Día: 10 enero, 2014
Bárbara Palacios emite un comunicado dirigido a los venezolanos
Bárbara Palacios, exreina de belleza venezolana, envió un mensaje a todos los venezolanos, incentivando el hashtag #VenezuelaSomosTodos y motivando a la reflexión, a la querencia por un mejor país.

Este es el comunicado:
Hola guerreros, este mensaje se lo dedico a los que no piensan igual que yo. A las personas que me han escrito haciendo diferentes preguntas aquí van las respuestas, por cierto con mucho respeto. Primero no soy una persona que nació en palacio, por el contrario vengo de una familia muy disfunciónal y con muchos problemas económicos, me crié con mi abuela en la Av.Baralt, para quienes no conozcan donde queda es en el oeste de Caracas en una zona popular. Siempre fui en carrito por puesto o en autobús al colegio o a cualquier actividad, algunas pocas veces en taxi cuando se podía.
Empece a trabajar a los 17 años por necesidad para pagarme mis estudios de publicidad, porque Gracias a Dios siempre fui una mujer con VISIÓN y me quise preparar para alcanzar una vida mejor, pero con trabajo honesto. Empece en el mundo de la producción como asistente de asistentes,viaje por todo el país en producción, me metí en los barrios y en zonas bien populares para realizar mi trabajo, colabore con instituciones benéficas como joven comprometida con mi país y todavía no era una persona pública.
Trabajaba de día y estudiaba de noche de 6 a 11pm y de allí a mi casa en la Av.Baralt. Mi abuelita con su esfuerzo me compro un carrito el mas económico para aquel tiempo,me sentí dichosa por la bendición en ese momento de poder movilizarme con independencia. Me gradúe de publicista y por lo tanto obtuve mejores oportunidades de trabajo hasta llegar a una de las mejores agencias de publicidad de esa época. Todavía no era persona pública, solo era una joven mujer que con esfuerzo y mucho trabajo me superaba cada día. Dios premia a quien lo sigue y a pesar de haber pasado por muchas situaciones difíciles y muy tristes tenía 22 años en los que no me había separado de buscar a Dios, quería vivir diferente, quería progresar, quería ser una mejor persona, quería no ser víctima y tampoco convertirme en victimario por lo que a mi me había pasado.
Fue entonces cuando Dios puso frente a mi el concurso,yo nunca quise ser Miss y eso lo sabe quien me conoce, en mi primer libro lo cuento con detalles, pero me convencieron después de 5 años de habérmelo ofrecido y aunque estaba en contra de los concursos de belleza mi jefe en la agencia de publicidad me dijo; tienes nuestro apoyo y si ganas podrás decirle al mundo lo que piensas sobre la mujer, lo que dices de la preparación, lo que hablas del estudio y el crecimiento espiritual y esto me convenció y la historia se escribió, me convertí en Miss Venezuela y Miss Universo 1986.
No fue algo que busque, pero si lo defendí, me prepare, lo visualice y Dios me lo otorgo, creo hoy en día que ocurrió porque El me quiso compensar de tantas cosas. A partir de allí, utilice todo centímetro de oportunidades para dar lo mejor de mi, me convertí si en una persona pública, pero lo mejor no era eso, era que estaba preparada para asumirlo, el éxito, ni la fama ,ni las oportunidades cambiaron quien era, sino que me dio opciones de tener una vida próspera y utilizar mis conocimientos y preparación para seguir adelante cuando la corona la entregara a mi sucesora y así fue.
Me convertí en la primera imagen hispana en los USA en ser la portavoz de productos en la tv, abrí mis negocios en el área publicitaria, me case forme Gracias a Dios una hermosa familia y esto es lo más importante de mi vida. En el 2000 decidí mudarme definitivamente a los USA donde ya trabajaba, pero nunca me separe de Venezuela, siempre he estado comprometida y siempre he llevado con honor, respeto y dignidad el nombre de mi país por el mundo.
Desde hace unos años comencé mi etapa de Inspiradora con mis conferencias y libros y con muchos proyectos que vienen ahora en los que estoy trabajando. Llevo constantemente mis charlas a Venezuela,voy a Iglesias en zonas populares y bien pobres, hablo con la gente necesitada en lo físico y en lo espiritual, conozco de cerca la situación de mi país.
Lo más importante respeto a quien no opina como yo, y también me alegra que en el gobierno anterior hayan tenido algunas oportunidades que antes no tuvieron y por eso tienen una opinión diferente a la mía, lo respeto porque cada vida es particular y hay cosas que nadie vive por otra persona. Sólo quiero que puedas seguir viviendo no bien sino mejor, quiero un país como en el que yo vivo, no es perfecto pero tiene cosas que funcionan muy bien, claro que hay problemas, pero la gente puede salir por las calles sin esperar que la maten en cada esquina o la secuestren, la gente puede hablar de la política sin insultar a nadie, el policía, el bombero, el que tiene un oficio, puede ir al mismo colegio que mis hijos y lo mejor tiene opción de vivir en el mismo sector residencial que yo.
Hay problemas pero no falta la luz, ni el agua, no tienes miedo de las instituciones y sabes que la Ley es para todos y se cumple. Por eso con respeto te pido que evalúes la opción de estar mucho mejor que antes y no por ello tienes que dejar de querer o admirar a quien tu quieras, no por ello dejas de reconocer lo bueno que ha pasado en tu vida,solo que podamos decirnos nuestros hijos tendrán una mejor vida que nosotros y nuestro país estará entre los mejores del mundo.
Sabes tu yo somos Venezuela, yo también estoy pensando en ti, aunque opines diferente a mi. Te envió un gran abrazo como compatriota y sobre todo mis bendiciones!!! Recuerda#VenezuelaSomosTodos!!!
Bárbara Palacios
Créditos para: http://informe21.com/arte-y-espectaculos/barbara-palacios-emite-un-comunicado-dirigido-a-los-venezolanos
Venezuela Opinión / Más allá de lo evidente / Eduardo Jose Figueroa Marchena
Sin ser heredero de Nostradamus o poseer aparatos y capacidades propias de un vidente, me atreveré a predecir cuál es el destino de mi país y su vapuleada sociedad este 2014. Para comenzar la consulta, corto la baraja así; economía, inseguridad, desabastecimiento y cultura, son estos los cuatro mazos de cartas que darán concepto al año que de seguro será registrado en los libros de historia contemporánea, como la fecha del absoluto “crack” para el sistema gubernamental que desde hace 15 años manipula al país. Porqué, aunque en nuestra época resulta un verdadero desafío intentar adelantarse a lo que se avecina en días, semanas o meses, puedo esbozar “tal vez” lo que por lógica histórica, estadística y conductual viene rodando con la amenaza de chafarnos.
En el ámbito económico, quizás mi favorito, el tema es bien complejo, pero fácil de explicar. El dinero se termino, somos más dependientes del petróleo que en 1938, es decir, solo importamos crudo, de lo cual recibimos paga, únicamente del imperio yankee, algo irónico no? Pero totalmente cierto, nuestros países aliados no pagan, o juegan a pagar con algo de retorica oportunista, en el caso de cuba con “apoyos” que no representan ni un ápice del valor de los barriles de petróleo enviados a diario. Mientras, el otro imperio (el chino) ni se molesta en sacar su chequera, porque le debemos dinero aproximadamente hasta el 2053, ¡Nada alentador el escenario! En lo referente al aparato productivo, pues ya no funciona ese aparato, y tampoco es productivo, esta dopado entre tantas regulaciones, y lo que podría despertarlo, desde mi humilde óptica, no es otra cosa que una gran apertura a la ECONOMIA DE LA OFERTA, pero eso, eso no es posible en socialismo, y sin producción, acrecentando deudas internas y externas, el PIB, en palabras del ilustre Laureano Marquez; “menester es decir que este se presenta sensiblemente más bruto que de costumbre y eso ya no se puede ocultar.”
Así que a la vuelta de la esquina, lo que proyecto es un total colapso económico en el primer semestre, alentado además y como si no fuese poco, por una devaluación que puede ser anunciada finalizando el primer trimestre, ya que, antes de esta, lo que tenemos tocando la puerta es un incremento al valor de la gasolina, el cual siendo llevado por un gobierno responsable, podría generar resultados positivos como ya ha ocurrido en otros países, pero ya sabemos que eso dista de lo que aquí ocurrirá. Sobre este clima se hace escuchar una de las tonadas favoritas del comandante supremo, “el cielo encapotado anuncia tempestad”, y también anuncia manifestaciones, hasta paros en el sector privado, descontentos y bofetadas desde las mismas corrientes pro gobierno, las cuales de seguro darán más inestabilidad al que hoy tenemos habitando Miraflores.
Abordemos ahora nuestro karma social, la inseguridad, un animal que se transformo en bestia y que ahora es un monstruo. ¿Pero como llegamos a este punto luego de 24 planes de seguridad, 13 ministros y 15 años de gobierno? Algo sencillamente inconcebible, pero la respuesta se tiene a la mano, y es una serpiente de 4 cabezas, 1) – bajo nivel de vida; que empuja al inculto, al de actitud y pensamiento marginal a robar, a matar, ya que sabe que adherido a un sueldo mínimo jamás alcanzará comodidades de las que gozan otros grupos que se dedicaron al estudio, al trabajo, al ahorro y la inversión, pero que son apuntados por el gobierno como culpables de la miseria ajena, como explotadores y capataces del mal, lo que convoca al odio, al resentimiento. 2) – Carencia de compromiso; Es responsabilidad de un gobierno proveer de estudio y cultura a quien no tiene las capacidades de educarse, es función de un gobierno alentar el interés al desarrollo académico y crear medios para que esto ocurra, como ejemplo podemos tomar a Brasil, donde se tomó la iniciativa en las favelas de subsidiar hogares donde los padres entregaron al estado los boletines aprobados de sus hijos. 3) – Armamento en las calles; entregado a grupos de choque, colectivos, guerrilla urbana y grupos paramilitares con el fin de resguardar la revolución, pecado asqueroso que perseguirá a este sistema por siempre.4) – pobreza exaltada como virtud; Mientras se continúe alentando la miseria y la marginalidad, mientras se le eche la culpa de desigualdad, pobreza y limitación a otros y a otras épocas, mientras se venda barato el facilismo, mientras el gobierno mantenga al vago y sea alcahuete del maleante con sueldos provenientes de misiones, seguiremos levantando cadáveres. Lamentablemente viene un repunte en las cifras y una guerra interna causada por el cinismo de perseguir a grupos armados que meses atrás eran aliados del proceso, pero que se les escaparon de control, lo que dejará al desnudo a jerarcas socialistas con sus manos bañadas en sangre de inocentes.
Para merodear el tema del desabastecimiento, acudo a mi albedrió para recordar el concepto de la palabra fenómeno, entre muchas definiciones, las que abundan en la RAE son las siguientes; hecho sobrenatural, manifestación espiritual, cosa sorprendente, persona o animal monstruoso. Por tal razón entonces no cabe la expresión gobernera; “el fenómeno del desabastecimiento”,ya que esta realidad no puede sorprender a nadie ni es obra de un acontecimiento proveniente de las nubes o fuerzas cósmicas. La carencia de alimentos y productos se produce por el exceso de controles, por carencia total de capital humano formado para la administración de las numerosas empresas expropiadas, que hoy día producen a ¼ de su capacidad. De igual manera la ineptitud absoluta de lograr producción endógena ha obligado a este gobierno paladín de la justicia social a importar casi todo lo que conocemos, es que la sin verguenzura es tal, que tenemos la promesa de buques con carros usados provenientes de distintas partes del mundo, ya que es imposible controlar la inflación y la especulación. Las barajas siguen dando tela que cortar, por eso es necesario hacer un breve paseo por otras situaciones que empujan a la extinción de productos; asignación de divisas por montos mucho menores a los solicitados, o sencillamente negación de los mismos, falta de seriedad y respeto con las empresas privadas, ninguna intención de aclarar, definir o mantener reglas de juego, y la favorita de esa marejada roja de fanatismo y limitación, empujada claro por un fanático limitado que hace la mofa de jefe de estado; “guerra económica”, la cual así se quisiera no podría darse ya que toda la producción y manipulación de rubros alimenticios es supervisada minuciosamente por la Superintendencia Nacional de Silos Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA).
Bajo estas espesas sombras la proyección sigue sin mostrarse optimista, no por ser yo un lúgubre profeta del desastre, quizás sea un pragmático muy realista que espera el advenimiento de situaciones, que nos darán la patada inicial para reconstruir un país contrabajo y sacrificio, que son los únicos ingredientes secretos del éxito de un estado. Así que, “por ahora los objetivos no han sido cumplidos”, ni serán cumplidos este año, empujando a mayores controles para evitar el desespero que acciona la compra explosiva de todo lo que llega a un supermercado, causando también que otro porcentaje de venezolanos decida patear las calles exigiendo gobierno, estos se sumaran a los grupos que manifiestan por seguridad e inflación, todos ellos fluyendo hasta una encrucijada que puede desembocar una explosión social.
Bastante camino hemos recorrido para llegar aquí, siendo el último punto pero no el menos importante “la cultura”, la cual le produce pesadillas al gobierno, es que sin alguna duda puedo afirmar que es su peor enemiga, es la cultura la que recicla al fanático rojo, la que golpea con el musculo de la razón al que después de tanto se ve con las manos vacías y hambre, es la cultura capaz de destruir un gobierno en minutos sin disparar un arma, y es por ello que siguiendo los consejos de la isla cubana este proceso le ha hecho la guerra, evitándola, sancionándola, censurándola y asfixiándola. Gracias a dios la espada jamás se impondrá al cultivo del espíritu humano “cultus”, de donde proviene la palabra motivo de este párrafo, y toda la fuerza que se aplique en controlarlo será devuelta fatalmente. Por eso este año las universidades seguirán en lucha, ya no por salarios, lucharan por lo justo, por lo que merecemos después de tanto abuso. De las esferas académicas vienen respuestas, vienen lideres que opacarán las líneas ortodoxas y falaces de la oposición. ¡Este año Venezuela se reinventa! Y lo hará para sacudirse broza. La cultura es la que nos mantendrá sujetos y salvos. El 2014 es el anochecer que necesitamos para que amanezca definitivamente en nuestro país, pero a fin de cuentas toda proyección puede cambiar, porque somos dueños de nuestros destinos y capitanes de nuestras almas, así lo comprendió Mandela por la pluma de Henley mientras languidecía en la Isla de Robben, así lo debemos comprender nosotros. Fin de la consulta, ya se acaban las barajas.
Créditos para: http://ojoanalitico.com/politica/mas-alla-de-lo-evidente/ // @eduardoeam
- 1
- 2
- Siguiente →