Día: 22 octubre, 2014
Profecía para México: Habrá escasez y muchos ahorcamientos de personas consideradas como rebeldes por parte del gobierno y lo van a televisar… busquen refugios seguros
Ver la entrada original 318 palabras más
Curso-taller de Creación de Herramientas Didácticas para la Enseñanza de la Lógica
Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras
Colegio de Filosofía
Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía, Sección UNAM
invitan al
Curso-taller de Creación de Herramientas Didácticas para la Enseñanza de la Lógica
Serán 4 sesiones, los sábados 25 de Octubre; 8, 15 y 22 de Noviembre de 10:00 a 13:00 horas en el salón 308 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Se dará constancia con valor curricular.
Informes e inscripciones: xochiltizin@gmail.com
ONU cuestiona leyes que discriminan a las mujeres en Venezuela
(21 de octubre de 2014. El Venezolano).- El Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) reclamó a Venezuela que persisten leyes discriminatorias contra las féminas a pesar de las múltiples reformas legales llevadas a cabo en los últimos 15 años.
“A quince años de la reforma de la Constitución de 1999, persisten leyes y normas discriminatorias muy claras tanto en lo civil, lo penal y lo laboral”, afirmó durante la sesión Olinda Bareiro-Bobadilla, miembro del Comité.
Comenzó en Ginebra la primera sesión de la CEDAW sobre Venezuela en el que se evaluará el cumplimiento del país sudamericano de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
Bareiro dijo que podría citar “decenas” de leyes y normas discriminatorias, pero que dada la limitación de tiempo, se limitaría a citar las más acuciantes.
Entre ellas destacó “la exculpación de un violador si se casa…
Ver la entrada original 387 palabras más
“Los presos venían a trabajar al Valle de los Caídos porque aquí vivían mejor” – Redención de los crimenes Marxistas

Perdido en mitad de la Sierra de Guadarrama se encuentra uno de los monumentos más polémicos de toda España, el monasterio del Valle de los Caídos que también recibe el nombre de Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos por la congregación que vive en su abadía, los benedictinos. Son muchas las historias y los mitos que pivotan alrededor de esta construcción situada a 9 kilómetros del Escorial, y puesto que se ha dado la oportunidad hemos querido conocer de la mano del Prior de la Comunidad, el padre Santiago Cantera, qué historia esconde el monasterio que en su día estuvo en el punto de mira del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que dio la vuelta al mundo.
¿Cómo empieza la historia del Valle de los Caídos?
La fundación del Valle de los Caídos tiene…
Ver la entrada original 3.187 palabras más
… la tiranía no puede tolerar la philía
«Clásicamente, la tiranía no puede tolerar la philía. El tirano está interesado en impedir la creación, con independencia de sí mismo, de lazos muy fuertes entre las personas, que podrían favorecer la lucha contra su poder y, en todo caso, establecer en la sociedad un marco de referencia apartado de su influjo».
Cornelius Castoriadis, La ciudad y las leyes. Lo que hace a Grecia, 2. Seminarios 1983 – 1984. La creación humana III, 2012, FCE, Argentina, p. 211
EL ÉBOLA Y NUESTROS MIEDOS.
Wenceslao Calvo
Una criatura microscópica es capaz de poner en aprietos a un gobierno y lo pequeño e ínfimo se convierte en enemigo letal de lo grande y magnífico.
El triunfo de la muerte. Lienzo de El Bosco. El reciente caso de aparición en España de una persona contagiada por ébola ha desatado todas las alarmas. Pero como ocurre siempre que surge una dificultad, el problema se presta para una reflexión sobre nuestros fundamentos y creencias.
Ver la entrada original 798 palabras más
- 1
- 2
- Siguiente →