Mes: octubre 2014

Los 8 cocteles más letales del mundo

Posted on


Venezuela / El Psuv se fragmenta y militantes chavistas buscan crear nuevos partidos

Posted on


images

Además de los problemas económicos y sociales, el gobierno de Nicolás Maduro también está presentando grietas internas producto de la falta de resolución de los principales problemas. Ya hay algunos espacios internos que están considerando alejarse del PSUV y fundar uno nuevo, publica Infobae.

Hasta el momento, por lo menos tres corrientes chavistas oficializaron su inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE), de acuerdo a lo expuesto por fuentes del Poder Electoral. Seis solicitudes fueron procesadas para constituir nuevas agrupaciones políticas, que ahora esperan ser aprobadas en directorio.

“La división del chavismo puede concretarse si el presidente no toma los correctivos a tiempo (…) La pérdida de credibilidad en los principales líderes es la primera causa de división en un partido”, advirtió Nelson Lanz Fuentes, en un artículo publicado en Aporrea, titulado “En manos de Maduro está detener la división del chavismo”.

William Izarra fue el primer chavista disidente, que solicitó la renovación de las siglas de Plataforma de Cuadros Democracia Directa. También decidieron dejar de pertenecer a las filas del PSUV ex fundadores de Espacio de Encuentro Revolucionario, mientras que otro grupo de chavistas por estas horas gestionan la legalización de Patria Socialista –constituida para apoyar la elección de Maduro en 2012-.

Por su parte, las solicitudes que ya fueron realizadas al CNE también incluyen a distintos sectores de la oposición. María Corina Machado, una de las principales líderes opositoras, busca crear Vente Venezuela. Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, recogió firmas para la legalización del Movimiento Independiente por el Progreso.

Debido al creciente número de solicitudes, el CNE elabora una norma sobre inscripción de partidos. Por el momento, cerca de 400 grupos se encuentran en lista, según fuentes electorales.

Aunque públicamente sea negado, dentro del oficialismo estas fracturas son motivo de debate. En tanto, Marea Socialista, organización de izquierda que se ha manifestado en desacuerdo con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, negó que tenga ese objetivo.

Además de los problemas económicos y sociales, el gobierno de Nicolás Maduro también está presentando grietas internas producto de la falta de resolución de los principales problemas. Ya hay algunos espacios internos que están considerando alejarse del PSUV y fundar uno nuevo.

Hasta el momento, por lo menos tres corrientes chavistas oficializaron su inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE), de acuerdo a lo expuesto por fuentes del Poder Electoral. Seis solicitudes fueron procesadas para constituir nuevas agrupaciones políticas, que ahora esperan ser aprobadas en directorio.

“La división del chavismo puede concretarse si el presidente no toma los correctivos a tiempo (…) La pérdida de credibilidad en los principales líderes es la primera causa de división en un partido”, advirtió Nelson Lanz Fuentes, en un artículo publicado en Aporrea, titulado “En manos de Maduro está detener la división del chavismo”.

William Izarra fue el primer chavista disidente, que solicitó la renovación de las siglas de Plataforma de Cuadros Democracia Directa. También decidieron dejar de pertenecer a las filas del PSUV ex fundadores de Espacio de Encuentro Revolucionario, mientras que otro grupo de chavistas por estas horas gestionan la legalización de Patria Socialista –constituida para apoyar la elección de Maduro en 2012-.

Por su parte, las solicitudes que ya fueron realizadas al CNE también incluyen a distintos sectores de la oposición. María Corina Machado, una de las principales líderes opositoras, busca crear Vente Venezuela. Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, recogió firmas para la legalización del Movimiento Independiente por el Progreso.

Debido al creciente número de solicitudes, el CNE elabora una norma sobre inscripción de partidos. Por el momento, cerca de 400 grupos se encuentran en lista, según fuentes electorales.

Aunque públicamente sea negado, dentro del oficialismo estas fracturas son motivo de debate. En tanto, Marea Socialista, organización de izquierda que se ha manifestado en desacuerdo con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, negó que tenga ese objetivo.

Diferentes dirigentes de ese espacio, durante una entrevista, reivindicaron el derecho a militar en el PSUV y formar una nueva propuesta política que debata y haga propuestas. En esa línea, Nicmer Evans, aclaró que cualquier división que se pueda dar dentro del partido oficialista dependerá de la cúpula del chavismo, y adelantó que Marea Socialista evaluará en la II Conferencia Nacional, en noviembre próximo, la posibilidad de ser partido.

“William Izarra se separó del PSUV y no pasó nada. Nosotros nos queremos quedar y nos critican”, señaló Evans Evans.

“Uno, somos parte del PSUV, lo que implica que respetamos los métodos comiciales cuando se convoque a las bases; dos, como corriente tenemos vocación de poder, pero de poder popular. No negamos la participación electoral. Si es necesario ir en una estructura diferente a la cupular, plantearíamos la posibilidad de apoyar candidaturas populares, escogidas por las bases”, agregó el dirigente de Marea Socialista, quien aseguró que “no podemos adelantar si seremos partido”.

Créditos para: http://www.lapatilla.com/site/2014/10/23/el-psuv-se-fragmenta-y-militantes-chavistas-buscan-crear-nuevos-partidos/

Venezuela / Hasta 77 mil empresas han quebrado por aplicación de «Ley de Precios Justos»

Posted on


1-3 JNgilbertoGudinoMILLAN03.jpg

Gilberto Gudiño Millán, presidente del Ucez, indicó que solo en el último año desaparecieron 77 mil 839 empresas en todo el país, de las cuales ocho mil 406 correspondían a la entidad, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), publica La Verdad.

Por Daniela García / Maracaibo / dgarcia@laverdad.com

JCGprotestaLasPlayitas (1).JPG

La Ley Orgánica de Precios Justos extermina al sector privado, advirtió Gilberto Gudiño Millán, presidente de la Unión del Comercio y los Servicios en el Estado Zulia (Ucez).

Indicó que solo en el último año desaparecieron 77 mil 839 empresas en todo el país, de las cuales ocho mil 406 correspondían a la entidad, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Atribuyó la desaparición de las fuentes de empleo a los efectos de la normativa en materia de precios, que -a su juicio- impide el libre desenvolvimiento de las iniciativas privadas.

Gudiño agregó que solo entre junio y julio -según las últimas cifras disponibles- cerraron 57 mil compañías en todo el territorio, entre ellas seis mil 248 en la región zuliana.

Alertó que como consecuencia de la desaparición de organizaciones privadas, este año se perdieron 173 mil 574 puestos de trabajo en todo el país, de los cuales 18 mil 744 correspondían a Zulia.

“Estamos frente a una ley que para lo único que sirvió fue para asfixiar, exterminar y hacer desaparecer a las empresas privadas y las fuentes de empleo en Venezuela”.

En riesgo

Gudiño agregó que de las 374 mil compañías que quedan en el país, 90 mil están en riesgo de cerrar en los próximos meses como consecuencia de los efectos de la normativa.

Detalló que desde que entró en vigencia la legislación, el precio de la canasta alimentaria subió 50,8 por ciento, lo que evidencia que no resulta eficiente para controlar la inflación.

“Es imperativo que se derogue esa ley, porque se ha demostrado que no corrige las distorsiones”, afirmó Gudiño en el marco de una rueda de prensa en la sede de la organización.

Créditos para: http://www.lapatilla.com/site/2014/10/23/hasta-77-mil-empresas-han-quebrado-por-aplicacion-de-ley-de-precios-justos/

Profecía para México: Habrá escasez y muchos ahorcamientos de personas consideradas como rebeldes por parte del gobierno y lo van a televisar… busquen refugios seguros

Posted on


LAS MONEDAS DE JUDAS

Shalom, Shalom, les saludo desde Veracruz Mexico, Mi nombre es Karloz Hebert V.
Mi motivo para este mensaje es compartirles una profecía que nos fue dada el 13/10/2014 en la noche alrededor de las 10 P.M. En la cual mi mamá, yo y mis 2 hermanos estábamos en oración porque nos había llegado la noticia de que la situación en México se iba a poner muy fea por la desaparición de unos estudiantes y manifestaciones en contra del gobierno que anuncian mucho en televisión en México, y cuando estábamos en oración; Dios le dio a mi mama la profecía de lo que se viene para México y la anoté en una libreta y luego la pasé a la computadora y ahora se la comparto. Por favor distribuyanla a hermanos que conozcan de Mexico y de todas partes del mundo para que estén en oración y si se puede súbanla a…

Ver la entrada original 318 palabras más

Curso-taller de Creación de Herramientas Didácticas para la Enseñanza de la Lógica

Posted on


Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana

Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras
Colegio de Filosofía
 Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía, Sección UNAM
invitan al
Curso-taller de Creación de Herramientas Didácticas para la Enseñanza de la Lógica
Serán 4 sesiones, los sábados 25 de Octubre; 8, 15 y 22 de Noviembre de 10:00 a 13:00 horas en el salón 308 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Se dará constancia con valor curricular.
Informes e inscripciones: xochiltizin@gmail.com

Ver la entrada original

ONU cuestiona leyes que discriminan a las mujeres en Venezuela

Posted on


Resistencia Venezuela

(21 de octubre de 2014. El Venezolano).- El Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la  Mujer (CEDAW) reclamó a Venezuela que persisten leyes discriminatorias contra las féminas a pesar de las múltiples reformas legales llevadas a cabo en los últimos 15 años.

“A quince años de la reforma de la Constitución de 1999, persisten leyes y normas discriminatorias muy claras tanto en lo civil, lo penal y lo laboral”, afirmó durante la sesión Olinda Bareiro-Bobadilla, miembro del Comité.

Comenzó en Ginebra la primera sesión de la CEDAW sobre Venezuela en el que se evaluará el cumplimiento del país sudamericano de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

Bareiro dijo que podría citar “decenas” de leyes y normas discriminatorias, pero que dada la limitación de tiempo, se limitaría a citar las más acuciantes.

Entre ellas destacó “la exculpación de un violador si se casa…

Ver la entrada original 387 palabras más

“Los presos venían a trabajar al Valle de los Caídos porque aquí vivían mejor” – Redención de los crimenes Marxistas

Posted on


Verdades Ofenden

Santiago Cantera / Publicado por:Jaume Vives Vives

Perdido en mitad de la Sierra de Guadarrama se encuentra uno de los monumentos más polémicos de toda España, el monasterio del Valle de los Caídos que también recibe el nombre de Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos por la congregación que vive en su abadía, los benedictinos. Son muchas las historias y los mitos que pivotan alrededor de esta construcción situada a 9 kilómetros del Escorial, y puesto que se ha dado la oportunidad hemos querido conocer de la mano del Prior de la Comunidad, el padre Santiago Cantera, qué historia esconde el monasterio que en su día estuvo en el punto de mira del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que dio la vuelta al mundo.

¿Cómo empieza la historia del Valle de los Caídos?

La fundación del Valle de los Caídos tiene…

Ver la entrada original 3.187 palabras más