Día: 27 septiembre, 2014

Venezuela / Diccionario Usual de la Real Academia Madurista

Posted on Actualizado enn


 Debido a la pronunciada diferencia entre el significado que los chavistas le dan a ciertas palabras con respecto al Diccionario de la Real Academia Española, a continuación se presenta una ayuda para entender el discurso oficialista…

A

ABASTECIMIENTO: responsabilidad de Empresas Polar con el pueblo.

ACAPARADOR: persona que destruye los campos de cultivo para que haya desabastecimiento.

ACATAR: callar, aceptar, no opinar, no pensar, ser borrego, no reclamar, no criticar.

ANTI IMPERIALISTA: Camarada con un iPhone defendiendo el proceso en Twitter.

APAGON: Sensación de que se fue la luz.

ALPISTE: Alimento preferido del Comandante.

C

CÁRCEL: recinto para presos con Discoteca, Casino, y demás instalaciones para su rehabilitación.

CERDO: Camarada que habla mal de los Hijos de Chávez.

COLA: mecanismo de abastecimiento socialista y revolucionario.

CONSPIRACIÓN: grupo de persona con pensamiento libre.

CONSTITUCIÓN: librito lleno de leyes, difíciles de cumplir pero fáciles de evadir.

CORRUPTO: Alto Funcionario Público que milita en Primero Justicia.

CRITICAR: expresar una opinión contraria pero que se debe hacer de forma silenciosa.

CULPAR: imputar tu incompetencia a la oposición apátrida.

CENBRAR: Meter en la tierra unas semillas para que germine.

D

DENUNCIA: notificación de suceso ilícito dentro del proceso, que debe ser callada.

DESCONTENTO: primer síntoma de la traición. Opinión negativa apátrida y fascista

DEVALUACIÓN: mecanismo para que el Gobierno proteja los Dólares del Pueblo.

DISCIPLINA: instrucción de manifestar cualquier crítica o reclamo en silencio

DISOCIADO: Venezolano apátrida que protesta por la inseguridad, inflación{on, desabastecimiento, etc.

E

ELECTRICIDAD: flujo de electrones que es interrumpido por iguanas.

EMBALSAMAR: técnica d conservación d cuerpos muertos, q permite reuniones de trabajo de 5 horas y firmar decretos

ESCUALIDO: opositor traidor a la Patria que se niega a Cantar el Himno de Cuba.

ESPARRAGO: elemento mecánico fascista, pagado por la CIA, que se afloja fácimente sin que nadie se de cuenta.

EXCUSA: atribuir a la conspiración lo que claramente es señal de incompetencia.

F

FASCISTA: Término que va inmediatamente después de escuálido, majunche, oligarca o burguesía.

G

GLOBALIZACIÓN: Dos Cubanos mandan sobre un Colombiano que desgobierna en Venezuela.

GOBIERNO: espacio incomodo e inútil entre elección y elección.

H

HONESTIDAD: cosa maligna y satánica inventada por la oposición.

HACY: De esta o de esa manera.

I

INFLACIÓN: sensación de que los productos aumentaron de precio.

INMUNIDAD: cosa fastidiosa que tienen los diputados de oposición.

INSEGURIDAD: sensación de que te pueden robar o matar.

INVASIÓN: acción rechazada si viene de los gringos pero aceptada si es Cubana.

IGNOCULAR: Acción de introducir la ignorancia en un cuerpo.

L

LEALTAD: renuncia de tus principios y valores para defender el proceso.

LEGADO: herencia intangible y desconocida, que no se entiende pero se defiende.

M

MAGNICIDIO: plan para matar a Maduro con leche Magnesia.” Plan que semanalmente es descubierto por el gobierno.

MAJUNCHE: persona que se opone a la presencia de Generales Cubanos en la FANB.

MANIPULAR: cambiar la verdad debido a un interés particular. Ejemplo; Oposición «Maduro no es Hijo d Chávez»

MARCHA: concentración anti imperialista que finaliza en el Sambil comiendo en Mc Donald´s

MILLONAS: palabra producto de la desvinculación entre el cerebro y la lengua de Maduro.

O

OBRA: ejecución de proyecto que concluye con la colocación de la «primera piedra».

P

PAPERA: mujer que produce Papas en el campo de cultivo.

PENSAR: acción incoherente sobre todo si lo haces por ti mismo. Síntoma de que un camarada saltará la talanquera.

PENES: contracción entre PEces y paNES. Clásica desconexión entre el cerebro y la lengua de Maduro .

PRAN: máxima autoridad en un reciento penitenciario.

PATRIA: tener o no tener el culo sucio, he allí el dilema.

Q

QUEJA: descontento con el proceso q se debe canalizar de manera silenciosa.

R

RAYO: descarga eléctrica fascista entre una nube y una refinería de PDVSA.

RECTIFICAR: hacer lo mismo y esperar resultados diferentes.

RODILLA: unión entre el muslo y la pierna que va en la tierra y así no avanzar a ninguna parte.

RELANPAGUAR: Haber relanpaguos.

S

SABOTEO: palabra escudo que en todo momento cubre tu ineficiencia e ineptitud.

SOBERANIA: permitir y agradecer la presencia de Generales Cubanos en la FANB.

SAQUEO: comprar sin pagar.

SERRAR: trancar, juntar los parpados

T

TRAIDOR: Ex camarada que tenía una opinión propia del país. Ex camarada molesto con la revolución porque no tiene trabajo y lo atracaron.

U

UNIDAD: mecanismo para mantener toda la disidencia interna callada y un pensamiento único.

UNIVERSIDAD: recinto conspirador con pensamiento libre.

V

VIVE: término aplicable al muerto q es embalsamado, plastificado y enterrado.

VATE: en el Béisbol, palo para golpear la pelota.

Créditos para: http://thewatchervenezuela.blogspot.com.tr/2013/08/diccionario-chavista.html

CAUSA 829 DE 1960 – MÁRTIRES DEL CASTROCOMUNISMO

Posted on


Bosch's Blog

Pedro CorzoPedro Corzo

Los acusados no contaron con una defensa apropiada. Aquella noche no se dictó veredicto alguno pero cinco hombres fueron fusilados.

La lucha contra el castrismo tiene una cosecha de mártires aterradora. Muchos cayeron en combates, otros miles fueron ejecutados ante el paredón sin haber sido sometidos a un proceso judicial que garantizara sus derechos, murieron en las prisiones o simplemente se cuentan como desaparecidos.

Sin embargo hubo un juicio, que aunque en cierta medida era similar a procesos anteriores, marcó la pauta de cómo el régimen procesaría en el futuro a sus enemigos. Fue un enjuiciamiento masivo por la gran cantidad de encausados, también porque el gobierno difundió ampliamente el juicio, como parte de una extensa e intensa campaña de terror que se inició desde los primeros días que los Castro accedieron al poder.

La causa 829 de 1960, involucró a más de cien personas, en su mayoría…

Ver la entrada original 902 palabras más

FARC:Reales jefes en la sombra

Posted on


Bosch's Blog

La dirección de las FARC no viste uniformes, permanece en la sombra y se mueve en un mundo ajeno a ‘Timochenko’, con capacidad para influir en el Gobierno, en el Congreso y desde luego en la Justicia

Plinio Apuleyo MendozaPlinio Apuleyo Mendoza

Por Plinio Apuleyo Mendoza

Septiembre 26 de 2014

El exilio de Sandra Morelli no me extraña. Es más, lo lamento y lo entiendo. El fiscal Montealegre, con su poder y su habilidad unidos a un propósito vengativo, habría conseguido encarcelarla sin que ella pudiera tener la guardia de su hijo. No le quedaba entonces más recurso que exiliarse. La misma ausencia de garantías condujo por igual camino a Luis Carlos Restrepo, a María del Pilar Hurtado y, más recientemente, a Andrés Felipe Arias.

Pero hay otro exilio, impuesto por iguales razones, que el país desconoce: el de Felipe Salazar. Cuando el real perfil de la guerrilla derrumbó sus ilusiones revolucionarias…

Ver la entrada original 554 palabras más

[Documento] Memoria Histórica | ‘El Anarquismo en Chile. De los ácratas intuitivos a la Huelga Portuaria [1era parte]’

Posted on


 Escrito por Marcelo Mendoza Prado.

Indefectiblemente, la historia anarquista está ligada al desarrollo del movimiento obrero. Ilustrados, rigurosos, puros y puristas, casi todos los ácratas al comienzo o eran zapateros o eran sombrereros o eran carpinteros o eran tipógrafos o eran panaderos. Trabajaban con sus manos, eran artesanos. Severamente artesanos.

La anarquía es el singobierno, dice Malatesta: la sociedad natural no necesita gobernarse. Solo requiere del entendimiento común, asegura Kropotkine. Antes, Bakunin había dicho que la revolución es el fenómeno humano natural para quitarse de encima el poder (del Estado, de la propiedad, de Dios). Es que los libertarios –como se llaman a sí mismos- estiman que el contrato de la voluntad general viola la libertad individual e impone una autoridad ajena. De ahí que casi siempre se marginaran de la acción propiamente política.

Inorgánicos, rebeldes, insubordinados, insurrectos…

Ver la entrada original 3.002 palabras más

Las 20 ciudades más antiguas del Planeta

Posted on


20 – Benarés, India

Ciudad situada a orillas del tradicional y sagrado río Ganges, Benarés es una de las ciudades más importantes tanto para los budistas como para los hindúes. Tiene 3 mil años de antiguedad, aunque según la tradición religiosa, es del año 3000 antes de Cristo.

Este es un repaso por aquellas ciudades cuyas historias están íntimamente relacionadas con la historia de la humanidad: son las 20 más antiguas del mundo, según un relevamiento realizado por el diario británico The Telegraph. Muchas de ellas son íconos de la historia de la religión y de los antiguos imperios que gobernaron el planeta a lo largo de los últimos 6000 años. Todas ellas ocupan la amplia geografía que va desde Egipto hasta la India y Afganistán, pasando por Medio Oriente y el este de Europa y España. El verdadero “viejo mundo”.

Entre ellas figuran Beirut, Kirkuk, Benarés, Plovdiv, Damasco… Todos destinos turísticos y culturales que hay que intentar visitar alguna vez en la vida. A continuación, el listado completo en orden decreciente:

19 – Cádiz, España

Situada en el sudoeste de la península ibérica, Cádiz es la ciudad más antigua de España y de la que más lejana data se tenga noticias del establecimiento de un habitante. Los historiadores creen que el primero de ellos se estableció en esta ciudad que enfrenta el Océano Atlántico en el 1100 antes de Cristo.

18 – Tebas, Egipto

Fue la capital del Imperio Nuevo de Egipto, y su población data del 1400 antes de Cristo. Fue en su momento la mayor rival de la antigua Atenas. Fue aliada de Xerxes durante el avance persa sobre el Occidente griego.

17 – Larnaca, Chipre

Su primer antecedente data también del año 1400 antes de Cristo. Es actualmente la tercera ciudad en importancia en la isla del Mediterráneo. Fue fundada hace 3.400 años por los fenicios. Es una de las mayores atracciones turísticas de la actualidad.

16 – Atenas, Grecia

La mítica ciudad griega, cuna de los más grandes pensadores de la civilización de Occidente, tiene 3400 años de antigüedad. Dijo Alejandro Magno, sobre esta ciudad: “Cuán grandes han de ser los peligros que enfrente para merecer un buen nombre en Atenas”.

15 – Balj, Afganistán

Año de fundación: 1500 antes de Cristo. Es también conocida con el nombre de Bactra, designación dada por los antiguos griegos. Se halla en el norte de Afganistán y es descripta como “La Madre de las Ciudades” por los árabes.

14 – Kirkuk, Irak

Es una de las dos ciudades más antiguas de Irak. Está situada a 150 kilómetros al norte de Bagdad. Tiene 4.200 años de antigüedad y actualmente es el epicentro de las refinerías de aquel país de Medio Oriente.

13 – Erbil, Irak

Actualmente es la capital kurda. Data del año 2300 antes de Cristo. Fue controlada durante años por sirios, persas, árabes y otomanos, sucesivamente.

12 – Tiro, Líbano

Año de fundación: 2750 antes de Cristo. Situada en el sur del Líbano, Tiro es consignada como el “legendario lugar de nacimiento” de Europa. Fue conquistada por Alejandro Magno 300 años antes de Cristo. Hoy vive del turismo.

11 – Jerusalem, Israel

Antigüedad: 2800 antes de Cristo. Es el centro espiritual para las tres grandes religiones de Medio Oriente y Occidente: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Benjamin Disraeli, ex primer ministro británico, dijo sobre esta ciudad: “La visión de Jerusalem es la historia del mundo; es más, es la istoria de la Tierra y del Cielo”.

10 – Beirut, Líbano

Es la capital libanesa y tiene 5 mil años de antigüedad. Es el centro administrativo, cultural y financiero del Líbano. Las excavaciones en esta milenaria ciudad sorprende por la diversidad: restos fenicios, griegos, romanos, árabes, otomanos nutren sus bases.

9 – Gaziantep, Turquía

Año de fundación: 3650 antes de Cristo. Está sindicada como la ciudad helenística Antioquía de Tauros.

8 – Plovdiv, Bulgaria

Es la segunda ciudad más grande de Bulgaria. Su origen se remonta a los 4000 años antes de Cristo. Historiadores aseguran que es una de las ciudades más bellas de la época.

7 – Sidón, Líbano

Es una de las tres más grandes ciudades del Líbano. Sus primeros datos se remontan al año 4000 antes de Cristo. Está a tan solo 25 kilómetros al sur de Beirut. Fue una de las más importantes ciudades fenicias de su época. Hoy, un centro turístico impactante. La tradición cristiana asegura que Jesús y San Pablo estuvieron en ese enclave.

6 – Fayún, Egipto

Esta ciudad egipcia tiene 6 mil años. Situada al suoeste de El Cairo, es de una riqueza arqueológica y cultural incalculable.

5 – Susa, Irán

Fecha de fundación: 4200 antes de Cristo. Fue la capital del Imperio Elamita antes de ser conquistada por los sirios. Luego sería tomada por los persas. Actualmente sólo quedan ruinas, y la ciudad más próxima también lleva su nombre.

4 – Damasco, Siria

Año de fundación: 4300 antes de Cristo. Los cálculos históricos creen que pudo haber sido habitada mucho antes de sus registros, aproximadamente 12 mil años atrás. Fue una de las grandes conquistas de Alejandro Magno y un símbolo para las religiones monoteístas.

3 – Alepo, Siria

Misma fecha de registro que Damasco, Alepo es hoy un símbolo de las luchas islámicas y la tiranía siria. Fue ocupada por romanos, bizanticos y árabes sucesivamente. También por los cruzados cristianos, y tomada por los mongoles y los otomanos.

2 – Biblos, Líbano

Su fecha no es cierta, pero la mayoría de los historiadores coinciden en poner su fecha de fundación en el año 5000 antes de Cristo. Fue fundada con el nombre de Gebal por los fenicios y luego fue bautizada por los griegos con su perpetuo nombre. Es un centro turístico imperdible en Medio Oriente.

1 – Jericó, Cisjordania

¿Su año de fundación? La mayoría de los autores la creen del año 9000 antes de Cristo. Es la ciudad más antigua jamás abandonada de la que se tenga registro. Los arqueólogos han encontrado bajo su tierra restos de 20 civilizaciones diferentes que habitaron en ella.

Fuente: Infobae

Créditos para: http://confirmado.com.ve/las-20-ciudades-mas-antiguas/