Día: 29 agosto, 2014

Decapitaciones, ajustes y selfies

Posted on


Bosch's Blog

Reclutados occidentales del Estado Islámico como consecuencia de la crisis europea.

Decapitaciones, ajustes y selfies

Escribe Osiris Alonso D’Amomio
especial para JorgeAsísDigital

Madrid

‘Nací, crecí y estudié en Francia, pero soy argelino. Francia no quiere que yo sea francés, me rechaza”. Lo confesó Almir, seis meses atrás, en París. A punto para enrolarse con algún eficiente reclutador, de los que suelen proliferar en determinadas mezquitas.
Los reclutadores suelen estudiar los movimientos de los jóvenes que se acercan para participar de la oración de los viernes. Por vocación religiosa, por mero interés social, o por consolidación de la pertenencia. Los imanes los conocen y si pueden espantan a los reclutadores. Sobre todo porque tienen poco que ver con el Islam que los imanes pregonan, y que pasa más por la sumisión a Dios que por la rebeldía activa contra los infieles.
Los especialistas que tienen la misión de captar a los convencidos para dar la…

Ver la entrada original 1.085 palabras más

Buscar comodidad en la incomodidad

Posted on


EN BUSCA DE ANTARES.

Después de ver una conferencia sobre atención plena (mindfulness) y sus beneficios en el cerebro humano, una frase ha estado rondando en mi cabeza durante los últimos días: buscar comodidad en la incomodidad.

Y precisamente reflexionaba sobre esta, cuando vino a mi mente un recuerdo:

Yo tenía alrededor de 13 o 14 años. Mi pasión era jugar al tenis y entrenaba a diario en la academia del club. En aquel entonces no había nada que yo disfrutará más que pegarle a la pelota con la raqueta. Sin embargo, dentro del grupo de jóvenes que entrenábamos había un compañero con el que a nadie le gustaba pelotear; llamémosle Juanito.

Juanito tenía muy poco control y entonces solía tirar la bola por todos lados haciéndonos correr como locos e impidiéndonos tomar ritmo (algo que suele ser muy frustrante para los tenistas). Era así, que cada vez que el entrenador decía “Juanito y…

Ver la entrada original 488 palabras más

Otra batalla de Ucrania: Ayudar a sus miles de ciudadanos desplazados

Posted on


Bosch's Blog

Dan Peleschuk y Ambika Kandasamy

Como ruge de lucha en el este de Ucrania, las autoridades se enfrentan a un creciente número de refugiados internos.

Un refugiado desde el este de Ucrania se encuentra en un campo de refugiados cerca de la ciudad ucraniana de Donetsk el 18 de agosto de 2014.

MOSCÚ, Rusia  – Lidia Grigoriyevna sentaron en frente de un edificio de apartamentos bombardeado luchando para averiguar lo que haría a continuación.

Había huido de los intensos combates cerca del bastión rebelde de Luhansk en el este de Ucrania a principios de este verano. Pero la lucha siguió a la de 79 años de edad, jubilado de la ciudad de Popasna, a unos 35 kilómetros hacia el oeste, que había sido objeto de bombardeos poco después.

Grigoriyevna, que tiene frágil, el pelo blanco y ojos melancólicos cansado, no tenía forma de saber si su apartamento había sido destruida…

Ver la entrada original 955 palabras más

Pedro Corzo: El terror como instrumento de control

Posted on


Bosch's Blog

El terror como instrumento de control, intimidación y manipulación es un recurso usado por extremistas de toda clase, en particular políticos o religiosos, desde tiempos inmemoriales.

Por otra parte han sido muchas las minorías étnicas y políticas que han recurrido a la violencia más descarnada para lograr sus propósitos. También la delincuencia común usa el terror como arma de presión para lograr sus fines.

El terror ha estado presente en toda la historia de la humanidad. El atentado a la vida inocente o ajena, salvo que sea catastrófico, cuenta con la casi indiferencia de aquellos que no han sido afectados por el desastre.

La muerte del prójimo debería ser menos ajena porque los medios de información permiten visualizarla, pero paradójicamente, la muerte de Abel o de Caín, nunca había calado menos en un número importante de representantes de la especie humana.

Por ejemplo la guerra civil Siria, cada día preocupa…

Ver la entrada original 654 palabras más

El Estudio General luliana, la antigua Universidad medieval de Mallorca

Posted on


Verdades Ofenden

En la sombra de la Catedral de Palma, entre los caserones señoriales de la ciudad alta, PENSIONES se encuentra el Estudio General, llamado «el luliana» donde estaba la Universidad Medieval de Mallorca y Donde Unos pocos años, desde 1967, Estuvo el embriones de la actual Universidad, la UIB.

Luliano
Estudio General luliana, en la calle de San Roque, Palma

Hay que acer notar que Nuestras concepciones actuales qué es una Universidad, y las concepciones de qué son Unos estudios o qué es la ciencia, no son validos para las Universidades Medievales en las que Algunos jóvenes, tras unas Enseñanzas primarias basadas en aprender a leer , Escribir y algo de cálculo, en un nivel que podriamos denominar «secundario» Sólo para entenderlo, las enseñaban en las «escuelas de gramática» – creadas principalmente a partir del siglo XVI – el «Trivium»: una gramática de aprendizaje del Latín, la Retórica, en lo que podriamos…

Ver la entrada original 977 palabras más

David G. Cooper: el psiquiatra disidente que revolucionó el manicomio y permitió a los pacientes volver a ser personas responsables

Posted on


Liberación AHORA

cooper_1[1]Cooper fue borrado por la farmafia

«Terminó de un plumazo con los electroshocks y la medicación tradicional, eliminó las camisas de fuerza y las ligaduras y las celdas de reclusión».
«El tratamiento que debían seguir se obtenía por consenso con el paciente, los medicamentos empezaron a dejarse de utilizar, los pacientes se levantaban a la hora que deseaban y dentro del pabellón y jardines podían ejercer sus hobbys o deseos. El mismo Cooper supervisaba sus progresos y en el despacho de dirección solía recibirlos a ellos y sus familiares con una larga barba y en pantalones de lino, nunca utilizaba su bata blanca y sus atributos autoritarios. Ciertamente hubo momentos difíciles, algunos pacientes complicados rompieron el mobiliario y otros amenazaban a los cuidadores, pero fuera de estos episodios Cooper anotó todos los progresos en unas famosas actas del hospital.
Al cabo de unos años el mundo académico inglés no…

Ver la entrada original 1.126 palabras más

Las justificaciones del gobierno a la escasez durante los últimos cinco años

Posted on


Sala de Información

Suhelis Tejero Puntes, Contrapunto

En los últimos cinco años los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro se han excusado por el desabastecimiento de productos básicos de diferentes formas.

Desde el acaparamiento inducido por los medios de comunicación hasta el contrabando, pasando por el llamado «sobrecalentamiento del consumo», los mandatarios y sus funcionarios han acusado las diversas causas de un problema que no es nuevo y que se ha profundizado en los últimos meses.

La última vez que el Banco Central de Venezuela (BCV) reportó la escasez, en enero de este año, ascendía a 28%, el registro más elevado de los últimos años.

Esto quiere decir que casi 3 de cada 10 productos no aparecían por los anaqueles para ese mes.

La falta de productos comenzó a agravarse a mediados de 2007, pero se profundizó desde 2013, cuando no logró bajar de 19,3% en todo el año.

A…

Ver la entrada original 523 palabras más

Seis preguntas y respuestas sobre la crisis en Ucrania

Posted on