Día: 4 octubre, 2014

Venezuela / La Pastora: A Serra lo traicionó su más cercano entorno

Posted on


La Pastora, A Serra, lo traicionó su más cercano entorno

El “misterio” rodea el asesinato
del radical dip. Robert Serra…

■ Los asesinos estaban en el interior de la casa esperando a sus víctimas.

■ Las autoridades creen que en este hecho actuaron entre seis ú ocho individuos.

■ De ser así es evidente que alguien de su más cercano entorno “lo vendió” al enemigo.

■ Ni la puerta ni las ventanas de la humilde vivienda presentaban signos de violencia alguna.

La Pastora.- El dip. Serra y su acompañante, que no era su “pareja” sino una de sus asistentes, despidieron a los dos escoltas, le pidieron que se fueran y entraron solos a la casa. Este dato, el referido a que Serra no entraba a su casa con sus escoltas, tienen que haberlo manejado con exactitud los asesinos. Nadie va a estar esperando a su víctima a sabiendas que primero tiene que enfrentarse a tiros con un grupo de tipos entrenados para disparar.

Hay algo que nos llama la atención en esta parte: ¿cómo llegaron los asesinos al lugar, en carro, en moto o a pie? La entrada de la vivienda debe haber estado despejada de algún carro o moto, de hecho, la víctima entró sin percatarse de algo extraño. Es raro porque en los barrios, por lo general, las personas se alarman cuando se percatan de la presencia de personas que no son del lugar. Debemos preguntarnos también cómo se retiraron los asesinos de la escena del crimen, algún vehículo los debe haber estado esperando.

La casa tiene una escalera que conduce a un segundo piso donde están los cuartos. A la dama la dejaron en la parte de abajo y a Serra lo subieron a unos de los cuartos. Allí lo amordazaron y lo amarraron de pies y manos, lo golpearon hasta desfigurarle el rostro, le propinaron 36 heridas punzo-penetrantes y no conforme con eso le hicieron una herida en forma de cruz en el abdomen. María Herrera recibió el mismo trato solo que en menor cantidad, le dieron 10 puñaladas.

El tema central en este caso es la saña y la impunidad con la cual actuaron los asesinos. Las características de este crimen demuestran que no estamos frente a un crimen por robo común, ni un caso de sicariato. No. Se trata de un crimen por encargo para vengarse de algo o de alguien o un crimen pasional. También pudiera ser una manera de enviar un mensaje: “Mira lo que somos capaces de hacer. Los tenemos cerca, les podemos llegar, me puedo meter en tu casa”. La muchacha es asesinada por añadidura. El escogido, sin duda alguna, era el diputado Robert Serra, un emblema de la Revolución Bonita.

Este es un gobierno tan, tan particular, que jóvenes como Robert Serra terminan siendo el modelo del “hombre nuevo”. Vaya usted a saber en qué problema estaba metido este caballero, quién sabe qué tareas o favores le hacía a personeros del alto gobierno y este es el resultado. En fin, este es el resultado de la descomposición social que nuestro país ha alcanzado gracias a que la anarquía, el malandraje, el verbo encendido, la descalificación del otro y la lucha de clases se convirtieron en política de Estado. Ese es el triste país que ahora tenemos.

Este caso tiene mucha similitud con el de Eliézer Otaiza: los escoltas habían recibido la orden de irse y la saña con la cual actuaron los victimarios. Lo lamentable es que a este crimen sí le van a sacar provecho político y quién sabe a qué personaje de la oposición culparán de ser el autor intelectual. Dos hechos muy similares en menos de un año. Lo de Otaiza fue en Abril, apenas hace 6 meses. ¿Acaso eso ocurre en un país normal? Es muy penoso decir esto, pero este lamentable hecho le viene como anillo al dedo al gobierno. Este dolor les viene en un momento de escasez profunda, de virus, de epidemias y de una inflación brutal. A lo mejor intentan distraernos con esto.

Qué casualidad que aparecen los videos de Lorent Saleh, el gobierno hace una cháchara con el asunto, vuelve a hablar de paramilitarismo, de Uribe Vélez, de asesinatos selectivos y ocurre este horrendo crimen. Tendríamos que preguntarnos por qué Robert Serra y no otro.

El diputado Robert Serra, tal como ya se sabía y todo el mundo comenta, era homosexual. Compartía su vida sentimental con otro joven. Creo que esta es la razón por la cual los voceros del gobierno, de inmediato, hablaron de “su compañera de vida”, “su pareja”. Jorge Rodríguez llegó a decir “su bella esposa”. En fin, eso es lo de menos. Cada quien escoge vivir la vida sentimental que le place y punto. Lo que quiero destacar es que en esto fueron muy hábiles para tratar de esconder la inclinación sexual del joven diputado.

Mucha gente se pregunta por qué se demoraron tanto en comenzar el velorio en la sede del Palacio Federal Legislativo: La razón es la siguiente: Serra practicaba la religión Yoruba, era santero. Oí a alguien decir: “Tenía coronado a Oyá en su cabeza, por eso dentro de la funeraria Vallés tuvieron que hacerle una ceremonia privada de la cual no se pueden revelar los detalles. Solo estuvieron sus familiares más cercanos y sus hermanos de religión”.

El doctor Google nos contó lo siguiente: “Oyá es una de las deidades de la religión Yoruba, sincretiza a la Virgen de la Candelaria y a Santa Teresa de Jesús. Es la diosa de las tempestades y del viento fuerte que las precede. Sus símbolos son la lanza, el rayo, el sable o la cola de caballo”. Yo lo único que entiendo es que este joven murió a cuchillazos y este jueves, entre 1 y 2 de la tarde cayó sobre nuestra ciudad capital una lluvia muy fuerte con vientos huracanados. A esa hora era cuando le hacían la ceremonia religiosa-privada al diputado en cuestión. ¿Casualidad o son vainas mías?

Más temprano:

El reloj marcaba las 10:02 p.m. cuando el rumor del asesinato del joven diputado chavista Robert Serra se esparció a través de las redes sociales.

Todo se tiñó de confusión cuando minutos más tarde, un tuit programado fue publicado en la cuenta del parlamentario. Fue su asistente quien se encontró con la oscura escena.

La información “extraoficial” predomina en el caso. El cuerpo del diputado Serra habría recibido 36 puñaladas y el de su compañera y asistenta, María Herrera, otros cinco. Se conoció que tenía cuatro escoltas, pero se desconoce si estaban con el parlamentario en el momento del asesinato.

En la búsqueda de respuestas, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, aseguró que el homicidio de Serra había sido “intencional, planificado y organizado al detalle”.

De acuerdo con el funcionario, el crimen se cometió en un lapso de 15 a 20 minutos, aproximadamente. La pareja murió por un shock hipovolémico, consecuencia de la pérdida grave de sangre y líquido a raíz de las puñaladas. En estos casos, el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo, lo que causa el colapso simultáneo de muchos órganos.

La periodista especializada en sucesos Jenny Oropeza expresó que al parecer fueron seis hombres los que ingresaron a la casa de Robert Serra, dos vestidos de santeros. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) rondaban el sector La Pastora, en el oeste de Caracas, para recolectar evidencias de interés, pese a que otro de los rumores era que los autores del crimen ya estaban a la orden de la justicia.

El diputado chavista Claudio Farías manifestó que la oposición “es responsable de una manera u otra” de que los hechos de violencia que ocurren en Venezuela “porque el sicariato es importado de Colombia, a través de Lorent Saleh [un estudiante deportado desde la vecina nación] y todos esos casos que han venido a Venezuela a tratar de desestabilizar y desmoralizar las filas revolucionarias”.

El perfil:

Serra, de 27 años, fue electo en diciembre de 2010 por Caracas. Era uno de los más encendidos defensores del chavismo y uno de sus líderes juveniles más carismáticos. Según el parlamentario José Javier Morales, cuando Parlamento se escuchaba “el diputado Robert Serra tiene la palabra”, los opositores “temblaban”.

Serra nació en Maracaibo y estudió en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Se a conocer por su fervorosa oposición a las protestas estudiantiles de 2007 contra del cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV). Se volvió el parlamentario más joven y tenía un postgrado en criminalística.

Dos escoltas, tres años:

Lo cierto es que los hechos de sangre ya habían rozado al parlamentario escogido en 2010 para ocupar un curul en la Asamblea Nacional (AN).

El 5 de julio, Rutthy de Sousa denunció que su esposo Roberto Celis Sousa de Abreu, asesinado en el oeste de Caracas para robarle su moto y un arma, había sido escolta de Serra, un hecho que el diputado negaba.

Un año más tarde, el 24 de julio de 2012, otro escolta del parlamentario, Alexis Barreto, fue encontrado muerto en el Parque Nacional El Ávila, con un disparo en la cabeza a nivel de la nuca.

Para abril de 2013, la familia de Barreto aún no tenía respuesta sobre el asesinato, pero su madre, Irene Venezuela, brindó polémicas declaraciones que aún resuenan en las redes sociales, especialmente tras la muerte de Serra: “El que mató a mi hijo está dentro de la Asamblea Nacional”.

Tips

Fuentes policiales a la investigación dijeron que una de las hipótesis que cobra más fuerza es la de que Serra fue víctima de un crimen pasional.
Pugna entre el SEBIN, DIM y CICPC por esclarecer el caso.
Fuertes rumores que algunos de los autores materiales estarían detenidos, por tal motivo se quito cerco de seguridad de la casa.
Relación con colectivos: Los Tupamaros, La Piedrita y Alexis Vives.

CNE

En el caso de la rectora Tibisay Lucena, que acaba de regresar de Brasil después de realizarse tratamiento por su enfermedad, quien tiene su periodo vencido, nos informan que quiere ser postulada nuevamente. En el caso de Vicente Díaz aspira ser sustituido por problemas cardíacos.

UNT

Como siempre en Panamá con Rosales se cocina la nueva directiva del partido Un Nuevo Tiempo, fueron vistos por esos lares Enrique Márquez, Delsa Solórzano y Luis Emilio Rondón este mes escogen autoridades, pero eso ya está listo.


Por: Color de Hormiga

Créditos para: http://www.reportero24.com/2014/10/la-pastora-a-serra-lo-traiciono-su-mas-cercano-entorno/

Venezuela / Una crisis llamada Maduro / Alonso Moleiro

Posted on


una crisis llamada maduro 640

Si alguna institución cursa en este momento en una enorme crisis en Venezuela, ésa la Presidencia de la República. Luego de años transitando un clima de opinión con una Primera Magistratura disponedora y omnipresente, de la mano de Nicolás Maduro el país se desplaza suspendido en medio de los dominios de la nada.

Los datos que arrojan al respecto los sondeos de opinión son particularmente elocuentes. Maduro, un dirigente político sin arraigo alguno, desprovisto, en última instancia, de atributos para ejercer una función tan delicada, transita un peliagudo terreno enfangado con crisis económica y ausencia total de liderazgo. Su presencia en el poder retrata por sí sola la gravedad del momento venezolano actual. El abismo que se abre sobre los pies de este país.  Hace mucho tiempo que Venezuela no tenía en el Palacio de Miraflores a una figura tan desprovista y accidental.

La circunstancia, en sí misma muy problemática, no debería sorprender a nadie. La presencia de Maduro es el resultado del desafortunado proceso de enfermedad y muerte de Hugo Chávez. El desaparecido caudillo no tuvo previsto jamás, como no podía tenerlo nadie, que podía morir, y terminó estructurando un movimiento político en el cual nadie podía hacerle sombra.

Antes que un líder, cosa que jamás ha sido, ni será, Nicolás Maduro es un funcionario público. Un señor que dejaron encargado de ejecutar una encomienda sin tener los atributos naturales para eso.  Un dirigente sindical con algunas aptitudes específicas, al cual los hados colocaron en el poder sin que nadie, comenzando por él mismo, tuviera previsto qué hacer ante la eventualidad.

Lo que las encuestas de esta semana están revelando es un dato por demás paradójico: la “era Maduro” es la cabal expresión del chavismo sin liderazgo. Toda una ironía: si algo no se ha dejado de decir  en el tránsito de estos 14 años es que el oficialismo es un movimiento caudillesco; articulado en torno al mito del hombre fuerte, que coloca por delante la pasión y la subjetividad frente a la desabrida racionalidad electoral de sus adversarios.

Por insólito que suene, cuatro de los cinco líderes fundamentales invocados por los estudios demoscópicos de este momento son opositores: Maduro, el quinto en discordia cuando toca evaluar atributos cualitativos, es además el único chavista que aparece en el radar.

Venezuela cursa en este momento un espantoso y cruel proceso de ruina en medio de la abundancia. Sus efectos están parcialmente disueltos en medio del eclipse informativo que han ido urdiendo con método los funcionarios chavistas que ejercen la cartera de la comunicación.  El naufragio de la economía y los sectores productivos, tantas veces advertido por economistas y académicos, es, sobre todo, una herencia de la terquedad y el dogmatismo de Hugo Chávez, un astuto político que, como otros líderes de su signo, no entendía nada de finanzas.

La papa caliente ha recaído ahora sobre un inocente Maduro, a quien la Presidencia le ha caído en las manos sin haberla pedido, haciendo buena aquella máxima universal que contempla que el trajinar político, llevado a estos extremos, es el escenario natural de lo inesperado.

Y mientras el país se marchita sin que a nadie le importe, de cadena en cadena, vemos cada tanto al pobre Maduro, forzando reflexiones pedagógicas apuradas y ejerciendo un papel orientador que no puede cumplir. Maduro no transmite nada.  Lleva hasta el límite del absurdo los recursos del disimulo: si los problemas nacionales no se resuelven, sino que se agravan, lo que queda es apoyarse en la censura ministerial para comportarse como si no estuviera pasando nada.

No es lo mismo: no lo será jamás. No se trata sólo de la Oposición: parte importante del chavismo tampoco le cree a Maduro. El país le está pidiendo decisiones a una persona  incapaz de tomarlas: preso, en medio de una encomienda sentimental llamada Plan de la Patria, que profundizará la crisis; desconocedor absoluto de cuestiones elementales de estado; sin pensamiento geométrico; dogmático; y, ahora que ha visto lo endeble que es su figura, amenazante y represivo.

Con su torpe retórica, su discutible telegenia, sus equívocos y sus torpezas, Maduro expresa con dramatismo el enorme vacío nacional que se registra con la muerte de Chávez. Su presidencia tiene un amargo sabor a epitafio, a secuela, a consecuencia indeseada. Es la expresión de la decadencia nacional.

Créditos para: http://prodavinci.com/blogs/una-crisis-llamada-maduro-por-alonso-moleiro/

Venezuela / Los descuartizadores del joven Serra / Gustavo Tovar-Arroyo

Posted on Actualizado enn


GUSTAVO TOVAR-ARROYO, Los descuartizadores del joven SerraRobert Serra era socio de Valentín Santana
vinculado al narcoparamilitarismo…

Sin hipocresía

No puedo ocultarlo, el sanguinario asesinato de Robert Serra me ha conmocionado. Todavía no puedo creerlo, no sólo porque se trataba de uno de los diputados más ruidosos y polémicos del chavismo, sino por la ferocidad, saña y salvajismo con que fue cometido el abominable crimen.

Aunque resulte odioso debo señalarlo: esa es la Venezuela despiadada y cruel que nos ha legado el chavismo.

En vida Robert Serra me acusó, persiguió, insultó, trató de hacerme la vida de cuadritos y no pudo; era demasiado fantoche para lograrlo. Siempre me pareció una marioneta parlanchina del régimen, dependiendo de quién fuese el ventrílocuo de turno era su tono.

Ante sus ataques jamás me quedé callado, lo desprecié con el mismo vigor con que él lo hizo. Entre nosotros sólo existió mutuo despreció; eso no cambiará jamás; ni vivos ni muertos, jamás. Para mí Robert Serra era un venezolano ruin, como ruin me parece el chavismo y como ruin -injustificable, despreciable y absolutamente condenable- fue la muerte que le impuso la gente de su entorno.
Eso sí, pese a que la muerte de Serra me ha conmovido, sensibilizado y hasta abrumado, como venezolano, por su ferocidad, no caeré en la hipocresía de alabar a Serra ahora que una manada de bárbaros, de caníbales, de fieras (¿chavistas?) le han puesto fin a su vida. No lo haré.

Tampoco me ufano ni me deleito por su muerte, sólo los espíritus más viles y despiadados serían capaces de hacerlo. No soy vil ni despiadado y no miento, me duele, me conmueve profundamente, la agonía que tuvo que haber vivido Robert en sus últimos instantes de vida en las garras de sus verdugos.

La huida hacia adelante del chavismo

Sospechosamente, muy sospechosamente, el chavismo más recalcitrante ha huido hacia adelante con el inhumano asesinato de Robert.

Las declaraciones brindadas por sus magnates fascistas -con el bobalicón de Maduro a la cabeza, Cabello, Rodríguez Torres o la intelectual barata de Eekhout-, no sólo han sido temerarias, han sido misteriosamente irresponsables.

Acusar a la “derecha” del crimen -en Venezuela no existe esa vaina, en todo caso son ellos los militares conservadores, asesinos y millonarios, es decir, son ellos la “derecha fascista”-; señalar que fue la “oposición política” y su eterna conspiración intergaláctica; aducir un nuevo complot internacional que involucra a Obama, Uribe y probablemente al capitán Jack Sparrow; no se los cree nadie, más aún, no se lo creen ni ellos mismos.

Además hacerlo de manera tan atropellada y demencial, sin pruebas, mezclando los asesinatos de Anderson y Otaiza, el “envenenamiento” a Bolívar, la “inoculación cancerígena” al pajarito Chávez, con esta nueva atrocidad, sólo muestra un discurso planificado, anticipado, maquiavélico: una peligrosa cacería de brujas.

Están creando una falaz y perversa matriz de opinión, localizando culpables donde no los hay, acusando a diestra y siniestra, porque saben quién cometió el crimen e intentan ocultarlo.

No hay otra explicación. Lo demente auspicia lo sospechoso.

Estoy convencido de que el condenable crimen contra Serra no es sólo una muestra de la rancia ineptitud que caracteriza a la dictadura en temas de seguridad ciudadana y todos sus cínicos planes de “patria segura”; estoy convencido de que no es otra pérfida mediocridad, otra chapucería más de Rodríguez Torres; estoy convencido de que algo ocultan, que en realidad saben qué pasó y no se atreven decirlo. Crean una coartada política para esconder una realidad vergonzosa.

Mientras tanto los descuartizadores del joven Serra están en la calle, probablemente en el poder, haciendo lo que les viene en gana.

Sus feroces fauces

Me cuesta creer que algún político venezolano sea capaz de semejante salvajismo.

En todo caso, si alguien es capaz de asesinar de esa manera a Robert Serra como dice Rodríguez Torres que hicieron -el muy cínico leyó a Isaías, si será malandro ese tipo ¡carajo!-, son los mismos asesinos del 4 de febrero, del 27 de noviembre, del 11 de abril y de todos los jóvenes estudiantes que fueron balaceados en la cabeza, torturados y sodomizados por la dictadura. Si alguien es capaz de semejante crimen son ellos mismos, su larga tradición asesina así lo demuestra.

Este tipo de crímenes sólo lo han cometido chavistas desde el 4 de febrero de 1992, día en el que Rodríguez Torres, Cabello, Carreño, Ameliach, entre otros, le mostraron sus feroces y asesinas fauces a la política en Venezuela.

Antes señalo que no creo que un político venezolano sea capaz de semejante atrocidad criminal, de verdad no lo creo, ni siquiera los fascistas del régimen (que a todas luces no son políticos), pienso que ese tipo de aberraciones asesinas sólo las comete el narcotráfico o en el peor de los casos, pero lo dudo, un apasionado enamoramiento.

Hechos, no ficciones

La situación es sumamente extraña, no olvidemos que meses antes habían asesinado a uno de los escoltas de Serra y que la madre del escolta ha señalado que su asesino se encuentra en la Asamblea Nacional. ¿Quiénes fueron los asesinos? ¿Por qué no lo dicen?

Hechos, no ficciones, muestran que Serra estaba cercanamente involucrado con las mafias de los colectivos, algunas de ellas (no todas) estrechamente asociadas al narcotráfico y al comercio ilegal de armas.

No creo que haya sido Obama el asesino ni Álvaro Uribe, creo que ambos tienen suficientes problemas en sus países como para dedicarle mucha atención a nuestra descuartizada y surreal Venezuela, no creo que haya sido la oposición y, aunque me genera cierta sospecha y duda, me costaría pensar que los fascistas del régimen lo hubiesen asesinado de manera tan encarnizada y abominable, ellos prefieren disparar un solo disparo en la cabeza; pienso que esto es un crimen de mafias, de narcotraficantes, de mercaderes de la guerra.

De cualquier manera, en un país tan demente como el nuestro, no pondría mis manos en fuego. Por eso exigimos una investigación seria, insisto: hechos, no ficciones ni coartadas surrealistas.

Venezuela descuartizada

Mencioné antes que no alabaré a Serra ahora que ha muerto, tampoco cometeré la vileza de celebrar su sufrimiento. Revelo, como venezolano, mi conmoción -incluso mi dolor- por la atrocidad criminal que ese pobre muchacho tuvo que vivir en sus últimos instantes de vida.

No puedo…, no quiero ni imaginar su sufrimiento. Maniatado, amordazado, vejado en un rincón, el otrora todo poderoso y arrogante diputado, apuñalado una y otra vez sin clemencia hasta su desangre último, hasta su dolor final y su muerte. No puedo imaginar semejante crueldad.

(¡Dios! ¿Por qué has abandonado a nuestra bella Venezuela?)

Y pienso en Robert y pienso en los miles de jóvenes que de manera injusta han perdido la vida durante todos estos años de la cínica “patria segura” del inepto policía Rodríguez Torres, pienso en el desgarrador dolor de sus padres, sus familiares y sus amigos. Pienso en el dolor a coro que somos como país y pienso que esto seguirá así, que nada cambiará, mientras el fascismo chavista permanezca en el poder.

Pienso que en manos de tanto asesino en serie la descuartizada será Venezuela.

Por: Gustavo Tovar Arroyo

Créditos para: http://www.reportero24.com/2014/10/gustavo-tovar-arroyo-los-descuartizadores-del-joven-serra/

Venezuela / Ramos Allup califica al Nuevo Secretario ejecutivo MUD como CAMPEON SIN CORONA

Posted on


PARA RAMOS ALLUP BAUTIZO EL NUEVO SECRETARIO EJECUTIVO MUD SERA “CAMPEON SIN CORONA”

campeon sin corona

Hace casi 70 años se estreno una de las 100 mejores del cine mexicano “Campeón Sin Corona”.  Roberto “Kid Terranova” es un joven vendedor de helados que decide meterse a boxeador gracias a sus tremendas facultades. Sus primeros triunfos lo convierten en el boxeador del momento y rápidamente comienza a ganar dinero, el cual derrocha a manos llenas. Su suerte cambia el día que enfrenta a Joe Ronda, un boxeador norteamericano que despierta en Roberto un profundo complejo de inferioridad. Campeón sin corona perfila el que será uno de los grandes conflictos del México moderno: la lucha de la modernidad contra la tradición, del pasado contra el futuro. Ante el “Kid Terranova” se presenta la oportunidad de acceder a la modernidad, encarnada en Susana y en su retador Joe Ronda. Sin embargo, este mundo está vedado para él porque significa la renuncia definitiva a sus raíces populares. Al final, Roberto deja de ser el “Kid” para regresar a su antigua vida. Nada mejor para designar lo que paso en la MUD con el nombramiento de Jesus “Chua” Torrealba. Ramos Allup informó que tras una discusión salió el nombre. Informó además “que la vocería se va a ejercer de manera alternativa y el secretario de la MUD va a tener más funciones administrativas que políticas,prácticamente no va a tener vocería política que era lo que desarrollaba Aveledo por su gran experiencia política”. O sea, por argumento en contrario: Como “Chuo no la tiene, no la puede ejercer”. Y entonces ¿Para que lo designaron? Ramos Aclara “Todos le entregamos a Ramón Guillermo, la facultad de ser el vocero, ahora que no está, el cargo se tiene que redimensionar a exigencias que hicieron muchos miembros de la mesa, asignarle al secretario las facultades administrativas y la vocería política reservarse a las organizaciones de manera rotativa”, puntualizó. Sin lugar a dudas Henry Ramos Allup, como solo puede hacerlo él lo bautizo. Jesús Torrealba será un CAMPEON SIN CORONA. Lógico además porque a pesar de ser un extraordinario ser humano su imagen es solo el reflejo de la capital, subestimando la MUD el sentimiento nacional. Caracas no es Venezuela. Torrealba es un sentimiento popular de solo reflejo local o en las redes. Será un Campeón Sin Corona porque la situación de la oposición en los más de novecientos mil kilómetros del país es muy compleja. Para el momento de enviar esta columna no había aceptado. “Chuo” Llamarse Jefe para no serlo es el colmo de la Miseria decía Bolívar y se que tú estás claro en esto.

CARACAS

El problema entre Primero Justicia y Voluntad Popular sigue “in crescendo”. La pelea la tiene perdida VOLUNTAD POPULAR. El mejor ejemplo fue la decisión del Nuevo Secretario Ejecutivo y ante ello hay un 80% de posibilidades que tome rumbo propio. Además a través de un Abogado le hicieron llegar a Leopoldo un borrador de una Resolución que inhabilita al partido Voluntad Popular por “fascistas, terroristas, etc”. La amenaza fue clara: si se quedan en la MUD Leopoldo no verá la luz por lo menos en ocho años y vivirá el mismo calvario de Simonovis, yendo y viniendo y sufriendo. ¿Qué hará VP? ¿Promoverá la Implosión de la MUD y se irá con su música a otra parte? Por otro lado LEDEZMA está tan asustado que ha dicho sí a todas las propuestas de los “4 Fantásticos”. El Alcalde Mayor quiere blindar sus apoyos ante la arremetida del Gobierno pues al parecer hay vídeos donde LORENT SALEH habla con LEDEZMA.  El Gobierno sigue marcando la agenda con una estrategia política bien definida: “Divide y Vencerás”. En la MUD cada bando tiene su propio juego. En el PSUV es increíble como María Gabriela Chavez genera noticias. Cada uno de sus movimientos es seguido, criticado, alabado y como dicen los sabios políticos “Que hablen bien, que hablen mal, pero que hablen”. Lo peor para un político es ser “inocuo” y la bella María Gabriela no lo es. Su peor enemigo: El Ministro Rodríguez Torres. Después les explico.

ANZOATEGUI

El Vicealmirante Franklin Montplaisier, informó sobre la detención de tres ciudadanas integrantes de la banda “marca pasos”,  dedicada a la trata de niños con fines de adopción en la ciudad de El Tigre, acompañado por el General Endes Palencia,  el alcalde del municipio Simón Rodríguez Jesús Figuera y el Mayor Williams Calzadilla. Detalló que en el estacionamiento de un reconocido centro comercial fue detenida Gloria Belisario de 46 años de edad con Bs. 55 mil dentro de un bolso. El resultado de la elección de delegados ha ubicado al alcalde de Barcelona Guillermo Martínez en una posición estratégica dentro del Psuv-Anzoátegui, ya que en su mayoría los electos en la ciudad están a tono con su equipo político. Al Este de Anzoátegui hay un funcionario municipal que mantiene de manera permanente un extraño comportamiento, parecido al de ex funcionarios públicos regionales que solían fingir estar en la jurisdicción, cuando en verdad se encontraban de viaje. Por medios y redes sociales anuncian la presencia del funcionario municipal en varias actividades públicas, pero luego dicen que no asistirá, ofrecen excusas y delegan en funcionarios subalternos. En algunas actividades populares su presencia es difundida anticipadamente, pero no se expone al contacto con las comunidades. Sólo aparece en actividades con altos funcionarios estadales y nacionales, donde la seguridad es notable. Desde hace semanas se habla sobre un incidente en ese municipio donde presuntamente llegaron unos hombres fuertemente armados a una institución pública. Han surgido rumores que van desde que solamente eran policías hasta que eran “paracos” o miembros del cartel de Sinaloa. La diputada del Consejo Legislativo, Ingrid Cortez, exigió a los entes de resguardo de la entidad, mayor celeridad para esclarecer el asesinato del legislador suplente Omar Guararima, tras cumplirse un año del hecho.

MONAGAS

Cada día que transcurre las cosas se le ponen difíciles al oficialismo. Varios de sus burgomaestres continúan profundizando sus contradicciones con la gente que los llevó a esos cargos. En Caripe del Guácharo el ciudadano alcalde no tiene quien le haga oposición pero este con sus permanentes y reiterados errores se está ganando el rechazo hasta de los  propios concejales y dirigentes del PSUV. Se le olvida a este señor que en vez de buscarse enemistades con el pueblo, debería trabajar  de la mano con los productores de café y de naranja, quienes se quejan por carencia de insumos. En San Antonio de Capayacuar sus vecinos expresan a viva voz que el alcalde anda en una extraña alianza con el concejal de AD, debido a que sus compatriotas empezaron a arrugarle la cara y a sacarle el cuerpo por su expresa y nefasta incapacidad en darle respuestas satisfactorias a la gente cuando plantean sus problemas. Cuidado gobernadora que su barco puede encallar. Salve a su tripulación. Viene el proceso de la asamblea nacional. Por los lados de la franquicia del partido que antes tenía un puño,  que ya ni se le ven las uñas, al parecer hay dos ex alcaldes chavistas y disidentes del PSUV que están interesados en apropiarse de estas siglas para lanzar sus candidaturas a la asamblea nacional. La MUD anda atomizada, está perdida, la buscan y no se consigue. Dice un refrán que cuando el “Burro le huye a la carga es por cobardía para asumirla.”

CARABOBO

Piedras en el camino. Lamentable pero cierto.  Para nadie es un secreto en los pasillos políticos. Mas de uno esta bailando en una pata con lo que le esta pasado a Enzo Scarano. El caso es tan claro y patente que hay apoyos muy tímidos solo para las fotos pero a puerta cerrada la “brindadera” es grande en los restaurantes del norte de la ciudad.  Primero le quitan la coordinación  de la MUD sin ningún tipo de notificación y luego se producen alianzas que solo afectan a este.  ¿Raro? No hicieron la tarea. Los números contratados por empresas privadas  en la Región le caen muy bien al Gobernador Ameliach siendo el único rojo rojito que aprobó el examen con buena puntuación.  Igual que la  Sra. Rosa de Scarano,  (Mejor alcaldía).   Manuel Román  y Carlos Berrizbeitia  (Mejores parlamentarios). De acuerdo a estos números ningún otro funcionario  llámese diputado o concejal del gobierno, ni de la oposición cuenta con respaldo. Igualmente nadie sabe ni conoce quienes son los jefes de los partidos nacionales en la región.

LARA

Gobernador que falta de originalidad con eso de “Unidades de Base Progresitas”, de “centro izquierda”. Eso no ayuda a despejar las dudas sobre sus alianzas y además si la gente se cansa del socialismo no va a buscar una copia. Digo yo.

ZULIA

Bien por el Gobernador ARIAS. Las medidas tomadas ante el problema del abastecimiento de gasolina dieron resultado e igual se nota, aunque con menos efectividad, el sistema Biométrico. En seguridad hay un leve incremento no de la inseguridad general sino de los “ajusticiamientos”. Es innegable también que en esta materia también hay buenos números.  El problema de la BASURA sigue dominando a Maracaibo y a San Francisco. En el caso de la capital zuliana no dudo en afirmar como muchas veces lo he dicho: hay un PLAN DE SABOTEO firmado entre un sector de la oposición y uno del chavismo para perjudicar en ambos municipios. Eveling lo sabe pero siento que ella y su gente no hacen lo suficiente para combatirlo. Ni ella ni ninguno del UNT. Eliseo Fermín lo hizo tímidamente pero no dio su máxima capacidad como él sabe. OMAR PRIETO desapareció del mapa cuando sepamos de él hablaremos. JUAN CARLOS SOSA AZPURUA estuvo en Maracaibo. Extraordinaria visión de país y mejor verbo. Juan Pablo Guanipa trajo a LUIS VICENTE LEON y se lució nuevamente. Muy mal la organización de Avanzada Progresista en la Región, mi amigo Héctor Vargas tiene como mejorar. En la COL se habla de la detención del hijo de un Alcalde por participación en extorsión en una policía Municipal intervenida. ¿Verdad o mentira? Lo diremos en próxima columna.

Sígueme en twitter por @angelmonagas

Créditos para: http://angelmonagas.wordpress.com/2014/09/27/ramos-allup-califica-al-nuevo-secretario-ejecutivo-mud-como-campeon-sin-corona-lea-por-que/

¿Quien Mato al Diputado Robert Serra? Reportaje Especial del www.diariodevenezuela.com

Posted on


El Alto Gobierno encabezado por el Presidente y la plana Mayor del PSUV, además de las vedettes comunicacionales del partido de gobierno, indican y ofrecen declaraciones donde se culpa a sectores de la oposición de la muerte del Diputado Robert Serra. Algunos incluso señalan directamente a los autores, otros prefieren dejarlo entrever.

El Nuevo Herald sobre esta muerte publica:

El diputado Robert Serra, asesinado en su casa de Caracas con más de 30 puñaladas, era una joven estrella en ascenso dentro del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde muchos consideraban que podría llegar a convertirse en muy poco tiempo en uno de los principales dirigentes del movimiento revolucionario. Pero Serra, de apenas 27 años, también era uno de los dirigentes más polémicos del chavismo. Su base de poder consistía en sus vínculos con los violentos grupos paramilitares conocidos en Venezuela como colectivos y el denominado Frente Francisco de Miranda, agrupación conformada en gran medida por jóvenes revolucionarios adoctrinados por Cuba. Las razones detrás de su asesinato eran el jueves un misterio para los venezolanos, que seguían esperando por anuncios de las autoridades.

Hasta el momento, los únicos detalles de la investigación han sido presentados por el ministro de Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez Torres, quien prometió justicia para Serra y su compañera, María Herrera, asesinada junto con él.

El ministro también informó que Serra fue asesinado con un arma blanca en un transcurso de tiempo de entre 15 y 20 minutos dentro de su residencia, en la popular parroquia de La Pastora. Una fuente policial cercana a la investigación dijo que una de las hipótesis que cobra más fuerza es la de que Serra fue víctima de un crimen pasional. Pero ya el jueves los altos dirigentes del chavismo maniobraban para convencer a sus seguidores que la oposición de alguna manera estaba involucrada en el asesinato.

“Así actúa el fascismo, a él fueron a asesinarlo”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, durante una ceremonia realizada en una capilla ardiente para honrar a Serra. “Hay que ser bien miserable para hacer lo que les hicieron, a los señores de la derecha les digo que no nos hacen falta sus condolencias”, señaló.

El asesinato dominó el jueves la atención de los venezolanos, quienes discutían en las redes sociales los curiosos detalles del crimen, incluyendo la súbita desaparición de los guardaespaldas del joven diputado y versiones de que las puertas no habían sido forzadas.

Las discusiones también se centraban en el asesinato en el 2012 de uno de los guardaespaldas de Serra, Alexis Barreto Venezuela, quien fue encontrado bocabajo con un tiro en la nuca, sin que le robaran su arma de fuego y su cartera. La madre de la víctima, Irene Venezuela, siempre pensó que Serra era el asesino de su hijo.

“Para mí, el que mató a mi hijo está dentro de la Asamblea Nacional. Yo como madre siento que la gente que trabajaba con él está metida en ese caso. ¿Por qué si el diputado es inocente no ha dado la cara?”, dijo Irene Venezuela, en declaraciones publicadas en abril del 2013 por el diario El Nacional.

Los vínculos de Serra con temidos grupos como los colectivos La Piedrita, Los Tupamaros y Alexis Vive, le daban un aura de peligrosidad que inquietaba a muchas personas que tenían algún tipo de relación con él. La Piedrita fue duramente criticada tras la publicación de fotos tomadas en el popular barrio del 23 de Enero, en la que integrantes del colectivo posaban junto con niños portando rifles de asalto. “El se acercó muchísimo a los colectivos. El intentó mediar en el conflicto existente entre Los Tupamaros y La Piedrita. Ese es un conflicto armado entre bandas que dejó varios muertos. Y él medió allí bastante y era una persona muy cercana a [Valentín] Santana, que es el líder de La Piedrita, como de Oswaldo Jiménez, el presidente de los Tupamaros”, explicó el analista político Helly Angel.

Angel, quien ahora vive en el sur de Florida, dijo que Serra era un joven de temperamento muy agresivo, que tendía a ofender y a entrar fácilmente en las peleas verbales. “El fue un muchacho muy controversial, muy problemático, incluso dentro de su propio núcleo familiar, con muchos conflictos y enfrentamientos, incluso entre sus propios familiares”, comentó Angel, quien dijo haber sido presentado una vez a Serra por uno de sus familiares. “Era un muchacho castrista, muy admirador de Fidel Castro, seguidor de la revolución cubana”, manifestó.

Cuando fue estudiante en la Universidad Católica Andrés Bello, Serra tuvo muy pocos amigos y trató en vano de instaurar una célula chavista en la casa de estudios, en la que asisten principalmente estudiantes de clase media de raíces conservadoras.

Pero en los últimos tiempos Serra había sido designado para una labor muy especial, en el marco de los deseos del régimen de Nicolás Maduro de lanzar candidatos muy jóvenes para las elecciones parlamentarias del próximo año. El ex asesor del Ministerio de Interior y Justicia de Venezuela, Anthony Daquin, dijo que Serra había sido encargado de preparar a un grupo joven de dirigentes políticos para que pudieran salir a competir por puestos en la Asamblea.

Esa designación estaba generando incomodidad entre otros grupos rivales internos que consideraban que Serra estaba acumulando demasiado poder dentro de la organización. Otro tema de preocupación dentro de sectores rivales del chavismo era el control que Serra ejercía sobre Alexis Vive Carajo, el colectivo que obtiene los mayores recursos financieros. “Alexis Vive es la cara del Frente Francisco de Miranda y maneja una cuota económica demasiado grande y Robert Serra pasó a ser un muchacho que de la nada pasó a tener una cuota de poder sumamente grande, y eso le estaba generando problemas”, aseguró Daquín.

Incluso muestran esta encuesta que de alguna manera indica la opinión de la gente:

Crees que el diputado Serra fue víctima de la violencia en Venezuela o que fue eliminado por el chavismo?
Fue víctima de la violencia.Fue eliminado por el chavismo.Ninguna de las dos.
Para el momento el resultado:

Fue eliminado por el chavismo. 83.96%  (670 votos) 

Fue víctima de la violencia. 9.65%  (77 votos) 
Ninguna de las dos. 6.39%  (51 votos) 
Tomado de  elnuevoherald.com
ERNESTO SAMPER DE UNASUR SE ATREVIO A ASEGURAR 

Samper atribuye asesinato de Serra a “infiltración paramilitarista”

samper

“Este jueves el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, aseguró a través de su cuenta en Twitter que el homicidio del diputado Robert Serra pudiera estar vinculado a la presencia de paramilitares en Venezuela.”

O sea, el señor SAMPER antes que el gobierno y la opinión pública venezolana lo conozca ya tiene un informe y un resultado de la investigación de este crimen. ¿Es esto serio? ¿Es oportuno y propio de quien preside un organismo como UNASUR ofrecer esta declaración?

TESIS SOBRE LA MUERTE DE ROBERT SERRA DEL CHAVISMO.

En la pagina web Misión Verdad se lee:

Robert Serra: un asesinato político

Desde la confirmación del rumor de su asesinato, el chavismo en las redes sociales extendió un dato político, público y notorio: Robert Serra fue designado para dirigir las investigaciones de la Asamblea Nacional en torno al ya muy connotado caso de Lorent Saleh y sus confesiones conspirativas que corroboran la frondosa trama contra Venezuela Bolivariana, señalando la bisagra entre los operadores de “La Salida” y la ultraviolencia paramilitarizada que tiene en Álvaro Uribe Vélez su más sonado gestor y en el parauribismo a sus aguantadores logísticos.

Hay obviedades que atormentan, y el asesinato ayer en la noche de Robert Serra y María Herrera es una de ellas. Ambos jóvenes de la primera generación formada integralmente en el chavismo.

Al momento de cerrar esta nota, la batalla informativa se centra en instalar una vez más, de forma automática, la matriz despolitizadora que desvincula oportunamente el crimen organizado y la combinación de todas las formas de lucha (la guerra integral) del fascismo criollo.

Ya eran suficientes las revelaciones que hasta el momento fueron difundidas y extendidas, a tal punto que la contundencia de los elementos llevó al bestiario de la dirigencia opositora al balbuceo unificado y en coro (cuando algo se vieron obligados a decir): “Saleh le debe una explicación al país”. La monotonía produce un silencio brutalmente ruidoso.

Quien a esta altura de la historia no quiera unir los puntos políticos de la trama alrededor del asesinato puede parar de leer en este momento y de paso irse a la mierda.

El lenguaje simbólico

Arrancando (literalmente) el último trimestre del año, en pleno intento de re-enrarecer la atmósfera desde todos los frentes, asesinan en su casa, de forma brutal, al comisionado por el poder legislativo de una de las más delicadas investigaciones en curso de la actualidad política.

El asesinato es perpetrado en el propio domicilio de las víctimas en La Pastora, zona que delimita la frontera total de la identidad política en Caracas, circuito electoral (Circuito 2) en el que Serra ejercía representación parlamentaria: territorio electoral donde se asientan el 23 de Enero, Catia, Lídice, La Pastora y Altagracia: el núcleo duro del activismo chavista y la organización popular. Serra era su diputado.

Serra entra en la palestra política en 2007 como una de las figuras con mayor desarrollo político de la dirigencia estudiantil chavista de ese momento; el mensaje está establecido, el lenguaje simbólico claro: les vamos matando a la nueva generación política, queremos quemar a las voces que sintetizan las visiones emergentes dentro del chavismo. Su carácter y su actitud también eran un problema.

Porque Serra, además, se licenció como abogado en la Universidad Católica Andrés Bello, se les graduó el muchacho chavista en las narices. En los hechos es muy difícil no recordar, no asociar, el llamado del Presidente a que los candidatos para las elecciones legislativas de 2015 de al menos 50% de las candidaturas de la Revolución Bolivariana fueran menores de 30. El mensaje se profundiza.

Con la muerte de Robert Serra y María Herrera también quieren matar un mundo. Conmoción y pavor.

Cuando el vacío sólo produce vacío

En este preciso instante testimoniamos el engordamiento y el picando alante de los sospechosos habituales en la movida habitual: “Se trata de un caso de hampa común”, “se maneja la hipótesis de crimen pasional”, la complejidad es totalmente incompatible con el idiotismo programado. Ya es un acto reflejo. Y eso lo hace más incompatible. Se hunden en su propia mierda con tal de desinformar.

Resulta extremadamente difícil parapetear el asesinato de Robert Serra y María Herrera dentro del esquema interesadamente chato de un caso de hampa común

¿Qué hace creer que si en un asesinato de esta naturaleza participan elementos del crimen organizado se cancele automáticamente cualquier implicación política, sobre todo con un modo de violencia que es esencialmente privada, privatizada y por contrato? ¿Qué hace posible que el sicariato deje de ser político justamente cuando son figuras políticas las asesinadas?

La otra violencia

Coronando el ascenso de asesinatos no exentos de brutalizaciones, mutilaciones, hiperviolencia y conmoción, al momento en que se destaca un patrón en común y se certifica el salto cualitativo de la violencia criminal, como si todos hubieran hecho el mismo curso –eso que falsimedia tanto goza homologando como “inseguridad”, como si no fuera desentrañable elemento alguno que certifique la nueva modalidad de la guerra–, la plataforma mediática insiste y se desfasa.

Si en el contexto de guerra que aquí hemos denunciado desde siempre te lo viven permanentemente aplanando con simplificaciones y mitificaciones desinformativas, anulando todos los vectores, es porque se trata de otra pata de la misma guerra, de la misma guerra informativa.

A la tartamudez de la MUD le tocará ahora lidiar con las zonas oscuras que le montan presión y que más claro no le pueden poner el mensaje de que tienen que esquivar el diálogo como sea.

El ministro Miguel Rodríguez Torres sostuvo que el hecho “fue un homicidio intencional, planificado y organizado al detalle, con mucha técnica”, y Rodríguez Torres tiene tiempo denunciando el fenómeno nada orgánico de la “tecnificación” del hampa, de esa escuela. En su momento lo llamó la “colombianización” de la violencia criminal.

Contra el lenguaje estrictamete tecnificado

La tendencia a que crímenes que por todos los costados son políticos se queden en aspectos estrictamente criminológicos, divorciándolos de su dimensión real y oscureciendo elementos que apuntan a una interpretación menos limitada, la vivimos cuando en el asesinato de Eliécer Otaiza la contundencia de los hechos rebasó el marco que los trataba de encerrar y superó los límites de tales convenciones. Como si la cantidad de carajitos señalados como los responsables directos del asesinato hubieran operado solos, se queda por fuera la pregunta final: quién los dirigía.

Sea por la razón que sea, resulta extremadamente difícil parapetear el asesinato de Robert Serra y María Herrera dentro del esquema interesadamente chato de un caso de hampa común. Cuando en el centro de la historia está el clarísimo hecho de que no sólo fueron asesinados sino que tenían que sufrir, se descartan, al menos para la calle chavista, los móviles habitualmente esgrimidos como un hecho de sangre más, encapsulado en esa narrativa embaulada.

Ya Rodríguez Torres descartó tales móviles, igual que nosotros en la calle. Fue un crimen político.

El Ministro Rodríguez  Torres que pidió a la oposición  no hacer un show mediático parece que no ha leído esto.

EL  PERIODISTA NELSON BOCARANDA EN SUS RUNRUNES MENCIONA 10 ELEMENTOS CLAVES

1. El cuerpo del diputado lo encontraron amordazado, amarrado y múltiples heridas de arma blanca, según información extraoficial. La mujer que encontraron con él también tenía heridas de arma blanca. Los vecinos de la zona no escucharon tiros.

2. La cerradura no fue forzada, por lo que se sospecha que el asesino era una persona conocida por las víctimas.

3. La residencia del parlamentario estaba ubicado específicamente en la casa número 120, entre las esquinas Nazareno y San Fernando de La Pastora.

4. Las comisiones del CICPC no se han movido del lugar de los hechos desde anoche. En este momento se encuentran 15 funcionarios aproximadamente de distintas dependencias interrogando vecinos y realizando labores de rastreo. Se han llevado cámaras de seguridad de comercios y viviendas cercanas.

5. Una comisión del Ministerio Público integrada por 4 funcionarios acaba de llegar a la residencia en cuestión. Se especula que harán alguna experticia en el lugar.

6. El padre del diputado, llamado también Robert Serra, se encuentra en el lugar de los hechos. Se ve afligido y no dio declaraciones porque, según dijo, no podía hablar más. El parlamentario era el mayor de tres hermanos. Los otros tienen 18 y 16 años.

7. El cadáver fue movilizado entre las 8 y las 9 de la mañana. Lo reclamó una de sus asistentes y está siendo llevado a la Funeraria Vallés. Hoy será velado en capilla ardiente en la Asamblea Nacional.

8. La casa del diputado tiene cámaras de seguridad. Una versión extraoficial indica que estas cámaras estaban apagadas anoche. Serra tenía cuatro escoltas.

9. En la casa vivía el diputado con unas mujeres, no se sabe exactamente cuántas. María Herrera, la joven que también fue asesinada, era una de ellas. Según los vecinos, el parlamentario era atento y socializaba con quienes vivían en la zona.

10. A 15 metros del lugar de los hechos hay una casa del Partido Socialista Unido de Venezuela.

TESIS EXTRAOFICIAL:

babalaosEn Caracas dentro de la militancia y simpatizantes del chavismo se vincula a un personaje conocido como “El Diablo”  Romys Enrique Vásquez Hernández, integrante del grupo “La Piedrita”.  Dos santeros estarían involucrados en el asesinato junto a otras cuatro de este mismo colectivo estarían involucradas. Las víctimas conocían muy bien a sus victimarios, es por eso que no existe violencia de cerraduras. Se presume que utilizaron cuchillos o bisturí para no alertar a los vecinos. Los victimarios habrían entrado aproximadamente a las 7:00 pm. Uno de los santeros involucrados es primo del escolta muerto y hasta ese momento se presume fue la ultima persona que lo vio con vida a él y a la mujer.  El Diputado y su acompañante fueron encontradas sin vida cercana las 10 pm. Por cierto la casa donde fue asesinado Robert Serra perteneció o fue la casa de Acción Democrática (AD). En esa zona en un tiempo que además era la casa de una Adeca y se la expropió el Chavismo y se la dio a la abuela de Robert Serra al inicio del Gobierno de Chavez. Todos recuerdan estos casos de expropiación en La Pastora. Otro detalle igual que a Eliezer Otaiza a este también le sacaron los ojos…”  Intencional  coincidencia. Lo mencionamos por las otras tesis que hablan de rituales satánicos y enfrentamientos resueltos a través de estos métodos. Me resulta harto difícil hacer un análisis del panorama venezolano colocando como elemento de discusión, un tema relacionado con brujería o rituales de magia negra, sin embargo, la realidad que impera en laVenezuela  actual, que es la misma de Hugo Chávez, hace que, definitivamente, el país se haya transformado, no solamente en un modelo del caos social e incivilidad política, sino en la máxima expresión del realismo mágico latinoamericano, donde cabe, por supuestos, éste tipo de actuaciones dentro del fenómeno político. Sin embargo en ningún lado existe demostración de alguna practica satánica o de secta de Sacar los ojos o de utilizar esto como practica, aunque si se han señalado hechos como estos en crímenes muy sonados y en todos ellos, la demencia ha sido la principal responsable.

La Periodista de sucesos Jenny Oropeza en su cuenta de twitter publicó:

FullSizeRender (7)

FullSizeRender (8)

Hasta el presente nadie ha desmentido a la periodista y confirma además la detención en tiempo record de los presuntos autores, lo cual guarda lógica con lo que hemos señalado nosotros y otros sobre el control de la zona que tienen algunas organizaciones políticas y “parapoliciales”. Además la periodista señala algo sobre la mujer que fue encontrada muerta, que todos señalan como mujer de Robert Serra pero no se compadece con las informaciones que se recogen en la Asamblea Nacional.

FullSizeRender (9)

El Diario El Carabobeño revela que: 

“Seis hombres habrían participado en los homicidios del diputado Robert Serra (27) y su asistente María Herrera, ocurridos la noche del miércoles en la residencia del parlamentario del Psuv, una vivienda de dos niveles ubicada entre Santa Isabel y Nazareno, La Pastora. Extraoficialmente se supo que la policía científica colectó una serie de evidencias de interés criminalístico que están siendo analizadas, como también los videos de las cámaras de seguridad que serán determinantes para la identificación de los homicidas. Los delincuentes, cuatro con ropas informales y dos vestidos de blanco, como santeros, llegaron en un carro Toyota corolla y una moto, aproximadamente a las 8 de la noche. A María Herrera la sometieron en la planta baja del inmueble y a Serra en el segundo piso. Una fuente reveló que le dieron más de 30 puñaladas y otra indica que fueron 18, pero se supo que presentó la mayor parte de estas heridas en el pecho, ocasionadas con un objeto filoso de punta aguda. Al diputado lo ataron y amordazaron con tirro, y también lo golpearon. Su asistente habría recibido 5 heridas”.

Tampoco nadie ha desmentido al mencionado Diario.

El gobierno señala a Grupos Paramilitares. Si los hay serán ligados al gobierno o a su partido o a su revolución porque dada las características del hecho y de la zona donde ocurrió esa posibilidad es de difícil probabilidad. En el Semanario 6to Poder el periodista Fernando Martinez en la columna El Parampampan señala: “El diputado Robert Serra, que fue asesinado en su casa, estaba en una lista de gente amenazada, como puntos y objetivos de paramilitares que habían entrado hace algún tiempo en Venezuela. De hecho, yo mismo (revisen) les dije que el gobierno estaba al tanto de muertes selectivas que se harían para crear conmoción. Me cuentan que varios de los llamados colectivos esa misma noche enviaron mensajes a personeros de la alta dirigencia del Psuv, acusándolos de blandengues y amenazándolos, así como conminándolos a responsabilizar a la extrema derecha de los hechos. Pude ver un mensaje de unos de los líderes de los colectivos del 23 de Enero a un miembro de la dirección nacional de Partido Socialista Unido de Venezuela: “No compa, todos nuestros, ni uno de ellos, Otaiza y ahora esto”, se veía en el mensaje. Esa reacción del ala radical del chavismo fue lo que obligó a llamar a la paz y a la cordura. Los organismos de inteligencia vienen advirtiendo de una supuesta operación que crearía conmoción en el país y destaparían una mecha que lo hiciera ingobernable. También hay que ir más allá, pues Robert Serra llega al Psuv de la mano del gobernador Tareck El Aissami, con quien tenía una excelente relación, y es precisamente El Aissami uno de los que aparecía ya en marzo como objetivo de las llamadas bandas paramilitares que estaban entrando al país. Robert Serra era gran amigo de Nicolasito, el hijo del Presidente, y tenía estrecha relación con la hija de Diosdado Cabello, Daniela. En la oposición guardaba estrecha relación con el diputado Mazuco, ambos se profesaban respeto…”  Curioso que tuviera amistad con quien fue Jefe de Seguridad de uno de los que este gobierno acusa de ser promotor del paramilitarismo colombiano en Venezuela, específicamente del Grupo Arco Iris. ¿Quien entiende? Esto confirma nuestra tesis de no descartar Grupos Paramilitares, pero de Venezuela, porque estos colectivos son verdaderamente eso y es lo que el gobierno oculta o no quiere mencionar. Todos recordamos y sabemos de los enfrentamientos por el poder político y económico que en el pasado y en el presente existen.

LA BOMBA QUE EL GOBIERNO PREPARA

Este Diputado violando el sumario (si es que existe) de la investigación señala hasta fechas de preparación de la orden. Increíble pero muy grave como hay una confusión entre la labor legislativa de los diputados y judicial de investigación del Ministerio Público y los órganos de seguridad.

EL GOBIERNO, SIN AUN PRESENTARSE UNA INVESTIGA CULPA A LA OPOSICION. LO DIJO EL PRESIDENTE

LA PATILLA: El presidente Nicolás Maduro en su discurso en la Capilla Ardiente por las exequias de Robert Serra cargó contra la oposición.“Cuanta falta hace un poco de valentía y honor de dirigentes opositores que condenen asesinato de Robert Serra,terrorismo, paramilitarismo, sicariato” manifestó el mandatario. Se expresó sobre las investigaciones afirmando “después de haber conversado con los que dirigen las investigaciones estamos cerca de dar un fuerte golpe esta banda de criminales y sicarios” Y acusó a la oposición de “no hacer política, hace la guerra (…) quieren destruirnos desde adentro, no olviden eso jóvenes”. 

CONCLUSION:

Todas las investigaciones  salvo prueba en contrario y en base a todas las informaciones y declaraciones recogidas, suponen dos tesis con mayor fuerza:   1. Pudiera ser pasional en virtud de la relación sentimental que el occiso mantuvo con una persona cuya pareja murió en extrañas circunstancias. Hora y media antes estaban allí con él, dos  de esos que llaman “Santeros”,  miembros de los Colectivos del 23 de Enero y la mujer con la que estaba que era su mujer actualmente, fue la esposa del escolta que le mataron hace un par de años sin ninguna explicación hasta ahora y donde por cierto la mamá del escolta hizo señalamientos hacia el propio Robert Serra diciendo “que si era inocente el diputado porque no daba la cara” y como si fuera poco todo este cuento le metieron treinta puñaladas a él y cinco a la mujer y le sacaron los ojos igual que a Otaiza. Ademas de eso, casualmente igual que a este último le habían quitado la escolta del SEBIN que tenia y le pusieron unos PoliCaracas.  ¿Que tal?. 2. No negamos que haya razones políticas pero ubicadas perfectamente en la lucha por el poder que se escenifica precisamente en la capital. Hemos escuchado a muchos colectivos de los círculos bolivarianos que el responsable de la muerte de Otaiza es un alto funcionario del gobierno, ex candidato a Gobernador derrotado. Nunca me han dado buenas razones. Si paramilitares colombianos actuaron sería en complicidad con sectores del gobierno y además demostraría mayor deficiencia de los mecanismos de seguridad que dirige el Ministro Rodríguez, quien según muchos chavistas debe salir del cargo por no estar a la altura. Se les olvida a los investigadores que en el segundo audio de Mario Silva hay una parte donde él señala claramente que a la Revolución le hace falta una muerte sensible que despierte la consciencia de aquellos que piensan o estaban por “saltar la talanquera”. Muchos pensaron que se trataba de otra figura. Algunos aseguran que esta muerte encuadra dentro de los pronósticos del polémico audio. Robert Serra era contrario al grupo de cuyo cabeza señala ahora que lo “quería como un hijo”.  ¿La banda Los Enanos? Nunca lo sabremos. Nombres se oyen.

EL GOBIERNO PREPARA UNA VIEJA PELICULA: UNA CONSPIRACION CON PARACOS

Sin embargo todo indica que el Gobierno hasta la elaboración de este trabajo insistirá en culpar, directa o indirectamente a la oposición. Durante todo el alboroto del vídeo de Lorent Saleh se ha escuchado una voz no identificada que habla con el. Nadie, incluido el propio Lorent o su abogado ha mencionado o explicado ¿quien es ese que habla con voz deformada a propósito por el gobierno? Patricia Poleo habla de RICARDO  NUNEZ como un personaje que se ha hecho pasar por opositor y que es del chavismo, que es según ella esa persona. Sin embargo este Diario pudo conocer que la voz deformada y que hasta el presente nadie ha identificado corresponde a LEOPOLDO LOPEZ. Recuérdese que el vídeo es de vieja data. Esa sería la jugada que el gobierno esconde y sería un elemento sin duda grave y preciso para culpar a un sector de la oposición del crimen del joven diputado. Otros nos aseguran que detrás de eso esta el visto bueno de un sector de la oposición interesado en bajar los números de Leopoldo López con respecto a Henrique Capriles que ha perdido el liderato. A mi juicio no se trata de tener o no visto bueno porque si esa voz es la de LEOPOLDO el país tiene derecho a saberlo. A uno le abordan dudas cuando observa este comportamiento gubernamental de dilatar, de esperar, de calcular y porque no decirlo, de preparar. Un señalamiento como este sería perfecto para distraer al país y afectar seriamente a la oposición, en especial al grupo que encabezó la salida empezando por Leopoldo López. Ya Maria Corina esta inhabilitada. Leopoldo también. Solo queda Antonio Ledezma para enfrentar a Capriles porque incluso el mismo Pablo Pérez según comentarios tras bastidores de Pedro Carreño, en el mejor de los casos tendrá cinco (5) años de inhabilitación. No incluimos a Henry Falcón porque como Eduardo Fernandez anda en otro juego, una tercera vía por ejemplo. De confirmarse todo esto seguramente también vendrá la declaratoria de ilegalidad del partido Voluntad Popular. Habrá quienes dentro de la misma oposición se alegren, aunque frente a la prensa digan otra cosa. Esperemos que la verdad verdadera sobre esta muerte aparezca y que los intereses político partidistas no priven a la hora de establecer responsabilidades. El gobierno ya sabe quien mato a Robert Serra eso lo tenemos perfectamente claro ¿Porque no lo dice? ¿Que espera? Ojalá estemos equivocados. Ojala el gobierno no haga de esto una excusa para justificar más agresión y persecución política. Todo me indica que actuaran de acuerdo a los once principios de la propaganda de Goebbels utilizados por Hitler y que los comunistas perfeccionaron en la Unión Soviética y en Cuba. Nada mejor para distraer al pueblo que crear un “ídolo”, otro más sumado a Hugo Chavez, que fue “asesinado” por el capitalismo. Imagínense dijeron que a Chavez lo mato una bacteria enviada por la CIA y que fueron víctimas otros Presidentes de América. ¿Que podemos esperar de este caso? Sobran los análisis.

Créditos para: http://angelmonagas.wordpress.com/2014/10/04/quien-mato-al-diputado-robert-serra-reportaje-especial-del-www-diariodevenezuela-com/

¿Quien Mato al Diputado Robert Serra? Reportaje Especial del www.diariodevenezuela.com

Posted on


Juicio a la Noticia CAIGA QUIEN CAIGA

¿Quien mato al Diputado Robert Serra? REPORTAJE ESPECIAL que usted debe leer Lo que nadie se atreve a decir

El Alto Gobierno encabezado por el Presidente y la plana Mayor del PSUV, además de las vedettes comunicacionales del partido de gobierno, indican y ofrecen declaraciones donde se culpa a sectores de la oposición de la muerte del Diputado Robert Serra. Algunos incluso señalan directamente a los autores, otros prefieren dejarlo entrever.

El Nuevo Herald sobre esta muerte publica:

El diputado Robert Serra, asesinado en su casa de Caracas con más de 30 puñaladas, era una joven estrella en ascenso dentro del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde muchos consideraban que podría llegar a convertirse en muy poco tiempo en uno de los principales dirigentes del movimiento revolucionario. Pero Serra, de apenas 27 años, también era uno de los dirigentes más polémicos…

Ver la entrada original 4.692 palabras más

Siria, Soldados del Estado Islámico decapitan a tres mujeres

Posted on


"Magazine"

El Estado Islámico difunde fotos de mujeres decapitadas.

En medio de los combates cerca de la ciudad de Kobane, una localidad cercana a la frontera de Siria con Turquía y que ha sido sitiada por las fuerzas del Estado Islámico, miembros del ejército de este último decapitaron a siete hombres y tres mujeres en Siria, según informaron el pasado miércoles desde el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Esta fuente asegura que los asesinatos se enmarcan en una campaña del grupo yihadista para aterrorizar a los ciudadanos que se oponen a su avance en algunas zonas de Siria.
El jefe del Observatorio, Rami Abdulrahman, ha declarado que cinco soldados kurdos opositores al Estado Islámico, entre ellos tres mujeres y otros cuatro rebeldes árabes de origen sirio, fueron detenidos y decapitados el martes, 14 kilómetros al oeste de Kobane. Además, un civil kurdo también fue decapitado.
«No sé por qué…

Ver la entrada original 563 palabras más

Hong Kong, La «revolución de los paraguas» obliga a China a crear una fuerte muralla de censura virtual

Posted on


Bosch's Blog

Imagen de la protesta en Hong Kong.

Oficialmente su nombre es Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China; hasta el 1 de julio de 1997 fue una colonia del Reino Unido. Luego de esa fecha la región fue restituida a China con el compromiso de que sería administrada bajo el modelo «un país, dos sistemas». Este modelo implica el mantenimiento de un régimen económico capitalista pero en un país de ideología oficial comunista. Además Hong Kong tiene autonomía tanto en su sistema judicial como en el administrativo, así como en su régimen de aduanas y fronteras externas. 
Las manifestaciones que se han sucedido en los últimos días en el corazón de Hong Kong, el centro financiero más prominente de Asia, se derivan de la decisión de las autoridades chinas de limitar e incluso vetar los candidatos que puedan ser elegidos por los ciudadanos de la esta…

Ver la entrada original 930 palabras más

El bloqueo argentino

Posted on


Bosch's Blog

Por Flor Bazet

Libertad y Progreso on-line » Blog Archive » El bloqueo argentino

A lo largo de la historia, el ser humano ha repetido estrategias militares que habían probado ser útiles. Entre ellas, los bloqueos han constituido una de las más populares. ¿En qué consiste esta estrategia? Pues en aislar el territorio enemigo con el propósito de cortar sus comunicaciones con el resto del mundo, para prevenir la llegada de suministros o impedir el comercio. El propósito de este asedio es el conquistar al adversario mediante la fuerza o el desgaste. Esta maniobra supone que, pasada la suficiente cantidad de tiempo, hasta la ciudad mejor aprovisionada terminará por claudicar.

La única forma de derrotar un castillo en la Edad Media, custodiado por muros de dos metros de ancho, fosas y arqueros, era esperando el tiempo suficiente para que los integrantes del castillo se quedaran sin suministros. En las guerras de independencia de Estados Unidos, Gran Bretaña intentó dejarla sin recursos…

Ver la entrada original 240 palabras más

Los brasileños pueden optar por la experiencia sobre el cambio en las elecciones .por Roger Noriega

Posted on


Bosch's Blog

Roger F. Noriega

Esta semana, el índice de acciones de Brasil bajó bruscamente y la moneda nacional, el real, se desplomó después de las encuestas mostraban que el presidente de Brasil, Dilma Rousseff incumbe asegurar una ventaja en el período previo a la primera vuelta de las elecciones del domingo. Esta reacción de los mercados de capital refleja las dudas sobre la continuidad de las políticas estatistas que se han secado empleos, impulsado por la deuda y lideradas por la séptima mayor economía del mundo en una recesión.

Aunque Rousseff ha recuperado su ventaja sobre los otros 10 candidatos, que probablemente están destituidos de la obtención de una mayoría absoluta y se verá obligado a una segunda vuelta 26 de octubre contra el libre mercado inconformista Marina Silva. Y mientras la mayoría de los observadores esperan que Rousseff gane la reelección, desafiando la falta de experiencia ejecutiva de Silva, la…

Ver la entrada original 816 palabras más