Día: 21 septiembre, 2014
CIENTÍFICOS APELAN A DIOS PARA SALVAR EL MEDIO AMBIENTE
(Dos eminentes científicos han pedido a los líderes religiosos del planeta a promover una «movilización global de la opinión pública» convencidos de que el medio ambiente solo se puede salvar con la ayuda de Dios.)
Dos reconocidos científicos a nivel mundial, Partha Dasgupta de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, y Veerabhadran Ramanathan de la Universidad de California en EE.UU., han publicado un ensayo en la revista ‘Science’ en que piden ayuda a los líderes religiosos para frenar los efectos ‘potencialmente catastróficos’ de lo que llaman ‘el abuso constante de los recursos naturales del planeta’, informa ‘The Independent‘.
Ver la entrada original 145 palabras más
Llaguno, un 11 de abril pasado. Saquen sus propias conclusiones.
Este documento «video-gráfico» registra de forma cronológica aquel 11 de abril.
Sigo sin entender toda la verdad, pero gran parte de ella está registrada en ese audio (Muchas gracias Fanny por la recomendación).
Quiero que se sepa completamente la verdad y que se haga justicia.
Solo me atrevo a realizar un par (+1 que coloqué después) de comentarios, limitándome a lo visto en este video:
1) Al final del video, se observa el pueblo reclamando el «cierre mediático» que se produjo entre el 11 y el 13 de Abril. Dos días de cierre mediático solamente. Me pregunto ahora, cuantos llevamos ahora? No es el mismo pueblo? Ahora no hay también cierre mediático? Cuantos canales de televisión «y que de oposición» están abiertos ahora? Cuantos realmente ni de oposición, ni de gobierno existen ahora? La polarización inyectada por el vector «patas-rojas» y sus consecuentes síntomas (ódio, des-unión, revancha…) son el resultado…
Ver la entrada original 590 palabras más
¿Qué es la imparcialidad en política?
Hannah Arendt decía que «la imparcialidad viene al mundo con los griegos (…) Tomen Los persas de Esquilo: no encontrarán en toda la pieza una sola palabra de odio o desprecio contra ellos, que invadieron Grecia y en especial el Ática, la patria del poeta; esos persas a los que él mismo combatió en Maratón y Salamina, y que quemaron los templos de sus dioses… No solo no dice nada contra ellos, sino que el único personaje auténticamente humano de la obra es Atossa, la madre de Jerjes, una mujer majestuosa, sabia, venerable. Entonces, ¿cómo explica Esquilo la catástrofe? La atribuye a la hybris de Jerjes. No se trata de adjudicarla a una presunta «barbarie» de los persas. Ahora bien, la pieza se escribió y representó en Atenas en 472 a.C., es decir, siete años después de la batalla de Platea, mientras la guerra proseguía en Asia Menor, en Chipre…
Ver la entrada original 46 palabras más
Arabes de Jerusalén envian a sus hijos a apedrear autobuses escolares.
«El miedo y el llanto.» Atacan a pedradas autobús repleto de niños,en en Jerusalén
Daños provocados en el parabrisas de un autobús que transportaba a los estudiantes cerca de la plaza de Ras al-Amud,en la capital del Estado judío. «Los niños ya son conscientes de este riesgo», dijo la madre de uno de ellos

«Fué realmente aterrador,» dijo vivir Shaham, la madre de Jonathan, uno de los niños que viajan en el autobús. «Ellos estaban realmente asustados., los niños lloraban y los adultos que estaban tratando…
Ver la entrada original 189 palabras más
20 reglas de Stephen King para escritores
- Primero escribe para ti, luego preocúpate por la audiencia. “Cuando escribes una historia, te la estás contando a ti mismo. Cuando la reescribes, tu principal tarea es quitar todo lo que es no parte de la historia”.
- No uses voz pasiva. “A los escritores tímidos les suele gustar los verbos pasivos por la misma razón que a los amantes tímidos les gusta las parejas pasivas. La voz pasiva es segura”.
- Evita los adverbios. “El adverbio no es tu amigo”.
- Evita adverbios, especialmente después de “él dijo” y “ella dijo”.
- Pero no te obsesiones con la gramática perfecta. “El objeto de la ficción no es corrección gramatical, en cambio, es hacer que el lector se sienta bienvenido”.
- La magia está en ti. “Estoy convencido de que el miedo está en la raíz de la mala escritura”.
- Lee, lee, lee. “Si no tienes tiempo para leer, tampoco tienes el tiempo (o las…
Ver la entrada original 380 palabras más
Terry Jones quema 100 coranes en protesta por la barbarie del Estado Islámico
Terry Jones, el polémico ‘predicador americano, ha protestado públicamente contra la barbarie islámica del Estado islámico quemando 100 coranes y varias banderas del ISIS.
El Mensajero habla de las epidemias
Recordando la cantidad de personas que había visto enfermas durante la semana, con los mismos síntomas aunque estaban distantes unas de otras, sentirlo cerca con mis seres queridos, me preguntaba que es una epidemia?. Busque en la Wikipedia y encontré lo siguiente: “Epidemia (del griego epi, por sobre y demos, pueblo), es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado. Para evitar el sensacionalismo que conlleva esta palabra en ocasiones se utiliza el sinónimo de brote epidémico o brote.”
En base a este concepto, si en varios sitios de trabajo, hogares y comunidades la mitad está enferma, será o no será una epidemia, será o no será un brote epidémico?. Todo me llevaba a pensar que si lo es. Luego leía lo que acontece en otras latitudes y volvía un sinfín…
Ver la entrada original 563 palabras más
Venezuela Opinión / Las otras muertes del régimen / Marta Colomina
Marta Colomina
El Nacional / 21 DE SEPTIEMBRE 2014 – 12:01 AM
Con el chavismo, Venezuela ha alcanzado cuotas de criminalidad que nos colocan como el segundo país más violento del mundo (y el primero en inflación). El mito de que con un gobierno militarizado gozaríamos de seguridad se derrumbó: 2013 concluyó con casi 25.000 asesinatos, según el Observatorio Venezolano de la Violencia de la UCV, mucho más confiable que las manipuladas cifras oficiales. El ministro Rodríguez Torres (RT) se esfuerza en “restar” asesinatos diciendo que 80% ” son ajustes de cuentas”, como si bandas de delincuentes cayéndose a balazos en las calles no fuera indicador de un país dominado por el caos. Rodríguez Torres trata de que creamos en “actos terroristas” de los estudiantes pacíficos, o comandados desde la cárcel por Leopoldo López y María Corina Machado, opositores que acrecientan el nerviosismo de Maduro y Rodríguez Torres cada vez que ven el ranking de liderazgo en el que López, Machado y Capriles, en ese orden, ocupan los primeros lugares, mientras Nicolás está en caída libre (encuesta Keller).
Médicos venezolanos suponen otras muchas muertes silenciadas por el régimen, que deberían ser consideradas víctimas de esa otra violencia, también criminal, de la escasez de fármacos para el cáncer, hipertensión, VIH y otras enfermedades, que matan al paciente, de no ser atendidas. ¿Cuántos enfermos de cáncer han muerto porque mamógrafos y equipos de radioterapia están dañados en los hospitales porque se ha vencido el contrato de mantenimiento, nunca pagado? Y esto ocurre mientras una “infanta” habría negociado con Argentina toneladas de arroz con sobreprecio escandaloso; los gastos superfluos de Miraflores crecieron más de 150% y el presupuesto militar y de armas de guerra supera el de salud y educación.
Los ex ministros de Salud Oletta y Orihuela han venido advirtiendo, sin ser oídos, sobre los riesgos que hoy estallan en una epidemia originada en la negligencia, politización e ignorancia de quienes han estado al frente del sistema de salud público.” Al gobierno –señala Orihuela– se le advirtió de hacer fumigaciones y tratamientos antilarvarios masivos porque nos estamos llenando de zancudos por todos lados, así como también advertimos que había que aplicar insecticidas y larvicidas en las escuelas y en los liceos, y no lo hicieron. Por eso tenemos una epidemia desatada sin control (…) Creen que con mentir y ocultar la situación resolverán la crisis”. Antes de Chávez, Min Salud atendía con rigor el protocolo de vacunación y las fumigaciones constantes para erradicar enfermedades endémicas que hoy se extienden sin control. El gobierno tuvo noticia del chicungunya hace 3 meses y no tomó previsión alguna, a pesar de que el virus llegó en medio de otra epidemia de dengue: no ha habido fumigación ni fármacos, aunque la ministra diga lo contrario. Y es que nos mienten en todo. Mientras Colombia confirma más de 1.000 casos de chicungunya y advierte que otros 600.000 puedan llegar a contagiarse, aquí la ministra dice que solo hay 398 casos confirmados, cifra que no concuerda con el informe de la Organización Mundial de la Salud del 7 al 12 de septiembre en el que “Venezuela encabeza lista de países suramericanos con más casos de chicungunya”. Así que cuando Maduro, para ocultar su culpa en la catástrofe epidemiológica, grita la estupidez de que “la oposición realizaría una guerra bacteriológica contra Maracay”, indigna a los enfermos y suscita la burla general.
La actitud de negar las muertes llega hasta perseguir a los médicos que advirtieron el peligro, ocultar que 5 futbolistas del Aragua FC fueron dados de baja por chicungunya y silenciar los decesos y nuevos casos en otros estados del país. La FMV y la Sociedad de Infectología advierten que el gobierno está obligado a informar y que todo paciente con enfermedad hemorrágica deber ser evaluado. Pero el país cuyo gobierno ha dilapidado más de 1 millón de millones de dólares, hoy solo tiene un instituto que dispone de la tecnología para la prueba de detección de fiebre chiciungunya. Así que cuando lleguen a Caracas las muestras de Mérida o Margarita y el instituto colapsado las remita a los solicitantes, algunos ya habrán muerto. Estamos ante un gobierno inepto y deshumanizado al que no le duele que el pueblo muera de enfermedades que debieron ser evitadas y atendidas por el Estado: lo que sí le indigna y persigue, es que esas muertes se sepan, por eso Maduro ordenó ir contra 11 medios, entre ellos El Nacional, ElCarabobeño, La Patilla, CNN, BBC, The New Herald. Por eso el despido de Rayma en El Universal.
Tampoco podrán ocultar las enfermedades por hambre y desnutrición. La escasez alcanzó el máximo histórico en agosto (87% de la leche en polvo y, según Cavilac, la producción de leche pasteurizada cayó 92% en 2 años). “Cuando los inventarios caigan por debajo del mínimo tolerado –dice el economista García Banchs– la escasez se desbordará. Y eso viene ya y de golpe, sin aviso”. Así que no hay duda: aquella promesa de Chávez sobre la “revolución de la salud”, devino en la revolución de la escasez, la enfermedad y la muerte.
Créditos para: http://www.el-nacional.com/marta_colomina/muertes-regimen_0_486551429.html
Venezuela Opinión / Hay silencios que matan / Ana Julia Jatar
Ana Julia Jatar
El Nacional – 20 DE SEPTIEMBRE 2014 – 12:01 AM
Tengo días pensando este artículo sobre la libertad de expresión en Venezuela (o mejor dicho la falta de ella) y los acontecimientos me atropellan. El Universal le quitó tribuna a quienes tenían voz crítica frente al gobierno y simplemente los sacó: “Gracias por sus servicios pero sus artículos no serán publicados”. La caricaturista del mismo periódico, mi admirada y supertalentosa Rayma recibió el mismo mensaje esta semana. El Universal ha dejado de ser un medio de comunicación para convertirse en otro instrumento del decreto “muera la inteligencia” de este gobierno.
Luego, el cantante venezolano José Luis Rodríguez opinó en una entrevista con Jaime Bayly lo que piensa sobre este régimen y ardió Troya en Miraflores para recordarle al Puma que en este país nadie es “dueño de nada” y que el único “pavo real” es el de Cilia Flores.
Por si fuera poco, Maduro decidió también amenazar a mi esposo Ricardo Hausmann en una arenga por televisión donde lo llamó, entre otras cosas, sicario financiero y ladrón. Con ese acento de Chávez que no le va, ese señor que llegó a la presidencia con escapulario ajeno decidió, en medio de sus insultos, ordenarle a la fiscal general que le abra un procedimiento a un venezolano profesor de Harvard por haber escrito un artículo de opinión fuera de nuestro país. Temo por los venezolanos que están más cerca y que no gozan del respaldo de una institución académica de tan reconocido prestigio internacional. Por cierto, lo que dijo Hausmann fue simplemente: que padecemos escasez porque este mal gobierno en su despilfarro prefiere pagarle a Wall Street en vez de cumplir con los compromisos en dólares para importar medicinas y alimentos. Es decir, este gobierno “anticapitalista” se arrodilla ante el capital y le da la espalda al pueblo. Tal como expresara el periodista Telmo Almada en su cuenta de Twiter: “Nada entiendo, Ricardo Hausmann dice que hay que pagar la deuda social; y el gobierno chavista dice q no, que hay que pagarle a Wall Street…”.
Lo cierto es que ese articulo de Hausmann creó una discusión que no había podido darse, precisamente, porque la falta de libertad expresión y el control de la información por parte del régimen en Venezuela ha impedido que se genere el debate de ideas que traiga soluciones a los graves problemas que enfrenta el país. El filósofo Amartya Sen ya lo ha dicho: donde no hay libertad de expresión la gente muere porque no hay información ni ideas para enfrentar las crisis. Según Sen nunca se han producido hambrunas donde hay libertad de expresión, pero sí ha muerto mucha gente de hambre donde ese derecho no se respeta. El ejemplo más claro de esto lo tenemos en la Gran Hambruna que provocó mas de 20 millones de muertos durante el período comunista de la República Popular de China entre 1958 y 1961. Según Sen fue la represión a la libertad de expresión desde la cúpula del gobierno lo que provocó la muerte por hambre de millones de inocentes ciudadanos: como nadie se atrevía a criticar al régimen ni a dar malas noticias con respecto al desarrollo de las cosechas, no se tomaron las decisiones para evitar el desastre que se les vino encima. La hambruna fue oficialmente conocida como los tres años de “desastres naturales” sin que jamás se permitiera realizar una indagación sobre las verdaderas razones por las cuales el sistema había fallado.
Otra tragedia humanitaria del fracasado sistema comunista fue el desastre nuclear de Chernobyl ocurrido en la Unión Soviética en abril de 1986. Recomiendo ver el documentalhttps://www.youtube.com/watch?v=dS3WvKKSpKI. Como esa zona estaba absolutamente bajo el control central del Kremlin, el mundo no se enteró de que la estación nuclear había colapsado y que la radiación estaba afectando a sus habitantes hasta que, desde Suecia y otros países de Europa y por cambios en la dirección de los vientos, los medios de comunicación informaron que se habían detectado unos niveles de radioactividad que solo podían provenir de la estación nuclear de Chernobyl en Ucrania. Si hubiese sido por el régimen soviético, nunca nos hubiésemos enterado.
En Venezuela nos quieren llevar por el mismo camino, y por ello quienes se han atrevido a decir que hay un virus que está matando gente en Maracay van a ser perseguidos, pues, según Maduro, estamos siendo objeto de “una guerra bacteriológica”. Por cierto, en Cuba, cuando fui a finales de los noventa, me aseguraban que gran parte de las enfermedades que aquejaban a la isla venían de las nubes que desde Estados Unidos les mandaban con bacterias. El mismo Pajarito les habla a los de aquí y a los de allá.
Cuando se reprime la libre expresión como está sucediendo en Venezuela, abunda el miedo y los pueblos sufren terriblemente las consecuencias de que nadie se atreva a darle una mala noticia al verdugo de turno. Si la cosecha fue un desastre, nadie se entera hasta que llega el hambre; si los mosquitos propagan una enfermedad peligrosa, como en Maracay, solo lo sabemos cuando a la morgue llegan los muertos. Si no hay comida en los anaqueles, no es porque le estamos dando los dólares que nos quedan a Wall Street para seguir endeudándonos, sino que es culpa de la oligarquía, etc.
Donde no hay libertad de expresión los seres humanos mueren y nadie se entera, por eso se ha convertido en un derecho humano fundamental. Así como un niño puede morir de hambre o enfermedad si le tapamos la boca para que no llore, una sociedad agoniza por las mismas razones. Maduro quiere convertir a Venezuela en una patética réplica de esos sistemas comunistas fracasados donde los muertos son siempre la culpa de otros, pero el espíritu libre de los venezolanos se lo está haciendo muy difícil, porque aquí somos demócratas y sabemos que hay silencios que matan.
Créditos para: http://www.el-nacional.com/ana_julia_jatar/silencios-matan_0_485951561.html
- ← Anterior
- 1
- 2