Día: 15 septiembre, 2014

Venezuela / Gasto militar mató a la salud del país

Posted on Actualizado enn


Weil – Tal Cual

► EL “ÉBOLA GUANARITO”: OTRO FALLECIDO EN EL HCM. ● SÍNTOMAS EN 6 PACIENTES EN UPATA ● SOLICITAN AYUDA INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA Y DONATIVOS 

■ JOSE RAFAEL MARQUINA:  El problema de salud en Venezuela es tan grave que se hace necesario la intervención y ayuda internacional. Se debe buscar ayuda de la Cruz Roja @RedCross y pedir donativos de antibióticos a Venezuela

■  DR RAFAEL ORIHUELA:   Señores del Gobierno: Estamos ante una coyuntura sanitaria extremadamente delicada. El mapa geográfico del problema es extenso y muy poblado En casos de San Cristóbal y Maracay la dictadura no disputa los muertes. Lo que niegan es que murieron por bacterias

■  YUSNABY PÉREZ – CUBA:  En el Hospital Central de Maracay no pasa nada. Ahí todos leen el Granma como hacía Chávez mientras se recuperaba…

■ NOTICIERO DE VERDAD  ¿Qué pasa en el Hospital de Upata?. Me informan que hay 6 personas graves con síntomas iguales a Maracay y San Cristóbal

MÁS BILLETE PARA FUSILES QUE PARA LA COMIDA – TITULAR DE 200114.9.14

El presupuesto 2014 para el ministerio de Defensa supera a las carteras de salud, universidades y alimentación.

En gasto militar mantiene un aumento sostenido, pero se desconoce en detalle el tipo de armas que se compran.

TRANSPARENCIA VENEZUELA  Con respecto al sector salud, uno de los más golpeados por la crisis este año, el gasto se reduce en 63% en términos reales.

Un ejemplo de esto es que el Programa de Fortalecimiento de Centros Hospitalarios del MPPS pretende atender la misma cantidad de personas que en 2013 (3.753.107 pacientes) con 93% menos dinero.

RAFAEL UZCÁTEGUI – SIC  : El análisis de la ley de presupuesto 2014, aprobada en octubre pasado por la Asamblea Nacional y ejecutado en la actualidad, nos permite visualizar las jerarquizaciones y énfasis de las políticas públicas en el año que transcurre.

Un primer dato lo constituye la lista de las diez principales instituciones que más reciben dinero en el 2014.

En orden de mayor a menor son: Finanzas, Relaciones Interiores Justicia y Paz, Educación, Trabajo y Seguridad Social, Defensa, Educación Universitaria, Salud, Consejo Federal de Gobierno, Transporte Terrestre y Energía Eléctrica.

Este ranking, con relación al del 2013, tuvo pocas variaciones. Trabajo pasó del 5 al lugar 4 y Educación universitaria del 7 al 6.

El total del presupuesto de gastos para el 2014 es de Bs. 552.632.553.461, significando un aumento neto de Bs 156.225.805.274 respecto al del año pasado, cuando el total fue de Bs 396.406.748.187.

Esta diferencia es diferente si calculamos la depreciación del poder adquisitivo como consecuencia de la inflación.

Si le sumamos al monto del 2013 la cifra de inflación calculada por el Banco Central de Venezuela, que fue de 56%, el resultante sería Bs. 618.394.527.171, por lo que en vez de aumentar disminuyó en Bs. 65.761.973.710

A pesar que discursivamente el Ejecutivo Nacional insiste en el área social, los datos reflejan que existe más preponderancia en el sector militar que en la mayoría de las instituciones que deben garantizar estos derechos.

El Ministerio de Defensa ejecuta una partida de Bs. 35.042.404.376, mientras que otras instituciones reciben un monto mucho menor.

Calculemos las proporciones para este 2014. Defensa recibió:

5.3 veces más dinero que el Ministerio de Alimentación;

7.6 más que el Ministerio del Ambiente;

8.6 veces más que el Ministerio de Agricultura y Tierra;

10.7 veces más que el Ministerio de Vivienda.

20 veces mas que el Ministerio de Cultura,

22.3 veces más que al Ministerio de Deportes,

43.7 veces más que el Ministerio de Juventud y

44.2 veces el presupuesto del Ministerio de la Mujer.

Según la Ley de Presupuesto 2013 las Fuerzas Armadas están compuestas por 146.786 personas, mientras que según el Censo 2011 la población indígena del país está conformada por 725.128 personas.

A pesar de esto, los militares para el 2014 recibieron 166.8 veces más dinero que la partida presupuestaria para los pueblos originarios.

| completo SIC

Yusnaby Pérez: Este también murió, pero en el Cimeq leyendo Granma

VAN 9: FALLECIÓ OTRO PACIENTE EN EL HCM

El Nacional / David González  Franklin Fossil, de 40 años edad, falleció hoy a las 8:00 am aproximadamente, en el Hospital Central de Maracay, Estado Aragua, de acuerdo a la información proporcionada por sus familiares.

Wilmer Fossil, hermano de la víctima, confirmó a El Nacional en conversación telefónica que su pariente fue víctima de un proceso de deterioro muy rápido.”Fue cuestión de días, yo hablé con él el jueves y estaba bien”.

El paciente presentó, de acuerdo con sus allegados, síntomas que deben ser investigados. “Ayer nos pidieron medicamentos para bajarle la fiebre y se lo llevamos. Supimos que botaba sangre cuando tosía y tenía manchas en el cuerpo”.

A Fossil lo mantuvieron aislado, de acuerdo con su hermano, para evitar que pudiera contagiar a pacientes del área de terapia intensiva. Wilmer Fossil dijo que los médicos tratantes no dieron pistas precisas de la enfermedad que padecía el paciente.

“Nos indigna que se diga que no pasa nada. Queremos una explicación de que pasó con mi hermano y que se le haga una autopsia”. Se ha contactado a Corposalud Aragua, pero aun no han dado una versión oficial.

Créditos para: http://quepasaenvenezuela.com/2014/09/14/gasto-militar-mato-a-la-salud-del-pais/