Día: 21 agosto, 2014

El mito del progreso

Posted on


Por: Ramón González Férriz

John Gray (South Shields, Inglaterra, 1948) es uno de los filósofos más importantes de nuestro tiempo. Cercano a la tradición liberal, pero casi siempre heterodoxo, ha estudiado a Isaiah Berlin, la relación entre política y religión –de Al Qaeda al neoconservadurismo estadounidense–, la noción de “progreso” en la modernidad y las visiones del ecologismo. Además de eso, es un muy prolífico autor de reseñas en The New York Review of Books, Prospect y The New Statesman (algunas de las cuales han aparecido también en Letras Libres). Criticado en ocasiones por sus aparentes cambios de posición –estuvo cercano al proyecto de Thatcher, que luego criticó duramente–, siempre ha defendido una idea utilitarista de la política: “la política es el arte de idear remedios temporales para males recurrentes: no es un proyecto de salvación, sino simplemente una serie de recursos”, escribió en Anatomía de Gray (Paidós). En esta entrevista repasamos algunos de sus temas centrales.

Ha escrito que el liberalismo ha contribuido, de manera evidente, al bienestar humano. Pero tiene la sensación de que el liberalismo, tal como lo conocemos ahora, no seguirá siéndonos igualmente útil. A causa de las grandes migraciones, de las nuevas tecnologías y de expresiones culturales novedosas, debemos reinventarlo. ¿Cómo?

He sostenido que la mayoría de clases de liberalismo se apoyan en expectativas de progreso social poco realistas, lo que limita su utilidad. Los tipos de liberalismo predominantes en la filosofía política en los últimos treinta años han sido versiones de la teoría de la justicia de Rawls, que me parece provinciana y legalista. En esencia, la teoría de Rawls es poco más que la codificación de la teoría constitucional estadounidense, que no tiene autoridad universal. El pensamiento de Isaiah Berlin me parece un correctivo vital a ese liberalismo predominante en la medida en que reconoce los conflictos entre valores dentro del liberalismo y es aplicable a muchas más circunstancias.

Isaiah Berlin, dice usted, “ocupa un lugar muy distinguido” entre los pensadores políticos. Pero me parece que no se siente del todo cómodo con su idea del “pluralismo de valores”. Usted ha hablado, en cambio, de un “liberalismo agónico”. ¿Cuál es la diferencia entre los dos?

El pluralismo de valores, que acepto plenamente, es la idea de que los valores humanos no son un todo armonioso sino, inevitablemente, muchos y con frecuencia en conflicto. Lo que no acepto es la afirmación, que se encuentra en alguno de los escritos de Berlin, de que de este pluralismo de valores puede derivarse alguna clase de liberalismo universal. Con todo, en una nueva edición del año pasado de mi libro sobre él [Isaiah Berlin. An Interpretation of His Thought, Princeton University Press], sostengo que es mejor comprender a Berlin no como un liberal doctrinario, sino como un teórico de la decencia humana. En otras palabras, como alguien que desarrolló una idea de qué es una sociedad mínimamente aceptable, liberal o no. Si interpretamos a Berlin de esta manera, estoy totalmente de acuerdo con él.

Habla usted de una “sociedad mínimamente aceptable”. Eso es difícil de cuantificar, pero podemos estar de acuerdo en que las sociedades occidentales son hoy menos violentas y más tolerantes. Sin embargo, usted ha defendido en numerosas ocasiones –también en sus últimos libros, El silencio de los animales y La comisión de la inmortalización (ambos en Sexto Piso)–que el progreso moral no existe.

La creencia moderna en el progreso moral y político es una versión laica de la creencia monoteísta en la redención por la historia. En la antigüedad precristiana no existía nada parecido a esta creencia y la historia se veía, en lo esencial, en términos cíclicos. Mucha gente dice que no entiende mi argumento de que el progreso no existe: he oído decir decenas o centenares de veces que no se trata de ser perfectos, que se han producido muchas mejoras… Pero lo que yo digo es que, aunque esas mejoras pueden ser reales, son todas reversibles. La visión del mundo de la antigüedad –en Grecia, Roma, India, China y demás– era que la historia no es un relato de avance gradual sino un ciclo infinito de civilización y barbarie. Mi crítica del progreso es una recuperación de esta visión antigua.

Una de las cosas que no acabaron de entender quienes creían en esta idea lineal del progreso fue la religión: muchos ilustrados o progresistas creyeron que iría desapareciendo gradualmente de la esfera pública. Esto no ha sido así, y seguimos discutiendo constantemente sobre religión.

La religión nunca desapareció, sino que adoptó otros aspectos como el comunismo o el nazismo. El pensamiento laico, en su mayor parte, es solo religión de una manera reprimida o disfrazada. La gente no lo entiende porque cree que la religión puede ser desdeñada simplemente rechazando las creencias religiosas. Como sostengo enMisa negra [Paidós], las formas religiosas de pensar han seguido dando forma a la ética y a la política incluso cuando la creencia religiosa ha descendido. No veo ninguna razón para corregir este análisis. Al contrario, la religión se ha convertido en un factor aún más fuerte en la política desde que publiqué el libro en 2007. Cosas como las que han pasado en Egipto y Siria no pueden entenderse sin comprender el papel de la religión.

Usted es ateo, pero con frecuencia ha criticado lo que llama “ateísmo evangélico”, los no creyentes que tratan de convertir a los creyentes al ateísmo.

Los ateos evangélicos quieren convertir a la humanidad a una clase particular de incredulidad. Yo no tengo interés en convertir a nadie a nada. Mi trabajo consiste en hacer preguntas y dejar que el lector piense por sí mismo. A menos que sus creencias sean claramente venenosas –racismo,antisemitismo, homofobia, etc.–, no me interesa lo que la gente crea o deje de creer.

En lo que mucha gente cree, sea religiosa o no, es en la política como un espacio en el que es posible la salvación humana, una posibilidad de redención. ¿No cree que eso sí es pernicioso porque genera expectativas que la política de ninguna manera puede colmar? ¿Y no cree que en eso se parece a la religión?

Sin duda, mucha gente ha creído que la política es un proyecto de salvación: no solo los comunistas o la derecha radical, sino también muchos liberales. Esa es la razón por la que he criticado esa idea. Pero adoptar la religión como una ficción es diferente, porque no implica nada acerca de lo que los demás deberían hacer.

En El silencio de los animales afirma que durante las últimas décadas, tanto en Estados Unidos como en Europa, la gente ha creído que la vida –su vida– debe ser una historia de mejora constante, de progreso ilimitado. Ahora, no sabemos si la gente reconoce que es posible que una era de riqueza generalizada haya llegado a su fin y haya que pensar en vivir de otra forma o si más bien cree que, de alguna forma, la política lo puede todo y reconducirá la situación.

Mucha gente está empezando a sospechar que el futuro no será mejor que el pasado, sino peor. Por desgracia, esto no está haciendo que sea más modesta en sus expectativas de la política, sino más extrema. En muchos países europeos, están cobrando fuerza movimientos radicales de extrema derecha que ofrecen soluciones fraudulentas a problemas sociales señalando con el dedo a las minorías. Este es el peligro actual. En 2008, cuando empezó la crisis, predije que esto sucedería, pero la gente me decía que era demasiado pesimista.

En La comisión de la inmortalización, explica cómo los humanos hemos creído que, por medio de la ciencia y la ideología, podemos derrotar a la muerte y alcanzar la inmortalidad. ¿Es ese el extremo más absurdo de la creencia exagerada en el progreso?

La humanidad moderna no acepta la muerte porque esa aceptación va en contra tanto de la fe prevaleciente en la ciencia como contra las formas tradicionales del monoteísmo. Como la política ha decepcionado la esperanza de progreso, se han depositado esperanzas aún mayores en la ciencia. La longevidad humana es cada vez mayor, y puede que crezca aún más como resultado de un conocimiento científico cada vez más grande. Pero ningún avance de la ciencia hará que los humanos sean inmortales.

En los años ochenta, pregunté a algunos estadounidenses que creían en la inmortalidad por medio de la criogenética (congelar el cuerpo o el cerebro) por qué pensaban que las empresas que conservaran sus cadáveres congelados seguirían en pie siglos más tarde, cuando tenían la esperanza de ser resucitados. ¿No habría depresiones económicas, colapsos de regímenes y guerras globales en el futuro, como las ha habido en el pasado? Me miraron sin comprender. Creían que la sociedad –o al menos la suya– ya era inmortal. ~

 

Créditos para: http://www.letraslibres.com/revista/letrillas/el-mito-del-progreso 

Venezuela / Gustavo Coronel: El desastre de Pdvsa

Posted on


thumbnailgustavocoronelEl Informe de gestión 2013 de PDVSA tiene más de 200 páginas e incluye grandes fotos del difunto, del chofer y de…. Ramírez.   Ya me he referido en otro artículo publicado en mi blog, ver:http://www.lasarmasdecoronel.blogspot.com/2014/06/el-mega-guiso-de-la-mina-de-oro-las.html ,   a uno de los asuntos que más me llamó atención de ese Informe, lo que he llamado el mega guiso de la mina de oro de Las Cristinas. Mediante la venta de una parte de esta mina, en curiosa transacción, PDVSA se rebaja $12.000 millones de deuda con el Banco Central.  Esta venta en 2013 de un 40% de la mina al banco por la bicoca de $12.000 millones es una transacción inexplicable, por cuanto se están vendiendo activos del estado venezolano entre organismos del Estado. Que fué lo que se vendió? El oro en situ? El derecho a explotar la mina?  No entiendo esta transacción. Que me la expliquen los expertos en marramucias.

En las páginas 38 y 39 hablan del Plan Estratégico. Los lineamientos de este plan están basados en el llamado Plan de la Patria, una indigna bazofia conceptual según la cual PDVSA deberá contribuír a  lograr la paz planetaria y a salvar la especie humana (página 38).  Para lograr esto la empresa se propone duplicar la producción de petróleo para llevarla a  6 millones de barriles diarios para 2019 (una meta totalmente absurda, ya que en 15 años solo ha logrado bajar la producción), producir 7.830 MMPCD d gas natural en 2014 (en realidad produce mucho menos), producir unos 300 MMPCD de gas natural en costa afuera  en 2014 (en realidad produce cero actualmente) y exportar más de 3 millones de barriles diarios para Asia en 2019 (con que nalgas se sienta la cucaracha?).

Lo notable del Informe  es la inmensa discrepancia existente entre lo que la empresa dice que va a hacer mañana  con lo que uno ve que está sucediendo hoy. Es un fraude que ya dura  15 años: prometen y no cumplen, confiando en que el 99% de la población no sabe nada sobre petróleo o tiene corta memoria o ya nada les importa.

El Informe  está construído de manera tal que no es fácil saber lo que realmente hicieron en el año. La enumeración de los proyectos principales no especifica si ellos se hicieron total o parcialmente en 2013. Por ejemplo, hay un refinería, la de Cabruta, que aparece entre los principales proyectos para 2013 pero, que sepamos, esta refinería ni siquiera está parcialmente construída, no existe.

1.       Algunas de las cifras que más llaman la atención se refieren a la cifras de producción, exportación, mercado interno  e ingresos, las cuales generan preguntas para la cuales no hay respuesta en el texto del informe. Por ejemplo:

  • Producción PDVSA = 2.899.000 barriles diarios (página 45)
  • Exportación PDVSA = 2. 425.000 barriles diarios
  • Consumo Doméstico = 703.000 barriles diarios

Al sumar la exportación y el consumo interno se obtiene un volúmen mayor al que se produce , es decir, 3.128.000 barriles diarios. Hay unos 300.000 barriles faltantes.

La otra pregunta que nos hacemos es: si PDVSA produce lo que dice producir, donde está reportada la producción que pertenece a las empresas socias de PDVSA?, ese 40% que les correspondería por contrato?  Solamente en la faja del Orinoco ese volumen sería de más de 400.000 barriles diarios. El informe parece incluirlos en la producción de PDVSA.

2.       Según PDVSA el precio promedio del barril exportado fue de $98. Si el volumen de exportación fue el que ellos alegan, ver arriba, el ingreso obtenido es del orden de los $85.000 millones. Sin embargo, según el informe, el ingreso por concepto de exportación fue de $ 114.000.000.000, una suma bastante superior a esa (ver página 191). Cual es la razón para esta diferencia de unos $30.000 millones en ingresos?

3.       Hay algo más importante aún. PDVSA asume en su informe que todos los barriles exportados obtienen un precio comercial promedio de $98. Sin embargo, sabemos que ello no es así. Hay importantes volumenes de petróleo crudo y productos que van a Cuba, Centro America, las islas del Caribe y China que no reciben ese dinero, porque tienen un tratamiento especial. Hablamos de 105000 barriles diarios que van a Cuba, unos 353.000 barriles diarios que van a China y unos 72.000 barriles diarios que van a centro América y a los países del ALBA. Estamos hablando de unos 530.000 barriles diarios por los cuales PDVSA no obtiene el ingreso que ellos citan. Entonces, cual es el ingreso real de PDVS para 2013?  Para mí esto sigue siendo un misterio.

4.       PDVSA ha dispuesto unos $3000 millones para enfrentar sus contingencias legales. Sin embargo, el monto de los  juicios que enfrenta podría triplicar facilmehte esta cifra.

5.       La Faja del Orinoco ahora se llama Hugo Chávez Frías. Un muelle en construcción se llama Comandante Supremo Hugo Chávez. (página 174). Hasta donde puede llegar la cursilería de esta gente, Dios Mio?

6.       PDVSA habla de 322 taladros activos en 2013 como dando a entender que tiene ese número perforando pozos. En realidad los taladros de perforación de pozos son alrededor de 100 en promedio durante el año, el resto son equipos de reacondicionamiento. Hablando con vaguedad el Informe mete mucho gato por liebre.

7.       PDVSA tiene 28 empresas industriales que no son parte del negocio medular (Página 160). Ello explica una buena parte de su ineficiencia, pués están descuidando  lo que deberían hacer.

8.       PDVSA cría cerdos, siembra yuca y caña de azúcar, maíz y arroz, entre otros rubros, desviándose de su tarea de producir petróleo (página 158).

9.       En la página 155 hay una lista de suministros de hidrocarburos  a países bajo los acuerdos con PetroCaribe. La suma de estos  volumenes es bastante mayor al mostrado como exportación a esos países. Como se explica esta discrepancia? Esto arroja aun más dudas sobre los niveles reales de ingreso de PDVSA.

10.    En la página 154 se puede ver que PDVSA cambia petróleo por arroz, café, novillos, aceite, caraotas, atún, leche, cemento. De nuevo, esto pone en duda el verdadero nivel de ingresos de PDVSA por concepto de exportación.

11.   En la página 136 puede verse que el aporte de PDVSA a las Misiones ya ha practicamente desaparecido en 2013. Solo sobreviven Barrio Adentro y Alimentación.  Muerto Chávez, están muriendo de mengua las misiones que tanto le sirvieron para mantenerse en el poder.

12.    Se habla en términos vagos de la adquisición de hasta 14 buques (?) construídos por los países “aliados” (?), Brasil, Argentina, China, Irán, Rumania y Vietnam (Que arroz con mango!) y la construcción de otro astillero llamado ASTIALBA , no contentos con los dos desastres que ya existen en este campo, ASTINAVE y DIANCA, ver página 126. El contrato es con una empresa brasileña, parte del convenio entre Roussef y Maduro de contratos por apoyo político.

13.    El Informe menciona como una de las grandes fortalezas de PDVSA el tener 140.000 empleados, para una producción menor a la de 1998, cuando solo tenía unos 32.000 empleados. Uno se pregunta que entenderá esta gente por fortaleza! Deben estar pensando en los votos amarrados con esta sinverguenzura.

14.   Siguen hablando de reservas probadas de petróleo en la Faja que suman más de 200.000 millones de barriles. Lo hacen en abierta violación de la definición de reservas probadas aceptada internacionalmente, una definición que ellos mismos, con gran descaro, citan en el informe. Esta violación les permite decir, impudicamente, que tenemos las mayores reservas probadas de petróleo del mundo.

15.   Las deudas contraídas con el Banco Central son criminales ya que se trata de dinero inorgánico impreso por el Banco para darlo a PDVSA. Nunca antes habíamos visto tal irresponsabilidad financiera. Las deudas en dólares son en base a emisión de bonos y a préstamos recibidos de China y de empresas activas en Venezuela. La deuda total sobrepasa los $100.000 millones, a pesar de que el régimen ha recibio el 70% del total de los ingresos petroleros venezolanos durante sus cien años de existencia.  Ver:http://www.soberania.org/2014/06/27/100-anos-de-la-industria-petrolera-venezolana/ . Este despilfarro desafía toda imaginación.

Como accionista de PDVSA protesto energicamente, una vez más, contra el manejo ruinoso que se hace de la industria petrolera venezolana y pido la remoción de la Junta Directiva en pleno. En este informe se evidencia la ineptitud de esta gente. En otros artículos he hablado extensamente de su alto nivel de corrupción: contratos a empresas fantasmas, alquiler de gabarras con obscenos sobreprecios, remolcadores que no sirven, tanqueros que no aparecen, confabulación de gerentes y contratistas para asaltar a la nación, toda una variedad de hechos criminales llevados a cabo con la mayor impunidad.

Hasta cuando permitimos que esa pandilla siga destruyendo al país? Deseo recordarle a los venezolanos que, en la época de la PDVSA pre-chavista, muchos adecos, copeynos y extremistas de la izquierda protestaron indignados por lo que se llamó las colitas de PDVSA, algunos casos de gente no PDVSA viajando en los aviones de la empresa. Hoy, esos aviones son usados y abusados a placer y el nivel de corrupción en la empresa es gigantesco. Pero esa gente que ayer tronaba indignada, hoy calla cobardemente o participa activamente en el  saqueo, formano  parte de una Venezuela profundamente degradada.

Este país no va pál baile.

 

Créditos para: http://www.lapatilla.com/site/2014/06/30/gustavo-coronel-el-desastre-de-pdvsa/ 

Corte de Italia dictamina que la #triple viral causa #autismo (#vacuna #MMR) Triple Viral (sarampión, paperas y rubeola)

Posted on


Quitar el Velo - QVN Noticias

nuevo-121

El tribunal italiano del distrito de Rímini sostiene que la vacuna triple viral o MMR “causa autismo”. Se ordenó al Estado y los fabricantes pagar una indemnización. Pese ala campaña difamatoria dirigida por el criminal Rupert Murdoch, zar de los medios británicos, quien se dedicó a denigrar científicos honestos que enfrentaron el fármaco producido por una corporación donde Murdoch controla la junta directiva, y cuando el hecho se mostraba ante la opinión publica como una vieja y falsa teoría, el Tribunal de Rimini ratifica que la vacuna MMR causa autismo a los niños.

La sentencia Nº 2010/148, parte Nº 2010/0474, del diario 2012/886, otorga la razón a los padres que realizaron la presentación contra el Departamento de Salud, exigiendo el pago de una indemnización a causa de los daños cerebrales y complicaciones irreversibles ocasionados por la peligrosa vacuna triple viral (que Cristina Fernández de Kirchner hizo obligatoria en…

Ver la entrada original 60 palabras más

[Chile] Marcha | Movilización Nacional x la Educación ‘La Reforma No Transforma’

Posted on


marcha estudiantil

Compañeras y Compañeros,

Este 21 de agosto volvemos a las calles para exigir una mejor educación. No más reformas a medias que maquillen el modelo. No más acuerdos con la derecha como el de la reforma tributaria. La sociedad chilena en su conjunto exige un nuevo sistema nacional de educación!

Por esto nos vemos el 21 a las 10:00 hrs en Plaza Italia, Santiago.

La educación chilena no se vende, se defiende!

Marchas a nivel nacional para este 21 de Agosto

Arica / en la UTA a las 11:00 hrs http://on.fb.me/1rTIV6W

Antofagasta / Desde la Pérgola de la avda. Brasil. 11:00 hrs.http://on.fb.me/1pH1xbK

Copiapó / Estatua por la Paz Mundial 11:00 hrs. http://on.fb.me/1tgygVR

La Serena / Plaza Buenos Aires 11:00 hrs. http://on.fb.me/1m2TsJE

Valparaiso / Plaza Sotomayor a las 11:30 hrs http://on.fb.me/1temnkf

Santiago / Plaza Italia 10:30 hrs. http://on.fb.me/1tempIX

Talca / Plaza La Loba 11:30 hrs. http://on.fb.me/1Bvrfp0

Concepción / Foro UdeC…

Ver la entrada original 34 palabras más

Convocatoria para la Jornada Estudiantil «La filosofía vista por los estudiantes»

Posted on


Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana

El Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía
La Facultad de Filosofía y Letras
El Colegio de Filosofía
CONEFI UNAM
Invitan a todos los alumnos inscritos en cualquier semestre de la Licenciatura en Filosofía a participar en la Jornada Estudiantil «La Filosofía vista por los estudiantes» que se llevará a cabo el jueves 11 de Septiembre en la Sala A de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Ejes tematicos
  • Estrategias de aprendizaje
  • la filosofía en el momento actual y en prospectiva
  • Principales temas y problemas de la filosofía en el presente

Bases:

  1. Podrán participar los alumnos inscritos en cualquier semestre de la Licenciatura en Filosofía
  2. Enviar un resumen en documento de Word con un máximo de 300 palabras atendiendo cualquiera de los ejes temáticos de esta convocatoria.
  3. Los resúmenes deberán enviarse como archivo adjunto al correo electrónico cirmexfil@gmail.com
  4. Indicar nombre completo del autor, semestre que cursa y eje…

Ver la entrada original 43 palabras más

[Chile] Campaña de apoyo a las/os Trabajadores del área social del Sindicato SEDEJ EN HUELGA

Posted on


SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑERXS DEL ÁREA SOCIAL

Enviado al correo y sacado de CITAS http://coordinacioncitas.blogspot.com/.

SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑERXS DEL ÁREA SOCIAL – Campaña de apoyo a los Trabajadores y Trabajadoras del área social del Sindicato SEDEJ

CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD CON EL SINDICATO SEDEJ.

ESTAMOS HACIENDO UNA CAMPAÑA PARA PRESIONAR AL DIRECTORIO DE SEDEJ A NEGOCIAR CON EL SINDICATO.

POR FAVOR ENVÍA ESTE MENSAJE AL DIRECTORIO (CORREOS SALEN AL FINAL DE LA CARTA) PARA QUE ASÍ SATUREMOS SU CORREO Y SE SIENTA LA PRESIÓN DE LXS TRABAJADORES DEL ÁREA SOCIAL.

UNIDAD, FUERZA Y SOLIDARIDAD EN EL ÁREA SOCIAL!

SALUDOS FRATERNOS

Campaña de apoyo a los Trabajadores y trabajadoras del área social del Sindicato SEDEJ.

Una vez notificados del pronunciamiento de la Inspección provincial del trabajo, a partir del cual se asevera la existencia de una negociación colectiva legal entre la corporación servicio para desarrollo de los jóvenes SEDEJ y…

Ver la entrada original 660 palabras más

El terrorista británico que decapitó a Foley se llama John y comanda la célula de los «Beatles»

Posted on


PATRIA JUDÍA

Sin título (1)El terrorista británico que decapitó a Foley se llama John y comanda la célula de los «Beatles

El Beatles terrorista del ISIS Ingles

The Guardian, en su portal de internet, asegura que tiene datos confirmados por «fuentes directas». Según un testigo «que alguna vez fue rehén de ese grupo en Siria«, el extremista se hace llamar John y se sospecha que ha llegado a combatir contra el régimen de Bashar Al Assad desde Londres.

Sería el líder de un grupo de tres yihadistas británicos que tiene como misión secuestrar y mantener en cautiverio a extranjeros en Raqqa, territorio sirio.

El periódico afirma que fuentes en Siria reconocen al hombre como una pieza clave para las negociaciones de rehenes. De hecho, habría mantenido conversaciones con varias familias de los extranjeros secuestrados.

EL VERDUGO BRITÁNICO ES INTELIGENTE, EDUCADO Y UN DEVOTO CREYENTE DE LAS ENSEÑANZAS ISLÁMICAS RADICALES

Testigos confiaron al medio inglés que…

Ver la entrada original 296 palabras más

«La estadística, es más fuerte que el amor», por Beatriz Preciado

Posted on


Periódico anárquico El Amanecer

1273861378_850215_0000000000_sumario_normal«Nuestra pareja, hipérbole de la perversión según la psicología heterocentrada, está dentro de la norma. Jamás los instrumentos de la biopolítica hegemónica me han reconfortado tanto. Constato también que la capacidad de disposición critica y de rebelión es inversamente proporcional a la intensidad del sufrimiento amoroso. Ya Spinoza lo anunció en 1677, antes de la invención de la estadística, un mismo y único afecto no puede desplegarse en direcciones divergentes. Estoy en el verano de la ruptura y los trastornos que directamente tocan el plexo solar ahuyentan a los héroes. Comienza en mi corazón la batalla entre el apaciguamiento de la estadística y el furor de la revolución».

Ver la entrada original 1.053 palabras más

TERRORISTAS ISLAMICOS DEL CORAN Y LA SHARIA VENDEN MUJERES A 150 DOLARES

Posted on


PATRIA JUDÍA

http://www.minutodigital.com/2014/08/19/en-un-mercado-de-mosul-se-venden-chicas-por-150-dolares/

En un mercado de Mosul se venden chicas por 150 dólares.
POR – DAZIBAO-Ñ – PUBLICADO 19 AGOSTO, 2014
Chicas cristianas y yizidíes están siendo puestas a la venta en el Mercado de Abastos de Mosul a precios muy asequibles: 150 dólares la “unidad”. También los niños de entre 10 y 12 años se han convertido en una “mercadería” muy apreciada por los yihadistas.

Según han declarado testigos presenciales, las cautivas jóvenes son separadas de las ancianas y ejemplares de menor atractivo físico, para ser después subastadas en Mosul al mejor postor. Por las esclavas declaradas aptas para el consumo sexual se pagan hasta unos 150 dólares, aunque el precio del “producto” podría bajar si los genocidas llegaran a tomar nuevas poblaciones o dieran caza a los fugitivos que se esconden en las montañas.

Pero a estas mujeres objeto de compra-venta (1.074 según datos aportados por la organización yizidí…

Ver la entrada original 75 palabras más

Papelón antiterrorista, fugas del barco y manotazos para reflotar lo que hundieron

Posted on


UNAS CUANTAS VERDADES

Los bloques K son un hervidero. Miguel Pichetto criticó el proyecto de ley de abastecimiento. Dijo que lo apoyará de todos modos, pero está tratando de quitarle quorum a la iniciativa. Teme otra 125. Lo mismo pasa con la ley de hidrocarburos. Alejandro Vanoli tuvo que desmentir a la Doctora: no se le aplicará la ley antiterrorista a Donnelley sino que se la denunció por quiebra fraudulenta. Pero la abogada exitosa había dicho otra cosa. Y con todas las letras: anunció con aires triunfales que le aplicaría la ley antiterrorismo a una multinacional, que conspiraba contra el orden economico, y no a los trabajadores. El papelon adquiere dimensiones astronómicas.

Pero tiene explicaciones políticas. Esa ley fue resistida en todos los sectores económicos y políticos, e incluso dentro del propio núcleo del peronismo. Ella no tiene ahora seguridad de contar con los votos para aprobar siquiera la ley de hidrocarburos. Ni…

Ver la entrada original 451 palabras más