Mes: mayo 2015

Juan Forero, del Wall Street Journal: “Eso es verdad, nosotros tenemos las fuentes”

Posted on


Resistencia Venezuela

Juan Forero, del Wall Street Journal

El diario La Razón publica este domingo una entrevista a Juan Forero, (@WSJForero), Jefe redactor para Suramérica del Wall Street Journal (WSJ), con énfasis en el reportaje sobre investigaciones contra Diosdado Cabello y otros altos funcionarios del gobierno.El WSJ es un periódico estadounidense internacional de idioma inglés con un énfasis especial en noticias de negocios y economía. Es publicado seis días a la semana en la Ciudad de Nueva York por Dow Jones & Company, una división de News Corp, junto con las ediciones Asiáticas y Europeas de Journal. Es el periódico en circulación más grande de Estados Unidos. De acuerdo con Alliance for Audited Media, tiene una circulación de cerca de 2.4 millones de copias (incluyendo cerca de 900,000 suscripciones digitales), hasta marzo de 2013. De la pluma de Gabriela González leemos lo siguiente:

El pasado lunes 18 de mayo el diario norteamericano Wall Street Journal (WSJ) publicó un polémico reportaje sobre una investigación que se…

Ver la entrada original 1.678 palabras más

María Corina Machado: La dictadura está en su fase terminal

Posted on


Resistencia Venezuela

María Corina Machado: La dictadura está en su fase terminal

@DolarToday / May 30, 2015 @ 1:41 pm

La dirigente opositora de Vente Venezuela y exdiputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, dijo durante su intervención en la marcha opositora en la ciudad de Caracas, que el régimen de Nicolás Maduro “ya está en su fase terminal” y aseguró que la transición política en Venezuela “ya comenzó”.

Machado, celebró que la opinión pública internacional y diferentes parlamentos de todo el mundo se han pronunciado a favor de la libertad, asegurando que “al fin el mundo abrió los ojos” en cuanto a la situación en el país.

Aseguró además que el país necesita urgentemente reformas políticas, sociales y económicas que el presidente Maduro “no quiere ni puede hacerlas”.

La Patilla

Ver la entrada original

El cierre de medios aísla a los ciudadanos de la realidad

Posted on


Resistencia Venezuela

medios

Las consecuencias que enfrentan los medios de comunicación social por la falta de papel periódico o por las limitaciones de publicidad en el país, son acciones que además de censurar, silencian a la población y la aislan de la realidad. El Carabobeño

Con esta reflexión la integrante del Capítulo Transparencia Venezuela en Carabobo, Daniela Martucci, demostró su preocupación ante un posible cierre de El Carabobeño por la negativa del Complejo Editorial Maneiro de enviar las bobinas correspondientes para la circulación de este impreso, de 81 años de trayectoria.

Los medios en general representan la ventana que tienen los ciudadanos para denunciar y tener acceso a los datos necesarios para ejercer la contraloría social, y su derecho al libre acceso a la información pública, a la libertad de expresión y a la participación.

Las organizaciones que trabajan con la sociedad civil se benefician de éstos por ser un espacio que expone…

Ver la entrada original 54 palabras más

León Natera: Escasez de medicinas alcanza 95% en hospitales

Posted on


Resistencia Venezuela

El presidente de la Federación Médica de Venezuela denunció que las fallas de suministros es “bárbara” y también afecta a los centros privados

Caracas.- La ausencia de insumos hospitalarios se ha extendido a toda la red de salud pública. Así lo denunció el presidente de la Federación Médica de Venezuela, Douglas León Natera, al asegurar que la escasez de medicamentos suma 95% en los hospitales del Estado.

Al referir que las fallas de suministros es “bárbara” y también afecta a los centros privados, León Natera llamó a resguardar el derecho a la salud “sin necesidad de la publicación de decretos ni cartas públicas”, como el que creó el Sistema de Asignación de Medicamentos (Siamed), con el cual se busca mejorar el abastecimiento de medicinas.

“No se puede entender que hay escasez de medicamentos y ahora tengas que anotarte (en el Siamed) para que en una farmacia o centro de comercialización…

Ver la entrada original 150 palabras más

Diez razones que Cuba bajo el régimen de Castro debería haber permanecido en la lista de patrocinadores de terrorismo

Posted on


Bosch's Blog

Notas del Barrio El exilio cubano: Diez razones que Cuba bajo el régimen de Castro debería haber permanecido en la lista de patrocinadores de terrorismo

El régimen en Cuba tiene una larga historia de patrocinar el terrorismo y la formación de terroristas que el gobierno de Obama ha tratado de minimizar y hacer caso omiso en su campaña para normalizar las relacionescon la dictadura castrista. A pesar de la evidencia de que el régimen de Castro está vinculado al tráfico de drogas y participó en el contrabando de armas a un régimen forajido (Corea del Norte en 15 de julio 2013 ) y para las guerrillas terroristas (Colombia 28 de febrero 2015 ) el gobierno de Obama retiró hoy a Cuba de la lista de patrocinadores de terrorismo de estado. A continuación se muestra una lista de los diez que también proporciona un poco de contexto en la larga historia de patrocinar y participar en el terrorismo internacional del régimen de Castro. 

1. Atrapados contrabando de armas pesadas y municiones a las guerrillas terroristas colombianos en…

Ver la entrada original 897 palabras más

La banda terrorista ETA retoma el uso de las granadas «JOTAKE» contra cuarteles

Posted on


Verdades Ofenden

La banda terrorista ETA retoma el uso de las granadas «Jotake» contra cuarteles

El terrorista Lupiañez recibió en febrero un cursillo sobre este arma en Francia

ETA quiere volver a utilizar las granadas «Jotake» («pega y fuego») con las que cometió numerosos atentados en los ochenta y noventa, pero que, salvo algunas excepciones, habían caído en desuso. Las revelaciones realizadas por Gorka Lupiañez han permitido saber que, en los cursillos que la banda imparte a los nuevos militantes, se les instruye en el uso de este artefacto.

Gráfico: La Razón

Se trata de un arma, diseñada y fabricada por ETA, que puede ser lanzada mediante unos tubos utilizados como lanzagranadas o mortero y que ha sido usada principalmente para atacar objetivos inmóviles, como acuartelamientos de las Fuerzas de Seguridad. El artefacto está dividido en dos partes enroscables para facilitar su transporte. El tubo se utiliza como lanzadera de un proyectil de 99 milímetros…

Ver la entrada original 431 palabras más

Sobre las banderas autonómicas: de las patrióticas a las traidoras pasando por las inventadas

Posted on


Verdades Ofenden

Las banderas tienen una utilidad práctica pero, sobre todo, una gran carga simbólica y sentimental. Y también ideológica. En España, además de la Nación, todos los entes territoriales, regionales, provinciales, a veces los comarcales, y por supuesto locales han tenido primero pendones y después banderas tradicionales.

Algunas se remozaron o cambiaron, generalmente tras intensos estudios y el consenso general de los vexilólogos y el respaldo popular, para expresar mejor las gentes, los territorios y la historia que representaban.

Tras la ruptura institucional y de paradigma nacional que supuso la Transición (hubo ruptura no reforma) las banderas tomaron especial importancia para el poder político, administrativo y económico que obtuvieron las autonomías.

http://admin.religionenlibertad.com/archivos/religionenlibertad.com//Banderas_autonomicas_sede_Senado.jpg

Todos los gobiernos autonómicos aspiraron no a tener un papel de descentralización administrativa, sino a quitarle soberanía al Estado central y algunas incluso se quisieron nacionalidades (barbaridad de concepto administrativo y político, incluso semántico), tal como recogía la Constitución.


Las…

Ver la entrada original 1.039 palabras más

«El Puma» José Luis Rodríguez DENUNCIA que en Venezuela se vive una «Dictadura Comunista» Lea Entrevista

Posted on


Juicio a la Noticia CAIGA QUIEN CAIGA

El Puma le ruge con fuerza al «Régimen» de Nicolas Maduro

Próximo a comenzar una gira que lo traerá nuevamente a los escenarios argentinos, el cantante habló con Infobae sobre la realidad que vive su país en manos de “mesiánicos y populistas”.

-Te fuiste hace 35 años de Venezuela ¿Cómo ves a tu país hoy??

Muy mal. ¿Cómo va a estar? Sé lo que pasa ahí, tengo familia y amigos. Han salido más de un millón de personas que no salían porque era un país lindo para vivir. Ahora, en el país más rico de Latinoamérica mis compatriotas se pelean por la comida ¿Cómo es posible eso? Desde el año 2013 no arrojan números de PDVSA, la compañía de petróleo venezolana, están haciendo lo que se les da la gana. Es un modelo que no funciona y con el cepo al dólar invitan a la trampa, dominan ellos a los…

Ver la entrada original 310 palabras más

¿Se está realizando un megaexperimento con alimentos transgénicos en México?

Posted on


LAS MONEDAS DE JUDAS

Antonio Turrent Fernández, presidente de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad mexicana (UCCS), sostiene que la industria transgénica podría concretar una gran operación financiera en la que la sociedad mexicana se convertiría en el ‘conejillo de Indias’ de un megaexperimento transgénico.
REUTERS/Ints Kalnins
Antonio Turrent Fernández, presidente de la UCCS e investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores, afirma que la pretendida inocuidad son «un argumento muy central de la estrategia de penetración y control del mercado mexicano de semillas», añadiendo que con dicho control «la industria transgénica podría concretar una gran operación financiera con ventas del orden de 1.200 millones de dólares anuales, mientras que los mexicanos seríamos los conejillos de Indias de un megaexperimento transgénico».
«Nuestra Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya ha declarado la inocuidad de decenas de productos transgénicos y sus agroquímicos acompañantes, con…

Ver la entrada original 170 palabras más

9 de cada 10 venezolanos cree que el país está estancado o en retroceso

Posted on


Resistencia Venezuela

87 por ciento de venezolanos expresan que votarán pase lo que pase

Hallazgos positivos y negativos se reflejan en el reciente estudio sobre percepciones de venezolano frente al sistema electoral realizado por la consultora Delphos para el proyecto Integridad Electoral Venezuela, de la Universidad Católica Andrés Bello.

Entre los positivos figuran la despolarización de las percepciones -los grupos coinciden mayoritariamente en sus opiniones sin importar tendencias política-; mayor intención del voto y la convicción de que la salida de los problemas del país es a través del voto. 
De acuerdo con este estudio, 87 por ciento de los venezolanos afirma que “pase lo que pase iré a votar a las elecciones de la Asamblea Nacional”, mientras que 85 por ciento afirma que “Llegamos hasta aquí con el voto y saldremos de aquí con el voto”.

En cuanto a intención de voto la oposición suma 39, 2 por ciento, que supera el 15, 5 por ciento de quienes aseguran que votarán por…

Ver la entrada original 196 palabras más