Mes: septiembre 2014

Mi opinión sobre la situación actual de la MUD y sobre Chúo Torrealba / Gustavo Coronel

Posted on Actualizado enn



Gustavo Coronel, geólogo venezolano

Me parece positivo que lo primero que haya declarado Jesús Torrealba, nuevo Secretario general de la MUD, es que esa organización “se va a la calle”, pero sin sugerir un escenario de violencia.  Está bien. Lo importante es que esa presencia en la calle sea activa, sea perseverante,  no sea flor de un día. Creo que la MUD, en esta nueva etapa, debe aceptar formar parte (importante) de un Gran Frente Nacional. La MUD ha dicho repetidamente que es solamente una plataforma electoral y que no representa a la Sociedad Civil como un todo sino a partidos políticos. Ello hace imperativo que exista una organización sombrilla, la cual incluya a todas las fuerzas cívicas de la nación. Creo que la MUD debe aceptar ser parte de ella, a fin de reforzar la presión sobre el régimen.  Esa organización sombrilla debe ser el Gran Frente Nacional.

Como Torrealba será el vocero de la MUD de ahora en adelante es bueno saber quien es. En una entrevista realizada a Torrealba por Milagros Socorro en Marzo de este año, él responde preguntas que ayudan a entender quien es él politicamente. Hay aspectos de esa entrevista que me gustaría comentar.

La entrevista se titula: “ Me llamo Chúo Torrealba”, lo cualsignifica que es válido tomarla como una radiografía política y social de Torrealba.

 Dice Torrealba:

–Vengo del 23 de enero y de Caricuao. Vengo de mis preciosos viejos, Laureano Torrealba y Marina Rodríguez. Papá se vino caminando desde Güiripa a Caracas para hacerse obrero. Hizo mil cosas hasta que fue a parar a la industria metalmecánica. Fue contactado por el Partido Comunista de Venezuela, que alguna vez fue una organización de impecables credenciales democráticas obtenidas en la lucha contra Gómez y Pérez Jiménez, y junto con Acción Democrática eran las fuerzas fundamentales contra las dictaduras.

Esta opinión de Torrealba sobre el Partido Comunista es ingenua, esa del PCV como poseedora de impecables credenciales democráticas. Los partidos comunistas nunca han tenido credenciales democráticas. En el caso de la lucha contra Pérez Jiménez el PCV actuaba contra una dictadura militar de derecha, más porque era de derecha que por que era dictadura. La prueba es que hoy el PCV es cómplice entusiasta de una dictadura semi-militar de izquierda. Así ha actuado siempre en todos los países con circunstancias similares. Apoya a Castro y combatió a Pinochet.

Continúa Torrealba: 

..Luego vino la errada decisión del PCV de ir a la guerrilla, con la que los dirigentes obreros no estaban de acuerdo, pero que acataron con disciplina…En el año 68 regresamos a Caracas, porque el partido movió a papá para que participara en el UPA (Unión Para Avanzar), pero ya ese es otro cuento…

Aquí Torrealba acepta que el PCV imponía sus decisiones a sus miembros, quienes no parecían ejercer su derecho a disentir de acuerdo a sus conciencias. Los obreros, dice acataron una decisión errónea por disciplina. Eso suena a ejército y ni aún allí se obliga al soldado a actuar en contra de su conciencia. El Partido movió a su padre para otra organización  (como si fuera una pieza de ajedrez).

.Dice Torrealba:

Me queda la certeza de que uno tiene que hacer lo que buenamente cree que tiene que hacer por su país y por lo que cree. No hablo de abstracciones sino de privaciones y de riesgos.

Aquí lo acompaño sin reservas porque habla como hombre libre y consciente de sus responsabilidades con la nación, no con tribus o partidos.

Dice:

Me queda saber que mi primo Ramón era obrero de la General Motor, con su salario de obrero especializado levantó 9 hijos y el que quiso estudiar lo hizo y el que quiso estudiar en la UCV se graduó. Y muchos pasaron de barrios en el oeste a urbanizaciones este de Caracas. Movilidad social y movilidad urbana del oeste al este. No necesito estudiar Sociología para saber esto. Yo lo viví con mi familia.

Es también positivo que Torrealba esté claro en que la etapa democrática le dió a los venezolanos grandes oportunidades de progreso y de movilidad social, siempre y cuando existiera la voluntad personal de progresar, tal como fue el caso del primo Ramón.

Continúa hablando Torrealba:

… En la entonces llamada Oficina Central de Estadísticas e Informática empecé a interactuar con la data estadística de este país. Me di cuenta de que cosas que yo venía repitiendo [lo que decía la extrema izquierda]  eran inexactitudes o meras falsedades. Conozco, por ejemplo, que el porcentaje de población venezolana que tenía acceso a agua potable era superior al 90%, solo superado en la región por Costa Rica. Descubro que la expectativa de vida del venezolano había crecido notablemente, que los niños nacían con mucho más peso y talla y que los viejos morían mucho más tarde que en los años de la dictadura; y comprendí, a la vista de los indicadores, que todo ese incremento no solo en la expectativa sino en la calidad de vida de los venezolanos había ocurrido porque en los tempranos años 60 la democracia venezolana había desarrollado cuatro políticas fundamentales: una política petrolera nacionalista; la política de sustitución de importaciones; la democratización de la educación preservando su calidad; y la política sanitaria, que convirtió a muchos hospitales venezolanos en centros de referencia internacional.

Todo este párrafo revela la transformación de sus ideas en el tiempo, de militante del PCV a hombre de arraigadas convicciones democráticas. Sin embargo, ello no fue obstáculo para que en 1989 firmase la carta de bienvenida al carnicero cubano Fidel Castro. Los firmantes de esta carta se dejaron llevar por el instinto del rebaño, poco propio de intelectuales y mostraron mucha debilidad en sus convicciones democráticas.

Agrega Torrealba:

–El mandato del electorado al país político ha sido claro: Convivan, conversen, pónganse de acuerdo…. Capriles, la misma madrugada del domingo 8 para el lunes 9, llamó al necesario diálogo nacional en beneficio del pueblo.  Henrique Capriles no solo es el líder formal de una alianza de partidos. También es (sobre todo) el líder afectivo, el referente emocional del partido opositor.

Difiero de esta apreciación de Torrealba. Muchos venezolanos rechazan decididamente “convivir”, “conversar” y “ponerse de acuerdo” con el hamponato chavista. Es necesario que la gente digna de Venezuela se deslinde de la pandilla castro-chavista, con la cual no puede haber co-existencia pacífica, so pena de entregar principios que son sagrados. Por lo que se refiere al  liderazgo, Capriles ya no es, en mi opinión, el referente emocional del partido opositor. Ha sido reemplazado por López y Machado.

Torrealba afirma:

Chavistas, opositores e independientes quieren un país que funcione, justo, solidario, inclusivo

Tampoco puedo estar de acuerdo con esta afirmación de Torrealba. Los chavistas quieren poder y codician el dinero público. Han arruinado al país y victimizado a millones de venezolanos y los han prostituído a fuerza de limosnas y promesas falsas.  Más excluyentes no han podido ser.

Dice Torrealba:

El nuevo liderazgo venezolano tiene que estar casado con los pobres: la pobreza en Venezuela no es incidental sino mayoritaria, no es casual sino estructural….  desde finales de los 90, el centro político del país esta asociado a los valores y principios de la centro izquierda, del “progresismo”, de la justicia social.

Pienso que esta visión de Torrealba sobre el liderazgo es estrecha. El nuevo liderazgo venezolano, más que casarse con los pobres, debe dedicarse a hacer a los pobres salir de la pobreza, actuando decididamente contra los dos  grandes enemigos de los pobres: la ignorancia y la dependencia en el estado benefactor. En Venezuela ese esfuerzo por combatir a la pobreza se ha convertido, con demasiada frecuencia, en una política de beneficencia pública que ha hecho más pobres y más dependientes a los pobres. El difunto se especializó en eso de estar casado con los pobres y veáse lo que ha sucedido.
Por otra parte, creo que Torrealba muestra un sesgo anti-clase media y pro-pobres. Es preciso que haga un esfuerzo por perderlo y ser más balanceado en su enfoque. Eso del «progresismo» suena rosado y parecería sugerir que solo la izquierda es progresista cuando ello no es así. Al menos en Venezuela, la extrema izquierda, los guerrilleros, los ultra-nacionalistas, han arruinado al país, no lo han hecho progresar.

En resumen, bienvenido Torrealba pero, conociendo sus opiniones y tendencias, estaremos observando con interés y con especial detenimiento sus ejecutorias en la importante posición que asume.

Créditos para: http://lasarmasdecoronel.blogspot.com/2014/09/mi-opinion-sobre-la-siuatuacion-actual.html

Venezuela / El privilegiado mundo de los militares venezolanos que el Régimen niega a la sociedad civil

Posted on


La agencia de noticias Bloomberg ha publicado hoy un reportaje titulado “New Cars for the Army as Venezuelans Line Up for Food” (Carros nuevos para los militares mientras los venezolanos hacen cola por la comida) donde evidencian los privilegios que tienen las Fuerzas Armadas a diferencia de las penurias que pasa el pueblo venezolano para lograr satisfacer sus necesidades de alimentos básicos, vehículos o créditos. Se lee en el reportaje:

El Patio de desfiles de la base militar Fuerte Tiuna presenta una escena que los civiles locales sólo podrían soñar: puestos cargados de mercancías y sin colas de espera.

Mercados con todo, desde carne subsidiada hasta cochecitos de bebé, junto con préstamos, carros nuevos y apartamentos, son beneficios proporcionados a las fuerzas armadas, mientras la economía se contrae, se eleva la pobreza y la popularidad del presidente Nicolás Maduro se hunde a un mínimo histórico.

1

Los beneficios ayudan a garantizar la lealtad de las fuerzas armadas, mientras que se evitan las suspicacias de los pobres que han visto el crecimiento de sus salarios caer por debajo del crecimiento de la inflación, de acuerdo a analistas, activistas ciudadanos y académicos.

Desde que Maduro llegó al poder hace 17 meses, las fuerzas armadas han creado su propio canal de televisión, su programa de vivienda y un banco, el único de propiedad militar en el mundo, fuera de Irán y Vietnam. Un tercio de los 28 ministros de Venezuela y la mitad de los gobernadores de los estados son ahora oficiales activos o retirados, en su mayoría compañeros del ex comandante de paracaidistas y fallecido presidente Hugo Chávez.

“El ejército sigue siendo el único elemento que garantiza la estabilidad política al débil gobierno de Maduro” dijo por teléfono desde Londres Diego Moya-Ocampos, analista de la consultora IHS Country Risk, . “Como ajeno al mundo militar, Maduro tuvo que darle a los generales papeles más importante en la gestión del país para mantenerlos a su lado. Él ha militarizado la política”

Maduro nombró a un general de brigada como vicepresidente del área económica el 2 de septiembre pasado, el segundo cargo más importante en el gabinete. Ahora tiene a cocho oficiales militares activos o retirados en el gabinete, frente a cinco en 2012, el año anterior a que Chávez muriera.

Carros nuevos

Quince años después de que Chávez comenzara su revolución del “Socialismo del Siglo XXI”, el mayor productor de petróleo de América del Sur se está quedando sin dinero, la economía se está contrayendo y las empresas y los inversores están abandonando lo que era el país más rico de América Latina en 1980.

2

En el Fuerte Tiuna, en el sur de Caracas, cientos de automóviles nuevos chinos relucían en los estacionamientos, después que el ex ministro de Defensa, Diego Molero, se comprometiera en mayo del año pasado en la compra de 20 mil autos por las fuerzas armadas. / Foto archivo

La inflación se ha más que duplicado y el bolívar se desplomó 76 por ciento frente al dólar en el mercado negro desde que Maduro asumió el poder en abril de 2013, y quien se describe a sí mismo como el “hijo de Chávez.”. Lo más importante de su apoyo, la tasa de pobreza ha iniciado su incremento, subiendo a 32 por ciento al final del año pasado desde un mínimo histórico del 25 por ciento en 2012, según cifras del Instituto Nacional de Estadística.

El personal militar no tienen que lidiar con el caos económico como el resto del país. Los 43 camiones y tiendas de campaña en el mercado en la base militar el 22 de agosto pasado, se cargaron con leche subsidiada, aceite de cocina y detergentes, bienes que están fuera de inventario en la mayoría de las tiendas.

La gente hace cola durante horas fuera de supermercados de propiedad estatal para comprar productos de primera necesidad regulados, o pagan tres veces más de los vendedores ambulantes. Uno de cada cuatro productos básicos no estaban disponibles en un momento dado en enero, el último mes del que hay datos oficiales sobre la escasez disponibles.

Los colas de la alimentación

“Las colas para comprar alimentos son parte de nuestra existencia diaria” dijo Douglas Romero, de 45 años, un conductor de moto taxi de Caracas. “Me paso tanto tiempo esperando, que uno termina haciéndose amigo de otros en la cola”

Eso se compara con solo los ocho automóviles nuevos que se importaron en el país de 29 millones de personas en agosto, según la Cámara Automotriz de Venezuela, que no incluye a los fabricantes de automóviles chinos. Muy pocos carros chinos son importados fuera de los programas del gobierno, dijo Raúl Alvarez, un consultor de la industria de automóviles con sede en Caracas.

Los carros son especialmente apreciados en Venezuela, porque que no pierden valor en medio de la inflación más alta del mundo ya que sus precios tienden a seguir el dólar. Los precios al consumidor han subido un 63 por ciento en el año hasta agosto.

Los intentos de golpe de Estado

La economía se contrajo un 2,1 por ciento en el segundo trimestre, de acuerdo con una cifra media de las obtenidas de cinco economistas encuestados por Bloomberg. El costo de asegurar los bonos soberanos venezolanos contra la falta de pago (default) es el más alto en el mundo de hoy, en 1.472 puntos básicos, lo que implica que los inversionistas ven una probabilidad del 64 por ciento de incumplimiento de pago en los próximos cinco años, según datos recopilados por Bloomberg.

“A medida que la economía continúa deteriorándose, y por lo tanto la situación política y de inseguridad, las fuerzas armadas serán claves para dirimir las controversias“, dijo Moya-Ocampos.

Venezuela ha visto nueve grandes intentos de golpe de Estado en el siglo pasado, incluyendo el intento fallido que Chávez encabezó en 1992 y el otro en contra de él en 2002, de acuerdo con Daniel Hellinger, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Webster en St. Louis, Missouri.

La popularidad de Maduro está cayendo. El índice de aprobación del presidente cayó a un mínimo histórico del 39 por ciento en agosto, desde el 60 por ciento en diciembre, según la empresa encuestadora con sede en Caracas Hinterlaces. La encuesta de 1.200 personas se realizó entre el 02 y el 09 de agosto, con un margen de error de 2,7 puntos porcentuales.

Movimiento de Protesta

El descontento por el aumento de los precios, el alza de la delincuencia y de la escasez provocaron en febrero protestas en todo el país que fueron sofocadas por soldados y policías con el resultado de 43 muertes, según cifras del Ministerio Público

A medida que las protestas se extendían por el país, se les dio al personal militar un mayor acceso al crédito para comprar los bienes que la inflación había dejado fuera del alcance de la mayoría de los venezolanos.

FANBanco
La ministra de la Defensa muestra sus instrumentos financieros del Banco de las Fuerzas Armadas / Foto bancaynegocios

El más reciente banco estatal para proporcionar préstamos a los militares es el Banco de la Fuerza Armada Bolivariana. El banco conocido como Banfanb ha abierto 21 sucursales y ha elevado sus activos a 4,2 mil millones de bolívares (670 millones dólares a la tasa oficial) a finales de junio desde los 170 millones de dólares en su inicio, hace 12 meses, según datos del regulador y el sitio web del banco.

Mientras que todo el mundo puede abrir una cuenta bancaria en Banfanb, sus préstamos, incluido el financiamiento del 100 por ciento para la compra de vehículos nuevos o usados, son sólo para el personal militar en servicio, según el sitio web del banco. Por otra parte, con las tasas de interés en 17 por ciento en comparación con el 63 por ciento de inflación, los préstamos de Banfanb son baratos. Son pocas personas en el país que pueden obtener préstamos de consumo.

Más personal militar también están siendo promovidos, disfrutando por ello de un mejor salario y beneficios. El ejército tiene ahora entre 4.000 y 5.000 generales, en comparación con menos de 50 en 1993, según estimaciones de Control Ciudadano, una ONG con sede en Caracas.

Sin escasez general

Hay un general por cada 34 militares en Venezuela, en comparación con uno por cada 1.490 militares en los EE.UU., sobre la base de las últimas cifras de los ministerios de defensa de los países.

Portavoces del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas de Venezuela, el Ministerio de Información y de la Oficina de la Presidencia, se negaron a comentar sobre el papel del ejército en la política y en la economía de la nación.

“Estas fuerzas armadas son chavistas“, dijo el general en jefe Vladimir Padrino, dijo en un discurso televisado 05 de julio, en referencia a los seguidores de Chávez. Maduro puede “contar con nuestra lealtad” afirmó.

A medida que el ejército mantiene su lealtad, los beneficios continúan. El gobierno ha repartido 2.821 apartamentos a soldados y oficiales este año hasta mayo, dijo el viceministro de Planificación Paul Grillet, un general de división, en un discurso televisado en ese mes.

En el borde

Al menos 100 de los apartamentos se les dieron en el pasado año a las familias de los militares en el este de La Guaira, una ciudad portuaria a 30 kilometros (19 millas) al norte de Caracas, según comunicados de prensa de los ministerios de Defensa y de la información. Los civiles locales han recibido 24 apartamentos en esos edificios, de acuerdo con María José España, del Movimiento de Mujeres, un grupo activista de La Guaira centrado en los servicios públicos.

Ulpiana de Rodríguez, de 79 años, mira hacia abajo desde su choza en una ladera erosionada por encima de la ciudad a una línea de nuevas torres de apartamentos en la costa, muchos de los cuales han ido a los militares y la policía.

3
Cinco familias comparten una casa precaria mientras esperan una vivienda nueva a escasos metros / Foto Bloomberg

“El gobierno está poniendo todo tipo de personas en esos apartamentos mientras nosotros nos tambaleamos en un borde aquí durante 15 años“, dijo De Rodríguez, un maestro de escuela jubilado que ha pasado los últimos 46 años cuidando en su casa a su hijo con parálisis cerebral. ”Muchos de ellos simplemente lo utilizan como una casa de vacaciones en la playa“.

4

El 22 de agosto, los residentes de La Guaira ocuparon la oficina de la autoridad de vivienda local después que el gobernador del estado Jorge García Carneiro, hizo entrega de 512 nuevos apartamentos a destinatarios no revelados en una ceremonia televisada a la que asistieron soldados y generales en traje de faena. / Foto Bloomberg

“De regreso”

“Siempre hemos apoyado a este gobierno, movilizando a la gente de los barrios, haciendo campaña por ellos“, dijo Jacqueline Zúñiga, de 39 años, coordinadora del Movimiento de Mujeres y miembro del Partido Socialista Unido. “No nos han dado nada a cambio“.

No es sólo la política de vivienda que está alejando a los partidarios.

José Villalonga, un funcionario del Ministerio de Agricultura en el estado Lara, dice que ha pasado cinco años tratando de comprar un automóvil que ofrece el gobierno con condiciones de pago preferenciales para personas de bajos ingresos. La única respuesta que ha recibido de su participación en al menos tres programas que aplicó, fue la llamada de alguien que dijo que había un oficial del ejército buscando revender su vehículo asignado.

“Esto es una vergüenza, esto no el socialismo que Chávez tenía en mente” dijo Villalonga, de 52 años, por teléfono desde Barquisimeto, Estado Lara. “Me siento impotente frente a este sistema amañado que favorece a los militares”

Estación de TV

El apoyo del ejército para el gobierno se desplegó en pantalla cuando las protestas comenzaron en febrero. Una estación de televisión propiedad de las fuerzas armadas difundió discursos de Chávez acompañados por canciones como “Maduro De Mi Corazón“.

“La estación de TV nace con la misión de luchar por la ideología de nuestro comandante eterno, Hugo Chávez” dijo el presidente de la emisora??, el general Pedro Alvarez, durante el lanzamiento del canal en diciembre. El regulador de las telecomunicaciones ha ordenado a todos los proveedores de cable incorporar el canal en sus parrillas.

Mientras que la rabia aumenta entre los ciudadanos de a pie, la lealtad de los militares está garantizada, dijo Rocío San Miguel, directora de la ONG Control Ciudadano.

A los militares se le ha dado el control de muchos sectores de la economía, a la par que oficiales activos o retirados están a cargo de los ministerios de finanzas, de alimentación y de industrias.

El costo de las elecciones

Los oficiales retirados ahora controlan la mayor parte de las importaciones de alimentos, ayudado por colegas que siguen en las fuerzas armadas o en la política, de acuerdo con el capitán retirado William Biancucci, un ex miembro del equipo de planificación estratégica de Chávez, que importó tanto como 110 millones de dólares de ganado en pie de Brasil entre 2009 y 2011 .

Las elecciones a la Asamblea Nacional en diciembre del próximo año mostrarán cuánto resentimiento ha creado la política de comprar a los militares.

“Hay un costo político que Maduro pagará por priorizar a los militares sobre los barrios pobres” dijo por teléfono Hugo Pérez Hernaiz, profesor de sociología en la Universidad Central de Venezuela en Caracas. “El tamaño de este costo se verá en las próximas elecciones”

Créditos para: https://cloud-1411919626-cache.cdn-max.com/difundir-mientras-el-pueblo-vive-de-migajas-el-privilegiado-mundo-de-los-militares-venezolanos/

Venezuela / Chavistas beneficiarios de viviendas, las ofrecen en venta en la web

Posted on


gran mision vivienda (Créditos: Keim Ojeda)

UN| Yuleidys hernández.- El anuncio pudiese pasar desapercibido para algunos, pues varios de los mensajes son de lo más normales: “Se vende apartamento, tres habitaciones, un baño, sala y cocina en muy buenas condiciones”. Lo extraño, el precio tan económico (desde 160 mil bolívares) comparado con los grandes montos (más de mil 500 bolívares) en que se venden viviendas similares. La razón de esta “oferta” es que el inmueble es uno de los entregados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).

Varios de los beneficiarios de este programa social han optado por vender las casas que les han sido adjudicadas, violando así el documento de propiedad por el que se rige la misión, además de darle un valor comercial a un plan que fue creado en 2011 por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, para hacer justicia social.

“Última oferta se vende apartamento supereconómico”, “bello, bonito y barato”. Con las frases anteriores personas que han sido beneficiadas por la Gmvv ofrecen en venta sus apartamentos en páginas web como http://www.olx.com.ve y casa.mitula.com.ve.

Ante esta situación el equipo de Últimas Noticias llamó a varios de los anuncios publicados en los referidos portales web para comprobar su veracidad. Las publicaciones eran auténticas.

Precios negociables. Uno de los vendedores que anunció su apartamento en venta a través de la página web http://www.roloeganga.com es María (nombre modificado). La casa, que consta de tres habitaciones, según describe el anuncio, tiene un costo de 670 mil bolívares.

Al preguntar si el apartamento era de la misión respondió de manera afirmativa. Dijo que a la hora de vender la casa quien decida comprarla debe buscar un abogado. “Él le va a hacer un documento privado donde ella le cede todos los derechos del apartamento y otro donde usted le da la cantidad”.

Este apartamento está ubicado en la Ciudad Socialista Guasimal (Ara), edificado por el Gobierno nacional en 2010 y en el cual hasta la fecha han sido entregadas miles de casas.

Varios de los anuncios de las unidades habitacionales publicadas en Internet están ubicados en Ciudad Betania II y Pueblo Nuevo. Ambas se encuentran en Ocumare del Tuy (Mir), urbanismos donde desde 2008 el Gobierno nacional se encuentra entregando viviendas dignas.
En Ciudad Betania, Karla (nombre modificado) está comercializando su apartamento a un precio de 250 mil bolívares “negociable”. El anuncio fue publicado en la misma página web. Al preguntar cuál es el documento que entregaría en caso de efectuarse la negociación, señaló: “A nosotros no nos han entregado papeles, la mayoría que ha vendido lo ha hecho con papeles hechos aquí. No ha habido problema”. Agregó: “A mí me lo dieron por caso de salud”.

Incurren en estafas. El abogado constitucionalista Jesús Silva señaló que los beneficiarios que están vendiendo sus casas están incurriendo en el delito de estafa.
“Al demostrarse que hay una actuación de mala fe, y que de una forma se ha defraudado al Estado con este tipo de acciones, habría una responsabilidad penal por estafa, y en consecuencia pudiese ser sancionado”. Agregó “cuando se detecta que un grupo de ciudadanos beneficiados proceden a vender sus casas se desnaturaliza el fin social con el que se creó la misión”.

De manera directa. El 25 de agosto, una persona que no se identificó puso en venta, en la red clasf.co.ve, su apartamento de la Gmvv ubicado en Caracas, con la siguiente descripción: “Amplio y cómodo apartamento Gmvv ubicado parroquia Coche, consta de 3 habitaciones (…)”. Finaliza con el siguiente mensaje: “Si está interesado y tiene dinero para obtener una vivienda llama, está en venta no se regala”. El vendedor no deja número telefónico, sino que los interesados deben enviar un correo.

De nuevo en roloeganga.com, una persona que dice llamarse Omar publicó el siguiente anuncio: “Vendo apartamento en Mariches Gmvv 3 hab, 2 baños (…)”, y dice que tiene un valor de 270 mil bolívares. La manera de contactarlo es igual que el caso anterior.

Unos los cambian. En la página web http://www.doplim.com.ve se puede leer el siguiente mensaje: “Cambio apartamento de la Misión Vivienda en la Urb. Cacique Tiuna detrás de Caracas, cerca de la estación del Metro La Rinconada (… ) Lo cambio por otro de similares características ubicado en la zona centro de Caracas, preferiblemente Bellas Artes, Av. Bolívar”. Quien publica el anuncio en esta oportunidad no dice su nombre sino que da un número telefónico.

En casa.mitula.com.ve uno de los beneficiarios cambia su vivienda por carros. “Reemplazo departamento ubicado en Charallave de la amplia Misión Vivienda por dos vehículos en buen estado, de los años 1995 a 2002 para mis hijos”, dice el anuncio publicado el 9 de agosto.
Una mala práctica. Rigel Sergent, vocero de la Red de Inquilinos, indicó que quienes venden las viviendas están “reproduciendo una cultura y una práctica que se venía desarrollando desde hace años. Nosotros por ejemplo que somos un movimiento de inquilinos tenemos casos de compañeros que viven alquilados en casas que eran entregadas por Inavi en la IV República”.

Agregó: “Lo que se está reproduciendo es esa cultura, utilizar las viviendas como una mercancía. Eso es lo que hay que cambiar”.

La Gmvv es un plan enmarcado en un concepto marxista donde lo que debe prevalecer es que las casas sean utilizadas por quienes las necesitan (valor de uso) y no con fines comerciales (valor de cambio).

Sin respuesta. Ante los anuncios de venta e intercambio de unidades habitacionales que actualmente están realizando los beneficiarios de la Gmvv se envío un correo a la Oficina de Prensa del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat y Ecosocialimo solicitando una entrevista al titular de esa cartera, Ricardo Molina, para conocer su opinión al respecto y las medidas que estaría implementando el Gobierno nacional contra quienes están comercializando las casas.

La misiva se envió el 16 de septiembre. Hasta ahora no hay respuesta.

En octubre de 2013, el ministro Molina señaló que en los casos donde se ha detectado que los beneficiarios venden las casas asignadas por la Misión Vivienda “se les revoca la propiedad, porque es un beneficio que les da el Estado y eso indica entonces que no la necesitaban”.

Dijo que en esa irregularidad se le anula el documento de compraventa a quien la adquirió y, por supuesto, pierde el dinero: “Lo consideramos como invasor y copartícipe de una falta”.

ÚN también envió un correo a Prensa del Ministerio Público solicitando información sobre si existe o no alguna denuncia por la venta de las casas de la Gmvv, y de ser así si la están investigando, pero tampoco obtuvimos respuesta.

yhernandez@grupo-un.com
http://www.ultimasnoticias.com.ve

Créditos para: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/economia/estafadores-burlan-controles-de-la-mision-vivienda.aspx#ixzz3EcWjtoqS

Venezuela / Diccionario Usual de la Real Academia Madurista

Posted on Actualizado enn


 Debido a la pronunciada diferencia entre el significado que los chavistas le dan a ciertas palabras con respecto al Diccionario de la Real Academia Española, a continuación se presenta una ayuda para entender el discurso oficialista…

A

ABASTECIMIENTO: responsabilidad de Empresas Polar con el pueblo.

ACAPARADOR: persona que destruye los campos de cultivo para que haya desabastecimiento.

ACATAR: callar, aceptar, no opinar, no pensar, ser borrego, no reclamar, no criticar.

ANTI IMPERIALISTA: Camarada con un iPhone defendiendo el proceso en Twitter.

APAGON: Sensación de que se fue la luz.

ALPISTE: Alimento preferido del Comandante.

C

CÁRCEL: recinto para presos con Discoteca, Casino, y demás instalaciones para su rehabilitación.

CERDO: Camarada que habla mal de los Hijos de Chávez.

COLA: mecanismo de abastecimiento socialista y revolucionario.

CONSPIRACIÓN: grupo de persona con pensamiento libre.

CONSTITUCIÓN: librito lleno de leyes, difíciles de cumplir pero fáciles de evadir.

CORRUPTO: Alto Funcionario Público que milita en Primero Justicia.

CRITICAR: expresar una opinión contraria pero que se debe hacer de forma silenciosa.

CULPAR: imputar tu incompetencia a la oposición apátrida.

CENBRAR: Meter en la tierra unas semillas para que germine.

D

DENUNCIA: notificación de suceso ilícito dentro del proceso, que debe ser callada.

DESCONTENTO: primer síntoma de la traición. Opinión negativa apátrida y fascista

DEVALUACIÓN: mecanismo para que el Gobierno proteja los Dólares del Pueblo.

DISCIPLINA: instrucción de manifestar cualquier crítica o reclamo en silencio

DISOCIADO: Venezolano apátrida que protesta por la inseguridad, inflación{on, desabastecimiento, etc.

E

ELECTRICIDAD: flujo de electrones que es interrumpido por iguanas.

EMBALSAMAR: técnica d conservación d cuerpos muertos, q permite reuniones de trabajo de 5 horas y firmar decretos

ESCUALIDO: opositor traidor a la Patria que se niega a Cantar el Himno de Cuba.

ESPARRAGO: elemento mecánico fascista, pagado por la CIA, que se afloja fácimente sin que nadie se de cuenta.

EXCUSA: atribuir a la conspiración lo que claramente es señal de incompetencia.

F

FASCISTA: Término que va inmediatamente después de escuálido, majunche, oligarca o burguesía.

G

GLOBALIZACIÓN: Dos Cubanos mandan sobre un Colombiano que desgobierna en Venezuela.

GOBIERNO: espacio incomodo e inútil entre elección y elección.

H

HONESTIDAD: cosa maligna y satánica inventada por la oposición.

HACY: De esta o de esa manera.

I

INFLACIÓN: sensación de que los productos aumentaron de precio.

INMUNIDAD: cosa fastidiosa que tienen los diputados de oposición.

INSEGURIDAD: sensación de que te pueden robar o matar.

INVASIÓN: acción rechazada si viene de los gringos pero aceptada si es Cubana.

IGNOCULAR: Acción de introducir la ignorancia en un cuerpo.

L

LEALTAD: renuncia de tus principios y valores para defender el proceso.

LEGADO: herencia intangible y desconocida, que no se entiende pero se defiende.

M

MAGNICIDIO: plan para matar a Maduro con leche Magnesia.” Plan que semanalmente es descubierto por el gobierno.

MAJUNCHE: persona que se opone a la presencia de Generales Cubanos en la FANB.

MANIPULAR: cambiar la verdad debido a un interés particular. Ejemplo; Oposición «Maduro no es Hijo d Chávez»

MARCHA: concentración anti imperialista que finaliza en el Sambil comiendo en Mc Donald´s

MILLONAS: palabra producto de la desvinculación entre el cerebro y la lengua de Maduro.

O

OBRA: ejecución de proyecto que concluye con la colocación de la «primera piedra».

P

PAPERA: mujer que produce Papas en el campo de cultivo.

PENSAR: acción incoherente sobre todo si lo haces por ti mismo. Síntoma de que un camarada saltará la talanquera.

PENES: contracción entre PEces y paNES. Clásica desconexión entre el cerebro y la lengua de Maduro .

PRAN: máxima autoridad en un reciento penitenciario.

PATRIA: tener o no tener el culo sucio, he allí el dilema.

Q

QUEJA: descontento con el proceso q se debe canalizar de manera silenciosa.

R

RAYO: descarga eléctrica fascista entre una nube y una refinería de PDVSA.

RECTIFICAR: hacer lo mismo y esperar resultados diferentes.

RODILLA: unión entre el muslo y la pierna que va en la tierra y así no avanzar a ninguna parte.

RELANPAGUAR: Haber relanpaguos.

S

SABOTEO: palabra escudo que en todo momento cubre tu ineficiencia e ineptitud.

SOBERANIA: permitir y agradecer la presencia de Generales Cubanos en la FANB.

SAQUEO: comprar sin pagar.

SERRAR: trancar, juntar los parpados

T

TRAIDOR: Ex camarada que tenía una opinión propia del país. Ex camarada molesto con la revolución porque no tiene trabajo y lo atracaron.

U

UNIDAD: mecanismo para mantener toda la disidencia interna callada y un pensamiento único.

UNIVERSIDAD: recinto conspirador con pensamiento libre.

V

VIVE: término aplicable al muerto q es embalsamado, plastificado y enterrado.

VATE: en el Béisbol, palo para golpear la pelota.

Créditos para: http://thewatchervenezuela.blogspot.com.tr/2013/08/diccionario-chavista.html

CAUSA 829 DE 1960 – MÁRTIRES DEL CASTROCOMUNISMO

Posted on


Bosch's Blog

Pedro CorzoPedro Corzo

Los acusados no contaron con una defensa apropiada. Aquella noche no se dictó veredicto alguno pero cinco hombres fueron fusilados.

La lucha contra el castrismo tiene una cosecha de mártires aterradora. Muchos cayeron en combates, otros miles fueron ejecutados ante el paredón sin haber sido sometidos a un proceso judicial que garantizara sus derechos, murieron en las prisiones o simplemente se cuentan como desaparecidos.

Sin embargo hubo un juicio, que aunque en cierta medida era similar a procesos anteriores, marcó la pauta de cómo el régimen procesaría en el futuro a sus enemigos. Fue un enjuiciamiento masivo por la gran cantidad de encausados, también porque el gobierno difundió ampliamente el juicio, como parte de una extensa e intensa campaña de terror que se inició desde los primeros días que los Castro accedieron al poder.

La causa 829 de 1960, involucró a más de cien personas, en su mayoría…

Ver la entrada original 902 palabras más

FARC:Reales jefes en la sombra

Posted on


Bosch's Blog

La dirección de las FARC no viste uniformes, permanece en la sombra y se mueve en un mundo ajeno a ‘Timochenko’, con capacidad para influir en el Gobierno, en el Congreso y desde luego en la Justicia

Plinio Apuleyo MendozaPlinio Apuleyo Mendoza

Por Plinio Apuleyo Mendoza

Septiembre 26 de 2014

El exilio de Sandra Morelli no me extraña. Es más, lo lamento y lo entiendo. El fiscal Montealegre, con su poder y su habilidad unidos a un propósito vengativo, habría conseguido encarcelarla sin que ella pudiera tener la guardia de su hijo. No le quedaba entonces más recurso que exiliarse. La misma ausencia de garantías condujo por igual camino a Luis Carlos Restrepo, a María del Pilar Hurtado y, más recientemente, a Andrés Felipe Arias.

Pero hay otro exilio, impuesto por iguales razones, que el país desconoce: el de Felipe Salazar. Cuando el real perfil de la guerrilla derrumbó sus ilusiones revolucionarias…

Ver la entrada original 554 palabras más

[Documento] Memoria Histórica | ‘El Anarquismo en Chile. De los ácratas intuitivos a la Huelga Portuaria [1era parte]’

Posted on


 Escrito por Marcelo Mendoza Prado.

Indefectiblemente, la historia anarquista está ligada al desarrollo del movimiento obrero. Ilustrados, rigurosos, puros y puristas, casi todos los ácratas al comienzo o eran zapateros o eran sombrereros o eran carpinteros o eran tipógrafos o eran panaderos. Trabajaban con sus manos, eran artesanos. Severamente artesanos.

La anarquía es el singobierno, dice Malatesta: la sociedad natural no necesita gobernarse. Solo requiere del entendimiento común, asegura Kropotkine. Antes, Bakunin había dicho que la revolución es el fenómeno humano natural para quitarse de encima el poder (del Estado, de la propiedad, de Dios). Es que los libertarios –como se llaman a sí mismos- estiman que el contrato de la voluntad general viola la libertad individual e impone una autoridad ajena. De ahí que casi siempre se marginaran de la acción propiamente política.

Inorgánicos, rebeldes, insubordinados, insurrectos…

Ver la entrada original 3.002 palabras más

Las 20 ciudades más antiguas del Planeta

Posted on


20 – Benarés, India

Ciudad situada a orillas del tradicional y sagrado río Ganges, Benarés es una de las ciudades más importantes tanto para los budistas como para los hindúes. Tiene 3 mil años de antiguedad, aunque según la tradición religiosa, es del año 3000 antes de Cristo.

Este es un repaso por aquellas ciudades cuyas historias están íntimamente relacionadas con la historia de la humanidad: son las 20 más antiguas del mundo, según un relevamiento realizado por el diario británico The Telegraph. Muchas de ellas son íconos de la historia de la religión y de los antiguos imperios que gobernaron el planeta a lo largo de los últimos 6000 años. Todas ellas ocupan la amplia geografía que va desde Egipto hasta la India y Afganistán, pasando por Medio Oriente y el este de Europa y España. El verdadero “viejo mundo”.

Entre ellas figuran Beirut, Kirkuk, Benarés, Plovdiv, Damasco… Todos destinos turísticos y culturales que hay que intentar visitar alguna vez en la vida. A continuación, el listado completo en orden decreciente:

19 – Cádiz, España

Situada en el sudoeste de la península ibérica, Cádiz es la ciudad más antigua de España y de la que más lejana data se tenga noticias del establecimiento de un habitante. Los historiadores creen que el primero de ellos se estableció en esta ciudad que enfrenta el Océano Atlántico en el 1100 antes de Cristo.

18 – Tebas, Egipto

Fue la capital del Imperio Nuevo de Egipto, y su población data del 1400 antes de Cristo. Fue en su momento la mayor rival de la antigua Atenas. Fue aliada de Xerxes durante el avance persa sobre el Occidente griego.

17 – Larnaca, Chipre

Su primer antecedente data también del año 1400 antes de Cristo. Es actualmente la tercera ciudad en importancia en la isla del Mediterráneo. Fue fundada hace 3.400 años por los fenicios. Es una de las mayores atracciones turísticas de la actualidad.

16 – Atenas, Grecia

La mítica ciudad griega, cuna de los más grandes pensadores de la civilización de Occidente, tiene 3400 años de antigüedad. Dijo Alejandro Magno, sobre esta ciudad: “Cuán grandes han de ser los peligros que enfrente para merecer un buen nombre en Atenas”.

15 – Balj, Afganistán

Año de fundación: 1500 antes de Cristo. Es también conocida con el nombre de Bactra, designación dada por los antiguos griegos. Se halla en el norte de Afganistán y es descripta como “La Madre de las Ciudades” por los árabes.

14 – Kirkuk, Irak

Es una de las dos ciudades más antiguas de Irak. Está situada a 150 kilómetros al norte de Bagdad. Tiene 4.200 años de antigüedad y actualmente es el epicentro de las refinerías de aquel país de Medio Oriente.

13 – Erbil, Irak

Actualmente es la capital kurda. Data del año 2300 antes de Cristo. Fue controlada durante años por sirios, persas, árabes y otomanos, sucesivamente.

12 – Tiro, Líbano

Año de fundación: 2750 antes de Cristo. Situada en el sur del Líbano, Tiro es consignada como el “legendario lugar de nacimiento” de Europa. Fue conquistada por Alejandro Magno 300 años antes de Cristo. Hoy vive del turismo.

11 – Jerusalem, Israel

Antigüedad: 2800 antes de Cristo. Es el centro espiritual para las tres grandes religiones de Medio Oriente y Occidente: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Benjamin Disraeli, ex primer ministro británico, dijo sobre esta ciudad: “La visión de Jerusalem es la historia del mundo; es más, es la istoria de la Tierra y del Cielo”.

10 – Beirut, Líbano

Es la capital libanesa y tiene 5 mil años de antigüedad. Es el centro administrativo, cultural y financiero del Líbano. Las excavaciones en esta milenaria ciudad sorprende por la diversidad: restos fenicios, griegos, romanos, árabes, otomanos nutren sus bases.

9 – Gaziantep, Turquía

Año de fundación: 3650 antes de Cristo. Está sindicada como la ciudad helenística Antioquía de Tauros.

8 – Plovdiv, Bulgaria

Es la segunda ciudad más grande de Bulgaria. Su origen se remonta a los 4000 años antes de Cristo. Historiadores aseguran que es una de las ciudades más bellas de la época.

7 – Sidón, Líbano

Es una de las tres más grandes ciudades del Líbano. Sus primeros datos se remontan al año 4000 antes de Cristo. Está a tan solo 25 kilómetros al sur de Beirut. Fue una de las más importantes ciudades fenicias de su época. Hoy, un centro turístico impactante. La tradición cristiana asegura que Jesús y San Pablo estuvieron en ese enclave.

6 – Fayún, Egipto

Esta ciudad egipcia tiene 6 mil años. Situada al suoeste de El Cairo, es de una riqueza arqueológica y cultural incalculable.

5 – Susa, Irán

Fecha de fundación: 4200 antes de Cristo. Fue la capital del Imperio Elamita antes de ser conquistada por los sirios. Luego sería tomada por los persas. Actualmente sólo quedan ruinas, y la ciudad más próxima también lleva su nombre.

4 – Damasco, Siria

Año de fundación: 4300 antes de Cristo. Los cálculos históricos creen que pudo haber sido habitada mucho antes de sus registros, aproximadamente 12 mil años atrás. Fue una de las grandes conquistas de Alejandro Magno y un símbolo para las religiones monoteístas.

3 – Alepo, Siria

Misma fecha de registro que Damasco, Alepo es hoy un símbolo de las luchas islámicas y la tiranía siria. Fue ocupada por romanos, bizanticos y árabes sucesivamente. También por los cruzados cristianos, y tomada por los mongoles y los otomanos.

2 – Biblos, Líbano

Su fecha no es cierta, pero la mayoría de los historiadores coinciden en poner su fecha de fundación en el año 5000 antes de Cristo. Fue fundada con el nombre de Gebal por los fenicios y luego fue bautizada por los griegos con su perpetuo nombre. Es un centro turístico imperdible en Medio Oriente.

1 – Jericó, Cisjordania

¿Su año de fundación? La mayoría de los autores la creen del año 9000 antes de Cristo. Es la ciudad más antigua jamás abandonada de la que se tenga registro. Los arqueólogos han encontrado bajo su tierra restos de 20 civilizaciones diferentes que habitaron en ella.

Fuente: Infobae

Créditos para: http://confirmado.com.ve/las-20-ciudades-mas-antiguas/

¿Qué es entrar en piloto automático (Default Mode Network) y porque afecta nuestro desempeño y bienestar?

Posted on


EN BUSCA DE ANTARES.

A-Brief-Introduction-to-the-Default-Mode-Network

Si estás esperando en la fila del banco, sentado en el metro o caminado solo por un parque y por alguna extraña razón no has sacado tu celular para checar el face o simplemente este se quedó sin batería, hay un 50% de probabilidad de que tu mente esté divagando hacía algún pensamiento centrado en el pasado o el futuro.

Esta posibilidad se la debemos al Default Mode Network, una especie de piloto automático que heredamos de la evolución y que permitía a nuestros ancestros aprovechar el tiempo libre. Pero claro que en los albores de la humanidad, nuestra especie debía de lidiar con muchas circunstancias y vicisitudes que sencillamente podían significar su supervivencia. Es decir, en simples y llanas palabras, que después de cazar al mamut y ya en su cueva comiendo o descansando, inconscientemente sus pensamientos ya estaban en dónde deberían buscar presas mañana o a dónde…

Ver la entrada original 327 palabras más

Detenidos en Melilla y Nador nueve yihadistas ligados al EI

Posted on


PATRIA JUDÍA

JORGE A. RODRÍGUEZ Madrid 26 SEP 2014 – 13:52 CEST

.La operación está bajo la supervisión de la Audiencia Nacional
.El español detenido es hermano de un exmilitar español que está combatiendo en Malí

Una supuesta célula terrorista vinculada al autodenominado Estado Islámico (EI o ISIS, en sus siglas en inglés) ha sido desarticulada en una operación hispano-marroquí contra el yihadismo desarrollada en las ciudades de Melilla (España) y Nador (Marruecos), según han informado fuentes antiterroristas y el Ministerio del Interior. Los agentes han detenido durante la pasada madrugada a nueve personas, -un español, cuyas iniciales son M. S. M., y ocho marroquíes-, entre los que se encuentran captadores y «desplazados», han asegurado las mismas fuentes, sin precisar si estos últimos iban a partir hacia Siria o Irak o ya estaban de regreso. El español es el supuesto cabecilla.

La operación, aún abierta y continuación de otra del pasado mes…

Ver la entrada original 336 palabras más