Mes: julio 2014

Cien argumentos para una España Unida

Posted on


Verdades Ofenden

Lo que une a los catalanes con el resto de españoles es infinitamente más que lo que el nacionalismo señala como diferencias insalvables

Siglos de historia común, una cultura compartida, los mismos intereses económicos, lazos sociales, deportivos, familiares, de sangre… Lo que une a los catalanes con el resto de españoles es infinitamente más que lo que el nacionalismo señala como diferencias insalvables. ABC ofrece a continuación hasta cien argumentos a favor de la unidad de España, desde distintas ópticas y sectores, que desmontan el desafío secesionista y demuestran que España sin Cataluña nunca sería lo mismo, pero Cataluña sin España sufriría una pérdida y un retroceso insalvables.

01 Historia común

Cataluña nunca fue un Reino separado del resto de España. Tampoco una nación, concepto de moderno cuño. Sí fue un Principado con instituciones propias, pero integrado en la Corona de Aragón junto a lo que hoy son las…

Ver la entrada original 4.509 palabras más

El calificativo de “lumpen” o “delincuente” para trazar fronteras ideológicas

Posted on


Apaga la tele !!

lumpendelincuenteAlejandra Pinto, Mujeres Creativas, Octubre 2007

“En la relación de dominio del poder, en cambio, el control se ejerce siempre en un solo sentido: lo dominado presta su calor vital al poder hasta quedar como instrumento inerte en sus manos y el helado espejo solo le devuelve un vago calorcillo protector semejante a una sentencia temporalmente suspendida, que se vive como impotencia y se paga en muerte necesaria” Fernando Savater, Teoría del Simpoder.

Ver la entrada original 2.514 palabras más

La Confesión de Pujol y la Mafia Convergente.

Posted on


Verdades Ofenden

28 de julio 2014 | Reflexiones de un arqueólogo glamoroso

# # Colina

El 31 de Mayo de 1984 una enloquecida masa enfurecida formada por Consejeros, Concejales o simples Caciques, así como simpatizantes de su muleta y fiel palangana ERC, se manifestaron desde Plaza Sant Jaume hasta el Parlamento para pedir que la justicia no investigara y dejara impune la corrupción del patriarca nacionalista Jordi Pujol, por caso Banca Catalana , donde habían desaparecido cientos de millones de pesetas. Se dedicaron a abuchear y agredir con insólita violencia a diputados del PSC y del PSUC. Nadie fue detenido, a diferencia del Cerco al Parlamento de 2011 . Pujol se dirigió a la masa de lobotomitzats seguidores que esperaban sedientos las palabras de su Mesías, como si fuera un Bukake, con estas palabras:

«Somos una nación, somos un pueblo y con un pueblo no se juega. A partir de ahora cuando alguien hable de ética y moral…

Ver la entrada original 780 palabras más

Libro polémico: el padre de Cristina Kirchner no sería Fernández sino Lattaro | Cristina Kirchner

Posted on


Bosch's Blog

Un libro plantea que el papá de la Presidente no sería Eduardo Fernández, sino un compañero de trabajo de Ofelia Wilhelm.

 Un libro cuenta la supuesta historia no oficial de la presidente Cristina Kirchner. Uno de los puntos más fuertes de «Cristina Fernández: la verdadera historia», es la duda que planta sobre quién es el padre biológico de la Presidente.

Laura Di Marco, la autora del libro que publicó editorial Sudamericana sostiene dos hipótesis sobre quién es el papá de la jefe de Estado: que es hija de Ofelia Wilhelm yEduardo Fernández, un colectivero de La Plata; y otra posibilidad que plantea que Cristina es fruto de una relación entre su madre y un compañero de trabajo en Rentas de la provincia de Buenos Aires.

La autora del libro plantea que Eduardo Fernández tardó cinco años en reconocer a su beba y…

Ver la entrada original 92 palabras más

CÁRCELES: las sombras y miserias de un lugar donde los «peces gordos» nunca entran

Posted on


Liberación AHORA

IMPRESCINDIBLE CHARLA SOBRE LAS CÁRCELES EN ESPAÑA

EnEquipo Mizar

Charla sobre «Las cárceles: ¿Para qué y para quién?». Por César Manzanos

Un auténtico desastre civilizacional. Una industria despilfarradora y aberrante. Un lugar donde no van los auténticos delincuentes del país. Un lugar donde NO es posible la «re-inserción» de las personas. Una lacra que algún día debemos superar, por otros sistemas de justicia de verdad.
No os la podéis perder, de verdad, y necesitamos que mucha gente se entere. Mizar.

Charla realizada el 01/02/2014 en el espacio Margalló, en Elche, organizada por el Grup Antimilitarista Tortuga por el dia de la paz y dada por César Manzanos.
——————–
 

AÑADIMOS EL MISMO TEMA PARA OTRA ZONA:
ARGENTINA: ELSISTEMA PENITENCIARIO EN ARGENTINA, ANALIZADO POR LA DRA DAROQUI (VÍDEOS) 

Fuente: Equipo Mizar

Reedición artículo, título post:Freeman

Compartido por Pere Ardevol, deEquipo Mizarde Reporteros Ciudadanos.

Artículos…

Ver la entrada original 113 palabras más

Drogas, marxismo y la guerra del futuro

Posted on


¿CÓMO EXPLICAR LA ALIANZA SUBVERSIÓN-NARCOTRÁFICO?

El nexo entre la subversión marxista y el narcotráfico es cada vez más evidente en el Perú como en otros países. El propio testimonio de terroristas y narcos capturados ha dejado claro que los remanentes de Sendero Luminoso se dedican ahora a proteger la producción y transporte de la droga en zonas de cultivo cocalero ilegal. Este plantío, al igual que la elaboración de la droga, están creciendo precisamente en áreas donde todavía opera la subversión, revelando más aún el estrecho vínculo entre los traficantes y los rezagos de bandas terroristas.

Pero el fenómeno no se restringe al Perú. En 1995 fuerzas policiales de Venezuela capturaron a cuatro importantes subversivos colombianos, entre ellos a un jefe del frente 16 de las FARC, Ángel Leopoldo López, aliasEl Chigüiro. Éste tenía a su cargo operaciones de narcotráfico de esa organización marxista, y al momento de su detención portaba nada menos que 600 kilos de cocaína.

¿“Conversión” marxista al capitalismo?

El contubernio subversión-narcotráfico es hoy, pues, una realidad indiscutible. Pero, precisamente por ser indiscutible, el público es llevado a suponer que los grupos subversivos marxistas, de cualquier tendencia –como las estalinistas FARC colombianas, o el maoísta SL peruano­– habrían abandonado sus posiciones revolucionarias radicales para ingresar sin disimulos en la delincuencia pura y simple, y desde luego en su forma más lucrativa. El afán de riqueza fácil, piensan muchos ingenuos, estaría prevaleciendo así sobre los objetivos ideológicos, y aproximaría a esos marxistas de la posición “capitalista”, aunque sea en sus formas ilícitas.

¡Pura ilusión! La verdad es precisamente lo contrario: la alianza con el narcotráfico juega un papel central, teórico y práctico, en la estrategia revolucionaria para nuestros días. Veamos por qué.

Anarquía en la sociedad y en el alma humana, meta revolucionaria

JPEG - 29.1 KB
Las marxistas guerrillas de la FARC (arriba) se transformaron en cartel de narcotráfico. En el Perú Sendero Luminoso les sigue los pasos, plantando cocales (abajo) y procesando droga en pozas de maceración (más abajo).


Los comunistas no disimulan que su meta final es instaurar la anarquía, es decir, la abolición de todas las formas de jerarquía, moralidad y orden en la sociedad, para sustituirlas por un caos igualitario y libertario. Pero, como explica el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira en su magistral ensayo Revolución y Contra-Revolución (1959), para que ese caos sea durable, se requiere destruir también el orden y la jerarquía en el interior del propio hombre; es decir, abolir el dominio que ejercen en el alma humana los componentes espirituales –la inteligencia y la voluntad– sobre el componente material, los sentidos; dominio siempre arduo, como todos sabemos por experiencia propia, ya que en consecuencia del pecado original nuestra sensibilidad está continuamente inclinada a rebelarse contra la recta razón.

Liberando de la tutela de la racionalidad los apetitos sensibles –los impulsos, los instintos, las pasiones, las emociones–, el hombre pierde el señorío sobre sí mismo. Y de esa manera se va instalando dentro de su alma un desorden creciente: la esclavitud a impulsos caprichosos o descontrolados evidencia justamente una anarquía interior. Es hacia ese caos que conduce, por ejemplo, la llamada revolución cultural iniciada en los años ’60, cuyo exponente más notorio es la “generación del «rock and roll»”, caracterizada por “la espontaneidad de las reacciones primarias, sin el control de la inteligencia ni la participación efectiva de la voluntad” y por el “predominio de la fantasía y de las «vivencias» sobre el análisis metódico de la realidad”3.

Y es aquí donde entra el papel de la droga. Es fácil ver cuánto su difusión puede agravar hasta el paroxismo ese resbalar de la mente hacia el mundo de la pura fantasía, y cómo esto coincide con la meta marxista de subvertir interiormente al hombre.

Tribalismo, pérdida del “yo” individual y masificación

Pero el papel revolucionario de la droga va aún más lejos. En 1976, casi veinte años después de publicado Revolución y Contra-Revolución, el autor le añadió una importante IIIª Parte, en la que ahonda el análisis de ese proceso, mostrando que una forma concreta de conducir hacia la anarquía es a través de lo que denomina “fusión colectivista tribal” 4. En las tribus más primitivas –explica– hay una especie de sentir y querer comunes que sustituyen a la razón y la voluntad individuales, las cuales se atrofian hasta quedar reducidas a su mínima expresión. En ese sentir común tribal se disuelven y fusionan todos los “yo” individuales, resultando de ahí una especie de “personalidad colectiva”, puramente sensorial, que es dirigida por los hechiceros, chamanes y congéneres.

Un fenómeno similar ocurre hoy, precisamente en las sociedades masificadas y cada vez más despersonalizadas de Occidente. En ellas el papel de “hechiceros” es ejercido por una profusa cohorte de especialistas en manipular emociones colectivas: disc-jockeys, cabecillas de barras bravas, “animadores” religiosos como los de ciertas sectas pentecostales, líderes de alucinantes espectáculos de masas (demagogos, “cantautores”, rockeros), etc., todos ellos dedicados a excitar la sensibilidad colectiva de sus seguidores-masa, ayudados por una parafernalia visual y auditiva cada vez más sofisticada y estridente.

JPEG - 9.1 KB
Un indio yanomami del Brasil inhala el alucinógeno denominado yakoana. Para alcanzar su meta anárquica, el marxismo necesita reducir a los hombres a ese estado de caos interior.

El papel de la droga: la “eucaristía del demonio”

Pero toda esa manipulación de masas, destinada a hacer que los hombres pierdan su identidad individual, no produciría pleno efecto si no contara con un poderoso elemento activador, la droga. Es a través del narcótico, del alucinógeno, que en las tribus más degradadas el hechicero puede manipular en un plano seudo-“místico” la psiquis colectiva, mediante “cultos totémicos cargados de mensajes confusos pero «ricos» en fuegos fatuos o hasta en fulguraciones provenientes muchas veces del mundo de la transpsicología o de la parapsicología. Por medio de esas «riquezas» el hombre compensaría la atrofia de la razón”5.

Hacia ese estado conduce la nueva etapa revolucionaria en la que vamos ingresando. Es la fase de la razón atrofiada, o del “pensamiento salvaje”, como lo denominó un pionero de la revolución cultural de los años 60: la etapa en que la alucinación debe destronar a la razón, y una irracional manía de sensaciones debe llegar a las últimas profundidades de la mente humana. Pero, repetimos, ese extremo sería inalcanzable sin el concurso de la droga, que hace el papel –valiéndonos de una expresiva comparación de Plinio Corrêa de Oliveira– de una “eucaristía del demonio”: una tenebrosa comunión con lo preternatural, por la cual el hombre se hunde en un seudo-éxtasis de irracionalidad que lo aniquila mental, moral y físicamente.

Alucinógenos y marxismo

Si tal es la importancia de los alucinógenos para anarquizar al hombre, se comprende perfectamente por qué en la actual fase revolucionaria, en varios países europeos y de América (por ejemplo en Chile) los partidos socialistas y la izquierda en general rompen lanzas por la liberalización del consumo de ciertas drogas. Y se comprende también por qué en naciones como Colombia y el Perú la guerrilla o el terrorismo marxista se han convertido ellos mismos, ya sea en cárteles de narcotráfico, o bien en una especie de guardia pretoriana de los cárteles. Es que la droga, “liberando” al hombre de la “opresión” de la razón, lo convierte en un perfecto anarquista interior; y esto acorta las etapas para establecer la anarquía en toda la sociedad, como la quiere el marxismo.

La alianza marxismo-narcotráfico no es, pues, un fenómeno casual y fugaz, fruto de circunstancias fortuitas, sino una estrategia calculada en el pasaje del comunismo hacia su fase final anárquica.

JPEG - 18.6 KB
El mundo marcha hacia un conflicto inédito en la Historia, entre dos tipos humanos totalmente opuestos: de un lado el varón católico, hombre de Fe, de amor al orden, y de firmeza de carácter, simbolizado por estos Guardias Suizos pontificios; de otro lado el revolucionario entregado al caos de sus impulsos y caprichos, dominado por un apetito de extravagancia total que desemboca en lo horrendo y lo satánico.

Dos tipos humanos opuestos, la gran confrontación que se avecina

Por lo tanto, una visión actualizada del marxismo en nuestros días impone tener en vista que el conflicto comunismo-anticomunismo se trasladó del terreno socioeconómico a un campo preponderantemente psicológico, donde está dando origen a una nueva confrontación, ahora de tipos humanos y modos de ser.

De un lado está el neo-revolucionario, entregado al desorden total de los sentidos, del que hacen parte la adicción a los estupefacientes, el libertinaje sexual, y todas las formas de frenesí inducido, como medio de impeler a la sociedad actual hacia un estado de cosas neo-tribal. Es el “hombre-nuevo”, producto de un embrutecimiento programado, que es precisamente la nueva estrategia del comunismo y del socialismo.

En el extremo opuesto está el hombre de fe y de principios, el católico verdadero, que conservando el orden de las potencias de su alma –es decir, la lucidez de su inteligencia iluminada por la gracia, la fuerza de su voluntad sometida a la razón, y el equilibrio de sus sentidos– encarna el prototipo más actualizado y más eficiente del batallador contra-revolucionario.

Estos son los dos paradigmas que personifican dos polos metafísico-religiosos opuestos, hacia los cuales el Perú y el mundo están siendo llevados a optar, de forma imperceptible pero inexorable.

Preparémonos, pues: lo queramos o no, esa opción se aproxima de nosotros, y más rápidamente de lo que imaginamos…

 

Créditos para: www.tradicionyaccion.org.pe 

Venezuela Opinión / Carvajal, Cosas de Película: Si de pollo transmutas en canario / Guaicaipuro Lameda

Posted on Actualizado enn


En 1990, cuando yo realizaba el curso de Comando y Estado Mayor en la Escuela del Ejercito de los Estados Unidos, en Leavenworth, Kansas, sabíamos que una fotografía satelital de esa época era capaz de mostrar con toda nitidez el contenido de una placa de vehículo.

Hace unos 25 años eso nos parecía asombroso, eso era lo de conocimiento público pero muchos otros avances tecnológicos se “escondían” por razones de “seguridad”. Hoy también se esconde tecnología y por las mismas razones.

Para ese momento el GPS que conocemos no formaba parte del equipo de un soldado, ya que no fue sino hasta 1993 cuando se completó la red de satélites que permite el sistema de posicionamiento global que hoy conocemos y utilizamos libremente.

Para esa fecha tampoco estaba disponible la WWW ya que no fue sino hasta 1993 cuando se levantó la prohibición al uso comercial del Internet y se definió la transición hacia un modelo de administración no gubernamental que permitiese la integración de redes y proveedores de acceso privados.

El correo electrónico HOTMAIL nació en 1996, Google aparece en 1998 y Facebook en 2004. La telefonía celular es una tecnología de comunicación más vieja, pero no fue sino hasta 1983 que apareció su primer antecedente en Estados Unidos cuando la compañía Motorola lanza su teléfono DynaTAC 8000X que con un peso cercano a un kilo y un costo de casi 4.000 dólares recibió aprobación de la FCC para su uso comercial el 21 de septiembre de ese año.

En esa misma época, y sin la existencia de toda esa tecnología, el 29 de junio de 1.992 para ser más preciso, un General de Brigada activo del Ejército Venezolano fue capturado mientras hacía una transacción con 20 kilogramos de Cocaína. Unos dicen que fue una operación encubierta de la DEA, otros dicen que la DEA le hacía seguimiento porque este militar visitaba lugares poco decorosos.

Según el fiscal de la causa en Miami, la investigación se inició en abril de 1991 después que un informante alertara a la policía venezolana que el general estaba instalando una red de traficantes por cuenta del cartel de Medellín. El General, de nombre Alexis Ramón Sánchez Paz, cumplió su condena en USA. No hubo escándalo, no hubo alharaca… Hubo Justicia.

Con respecto a este caso, Gustavo Azócar Alcalá y Juan Liscano en su libro, “Los Barones de la Droga”,  relatan que la captura de este General “fue un alivio” para el gobierno venezolano ya que ante la negativa del gobierno norteamericano para aprobarle su “placet” como cónsul de Venezuela para la ciudad de Miami, se sabía que la DEA le estaba haciendo seguimiento y ante esta negativa del placet, se le había “inventado” el cargo de agregado militar adjunto para favorecerlo por supuestos problemas de salud y que se radicara en USA con el privilegio de los funcionarios públicos venezolanos que ejercen en el exterior. Cuentan que el entonces Ministro de la defensa Ochoa Antich, conversó al respecto con el embajador de USA en Venezuela, Michaell Sckol, de esa conversación, supuestamente, quedó entendido que sobre el General Sánchez Paz no había nada concreto que fuera más allá de la sospecha. Sánchez Paz, creyéndose a salvo, viajó a USA con pasaporte Diplomático y una semana después de estar en Miami fue capturado infraganti haciendo el canje de los 20 kilos de cocaína y luego procesado judicialmente por lo que cumplió una condena de 10 años de prisión.

Comento todo esto por el parecido que tiene con el caso del General Carvajal, y sobre todo porque con el avance tecnológico ocurrido en los últimos 25 años, en las áreas de vigilancia, supervisión e inteligencia, mucha ha de ser la información que reposa en manos de la DEA y otras agencias para decidirse a solicitar la colaboración del gobierno de los Países Bajos y éstos hayan accedido a practicar la detención de Carvajal, tal como se ha hecho público.

Dicen que para muestra un botón: a continuación presento el resultado de una rápida revisión hecha desde una “Tablet” conectada a la web via WiFi  mientras me encontraba sentado en una poltrona de mi casa.

Leí, que el General Carvajal llegó a Aruba en un avión siglas N9GY. Busque en internet una imagen del avión y conseguí esta: Es un Cessna Citation.

Para validar la fotografía, con esas mismas siglas puestas en el recuadro de búsqueda de la página web de la FAA (Federal Aviation Administration) obtuve la pantalla que les muestro en la siguiente fotografía:

Así que el avión está Registrado en USA con Global Air Services Corp. como su propietario quien dice tener su sede en:

2711 CENTERVILLE RD STE 400

WILMINGTON, DELAWARE, 19808-5645

Con esa dirección entré a Google Earth y con sorpresa me aparecen las fotografía de un gran edificio donde funciona una empresa llamada: Corporation Service Company (CSC).

A continuación una de las fotografías que aparece bajo esa dirección:

Pensé que mi búsqueda podría estar equivocada, que la dirección está mal o cualquier otro detalle que hizo fallar mi la búsqueda, entonces decidí ir nuevamente a la WWW, para ver si  Corporation Service Company (CSC) tiene una página web y alguna dirección de contacto. Para mi sorpresa, la dirección física de esta corporación es exactamente la misma que se registró en la FAA para la empresa propietaria del avión donde se trasladó el General Carvajal en su viaje a Aruba. Eso me dejó material para investigar mas tarde, pero no quise desviarme en mi propósito. A continuación la pantalla que generó la revisión sobre como contactar con CSC:

Bueno, ahora tengo que encontrar información de Global Air Services Corp., la propietaria del avión.

Me decido a buscar por lo sencillo: Las páginas amarillas….. y esto es lo que encuentro:

Bingo….. Tiene Dirección y teléfono pero no es en Delaware, es en TEXAS bajo esta dirección: 283 Lockhaven Dr, Houston, TX 77073.

Nuevamente, voy a Google Earth y con esta dirección consigo la fotografía de la oficina, lástima que hay un arbolito que tapa el número sobre la puerta, pero se lee el número del vecino, que junto con el aviso pegado en la pared nos da la evidencia concreta:

Bueno, ya sabemos que el avión tiene un propietario con una dirección registrada en la FAA pero que nos deja campo abierto para la investigación. Ya sabemos que, físicamente, tiene oficina en Houston, Texas y ahora me gustaría saber quien es el o los propietarios de la empresa. A tal efecto, nuevamente me resulta útil ir a la WWW, para utilizar las facilidades que ofreceWysk®, un portal que registra la información de millones de compañía norteamericanas. Una vez en ese portal ingreso el nombre: Global Air Services Corp., y los resultados que obtengo los muestro en las siguientes fotografías.

En la primera se confirma la dirección de las páginas amarillas y no la del registro en la FAA:

En la siguiente fotografía se aprecia que aparecen como dueños y Directores de la empresa dos personas identificadas como: Roberto E. Rincón y José R. Rincón.

Aquí se abre espacio para más investigación: ¿quienes son José R. Rincón y Roberto E. Rincón y porque el General Carvajal viajaba en el avión que le pertenece a la empresa de los señores Rincón?. Sin embargo, me detengo aquí para hacer mi comentario de cierre.

Carvajal, estas enredado hasta el tuétano:

Fíjate que todo lo mencionado hasta ahora lo obtuve desde una butaca en mi casa, es información disponible al público, nada confidencial, no he ingresado a ningún portal sin autorización o con autorización judicial.

Ahora, imagínate todo lo que puede haber acopiado la DEA, el FBI y hasta la CIA en asuntos relacionados con el narcotráfico y la guerrilla desde el momento en que tu y otros funcionarios venezolanos fueron incluidos en la llamada lista Clinton. Recuerda que hubo quienes te quisieron fuera de la DIM pero tú maniobraste para mantenerte por más  tiempo. Forzar esas situaciones tiene precio y quienes, en el seno de una logia mafiosa, se sienten derrotados acuden a la traición silente para sacar provecho propio y derrotar a quien se cree vencedor. Piensa, analiza y concluye…..Tal como opera el Monje, es asunto de tiempo y estrategia para causar daño.

Carvajal, se necesita ser muy idiota para no entender porque ahora no vistes de General, ni tampoco de ciudadano. Fíjate que mientras hacía esta revisión me encontré con una fotografía tuya donde exhibes tu nuevo traje, y así como en 1992 me dio pena por los hecho cometidos por el General Sánchez Paz, hoy me da pena por lo tuyo. Recuerda que yo también soy un General del Ejército Venezolano, pero uno que fue formado en la casa de los sueños azules, en la época en que el Código de Honor se respetaba, la democracia se defendía y la pretendida usurpación política por parte de una guerrilla comunista fue combatida por quienes contribuyeron con mi formación. Ahora, tu y tus congéneres se han dedicado a destruir la moral de la República. Nada más anti-bolivariano que eso, te recuerdo que el Libertador decía MORAL Y LUCES SON NUESTRAS PRIMERAS NECESIDADES.

Ahora, la diferencia de tu caso con el del General Sánchez Paz, es que en el gobierno de lo que Ustedes llaman la Cuarta República, había colaboración para combatir al narcotráfico; ahora, parece que  la colaboración es para expandirlo, incluso utilizando la droga como arma para desmoralizar a la sociedad norteamericana y corromper a sus funcionarios e instituciones en la búsqueda por derrotar al imperio y entre tanto los operadores amasan fortuna en billetes que pesan y no cuentan. ¿Será por eso que el gobierno dice: ¡Me la juego por el General Carvajal!? o ¿será que el Gobierno ni sabe ni intuye sobre esto? Más material para investigar.

Esperemos que se haga justicia, aunque también me imagino que si tu, de pollo trasmutas en canario, de seguro más de uno vestirá las prendas de tu nuevo estilista y tu podrías acogerte a una nueva identidad y nueva vida…/… Cosas de película.

Información cortesía de: guaicalameda.blogspot.com

Los correos de las FARC sobre el general venezolano Hugo Carvajal

Posted on


El ex jefe de la Dirección de Inteligencia Militar DIM, capturado en Aruba, le habría entregado armas a esa guerrilla.

Para la inteligencia militar colombiana no son nuevas las informaciones que vinculan a las Farc con elgeneral venezolano Hugo Carvajal, capturado el pasado jueves en Aruba, a donde había llegado para ejercer como cónsul, y solicitado en extradición por EEUU.
En los computadores del abatido alias “Raúl Reyes”fueron encontrados varios documentos firmados por miembros del secretariado, entre ellos los hoynegociadores de las Farc en La Habana, alias Iván Márquez y Rodrigo Granda, el llamado canciller.
Para EEUU el general Carvajal colaboró con la guerrilla colombiana en sus negocios de tráfico de drogas.
El 4 de enero del 2007 ‘Márquez’ le envió un correo electrónico a ‘Raúl Reyes’ y otros miembros del secretariado, en el escribió:
“Como estaba previsto, el 3 de enero me reuní con los generales Alcalá y Carvajal, con el cual ya me había reunido en tres ocasiones en compañía de Ricardo -Rodrigo Granda-. Hablamos del Plan Patriota, canje, la ‘para-política’ y de tres aspectos del plan estratégico: finanzas, armas y política de fronteras”.
“Entretanto nos van a hacer llegar (la próxima semana) 20 bazucas (no recuerdo el calibre) de gran potencia, según ellos, de las cuales 10 serían para Timo – refiríendose al hoycabecilla de las Farc Timoleón Jiménez y 10 para acá. Alcalá sugirió que fuera una cantidad mayor”.
Dos semana después, el 20 de enero, en un correo dirigido al entonces máximo cabecilla de las Farc ‘alias Manuel Marulanda o Tirofijo’ escribió:
 “Los aparatos que hemos recibido con Timo son cohetes antitanque de 85 mm., dos tubos y 21 cargas. El amigo dice que tienen más de 1.000 cargas y que próximamente nos hará llegar otras más, así como algunos tubos”.
Tres años antes, junio de 2004, Rodrigo Granda le había manifestado a Reyes que el general Carvajal, quien para esa época aspiraba manejar las relaciones entre Caracas y las farc, estaba preocupado de que se filtraran las reuniones que tenían con Hugo Chávez en el Palacio de Miraflores.
Según otro correo, tres meses después Rodrigo Granda le informó a Raúl Reyes sobre la reunión que tuvo con el general Carvajal, en la que el tema de discusión fue un ataque en el estado Apure donde murieron 7 militares venezolanos, hecho que según los residentes en la zona habrían protagonizado las Farc y que la guerrilla siempre negó.
 
 
Información cortesía de: resistenciav58.wordpress.com 

NEPOTISMO: Así vive la familia del ex dictador Chávez

Posted on


Maria-Gabriela-Chávez-arroz

Ante la continua polémica
con María Gabriela Chávez

 

■ Fiestas, casas y escándalos, Etc.

■ Sus hijas llevan una vida relajada, entre eventos y gastos.

■ La fortuna que dejó el fallecido dictador venezolano se estima en 500 millones de dólares, entre bienes y propiedades.

La familia de Hugo Chávez parece que siempre está de actualidad. Tal y como destapó elperiódico argentino Clarín, la preferida del fallecido dictador de Venezuela, María Gabriela Chávez, puede estar involucrada en un escándalo de importación del llamado arroz Paddy, que aún contiene la cáscara del grano. Según el rotativo argentino, la hija pequeña del primer matrimonio del dictador se estaría lucrando con las importaciones de este cereal desde Argentina a Venezuela que llevan un sobreprecio que se estima en un 80%. Parece ser que las arcas de la república venezolana estarían sufriendo una mella a raíz de este hecho, pues se habla de un agujero de 11,3 millones de euros, tal y como asegura el periódico ABC.

Pero, ¿cómo viven realmente los miembros de la familia de Hugo Chávez? Lo que se sabe de su fortuna es que, al morir el polémico dictador, dejó una cantidad cercana a los 500 millones de dólares, entre bienes, vehículos, joyas y dinero. De hecho el exdiputado y exministro Wilmer Azuaje, anteriormente uña y carne en el gobierno chavista, denunció en 2008 que la familia de exdirigente (conocida como la “familia real” entre los venezolanos) tenía hasta 17 fincas con un valor, cada una de ellas, 400.000 y 700.000 dólares, (más de 300.000 euros). El excamarada de Chávez aseguraba que, de tres hectáreas que poseían hace más de treinta años, habían pasado a contar con un total de 45.000 en terrenos.
María Gabriela, la digna sucesora de su padre

Las redes sociales son el escenario más indiscreto para airear los hábitos de vida de una persona. Así, María Gabriela Chávez, tanto en sus cuentas de Twitter y de Instagram, publica sus numerosos viajes, fiestas, encuentros y demás eventos con famosos a los que acude. Lo cierto es que participa activamente en ellas y casi todos los días cuelga un post en el que refleja lo que hace. De hecho, es así como se publicaron unas fotografías en las que se las ve junto al cantante Justin Bieber, pues acudió al concierto del artista canadiense. El diario La República contaba también que María Gabriela es aficionada a pilotar coches de Fórmula 1. El rotativo cuenta que financió con fondos de la petrolera estatal, Petróleos de Venezuela SA, al piloto de carreras Pastor Maldonado.

Las hijas de Chávez, María Gabriela y Rosa Virginia, estuvieron ocupando ilegalmente la residencia presidencial, conocida como La Casona, hasta que se vieron obligadas a desalojarla por la entrada de Nicolás Maduro como nuevo presidente venezolano. La lujosa mansión, que cuenta con numerosas habitaciones con obras de arte de valor muy elevado, era el lugar de reunión para las fiestas multitudinarias que realizaban las hijas del dictador. Cuenta una noticia del diario ABC que las Chávez son conocidas en Venezuela como las “infantas”, por el boato que llevan asociado y que sus fiestas son de lo más extravagante y ruidoso.
Rosa Virginia, casada con el vicepresidente de la república

La hija mayor del primero de los matrimonios de Hugo Chávez (el ex mandatario tuvo tres relaciones conocidas) está casada con Jorge Arreaza, que ostentó cargos muy importantes en el gabinete del dictador y ahora es vicepresidente de la república con Nicolás Maduro. Según los medios locales el matrimonio ha sufrido idas y venidas constantemente y se fraguó a espaldas del ex mandatario venezolano. Antes, en 2003, ya estuvo casada con Pedro Manuel Prieto, sobrino de un ministro del chavismo, con el que organizó una boda en la que asistió la flor y nata de Venezuela. Se ofreció una comida a más de 1.000 comensales y se hizo una torta de boda de proporciones mastodónticas para que la degustaran todos y cada uno de los invitados. Al acto no podía faltar Fidel Castro, íntimo de la “familia real”, según reportaba la prensa local. Los novios se casaron en la capilla del Palacio de Miraflores, una edificación en la que ha llegado a orar el Papa Juan Pablo II y que data del siglo XIX.

Rosa Virginia Chávez ha sido objeto de polémica muchas veces por su comportamiento, incluso se llegaron a filtrar fotos de ella en ropa interior en la red social Twitter, aunque, fuentes cercanas al gobierno de entonces, desmintieron que se publicasen desde su cuenta personal.

Junto a su hermana pequeña participaba en las fiestas multitudinarias que se organizaban en La Casona. Ahora, según cuelga en la red social Twitter se dedica a la llamada “Misión Milagro”, una fundación que quiere arraigar el legado de su difunto padre y de la que es presidenta.


Por: Redacción/R24 www.reportero24.com 

Venezuela Opinión / SIN FE / Rafael Mitilo

Posted on


rafael-mitilo

24/07/2014 | 9:05 PM

 

* Rafael Mitilo

 

«El prejuicio es la araña del entendimiento.

Es el útero de la injusticia».

Roberto Ingersoll.-

Creer en Dios supone una conducta signada por la práctica del bien. Quien cree en Dios, vive para no hacer daño, ejercer la bondad y no esperar, por ello recompensa. A diario vemos como el mundo se desvanece por causa del odio, el mal y la mezquindad, lo que evidentemente, se aparta de la fe en Dios. 

Pero es que muchas de esas acciones, ocurren bajo el falso supuesto de la fe. Explico: el delincuente que antes de cometer su fechoría se encomienda a Dios. O quien miente por beneficio personal y luego, siente que Dios le apoya. A nivel mundial, vemos guerras y matanzas, muchas «en nombre de Dios». La humanidad no cree en Dios. En nuestro interior practicamos una vida de exclusión y arrogancia, que en nada se parece a los preceptos divinos, vinculando siempre el éxito a las posesiones materiales, mientras que la fe se asume como una especie de «comodín» para emergencias extremas. Da la impresión que sólo mira a Dios, aquel que está acorralado, sin salida. Quien tiene «posesiones» no necesita a Dios, es el absurdo social.  

Cada quien en menor o mayor medida, no me refiero a la gente buena, aquella que resiste con su presencia en las iglesias, ni a quienes se dedican a actividades filantrópicas. Me refiero a la generalidad que define el signo característico de  la sociedad actual. Ésta, se entregó al mal y, es mayoría.

Nuestra conducta social está inclinada a la satisfacción de beneficios personales, básicamente materiales. Soñamos con la riqueza y el placer, con el agravante, de que ser rico sin humillar a otro, deja de ser divertido. Es decir, no nos basta crecer individualmente, es que además necesitamos hacerlo a costa del fracaso y la derrota de otros. Las relaciones humanas en sociedad, requieren indispensablemente, grandes dosis de solidaridad interpersonal, sin lo cual, el crecimiento espiritual colapsa. Hoy todo se reduce a una farsa, para la cual en modo inexplicable, nos servimos de la idea de Dios.

Preguntémonos: ¿Practicamos la ley de Dios? ¿La conocemos? ¿Vivimos para hacer el bien? Revisemos: «No matarás», «no desearás a la mujer de tu prójimo», «no levantarás falsos testimonios», «honrarás padre y madre», «no robarás», «no fornicarás», son algunos de los preceptos, que constituyen la base del pensamiento cristiano, -en esencia- los mismos propugnados por otras religiones. Es que la práctica del bien, surge de una motivación íntima. Es la convicción personal de la vida, como hecho trascendente. El bien a los ojos de Dios, no se reduce a la «memorización» de postulados, a la lectura del Corán o la Biblia. El bien a los ojos de Dios, es desprendimiento total y sincero, de prejuicios y frustraciones, para dar paso a la solidaridad, a la fraternidad. No es hacer el bien, en modo exclusivo, dar el pan a los hijos propios, a la madre. No se hace el bien exclusivamente, cuando se va a la iglesia (con sus excepciones) por miedo. No se hace bien, cuando se es indiferente a la tragedia humana, la del vecino, la del compañero de clases, de trabajo, etc. Cuando sentimos placer al vestir los nuestros y comparar morbosamente con el que no tiene. En fin, el bien es Dios. Así, quien ignorando a Dios, vive para el amor y la solidaridad, sin saberlo, cree en Dios, más no quien memorizando la Biblia, ocupando «religiosamente» un curul en la iglesia, es en su vida cotidiana, mezquino, arrogante y falso. 

Ahora bien; ¿Qué nos hace creer, que creemos en Dios? La actividad pasiva, rutinaria y tolerante que consume nuestro tiempo. Creemos no hacer el mal porque no matamos, porque no robamos, pero es que acaso la solidaridad no es responsabilidad nuestra. Hemos dejado de sentir, actuamos sólo por el impulso del miedo y la desconfianza. No encontramos la llave o el camino, que nos conduzca al cese de la violencia y la maldad. Hemos dejado a Dios de lado. Nos ocupamos de Él en modo extraño, clandestino, íntimo, como si Dios existiera más para mí. Esa actitud individualista, ha alcanzado tal nivel de voracidad, que la fe en Dios, expresada de forma colectiva (aún fuera de las iglesias) se extinguió. Se ríe de mí el vecino, si un día le pido que hagamos oración en equipo, o que limpiemos la calle en masa, junto a nuestros hijos. Seguro estoy, que la fama de loco o «fanático religioso» me seguirán por siempre.  

La fe en Dios, ejercida en forma sincera y libre de prejuicio o contradicciones, es el único camino, para lograr la paz. Primero la intima, luego la colectiva. Pero para llegar a ese nivel de fe, es necesario mirarnos hacia dentro. Buscar a Dios desde el fondo de nuestra esencia, y no conformarnos con andar dando «bendiciones» y recitando versículos. 

Miremos hacia el que mata, el que roba. Miremos hacia el adicto o el enfermo. Hacia el niño o el anciano abandonado. Rompamos los muros imaginarios de la división y dediquemos nuestro tiempo útil de vida a tender la mano. Hablemos, unámonos, pero desde dentro, desde Dios. Si los demás están bien, yo estaré bien, porque yo soy para los demás, «los demás» son para mí: Llenémonos de razones que dignifiquen la vida y en consecuencia, la fe en Dios.

Quisiera entender, pero admito que me cuesta, qué hace al mundo de hoy, como es. El mal se ejerce sin «disciplina» y en contravención de toda norma, lo cual a los efectos de la conducta, facilita más al mal, que al bien. Esto es grave. Da la impresión, que los preceptos de Dios, deben apreciarse y practicarse a través de una ardua labor de estudio; en cambio, los del mal parecen libres, «naturales», ¿es el mal en el hombre instinto? ¿Se nace malo? ¿Se requiere aprender el bien?

La sociedad perdió el rumbo cuando hizo del dinero su «Dios», de la envidia; su «iglesia», del egoísmo su «evangelio» y se puso de espaldas al verdadero Dios.

Ya las cartas están echadas. El orden del día es la guerra, la descalificación, el crimen, la traición, en fin, la práctica inconsciente de la arrogancia, como defensa, la envidia como doctrina, la mezquindad como noción de seguridad y la apariencia, en resumen, como única y exclusiva religión.

De igual manera, Dios estará allí, y tengamos la plena seguridad, que tanta indolencia y tanta maldad tienen su hora. Fe en Dios, es amor practicado en forma constante y permanente, a la vida propia y la ajena, así como respeto a los medios que la sustentan. Fe en Dios es, amor al prójimo como a uno mismo.

 

rafamitiloveliz@gmail.com – @rafaelmitilo