Día: 11 octubre, 2015

El progresismo es el problema

Posted on


CERO EN PROGRESISMO

Las ideas no son un mero reflejo de las condiciones materiales, como pretende el marxismo, sino que tienen un poder causal inmenso. Y las ideas equivocadas, por ello mismo, albergan una capacidad de destrucción pavorosa. Más en concreto, los efectos nocivos del progresismo son resumibles en tres epígrafes.

1) El genocidio de la humanidad intrauterina. En 1973 el Tribunal Supremo de los Estados Unidos pronunció su célebre sentencia del caso Roe vs. Wade. En él, la demandante Roe, cuyo verdadero nombre es Norma McCorvey, había reclamado el derecho a abortar como consecuencia de una violación, aunque no terminó ejerciéndolo, y dio el bebé en adopción. (Años después, Norma confesó que no había existido tal violación, se convirtió al cristianismo y hoy es una importante activista provida católica.) La sentencia, favorable a Roe, fue un tremendo éxito del activismo judicial progresista, y marcó el inicio de un espantoso genocidio…

Ver la entrada original 1.389 palabras más

La infiltración comunista del 15-M, por fin documentada: era dirigida desde Venezuela

Posted on


Verdades Ofenden

LA FUNDACIÓN DE PABLO IGLESIAS COORDINÓ LA ACCIÓN CON EL RÉGIMEN CHAVISTA

Enlace permanente de imagen incrustada

El 16 de mayo de 2011 advertí que la ultraizquierda se estaba apropiando del movimiento “Democracia Real Ya”, posteriormente conocido como 15-M, por las movilizaciones de la víspera.

Ver la entrada original 740 palabras más

Argentino se declara «ex-fidelista» tras visitar Cuba – Yusnaby Post

Posted on


Bosch's Blog

La redacción de Yusnaby Post recibió este mensaje de un periodista argentino luego de que visitara Cuba por primera vez. En él, reflexiona sobre lo que vio y envía unas palabras a los cubanos.

Aquí reproducimos íntegramente el texto:

Soy “ex-fidelista“. Y digo fui, porque dejé de serlo hasta que visité no hace tanto y conocí la realidad de la Isla por mis propios ojos.

Grande fue mi decepción de ver como resultó aquello por lo que tanto argumenté y defendí; creyendo a rajacincha la idea del “Hombre Nuevo” del Che y las conquistas para propender hacia una sociedad más horizontal, una comunidad mucho más justa que la mostrada por el capitalismo voraz e imperialista. Pero no.

Conversé con algunos de ustedes y terminé por darme cuenta. Me dí de bruces con lo que creía y tristemente hoy ya sé que no es. Y tal vez no lo fue…

Ver la entrada original 1.003 palabras más

Las nuevas reglas ortográficas de la Real Academia Española (RAE)

Posted on Actualizado enn


La Real Academia Española informó sobre sus actualizaciones

 Esta, definitivamente, es una oportunidad para comprender por qué el aprendizaje es permanente.

Informó lo siguiente:

(TEXTUAL)

1.- Definitivamente, las letras «ch» y «ll», quedan fuera del alfabeto en español. Serán dígrafos, tal como la «rr». Este cambio consiste en reducir el alfabeto, debido a que estas letras son combinaciones de otras que ya están incluidas en el abecedario.

2.- La «y» griega se llamará (ye), la “v” (uve) y la “w” (uve doble). Debemos perder la costumbre de señalar a la b, como larga, grande o alta, tampoco de «Bolívar» o peor, «de burro». Nunca más debemos decir v corta,chiquitapequeña o «v de Venezuela» y menos «de vaca».

Aunque en el caso de la w, la RAE sugiere «uve doble», cuando nosotros la llamamos doble v. El nombre uve se origina para distinguir oralmente la b de la v, pues se pronuncian de la misma forma en nuestro idioma. Al deciruve (v), nunca se confundirá con la b (be), de allí la justificación para este cambio. En el caso de la y, es preferible el sonido ye y no «y griega», por ser más sencillo de expresar y diferenciarse totalmente de la vocal i, llamada comúnmente i latina o i de iglesia. 


3.- La conjunción disyuntiva «o» se escribirá siempre sin tilde. Aunque muchos insistan (todavía) en colocarle la tilde (ó) en la escritura corriente, únicamente se utilizaba en este caso: 5 ó 6 para diferenciarla del número 506. Es decir, evitar la confusión entre la letra o y el cero (0). Este uso diacrítico ya no tiene excusa; porque hoy en día, gracias a la utilización de los computadores, la conjunción «o» se diferencia visible y notoriamente del 0, según el alegato de la RAE. Lo adecuado será; 5 o 6.

4.- La supresión del acento ortográfico en el adverbio solo y los pronombres este, ese y aquel. Su uso no estará justificado, ni siquiera en caso de ambigüedad.

Ej. Voy solo al cine a ver películas de terror («solamente») o, Voy solo al cine a ver películas de terror («solo, sin compañía»).

Por consiguiente, a partir de ahora podrá prescindirse de la tilde en estos casos, incluso en caso de doble interpretación, pues cabe colocar perfectamente sinónimos (solamente o únicamente, en el caso del adverbio solo).

Ej. Voy únicamente (o solamente) al cine a ver pelíchulas de terror.

En el caso de las palabras «guion», «hui», «Sion», «truhan» o «fie», deben escribirse obligatoriamente sin tilde, (lo contrario será una falta de ortografía). 

5.- Los términos genéricos que se anteponen a nombres propios se escribirán en minúscula: golfo de Venezuela, península de Araya, islas Galápagos, etc.

6.-No será correcto escribir «piercing, catering, sexy, judo o manager» (es decir: piercing, catering, sexy), si no se hace en cursiva o entre comillas, para remarcar su origen extranjero, como es la norma para este tipo de vocablos. Solo pueden escribirse sin cursiva, la forma adaptada al idioma español de estas palabras: pirsin, cáterin, sexi, yudo y mánayer. Otros ejemplos: smoking > esmoquin; camping > campin; bricolage > bricolaje, entre otros.

7.-Los prefijos «ex», «anti» y pro» ya no estarán separadas de la palabra que los precede. Ej. «Provida, expresidente, anticonstitucional».

Tradicionalmente «ex», «anti» y pro», debían escribirse separados de la palabra que las precedía, pero ahora se irán unidos, como el caso de «exesposa» y «provida».

Por lo tanto, no existen ex presidentes ni ex maridos, etc., pasaron a ser «expresidentes» y «exmaridos» (junto, no separado).

Únicamente las expresiones compuestas como; alto comisionado, capitán general, podrán utilizar los prefijos «ex» y «pro» en forma separada. Ej. Ex alto comisionado, ex capitán general, pro derechos humanos, etcétera.

Igualmente varían las grafías de quórum por «cuórum», Qatar será Catar, Iraq por Irak y Tchaikovski pasará a escribirse Chaikovski. 

8.-Ya no se escribirá «Papa» con letra inicial mayúscula, para hablar de la máxima autoridad de la Iglesia Católica , sino «papa», con minúscula. Pueden escribirse en mayúscula solo, aunque no obligada, cuando no van seguidos del nombre propio: «La recepción a Su Santidad será en el palacio arzobispal». Sin embargo, es obligada la minúscula, en este caso: «Esperamos la visita de su santidad Benedicto XVI».

9.- Se evitará la mayúscula inicial en «don», «doña», «fray», «santo», «san», «excelencia», «señoría», «sor», «vuestra merced», aunque se admite la mayúscula inicial en los tratamientos protocolarios de las más altas dignidades (su santidad, su majestad, su excelencia).

10.-Los personajes de ficción irán siempre con mayúscula inicial (Aureliano Buendía, Harry Potter, Mafalda) y también lo harán aquellos formados por nombres comunes: «Caperucita Roja», «el Gato con Botas».

11.- Los vocablos como güisqui que es grafía correcta actual en español equivalente a la palabra inglesa whisky o whiskey, y se escribirá : wiski

Créditos para: http://www.notiminuto.com/noticia/las-nuevas-reglas-ortograficas-de-la-rae/#

Guerra civil en Siria: quién lucha contra quién -Videos

Posted on


Bosch's Blog

El régimen del dictador Bashar Al-Assad cuenta con un aliado clave para terminar de aplastar a los opositores: Rusia, que durante los últimos días comenzó abombardear a los rebeldes y también a los terroristas del Estado Islámico. Pero, ¿cuál es el papel de las potencias y los países vecinos?

Origen: Guerra civil en Siria: quién lucha contra quién – América

Otro video de la BBC

Ver la entrada original

Alimentación de los esenios: las enseñanzas de Jesús sobre la comida

Posted on


Extracto textual del “Evangelio de los Esenios” (apócrifo), traducción directa del arameo de las palabras de Jesús, tal como fueron anotadas por su discípulo Juan. Esta traducción del Dr. Edmond Bordeaux Székely, fue publicada en 1937.
Son palabras que, más allá de las citas puntuales sobre el trigo y la leche, que obviamente responden al contexto de la época (era un tiempo con otros granos, con escasos recursos nutritivos y sin mucosa intestinal permeable), nos hacen reflexionar sobre grandes verdades biológicas.
Y Jesús dijo…
“No matéis ni a hombres ni a animales, ni siquiera el alimento que llevéis a vuestra boca. Pues si coméis alimento vivo, él mismo os vivificará; pero si matáis vuestro alimento, la comida muerta os matará también. Pues la vida viene solo de la vida, y de la muerte viene siempre la muerte.”
¿Por qué en el Evangelio esenio de la paz se le dedicó un apartado completo a la alimentación y la depuración corporal? ¿Casualidad acaso? Personalmente, no lo creo… ¿Qué, cómo, cuándo y de qué modo comer? Jesús lo dijo…
Alimentos
Come los frutos de los árboles, el grano y las hierbas del campo, la leche de los animales*, y la miel de las abejas.
Preparación
No comerás carne de animales ni alimentos cocidos a una temperatura mayor que la del cuerpo o del sol.(…) No comas alimentos quemados, helados o descompuestos pues quemarán, helarán y corromperán también vuestro cuerpo.
Combinaciones
Come todo tal como se halle en la mesa de la Madre Terrenal. No cocinéis ni mezcléis todas las cosas unas con otras, o vuestros intestinos se convertirán en ciénagas humeantes. (…)Contentaos con dos o tres tipos de alimento… si mezcláis en vuestro cuerpo todo tipo de alimentos, entonces cesará la paz en vuestro cuerpo y se desatará en vosotros una guerra interminable.
Cantidad
No comáis hasta no poder más… tomad cuenta de cuanto hayáis comido cuando os sintáis saciados y comed siempre menos de una tercera parte de ello.
Frecuencia
No obstaculicéis la obra de los ángeles en vuestro cuerpo comiendo demasiado a menudo… quien come más de dos veces diarias hace en él la obra de Satán. Comed tan sólo cuando el sol esté en lo más alto de los cielos, y de nuevo cuando se ponga.
Modo
Y cuando comáis… Respirad larga y profundamente en todas vuestras comidas para que el ángel del aire bendiga vuestro alimento. Y masticadlo bien con vuestros dientes, para que se vuelva agua y que el ángel del agua lo convierta dentro de vuestro cuerpo en sangre. Y comed lentamente, como si fuese una oración que hicieseis al Señor. Pues en verdad os digo que el poder de Dios penetra en vosotros si coméis de tal modo en su mesa. Mientras que Satán convierte en ciénaga humeante el cuerpo de aquel a quien no descienden los ángeles del aire y del agua en sus comidas.
Momento
Cuanto coméis con tristeza, o con ira, o sin deseo, se convierte en veneno en vuestro cuerpo. Pues el aliento de Satán lo corrompe todo. … Y nunca os sentéis a la mesa de Dios antes de que él os llame por medio del ángel del apetito.
Descanso
Cada séptimo día es santo y está consagrado a Dios… no comáis ningún alimento terrenal, sino vivid tan solo de las palabras de Dios.
¡La paz sea con vosotros!
*NOTA: cuando habla de “leche” se refiere a una sustancia que muy pocas personas conocen hoy en día: leche fresca y cruda (no pasteurizada), producida por vacas que no conocían de hormonas artificiales ni antibióticos, y para consumirla sólo en una determinada época del año (no diariamente), cuando las vacas se alimentaban de pastos frescos.