Día: 28 diciembre, 2013
Así crean autómatas en las escuelas de Venezuela
Algunos profesores se quejan de que se está sesgando la historia de Venezuela con «panfletos» en vez de con libros de texto
La memoria de Hugo Chávez se resiste a morir. El culto a su personalidad ya no se limita a las visitas guidas a su tumba insepulta en el Cuartel de la Montaña del «23 de Enero» y los souvenires, sino que se ha extendido a nivel nacional, que al mejor estilo de la dinastía de Corea del Norte, propaga su voz, siembra estatuas y adoctrina a los venezolanos arrullándolos desde la cuna y la escuela con los textos escolares.
La propaganda chavista obliga a su poderosa red de estaciones de radios a poner el himno nacional cantado por Chávez a las 6 de la mañana para despertarlos con el «gloria al bravo pueblo» o sorprender con su inconfundible voz a los alcaldes opositores que se reunieron la semana pasada con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.
Pero además el pensamiento único del que tanto gustaba alardear en vida el ex mandatario también se expresa en los textos escolares o en los ordenadores, llamados «canaimitas», que el Ministerio de Educación entrega a los niños como un regalo del «comandante supremo» porque todos (unos 8 millones de escolares matriculados) son considerados«hijos de Chávez».
Para este año escolar el gobierno venezolano ha regalado 35 millones de libros educativos editados en Cuba y los maestros han denunciado que su contenido es ideologizante y adoctrinador.
La ministra venezolana de Educación, Maryann Hanson, justifica la impronta del fallecido Chávez en el sistema educativo del país y defiende que en los textos escolares aparezca el «comandante supremo» porque él fue el «autor» de los libros.
«Él mismo revisaba los contenidos, y nos dio la pauta en términos de corrección de imágenes, de revisión de cosas, de datos históricos (…) entonces él es el autor de los libros, por eso aparece, hay que darle los créditos a quien los tiene y él los tiene», dijo Hanson a EFE en septiembre pasado.
La ministra salió al paso a críticas que han surgido desde la oposición y sectores académicos que aseguran que los textos tienen contenido que «adoctrina» sobre la llamada «revolución bolivariana» que predicó Chávez, muerto de cáncer el 5 de marzo pasado.
«Soy fiel a Chávez»
«Ellos se quejan de que aparece Chávez, ellos nos acusan de que nosotros le rendimos culto al comandante supremo y nosotros vamos a decir: ‘Si él es la persona que ha recuperado todo el ideario bolivariano por qué nosotros no lo vamos a colocar allí’», apuntó al reconocer que«yo sí soy fiel a Chávez y, sí, le rindo culto, y qué, ese es mi problema», dijo retando la ministra.
Tulio Ramírez, profesor de la Universidad Central de Venezuela, es el que ha desglosado el contenido chavista en la Colección Bicentenaria de los textos de enseñanza de matemáticas, castellano, ciencias sociales, ciencias naturales e historia contemporánea de Venezuela, desde la primaria hasta la secundaria en los planteles públicos.
Puso el ejemplo del libro de matemáticas de sexto grado. «Las tortas que se usaban para explicar a los niños las operaciones con fracciones, se cambiaron por cuartos y medios kilos de café que vende Mercal» (mercado público) inaugurado por Chávez. Como método para aprender múltiplos se usaba el número de pastillas que a «la abuela Lola» le regalaron en el Centro de Diagnostico Integral (CDI) atendido por cubanos.
El alto contenido ideológico partidista de los libros ha sido denunciado por docentes investigadores que coinciden en que «se está sesgando la Historia. Más que un texto escolar parece un panfleto, un documento doctrinario para formar militantes», sostiene Ramírez al señalar que a partir del 5to grado se enfatiza en la óptica chavista y sus conceptos de resistencia indígena, Escuela Bolivariana, patria, afro descendiente, burguesía y líderes comunales para hablar de quienes integran la comunidad.
Exageraciones y omisiones
En el caso del contenido histórico explica que está lleno de «exageraciones, tergiversaciones y omisiones importantes». Del primer tipo basta con mencionar que nueve periodos presidenciales se trataron en 20 páginas, mientras que el del ex presidente Chávez abarcó 26.
«A esa edad (entre 10 y 12 años) los contenidos se alojan en la conciencia y luego son muy difíciles de desaprender», afirma Ramírez. Eso ineludiblemente deja huella en la sociedad. «Quedan cicatrices. Porque el proceso de descubrir que Chávez no era un héroe sino un corrupto es traumático», concluye.
La historia chavista
Descubren dónde, por qué y cómo se propaga el alzhéimer
Este estudio es el primero en mostrar en pacientes vivos que el alzhéimer se inicia exactamente en la corteza entorrinal lateral o LEC
R. IBARRA / MADRID.- ¿Dónde, por qué y cómo se propaga el alzhéimer por el cerebro? Estas tres cuestiones ya parecen tener una respuesta. Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, ha utilizado imágenes de alta resolución de resonancia magnética funcional (fMRI ) en pacientes con enfermedad de Alzheimer y en modelos de ratón de la enfermedad, para determinar estas tres cuestiones fundamentales acerca de la enfermedad de Alzheimer. La información que han obtenido, además de avanzar en la comprensión del alzhéimer, podría mejorar la detección temprana de la enfermedad y mejorar la efectividad de los medicamentos. El estudio ha sido publicado en «Nature Neuroscience».
«Desde hace años sabemos que la enfermedad se inicia en una región del cerebro conocida como la corteza entorrinal», explica Scott A. Small, director del estudio. «Pero ahora este estudio es el primero en mostrar en pacientes vivos que el alzhéimer se inicia exactamente en la corteza entorrinal lateral o LEC. Se considera que la LEC como una puerta de enlace para el hipocampo, que juega un papel clave en la consolidación de la memoria a largo plazo, entre otras funciones. Si la LEC se ve afectada, también lo harán otros aspectos del hipocampo», explica.
El estudio muestra asimismo que, con el tiempo, el alzhéimer se propaga desde la LEC a otras áreas de la corteza cerebral, en particular, ala corteza parietal, una región del cerebro que participan en varias funciones, incluyendo la orientación espacial y la navegación . Los investigadores sospechan que la patología se propaga «funcionalmente», es decir, al actuar sobre la función de las neuronas en la LEC, que a su vez pone en peligro la integridad de las neuronas en las áreas adyacentes.
Pero es que además la investigación tiene un tercer hallazgo importante. Los investigadores han visto que se produce una disfunción en LEC cuando coexisten cambios en la proteína tau y la precursora amiloide (APP) –dos proteínas relacionadas con el alzhéimer-. «La LEC es especialmente vulnerable a la enfermedad de Alzheimer, ya que normalmente se acumula tau, lo que a su vez sensibiliza LEC a la acumulación de APP. Juntas, estas dos proteínas dañan las neuronas de la LEC , preparando el escenario para la enfermedad de Alzheimer», explica otra de las autoras, Karen E. Duff.
Para poder ver todos estos cambios en el cerebro los investigadores han utilizado una variante de alta resolución de la resonancia magnética funcional en 96 adultos que participaron en el Proyecto de Envejecimiento de Washington Heights-Inwood Columbia (WHICAP). Todos los voluntarios estaban libres de demencia en el momento de la inscripción.
Oportunidad única
«Este estudio nos permite seguir a un gran grupo de individuos sanos de edad avanzada, algunos de los cuales ya han desarrollado la enfermedad -señala Small. Además, nos ha dado una oportunidad única de visualizar y caracterizar a los pacientes con enfermedad de Alzheimer en sus primera etapa, la preclínica».
Los 96 adultos fueron controlados durante un promedio de 3.5 años, momento en el cual se identificó que 12 de ellos habían desarrollado un alzhéimer leve. Un análisis de las imágenes de resonancia magnética funcional de estos 12 individuos encontró una disminución significativa en el volumen sanguíneo cerebral (CBV ) -una medida de la actividad metabólica de la LEC- superior a la de los 84 adultos que estaban libres de demencia.
Los expertos también analizaron el papel de tau y la APP en la disfunción LEC . Mientras que algunos estudios previos han sugerido que la disfunción de la corteza entorrinal se asocia con anormalidades tanto de tau como de APP, hasta ahora no se sabía cómo estas proteínas interactuaban para cuasar dicha disfunción, en particular en alzhéimer preclínico.
Alzhéimer preclínico
Para responder a esta pregunta, explica Usman Khan, creamos tres modelos de ratones: uno con niveles elevados de tau en la LEC; otro con niveles elevados de APP, y el último con niveles elevados de ambas proteínas. Los investigadores encontraron que la disfunción LEC se produjo sólo en los ratones que tenían ambas proteínas elevadas.
La información que ha desvelado este trabajo tiene importantes implicaciones para la investigación y el tratamiento. «Ahora que hemos establecido claramente dónde empieza la enfermedad de Alzheimer, y hemos mostrado que dichos cambios se pueden visualizar mediante fMRI , podemos ser capaces de detectar la enfermedad de Alzheimer en su fase preclínica temprana, cuando puede ser más tratable y antes de que se extienda a otras regiones del cerebro», subraya Small. Además , dicen los investigadores, el nuevo método de imagen podría ser utilizado para evaluar la eficacia de los fármacos prometedores contra el alzhéimer durante estas primeras etapas de la enfermedad.
Créditos para: http://www.abc.es/salud/noticias/20131225/abci-alzheimer-inicio-201312241204.html
Venezuela / Renuncian a la Mesa de la Unidad Democrática (oposición) coordinadoras en Puerto Rico y Milán
Sres.
Comisión para los Venezolanos en el Exterior Mesa de la Unidad Democrática Presente.
Atención: Dr. Ramón Guillermo Aveledo
Estimado Dr. Aveledo,
Expresando un sentir colectivo de los venezolanos en el exterior como defensores de la Libertad y como AIRESVEN, organización que les prestó apoyo en su momento, y ponderando su interés por la renovación institucional de la MUD, entendemos que el proceso de reestructuración de las autoridades en el exterior sea posterior a una total y constitucional legitimación de la misma en Venezuela, para luego tener el valor moral de exigirla en el resto del mundo. La pretendida imposición de un cambio de las representaciones en el exterior, no puede ocurrir sin alterar la directiva nacional.
Destila y trasluce su pretensión de ser un partido que pretende dominar la jurisdicción electoral en el exterior, intención puesta al descubierto con extremada claridad por las palabras claves “PARTIDO MUD” del discurso de la Sra. Lucena en su alocución durante la última emisión de datos de los resultados de las elecciones municipales el 8 diciembre del presente año.
Nuestra representación como MUD Puerto Rico, vivió el álgido momento de una violación de los reglamentos válidos, para la fecha del 21 de junio 2013, fecha en la cual la MUD envió un emisario, para manejar una situación sin transparencia y en forma oscura y obstaculizar las actividades que organizaran para ese momento los venezolanos en el exterior con la intención de dar a conocer al mundo las realidades que el país vive.
La MUD no elige a sus directivos mediante métodos democráticos, como está previsto en el artículo 67 de la constitución, y por eso nos interrogamos sobre su origen, de personalidad jurídica y su formalidad electoral. Luego de incontables derrotas, circunscrita al ámbito electoral, la directiva central de la MUD se niega a legitimarse, pero pretende cambiar a los equipos internacionales que han trabajado hasta la fecha por la unidad.
Han cerrado los espacios, monopolizando el derecho a la participación ciudadana a ser escuchados y atendidos en sus justos y legítimos reclamos, AIRESVEN unida al sentir
Convencidos que el sano ejercicio democrático de la alternancia se consolidará cuando las máximas autoridades de su organización cedan sus nominaciones y permitan que se escuche la pluralidad de la sociedad civil responsable e independiente.
Ustedes, han sido persistentes en su condición de inconstitucionalidad y el no haber dado jamás respuestas a nuestras exigencias de cumplir con el artículo 67 de la Constitución y el no ser transparentes. Así que no esperando menos de Uds. que en breve hagan pública su RENUNCIA IRREVOCABLE E INMEDIATA al cargo que ostentan, sin que se repartan los cargos entre los que quedan y voten. Nos despedimos en la confianza de vuestra recapacitación.
Dios y la Patria les demanden. Lo saludan, muy atentamente
Dra. PhD. Blanca A. Briceño Coordinadora MUD-Milán-Italia
Lic. M.EDU. Mariateresa Arias Briceño Secretaria Ejecutiva MUD-Puerto Rico
Ing. MBA. Ricardo Arturo Moreno Orsini Presidente de la Comisión Electoral MUD-Puerto Rico
Anexos
* AIRESVEN propuso la iniciativa de legitimación, bajo el título “El fracaso de la MUD. Para hacerle frente a la dictadura venezolana 17/ 08 / 2013 http://goo.gl/gH9Qv3
* AIRESVEN elaboró propuesta de reglamento para la celebración de elecciones internas de la MUD 11/08/2013 http://goo.gl/3HrYx4
* AIRESVEN anunció reestructuración en el exterior 11/12/2013 http://goo.gl/V9kYsv
Créditos para: http://www.noticierodigital.com/2013/12/renuncia-a-la-mud-coordinadoras-en-puerto-rico-y-en-milan/
[Chile] Debate | Artículo: ‘Reflexiones en torno a los libertarios y la participación electoral’
Las recientes elecciones presidenciales en Chile, donde la no participación –superior al 50%- fue el ganador absoluto, eran predecibles de no ser por la aparición de un sector que se reclama de intención revolucionaria y de izquierda libertaria en el escenario político-electoral. La Red Libertaria (RL) se sumó decididamente y de manera entusiasta a la plataforma “Todos a la Moneda”, cuyo candidato fue Marcel Claude. El objetivo nuestro no es cuestionar las formas mediante las cuales esta decisión fue tomada (o impuesta, según quien opine) y sus implicancias para el movimiento libertario en Chile. Tampoco nos ocupa, primordialmente, el impacto que tal decisión tiene para el campo específico que se reclama proveniente de la tradición anarquista. Mucho menos nos proponemos hacer un análisis del programa de “Todos a La Moneda” o de las fuerzas políticas que sustentaron esta plataforma. Nos interesa, en…
Ver la entrada original 4.035 palabras más
Proyecto misionero quiere «acelerar» el regreso de Cristo traduciendo la Biblia a todos los idiomas

Jesús prometió que antes de su segunda venida, el Evangelio sería predicado a todo los pueblos. Sin embargo, después de 2.000 años,existen 1.919 lenguas que aún no tienen la Biblia traducida completamente. La gran mayoría, 1.576 lenguas no tienen ni siquiera un versículo disponible, según Charisma News.
Estos números representan un gran desafío. «La misión de Wycliffe Bible ha desarrollado el proyecto que llaman Visión 2025. En resumen, se trata de ver, si hasta el año 2025, el proyecto para traducir la Biblia a todas los idiomas que todavía faltan», explica Bob Creson, presidente de Wycliffe Bible.
Ver la entrada original 228 palabras más
LOS NEO NAZIS DE EUROPA QUIEREN UNA EMBAJADA EN IRAN
http://www.hispantv.es/detail/2013/12/28/254081/estados-miembros-quieren-embajada-ue-iran
Los países miembros de la Unión Europea (UE) informan al bloque unitario, de manera informal, de su deseo de abrir una embajada en Irán, señala una eurodiputada.
De acuerdo con la eurodiputada finlandesa Tarja Cronberg, presidenta de la delegación del Parlamento Europeo (PE) para las relaciones con Irán, los embajadores de los países miembros de este órgano apoyaron la idea durante su viaje del mes pasado al país persa.
“Mantuvimos un encuentro con todos los embajadores (de la UE) y realmente destacaron la importancia de un intercambio más abierto (…)”, dijo Cronberg en una entrevista publicada el viernes por la agencia de noticias ‘EUobserver’.
“Dijeron que la mejor herramienta para ello sería una embajada de la UE o tal vez la creación de un representante especial de la UE (para Irán), como un primer paso”, agregó la parlamentaria.
Cronberg también aseguró que la idea contó con el visto bueno…
Ver la entrada original 102 palabras más
- 1
- 2
- Siguiente →