Me hubiera sentido feliz de ser suramericano, pero me siento muy feliz de haber nacido en Caracas, la cuna de Bolívar, la cuna de la patria, de ser venezolano”.

Nada de lo que dijo el entrevistado tiene relación con la pregunta del entrevistador. La pregunta queda irresuelta, aunque posicionado aquél como incoherente que se acrecienta en su lucha contra la sociedad y el cuerpo de militares que no acepta ser comandado por un extranjero en un espectáculo tan ilícito como aberrante.

@NRamirezTorres

 

Créditos para: http://www.noticierodigital.com/2013/12/maduro-confeso-nuevamente-no-ser-venezolano/ 

Palabras de Rojo Oscuro: Compañero Sebastián Oversluij ¡Presente!

Posted on


Apaga la tele !!

“Entregados a la guerra sin parar, disparar, boicotear, el riesgo siempre estará. Anónimos dando el paso a la revuelta!”

El pasado 11 de diciembre, el intento de expropiación de un banco Estado rompió con la paz del contrato social. Desgraciadamente, la acción terminó con un expropiador asesinado por un esbirro, mercenario a sueldo del Estado, y dos compañeros fueron arrestados posteriormente.

Ver la entrada original 258 palabras más

Las grandes mentiras de los precios de la luz en España

Posted on


Jon Kepa

El 1 de enero se revisarán de nuevo los precios de la luz en España. Todo apunta a un repunte. Algunos expertos vaticinan fuertes subidas, que podrían incluso superar el 7%.

bombillaComo en cada revisión trimestral, se genera gran polémica por parte de los usuarios. Este año, además de los clientes domésticos, también están especialmente combativos los clientes industriales, que, como cada cierto tiempo, airean el fantasma de la deslocalización si los precios de la energía en España siguen subiendo. ¿Qué hay de cierto tras todo el ruido de cada revisión trimestral de la electricidad? ¿Realmente está tan cara? ¿De verdad los precios que pagan las grandes industrias son un factor que les forzaría a emigrar fuera de España? El precio de la luz, y sus revisiones trimestrales, se ha ido plagando con el tiempo de mitos, leyendas negras y falacias. Ni todo es lo que parece, ni todo…

Ver la entrada original 498 palabras más

$antiago, $hile: Destruyendo distancias. Cine + Conversa en solidaridad con Monica y Francisco

Posted on


Apaga la tele !!

CineporMonicayFranciscoDESTRUYENDO DISTANCIAS
Cine + Conversa

Miercoles 18 de Diciembre
17:30 Hrs

«El Contrainformador»
Documental que relata las distintas luchas por la salida a la calle de los prisioneros politicos del C.A.S en los 90.

Conversa: «Experiencias de la lucha anticarcelaria»

Enmarcada en la semana de solidaridad internacionalista con Monica y Francisco del 16 al 22 de Diciembre.

Ver la entrada original 25 palabras más