Día: 4 marzo, 2014

Venezuela / Grupo LA COLINA ¿Sabes quienes son y que hacen?

Posted on Actualizado enn


Sabes quienes son el grupo de infiltrados “LA COLINA?

Publicado por: Paola en Noticias de la semana, Politica 12/10/2013 / 5587 Visitas

La MUD está infiltrada desde hace años; y para poder salir de este régimen, hay que salir primero de estos infiltrados!!! Capriles tiene que desligarse y no dejarse engatusar por estos personajes oscuros que tienen como único objetivo de seguirle el juego al régimen. OJO AVISOR!!!

Quién es el grupo “La Colina” del que habla Rafael Poleo?

Para quienes no estén al tanto de quién es este grupo, recupero un artículo de opinión publicado por el General Carlos Julio Peñaloza el 11 de noviembre de 2012. En el esclarece algunas interrogantes, acerca de éste influyente grupo.

General Carlos Peñaloza – “La Colina” sale del closet

* El Grupo La Colina, formado por antiguos militantes de la extrema izquierda que manejaron la campaña de Capriles, venía actuando discretamente desde los años ochenta hasta que hace unos meses salió a la luz por su empeño en defender al CNE y borrar las huellas del fraude.

Hace unos meses apenas se desconocía la existencia de un grupo llamado “La Colina” y la palabra fraude era tabú.

Fue cuando publiqué un artículo sobre “El poderoso Grupo La Colina” y jurungué el avispero del fraude que estos temas salieron del closet.

La MUD saltó al ruedo acusando de radicales y promotores de la abstención a los que tocamos el tema.
Pese a la defensa del CNE que adoptó la MUD, los escritos sobre el fraude originaron una poderosa corriente de protesta popular promoviendo el voto y denunciando las trampas del gobierno.
Como resultado en las elecciones del 7-O en lugar de abstención, Henrique Capriles logró aumentar más del 50% el número de votos obtenidos por la candidatura de Manuel Rosales.
Este hecho mostró la debilidad del argumento sostenido por la MUD y “La Colina”.
Recientemente Antonio Ledezma, miembro de la MUD, declaró que los votantes deben votar y reclamar lo cual da soporte a nuestra posición.

Algunos lectores han pedido información sobre ese Grupo de “La Colina” que monopoliza las relaciones técnico electoral de la MUD con el CNE.
En este artículo comenzaré a responder a ese requerimiento.

El Grupo “La Colina” nace a comienzo de los años 70 poco después de la creación del MAS.
En esa época un grupo de estudiantes de la USB provenientes del PCV y movimientos radicales de izquierda como Bandera Roja y el Partido de la Revolución Venezolana seguidores de Teodoro Petkoff decidieron crear una filial del MAS en esa Universidad.

En ese momento la política del rector de ese centro de estudios, el filósofo Ernesto Mayz Vallenilla, era no partidizar los grupos estudiantiles.
Años más tarde quedó en evidencia que Mayz Vallenilla era uno de los líderes del “Grupo de los Notables” una organización que conspiró sutilmente contra el gobierno de Pérez. Su membrecía quedó en evidencia al hacerse pública en una carta abierta dirigida a CAP en 1990.

Para soslayar la posición de Mayz y para disimular la intención, se formó un movimiento de fachada que fue denominado “Fórmate y Lucha”.

La mayoría de los integrantes del Grupo “La Colina” que laboran como técnicos electorales en la MUD son ex-miembros de este movimiento.

Su líder era el ingeniero Juan Mijares quien años después fue gerente de la Campaña de Capriles pero antes ocupó cargos muy interesantes en la Cuarta República.
La primera vez que oí hablar de “La Colina” fue al asistir en 1985 junto con otros militares a un foro en el Instituto Internacional de Estudios Avanzados (IDEA).

En esa oportunidad siendo director de la Academia Militar, acudí con otros oficiales invitados a un foro dictado por el director del centro, el Dr. Luis Castro Leiva, prestigioso filósofo que encabezaba un corriente crítica del bolivarianismo.

Buena parte de los asistentes eran jóvenes estudiantes y profesores de la cercana USB donde él era un admirado profesor.
Castro Leiva nos recibió con un breve “Bienvenidos a La Colina”. La alusión se debía a que IDEA funcionaba en una altura que dominaba el valle de la USB.
No sé con certeza, si la colina a que aludía Castro Leiva es la misma a que se refiere este artículo, pero hay varios puntos de conexión que llaman la atención.

Conocí a Castro Leiva en esa oportunidad y luego me reuní con él en varias ocasiones.
Para entonces había descubierto el movimiento del Capitán Chavez en la Academia Militar y logrado que lo sacaran del instituto para iniciar una investigación sobre el caso.
Esa investigación no produjo resultado alguno y Chavez fue enviado a Elorza sin supervisión.
Al conversar con el filosofo percibí su angustia ante la posibilidad de un golpe de Estado y la evidente incapacidad de los militares para manejar los asuntos políticos.
Para mí era evidente que él sabía que había un golpe en marcha y que Chávez había sido detectado, pero nunca lo mencionó.
Yo tampoco lo revelé porque en ese momento la información era secreta.
Esta preocupación unida a su anti bolivarianismo atrajo irresistiblemente al filósofo a los militares para tratar de conocer directamente si sus preocupaciones eran ciertas.
Esta búsqueda lo puso en contacto con miembros de la logia militar que incluía a Hugo Chávez.
A partir de entonces el distinguido filósofo empezó a sufrir el síndrome de Estocolmo.
Pocos años más tarde Chávez se inscribió como alumno de un Postgrado en Ciencias Políticas en la USB facilitando contactos más estrechos.
Aunque suene increíble el crítico del bolivarianismo había sido captado por los bolivarianos.
Luego del fracaso del golpe del 4F Castro Leiva impulsivamente escribió acongojado para el Diario de Caracas un artículo titulado “Muerte en palacio”.
Este escrito fue censurado por la redacción de ese periódico pero por petición de él y dado su peso especifico, su columna fue publicada en blanco.
Uno de sus párrafos dice:
“La legalidad y la legitimidad del actual sistema político y la filosofía que lo sustenta languidecen. La primera existe como forma inconclusa, la segunda se refracta en pedazos la tercera y llega hasta justificar a Chavez y el magnicidio (de CAP).”

Este párrafo deja claro que el filósofo ya había cruzado el Rubicon plegándose a la revolución inconclusa. Este escrito aparece publicado en el blog del Grupo Gumilla
(http://gumilla.org/biblioteca/bases/biblo/texto/SIC1992542_97-98.pdf) precedido por un editorial sin firma justificando el intento de asalto al poder de Chávez.

La conexión con el Grupo Gumilla es reveladora. Esta es la denominación popular de la fundación “Centro Gumilla”, un centro de investigación y acción social de los jesuitas en Venezuela.
La preocupación de la Compañía de Jesús por las desigualdades y la pobreza en América Latina la llevaron a crear este centro con la misión de combatir la exclusión social.
Todos estamos de acuerdo en luchar contra la pobreza, pero por la naturaleza de su misión el Grupo Gumilla gravitó hacia la izquierda política.
Hace pocos años el Grupo Gumilla y Teodoro Petkoff impulsaron el nombramiento de Vicente Díaz, un miembro del Grupo “La Colina”, como magistrado del CNE.
Pektkoff tras bastidores también manejó el nombramiento de Juan Mijares como gerente de campaña de Capriles.
Previamente el Grupo “La Colina” había tenido un papel relevante con la candidatura de Manuel Rosales.
En ambos casos, con Rosales y Capriles, “La Colina” logró convencerlos que debían conceder derrota antes de revisar las actas electorales en lo que yo he llamado “El síndrome del candidato sumiso”.

La conexión entre Hugo Chávez, Luis Castro Leiva, Teodoro Petkoff, el Grupo Gumilla y el Grupo La Colina es un terreno inexplorado y difícil de navegar.
La idea no es buscar culpables sino encontrar explicaciones a las interrogantes. ¿Que impulsó a Castro Leiva a Cambiar de posición? Que busca Petkoff con La Colina?
En próximos artículos revelaré algunos detalles adicionales sobre esta apasionante historia.
Entretanto espero que algún lector aporte datos a mi correo electrónico genpenaloza@gmail para seguir armando este complicado rompecabezas y poder explicarle al país que ha pasado tras bastidores en las últimas elecciones presidenciales.
http://towelto.wordpress.com/2013/03/05/quien-es-el-grupo-la-colina
Más información…

¡La Iglesia en manos de Lutero….. Petkoff!

Parece imposible, es inexplicable, es inaceptable; los tres más conspicuos caballos de Troya representantes de Lutero, Petkoff: Félix Arroyo, Vicente Bello como “Técnico”, y Enrique Márquez, este último quien firmó fraudulentamente por Enrique Capriles un documento donde nuestro candidato el 7-0 se comprometía a respetar los resultados del CNE, documento que Capriles se negó a firmar[/color], son quienes van a defender en nombre de Petkoff a la Unidad Democrática, ó CSB, ante el CNE, es decir, a la mayoría triunfadora, con motivo de efectuar la Auditoría de las elecciones del 14 de abril,

Coloquialmente hablando: “Perro cuidando chorizo”

Estos tres funestos personajes miembros prominentes del Grupo “La Colina”, secuaces y operadores políticos de Teodoro Petkoff Malek, quien no necesita presentación, pero cuya figuración en organizar el chiripero de Caldera, a quien convirtió en su payaso o su muñeco de ventrílocuo del comunismo, preparó y forzó a éste, apenas tres meses después de tomar posesión de la presidencia a soltar a Chávez, convirtiéndose en la sombra, desde el gobierno, en uno de los principales consejeros y activistas políticos del futuro dictador.

Este funesto personaje, especie de Fouché tropical, comunista por ancestro, conspirador por definición, le ha causado graves daños a su patria adoptiva, haciendo gala de un prontuario que envidiaría Trosky o su otro compatriota Beria, ambos prominentes políticos de su amada Rusia.

Qué poder tiene este hombre que pasa por encima de todo análisis para imponer en el momento preciso a quienes nos volverán a entregar a la picota; a que Logia pertenecen estos señores que tanto poder tienen.
Quién o quiénes de entre tanto dirigente de la oposición, han convertido a estos señores en condotieros de la voluntad oposicionista; de donde salen, cual es su curriculum político, cuales sus actuaciones públicas a favor de la democracia, en fin, salen subrepticiamente a última hora entre gallos y medianoche a cumplir los encargos de Petkoff.
En el CSB y en la MUD hay muchos valores jóvenes, hombres y mujeres llenos de entusiasmo y de valor dispuestos a jugársela en defensa de los verdaderos resultados de las elecciones, cualquiera que estos sean.
Porque escoger a estas eminencias grises del saboteo, individuos marcados por los hechos como entreguistas y cómplices afectos al régimen. A quien representan; cuantas veces han competido en unas elecciones, cuantos votos han sacado, cual es su historial político, cuáles son sus antecedentes en esta lucha.
Pues, según lo que se dice a Vox Populi, es que son topos incrustados en la oposición, para dinamitarla desde adentro, tal como lo han hecho hasta ahora con gran eficacia.
Errar es de humanos, pero hay errores garrafales que saltan a la vista aún a la del más ciego y del más torpe; pero también es de sabios corregir y estamos a tiempo de corregir este.
Los otros representantes de la MUD o de Capriles, son carne de cañón que van al sacrificio como corderos entre este trío de lobos, quizás obnubilados por su acendrado patriotismo y amor a Venezuela.

Aquí varios nombres de peso en dicho Grupo:

JOSE VIRTUOSO =CHAVISTA

ELEAZAR DIAZ RANGEL= CHAVISTA PERIODISTA

CARLOS CROES HIJO= CHAVISTA ENCALETADO

TEODORO PETKOFF= CHAVISTA QUE JUEGA BANCO DESDE LA OPOSICION.

VICENTE DIAZ. RECTOR CNE.

JUAN MIJARES.

MANUEL ROSALES.

EX-MINISTRO CARLOS GENATIOS.

VICENTE BELLO.

LUIS MANUEL ESCULPI.

ENRIQUE OCHOA ANTICH.

VICTOR HUGO D’PAOLA.

JULIO BORGES.

JOSE VICENTE RANGEL.

No digamos después, No yo no lo creo, no yo no lo sabía

¡Viva Venezuela, Viva mi patria querida, siempre acosada por sus malos hijos

Créditos para: Forista T A J A N T E; publicado en: http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=1019786