[Documento] Memoria Histórica | ‘El Anarquismo en Chile. De los ácratas intuitivos a la Huelga Portuaria [1era parte]’

Posted on


 Escrito por Marcelo Mendoza Prado.

Indefectiblemente, la historia anarquista está ligada al desarrollo del movimiento obrero. Ilustrados, rigurosos, puros y puristas, casi todos los ácratas al comienzo o eran zapateros o eran sombrereros o eran carpinteros o eran tipógrafos o eran panaderos. Trabajaban con sus manos, eran artesanos. Severamente artesanos.

La anarquía es el singobierno, dice Malatesta: la sociedad natural no necesita gobernarse. Solo requiere del entendimiento común, asegura Kropotkine. Antes, Bakunin había dicho que la revolución es el fenómeno humano natural para quitarse de encima el poder (del Estado, de la propiedad, de Dios). Es que los libertarios –como se llaman a sí mismos- estiman que el contrato de la voluntad general viola la libertad individual e impone una autoridad ajena. De ahí que casi siempre se marginaran de la acción propiamente política.

Inorgánicos, rebeldes, insubordinados, insurrectos…

Ver la entrada original 3.002 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s