Día: 12 octubre, 2014

Venezuela / Para el 84,1% Venezuela vive una crisis económica y para el 81,3% una crisis política (encuesta IVAD)

Posted on Actualizado enn


Los resultados de la más reciente encuesta de la empresa Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) son por demás contundentes: El país atraviesa tanto una crisis económica como política. El desabastecimiento desplaza por primera vez a la inseguridad como el principal problema de los venezolanos. Por otra parte, es notable la decepción general con la actuación de Maduro el frente del gobierno, el 77,9% de los encuestados se mostró decepcionado por el promovido “sacudón” (cambios) para enfrentar la crisis política y económica.

La encuesta se hizo en hogares, a mayores de 18 años con 800 entrevistas a nivel nacional con trabajo de campo finalizado el 29 de septiembre.

En cuanto a las expectativas, el 70,5% de los encuestados expresó no tener confianza en que Maduro y su gobierno puedan resolver los problemas del país. El 67,4% afirmó estar de acuerdo con la frase “Nicolás Maduro ha botado el capital político de Hugo Chávez”.

El 67,9% de los encuestados se mostró de acuerdo con convocar a una Asamblea Constituyente con el fin de producir un cambio político en Venezuela. el 54,6% se mostró dispuesto a firmar su convocatoria. Por otra parte, el 57,8% estuvo de acuerdo con que Maduro renuncie y se convoquen a unas nuevas elecciones.

En cuanto a Leopoldo López, un contundente 59,1% lo considera inocente de los delitos que le imputan.

Lea a continuación el trabajo completo de la empresa IVAD sobre la coyuntura política nacional

Créditos para; http://www.lapatilla.com/site/2014/10/12/para-el-841-venezuela-vive-una-crisis-economica-y-para-el-813-una-crisis-politica-encuesta-ivad/

Venezuela / 4 casos relacionan 9 homicidios / RunRun.es

Posted on Actualizado enn


robert-y-odreman

Cada vez más asesinatos se van sumando a un mismo círculo amistoso, laboral y político. Aunque el Cicpc asegura que no están vinculados los casos de Alexis Barreto (2012), Juan Montoya (febrero 2014), Robert Serra y María Herrera (1ro de octubre 2014) y los cinco muertos de Quinta Crespo (7 de octubre 2014), la historia de sus vidas indica lo contrario

Daniela Dávila Torres / @IdeasdeDaniela

María Alesia Sosa Calcaño / @MariaAlesiaSosa

Unidad de Investigación de RunRunes

4Casos9Homicidios

En los últimos dos años, nueve muertes violentas de personas afectas al chavismo han tenido lugar en un radio de 1,6 km alrededor del Panteón Nacional. Todos hacían vida política en el Partido Socialista Unido de Venezuela. Todos pertenecían a colectivos o estaban directamente relacionados con ellos. Sin embargo, tanto el Gobierno como el CICPC niegan que exista una relación directa entre los sucesos.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, negó cualquier vinculación entre el allanamiento del martes 7 de octubre en el edificio Manfredi de Quinta Crespo, donde fallecieron cinco personas, y el asesinato del diputado Robert Serra, ocurrido una semana antes.También el director de la policía científica, José Gregorio Sierralta, declaró que ambos casos no estaban relacionados.

¿Quiénes son los involucrados?

Pero las personas involucradas en los crímenes tienen conexiones y aspectos en común. Han pertenecido a algún colectivo armado, trabajaron juntos o han tenido relaciones directas entre sí.

Al menos seis de los once que protagonizan estos casos fueron escoltas o fungieron como seguridad personal de funcionarios del Gobierno.

De esos seis escoltas implicados, cuatro fueron, o son, efectivos policiales.

A su vez esos guardaespaldas pertenecían a diferentes colectivos. Cuatro de ellos eran al mismo tiempo: escoltas, policías y formaban parte de un colectivo.

A continuación se explican las relaciones que existían entre los involucrados en estos casos y se muestran algunas de las fotografías que lo comprueban: