Lea parte del contenido de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre fue aprobada por la IX Conferencia Internacional Americana realizada en Bogotá en 1948,[1] la misma que dispuso la creación de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Históricamente, fue el primer acuerdo internacional sobre derechos humanos, anticipando la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sancionada seis meses después. El valor jurídico de la Declaración ha sido muy discutido, debido a que no forma parte de la Carta de la OEA y tampoco ha sido considerada como tratado. No obstante, la OEA la incluye entre los documentos básicos de derechos humanos publicados en su sitio web (http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/declaracion.asp.) Más aún, algunos países miembros de la OEA, como es el caso de la Argentina, la han incluido en la constitución, otorgándole jerarquía constitucional.[2]
Posteriormente en 1969 se suscribe la Convención Americana sobre Derechos Humanos (también llamada Pacto de San José de Costa Rica…
Ver la entrada original 417 palabras más